El título de la NBA está en el aire y en una temporada de lockout como esta se pueden esperar sorpresas. Hay varios aspirantes al anillo tanto en el Este como en el Oeste y no pocos tapados que puedan dar la sorpresa y ofrecer emociones fuertes a los aficionados del basket de todo el mundo.
análisis conferencia este
En la Conferencia Este, los Bulls han sido muy consistentes durante toda la temporada con o sin el MVP de 2011 Derrick Rose. Las expectativas tienen que ser muy altas para un equipo que juega tan duro como es el de Chicago. Para vencer en el Este, Rip Hamilton y Carlos Boozer tendrán que establecerse definitivamente como anotadores de complemento de Rose, con Luol Deng aportando en el exterior tanto en defensa como en ataque. Sin esa aportación ofensiva de los segundos espadas, los Bulls lo pasarán mal, sobre todo ante equipos como Miami, Boston o, incluso en la hipótesis de cruzarse con ellos, los Knicks, ya que todos ellos tienen más de un anotador consistente en su plantilla. Sin embargo, si estos jugadores son capaces de anotar en los momentos clave, y contando con su típica excelente defensa y dominio del rebote, los Bulls tiene una gran oportunidad para ganarlo todo y llevarse el anillo.
Miami Heat tiene encima de si más presión que ningún otro conjunto de la liga para, por fin, hacerse con el título. Tras la llegada del big three en 2010, la dura derrota en las finales del año pasado ante los Mavs y después de aquellas palabras de Lebron afirmando que Miami "no ganaría solo un anillo, no dos, ni tres, ni cuatro, ni cinco, ni seis….", los Heat tienen mucho que demostrar. Con Wade, James y Bosh juntos, se debería esperar que esta franquicia ganara multiples titulos, pero si sufren otro fracaso en la post-temporada, se cuestionarán mucas cosas en Florida. Los Heat son a veces los peores enemigos de si mismos y tienes que ser más fuertes en playoffs. Si no están "hambrientos" y centrados, pueden acabar de nuevo la temporada con la cabeza gacha, teniendo que explicar en una rueda de prensa cómo han podido perder ante un equipo con menos talento que el suyo. Pero si logran jugar como se espera de un equipo con tres talentos de elite…. tienen que ser el equipo que coja en sus manos el Trofeo de Larry O’Brian trophy… está en manos de Lebron.
Los Boston Celtics buscan una oportunidad más para ganar el título con su Big 3+1… Necesitarán una actuación más fuerte de su quinteto inicial en cada partido de playoffs. Su banquillo es pobre, más allá de Avery Bradley o de Ray Allen (cuando no sale de inicio). Con su edad y falta de profundidad en su plantilla, Rajon Rondo deberá anotar entre 18 y 20 puntos por partido de manera consistente. Este equipo sabe cómo se ganan los títulos y lo darán todo por el coach Doc River, serán un equipo a temer por todo contrincante y no deben de ser infravalorados.
Indiana Pacers y Atlanta Hawks son dos equipos que tienen una bonita combinación de juventut y veteranía. Indiana no tiene una estrella de verdad, pero la profundidad de su plantilla y su atleticismo hacen de los Pacers un equipo muy difícil de batir. Por su parte, Atlanta es liderada por dos jugadores de calibre All-Star, Joe Johnson y Josh Smith, que tienen experiencia en playoffs. La clave para Indiana será usar la profundidad de su plantilla para poder eliminar a sus oponentes, pudiendo usar distintos tipos de quintetos dependiendo de su contrincante. Mientras, Atlanta puede contar con la actuación de su duo Smith & Johnson y una posible explosión de Jeff Teague. Ambos equipos son capaces de llegar a la segunda ronda pero tendrán muy difícil si tienen que enfrentarse a Miami o Chicago. Pero esta temporada puede ser la de las sorpresas y encontrar la química ideal en este momento de la temporada puede dar ganadores no esperados.
Con la lesión de Dwight Howard, que le deja fuera por lo que resta de temporada, no hay grandes expectativas para los Orlando Magic. Stan Van Gundy es un reconocido ganador en playoffs y con este equipo y su acierto desde la linea de tres puntos también puede ocurrir cualquier cosa.
Los Philadelphia 76ers tuvieron un gran inicio de temporada, pero han sufrido un claro bajón en este final. Sin un referente anotador claro y sin mucha química ofensiva, es dificil imaginar a este equipo superando la primera ronda, cuando además tendrán que enfrentarse a los Bulls. Defienden muy bien y no se irán sin luchar. Esperad de ellos que jueguen muy duro y eso les dará un buen feeling para el próximo curso en una plantilla llena de jóvenes talentos.
