Los PlayOffs siguen rodando. En esta novena jornada hemos visto dos partidos que nos han dejado resultado muy diferentes. Por un lado, Jamal Murray se ha echado su equipo a la espalda para mantener viva la temporada de los Nuggets; por el otro, los Clippers han ofrecido su mejor baloncesto desde que llegaron a Disney y no han dado opción a los Mavericks, liderados esta vez por un Doncic más terrenal.
UTAH JAZZ 107-117 DENVER NUGGETS (3-2)
Los PlayOffs no podían terminar ayer para los Nuggets, al menos desde la opinión de Jamal Murray. Sabiendo que su equipo estaba al borde de finalizar su temporada bastante antes de lo esperado, sabiendo que el quinto partido de la eliminatoria podía hacer que los de Colorado se unieran al grupo de franquicias ya eliminadas, el base de Denver se echó su equipo a la espalda en la segunda mitad de un thriller que solo se decidió cuando él lo quiso. 16 puntos en el último cuarto, 42 en total. Triples tras bote, bandejas con acrobáticos giros de 360º, lanzamientos desequilibrados de media distancia: todo entraba para Murray. Cada tiro era necesario, y cada tiro acabó en la red.
Hacia la recta final del partido Denver aumentó la intensidad en defensa, pero en los dos primeros cuartos Utah no tuvo problemas en desplegar su juego ofensivo. Los ball-handlers exteriores -Mitchell, Conley, Ingles- atacaron una y otra vez a Jokic en pick and roll, obteniendo triples fáciles cuando el serbio se hundía. Jokic (21 puntos y 5/5 en triples en los primeros 12 minutos) fue precisamente lo único que mantuvo a los Nuggets a flote en un primer cuarto en el que su equipo fue incapaz de contener a los Jazz, tanto en el perímetro como jugando en transición. Con Conley liberando de responsabilidades a Donovan Michell y Utah moviendo el balón hasta encontrar el tiro deseado, todo apuntaba a un partido fácil para los de Quinn Snyder.
A mitad del tercer cuarto Mike Malone decidió cambiar su defensa del bloqueo directo, empezando a mandar dos contra uno a Mitchell en el perímetro y dificultando la circulación de unos Jazz que se quedaron en 21 puntos anotados en el último cuarto. Michael Porter Jr., saliendo de nuevo desde el banquillo, no sufrió tanto en defensa como en los partidos anteriores, en los que Utah le atacaba cada vez que saltaba a pista, y pudo permanecer en la cancha en los minutos decisivos. En un partido eléctrico en el triple, como ha sido habitual en esta eliminatoria (16 aciertos desde el perímetro para cada equipo), la determinación de Murray fue lo que acabó decantando la balanza para el lado de los Nuggets. ¿Podrá Utah cerrar la serie en el sexto partido o tendremos un game 7?
youtube://v/kF9r2p__UYc
DALLAS MAVERICKS 111-154 LOS ANGELES CLIPPERS
La lógica, esa que coloca a los Clippers como candidatos al título y a Dallas como un proyecto aún en fase de construcción, se ha impuesto en este game 5. Hace dos noches presenciamos una actuación individual histórica de Luka Doncic y un esfuerzo colectivo encomiable de los Mavericks para igualar la eliminatoria; lo que vimos ayer fue un torbellino angelino que limitó al mínimo las imprecisiones en ataque y contuvo a un rival que sufrió especialmente la ausencia de Kristaps Porzinguis como desatascador. Esta victoria de los Clippers, sin embargo, no ha servido simplemente para ponerse 3-2 en la serie. Ha sido un golpe de autoridad, un aviso de qué puede ocurrir cuando sus dos estrellas están acertadas y su amplio plantel de secundarios hace los deberes.
La mejor noticia para la franquicia de Los Angeles ha sido la reaparición de Paul George. Más allá de sus números brutos (35 puntos en 25 minutos, más de lo que había anotado sumando sus tres partidos anteriores), el alero puso presión continuamente en la defensa de Dallas, siendo agresivo en cada uno contra uno mientras Kawhi Leonard -32 puntos- seguía haciendo de Kawhi Leonard. ¿Han aparecido los Mavericks? Sí, pero a medias. Aunque secundarios como Trey Burke o Tim Hardaway Jr. han vuelto a ofrecer un buen rendimiento, Luka Doncic no ha estado cómodo en ningún momento ante la defensa planteada por Doc Rivers. Olvidándose de emparejamientos individuales sobre el esloveno, los Clippers ahogaron a Doncic en cada pick and roll, colocando a Morris y Kawhi como defensores primarios y mandando a Zubac a cortarle el paso cada vez que afrontaba la pintura.
youtube://v/aQr9pZFxBsA