El comisionado de la competición, Adam Silver, compareció anoche ante los medios de comunicación una vez concluida la Junta de Gobernadores de la NBA que tiene lugar en Las Vegas cada año. En dicha comparecencia, Silver comentó los temas que fueron tratados en ésa reunión con los propietarios de la liga.
1) SISTEMA DE PLAYOFFS
El sistema de clasificación de Playoffs era uno de los temas actuales necesarios a tratar. Una de las propuestas realizadas que los 8 equipos con mejor balance de cada conferencia accediesen a postemporada, suprimiendo de esta forma (posiblemente) las divisiones. Un caso que, por ejemplo, tuvo lugar el año pasado, donde los Portland Trail Blazers, campeones de su división, entraron automáticamente como uno de los 4 primeros de la Conferencia Oeste pese a tener un balance de victorias menor a algunos equipos clasificados entre los seeds #5 y #8 (en ese caso, los Grizzlies y los Spurs).
Dicho sistema, que ha creado cierta controversia en los últimos años, será sometido a votación próximamente por los propietarios.
"Aún no se ha votado [respecto al cambio de sistema] porque hemos preferido que los propietarios tengan la oportunidad de hablar de esa propuesta con sus respectivos general managers y entrenadores, entonces se votará [por la propuesta] antes del inicio de la próxima campaña", aclaraba Silver. "Mi expectativa es que el cambio se llevaría a cabo a partir del inicio de esta temporada 2015/16 que viene."
2) EQUIPOS CON PÉRDIDAS
Otro tema importantes que se trató en la reunión con los propietarios fue señalar que hay "un significante número de equipos" con pérdidas de dinero actualmente. Adam Silver destacó lo siguiente:
"No sé la cantidad precisa [de pérdidas económicas] y tampoco quiero entrar en ello, pero un significante número de franquicias están perdiendo dinero y siguen perdiéndolo porque sus gastos se exceden respecto a sus ingresos", decía el máximo comisionado de la NBA.
"También hemos hablado sobre los nuevos [lucrativos] contratos. Aparte de esto, siguen habiendo gastos enormes en cuanto a costes de los pabellones o instalaciones. Varios equipos están construyendo nuevas instalaciones de entrenamiento, y el coste en general de esas infraestructuras ha aumentado. Y en algunos casos, las televisiones locales tienen un mercado menor que otros mercados de mayor magnitud."
Como recordatorio, antes del inicio de la última temporada la NBA (en Octubre de 2014, concretamente) llegó a un acuerdo con las compañías Turner (TNT) y Disney (ESPN & ABC) que hará que la liga ingrese hasta 24.000 millones de dólares en los próximos años. Gracias a estos ingresos debido al nuevo contrato televisivo, el límite salarial estipulado en la NBA irá aumentando año tras año. De hecho, hace unos días el salary cap ascendió a los $69M para 2015/16. Para 2016/17, aumentará hasta los 89 millones, mientras que en 2017/18 habrá una espectacular subida del límite salarial (hasta los 109 millones de dólares). Eso propiciará, sobre todo, contratos mucho mayores a nivel económico. Hasta la fecha, la NBA era uno de las ligas que menos ingresaba respecto a las grandes ligas de USA (véase la NFL, que se lleva una gran parte del pastel en cuanto a ingresos).
3) UBICACIÓN DE LOS FOTÓGRAFOS PARA EVITAR LESIONES
Adam Silver también hizo referencia a un tema que trajo cola en su día en la NBA: la de la ubicación de los fotógrafos. Algunos jugadores se 'quejaron' del poco espacio que separa la cancha y la zona de fotógrafos, con el objetivo de evitar un mayor número de lesiones. Véase el caso de LeBron James en las últimas Finales de la NBA, que chocó de forma fortuita con un cámara, provocándole una herida en la cabeza, o incluso como precedente aún más grave, el de la lesión en la pierna de Paul George durante el amistoso entre los componentes del Team USA el pasado verano.
Entre las posibles soluciones, se baraja retrasar la posición de los cámaras/fotógrafos o incluso abrir algunas vías de escape para los jugadores para así tratar evitar lesiones/accidentes de mayor gravedad. "Ha habido diversos incidentes de cierta importancia de jugadores que chocaron con cámaras/fotógrafos", reconocía el comisionado.
4) LA MORATORIA Y EL 'CASO DEANDRE JORDAN'
El tema de la moratoria para firmar jugadores en la agencia libre surgió debido al caso de DeAndre Jordan con los Dallas Mavericks y Los Ángeles Clippers. Adam Silver hizo saber que no hubo ninguna "gran idea" propuesta para tratar de cambiar ese sistema. Añadió que respecto lo sucedido entre el jugador y los Mavs, "desde mi punto de vista, no se dio una buena imagen".
Recordar que moratoria significa que, en el actual convenio colectivo, hay un período en el que los jugadores pueden llegar a acuerdos con las franquicias para firmar un nuevo contrato, pero tan sólo pueden ser acuerdos "verbales". Se puede negociar desde el día 1 de Junio, pero no está permitido firmar ningún contrato hasta el día 9 de Junio.
"Tratamos un poco el tema y hablamos sobre si el período de moratoria debía ser un poco más corto", decía Silver. "Es un sistema imperfecto y creo que estamos buscando la forma de que haya un cierto equilibrio para que los equipos que tengan la oportunidad de hablar con los agentes libres e inspirar seguridad para que esos acuerdos se firmen."