Para acabar, vamos con los New York Knicks, un equipo siempre ofreciendo titulares y objeto de los focos de atención. Fichajes, Linsanity, rachas perdedoras, lesiones, más rachas negativas, el despido de Mike D’antoni y, para acabar, un final de regular season muy fuerte, con un Carmelo Anthony jugando de forma excelente. Sin Jeremy Lin y una posición baja en los playoffs, sería difícil que los Knicks superen la primer ronda, a pesar de Melo, Amar’e Stoudamire y el carácter defensivo que impone Tyson Chandler. Mike Woodson ha realizado un gran trabajo y se espera que los Knicks sea un equipo realmente temible para la primera ronda, como ocurrió en el anterior lockout de 1999, donde los Knicks sufrieron durante la temporada regular y acabaron en las series finales. Serán un rival mucho más duro de lo que se le supone un 7º u 8º equipo de playoffs.
En definitiva, en el Este saldrá vencedor el equipo que esté más caliente, no necesariamente el que ostente el mejor récord. Es esperable que se la jueguen Miami y Chicago, pero, repite, las cosas pueden estar abiertas.
análisis conferencia oeste
Los primeros puestos de la clasificación de la Conferencia Oeste están copados por algunas caras familiares, así como por estrellas en alza.
Greg Popovich ha realizado, una vez más, una excelente labor con los San Antonio Spurs. Al ya veterano Tim Duncan lo ha rodeado de talento joven y atlético, además de los sospechosos habituales Manu Ginobili y Tony Parker (candidato a MVP). Como cabeza de serie Nº1 en el Oeste, podemos considerarlo como favorito, pero teniendo en cuenta la prematura eliminación que sufrieron la temporada pasada ante los Grizzlies y el talento de Lakers, Thunder y Clippers, los Spurs no se pueden confiar lo más mínimo. Su profundidad, mezclada con la veteranía de su big three particular hacen de este equipo muy peligroso y un muy motivado Tim Duncan puede estar ante su última oportunidad de conseguir un título. Los jugadores secundarios de los Spurs tendrán que igualar la velocidad y atleticismo que presentarán los equipos rivales de elite, permitiendo a Parker y Ginobili lucirse con grandes jugadas. Cuidado con los Spurs, saben como ganar un título.
Kevin Durant está teniendo una temporada de MVP y Russell Westbrook se ha convertido en uno de los bases más dinámicos de toda la NBA. Los Oklahoma City Thunder son favoritos al título, aunque existen ciertas dudas razonables sobre su madurez y capacidad de decisión en los momentos decisivos. James Harden es un jugador sumamente importante en los éxitos de los Thunder y en los playoffs puede corresponderle a él tomar las decisiones importantes en los minutos calientes. Este equipo tiene todas las armas para ganar el título, pero tiene que jugar un baloncesto inteligente a la vez que utiliza el inabarcable talento de Durant y Westbrook para atacar el aro. Este equipo puede ganar a cualquiera, siempre que encuentre el liderazgo correcto cuando se necesite. No sería una sorpresa que ganasen en el Oeste y que incluso se llevaran el anillo.
Los Angeles Lakers han sufrido todo un culebrón esta temporada, con la extraña relación entre Mike Brown y Andrew Bynum, la inconsistencia del juego de Metta World Peace y su reciente incidente del brutal codazo sobre James Harden… Con todo lo dicho, los Lakers han desplegado su mejor baloncesto en este final de temporada a pesar de tener a Kobe Bryant lesionado durante muchos partidos en abril. Está claro que los Lakers no podrá ganar nada en los playoffs sin las heroicidades de Kobe Bryant, pero perder a Metta World Peace para la primera ronda puede herir a los Lakers. Metta World Peace es todavía en un gran defensor y aporta energía y dureza que no se quedan reflejadas en las estadísticas. Con Bryant, Gasol y Bynum puede ser una auténtica pesadilla en un cruce y puede ser un magnífico adversario para cualquier equipo.
El cruce de primera ronda entre Memphis Grizzlies y Los Angeles Clippers será realmente excitante y competido. Los Grizzlies dejaron una gran impresión en los Playoffs de 2011, dejando en la cuneta a un cabeza de serie como los Spurs y llevando al séptimo encuentro a los talentosos Thunder en una muy igualada serie de semifinales de conferencia. Y todo ello sin su mejor anotador, Rudy Gay. Este curso tienen a toda la plantilla sana, aunque Zach Randolph esté aún recuperándose de su lesión de rodilla y cogiendo la forma. Memphis es un conjunto muy fuerte y es uno de los tapados para ganar el titulo en la Conferencia Oeste: anotación equilibrada y dura defensa interior harán de ellos un equipo muy difícil de batir. Necesitarán que Gay, Randolph y OJ Mayo anoten en los momentos calientes, mientras usan a Marc Gasol para hacerse fuertes en la pintura. Los Clippers han dado la vuelta a su situación, dejando de ser un equipo que acababa en la lotería del draft durante muchos años de su existencia. Chris Paul lo ha cambiado todo y no hay duda de que ha sido el mejor base de la liga. Blake Griffin es uno de los jugadores más excitantes de la liga desde que llegó de Oklahoma y será esta su primera experiencia en Playoffs. Junto con Paul y Griffin, los Clippers tienen un buen número de tiradores de tres puntos como Mo Williams, Nick Young, Randy Foye y Caron Butler. Confiarán mucho en estos jugadores cuando Paul penetra y Griffin sufre dobles marcajes, pero las series se decidirán en base a la capacidad de Paul de crear juego y dirigir a los suyos ante la defensa de los Grizzlies. Es más que posible que esta serie se vaya al séptimo encuentro. Paul será el mejor jugador en la cancha y si domina lo que pasa en el parquet, como suele ocurrir normalmente, Los Clippers sobrevivirán a las series.
Los Denver Nuggets no tienen en sus filas a ningún All Star en 2012, pero son una combinación de talento joven, profundidad de plantilla y trabajo en equipo que les ha hecho posible clasificarse de nuevo para los playoffs bajo la dirección de George Karl. Liderados por Ty Lawson, Arron Afflalo, Danilo Gallinari y Al Harrington, los Nuggets logran una anotación equlibrada y distribuida en varios jugadores, con gran aportación de los hombres de banquillo. Tendrán muchas dificultades en la primera ronda, ya que se enfrentarán a un cabeza de serie de la elite de la NBA. Son otro equipo con fondo de armario y originará serios problemas a su rival en primera ronda. Es un equipo que tal vez no esté preparado para dar un paso adelante en la presente campaña, pero puede estar batallando por el trono en la Conferencia Oeste en años venideros.
Los vigentes campeones, los Dallas Mavericks, no han completado una gran regular season, pero nada de eso se tiene que tener en cuenta en playoffs. En los playoffs de 2011 vencieron grandes partidos a domicilio y desplegaron una excelente defensa, dejando en el camino a grandes jugadores y equipos en su ruta hacia el campeonato. Dirk Nowitzki ha estado por debajo de su rendimiento habitual durante la fase regular, pero dará un paso adelante en la post-temporada. La pérdida de Tyson Chandler les hará sufrir ante equipos con un juego interior poderoso. Shawn Marion es una gran defensor, pero los Mavericks se tendrán que agarrar a su anotación desde el perímetro y en su defensa para poder avanzar en los playoffs. Si Dirk Nowitzki domina como lo hizo el pasado años en los momentos calientes de los encuentros los Mavs tendrán sus opciones, pero será un camino largo y muy difícil.
Los Utah Jazz es un equipo joven que tiene un juego interior activo y rápido con Al Jefferson and Paul Millsap y su alero Gordon Hayward, que puede jugar por dentro y por fuera. Es otro equipo que está ofreciendo su mejor baloncesto en el momento justom logrando una plaza para los playoffs en el último momento. Aquí también será dificil que, ocupando la 8ª posición, puedan avanzar, pero será otro equipo a respetar. Aunque todo es posible en un curso como este. Este equipo tiene un brillante futuro y los playoffs del 2012 pueden servir de aprendizaje para el futuro tanto para jugadores como para el cuerpo técnico.
mis predicciones
CONFERENCIA ESTE
En las semifinales se enfrentarán Bulls y Celtics. Será unas series duras y muy físicas. Ya se enfrentaron en 2009 con unos muy jóvenes baby Bulls llevando a los entonces vigentes campeones a unas series a 7 partidos. Esta vez será diferente. Los Bulls han crecido, son veteranos y tienen un mayor fondo de armario. Los Celtics siguen teniendo a 4 de los mejores jugadores de la NBA, pero su banquillo es débil y la segunda unidad de los Bulls será demasiado para ellos. El choque entre Rose y Rondo será épico y Deng ya demostró que puede para a Paul Pierce como pocos lo pueden hacer. Ganan los Bulls 4-2.
Pacers y Bulls disputarán la otra semifinal. Los Pacers cuentan con ventaja en la pintua gracias a Hibbert, West y Hansbrough con Paul George jugando fuera-dentro. Bosh tendrá mucho trabajo, deberá multiplicarse. Habrá mucha presión para Joel Anthony y Ronny Turiaf, que tendrán que defender duramente y rebotear. LeBron James puede ser demasiado para George y Grander, y el perímetro de los Pacers tampoco parece suficiente para Dwayne Wade. Ganarán los Heat 4-1.
Finalmente, los Heat serán campeones en el Este. Las series con los Bulls serán muy similares a las de 2011, con mucho Wade y James en los últimos periodos. Dependiendo de la salud de Rose los Bulls darán más o menos batalla. Y su banquillo también será un factor a tener muy en cuenta, pero los Heat estarán descansados y preparados para correr. Ganan los Heat 4-2.
CONFERENCIA OESTE
Los Spurs disputarán la segunda ronda ante los Clippers, que vendrán de una muy difícil serie ante los Grizzlies. Los de Los Angeles estarán exhaustos. La profundidad de los Spurs acabará con ellos. Además el atleticismo de los role-players de los Spurs minimizarán a Blake Griffin, mientras que Tony Parker hará trabajar muy duro a CP3 en ambos lados de la cancha en cada partido de las series. Será una batalla en la que saldrán ganando los Spurs 4-2 gracias a su experiencia y lo amplio de su plantilla.
Lakers y Thunder lucharán en la otra semifinal, en lo que puede llegar a ser el mejor emparejamiento de segunda ronda. Serán unas series dramáticas y físicas, veremos de todo en la cancha. Metta World Peace retornará y se verá de nuevo las caras con Harden. Kobe será Kobe, pero la defensa interior de Oklahoma y el trio Durant/Westbrook/Harden serán demasiado para los Lakers. Los talentosos Thunder encontrarán la manera de ganar las series a pesar de los shows de los instantes finales a cargo de Kobe. Las series irán al séptimo y acabarán venciendo los Thunder 4-3.
Spurs y Thunder, será la batlla de las potencias de suroeste. Los Spurs tienen a jugadores que puedan correr detrás de los Thunder y Parker y Ginobili pueden volver loco a Westbrook. Esta es una serie en la que James Harden puede ser el factor clave. Será el hombre que en los momentos calientes deba tomar las decisiones importantes y crear buenas situaciones para que Durant y Westbrook puedan anotar. Los Spurs lucharán hasta el final, pero su sangre nueva no es tan buena como la de los Thunder y Durant decidirá en no pocas ocasiones a favor de los de Oklahoma. Ganan los Thunder 4-2.
FINAL NBA: Heat vs. Thunder
Son las series que los fans del baloncesto han esperado durante todo el año. Cada equipo tiene su propio big three, ambos tienen grandes jugadores de perímetro y también muchas cosas que demostrar. Será una de las mejores finales de la historia. Como he mencionado antes, el ganador final estará muy mediatizado por lo que pueda hacer LeBron James. Es el mejor jugador del mundo y si es capaz de jugar como sabe, los Heat ganarán. Pero no será fácil.
Los Thunder están ambrientos y son muy talentosos. Dwyane Wade tendrá mucho trabajo defendiendo a Westbrook y Harden, mientras que LeBron y Battier se ocuparán de Durant durante la mayor parte del tiempo. El discurrir de las series dependerá de las defensa de LeBron sobre Durant y viceversa. LeBron puede anotar sobre el marcaje de Durant sin dificultad, pero con Ibaka y Perkins en la pintura, será difícil anotar en las cercanías del aro. LeBron deberá jugar en el poste alto, como ya hemos visto durante la temporada. En el otro lado, Durant tendrá enfrente a uno de los defensores más versatiles que puede encontrarse. La labor de LeBron (y de Battier) será que Durant no pueda recibir en las posiciones más idóneas para él, donde se encuentra cómodo en ataque. Chris Bosh estuvo muy bien en las pasadas finales ante Dallas y deberá tener el mismo impacto en el juego ante los Thunder. Su habilidad para anotar en suspensión hará que Perkins e Ibaka deban de dejar la pintura y creará espacios para las penetraciones de LeBron y Wade.
Serás unas series igualadas y el legado de LeBron está en juego. Miami Heat serán los campeones sobre los Thunder por 4-2.
Playoffs NBA, pura magia: