En estos primeros diez días de competición hemos tenido muchos jugadores destacados, pero nosotros nos quedamos con 15 jugadores que lucharán, por lo menos en este inicio de temporada, por el MVP, y con 10 novatos que lo están haciendo especialmente bien, destacando entre sus “pares”, y que son los más favoritos para hacerse con el galardón a Rookie del año.

Carrera por el mvp

1. Stephen Curry

Stephen Curry se está destapando como el líder en la carrera por el MVP en las casi dos semanas que llevamos de temporada. Una media de casi 34 puntos por partido, 39 lanzamientos de 3 anotados –más que Clippers, Pelicans, Oklahoma y Cavaliers- y un récord de 5 victorias por 1 derrota. Todo esto con un promedio de 55-52-90 en %. Por no hablar de la exhibición de la noche del miércoles, estableciendo el tope anotador de lo que va de curso, con 51 puntos en 31 minutos, con 11 de 16 en triples.  Además, es el único jugador en la “era del triple” en promediar 10 TC y 5 triples encestados durante 5 partidos, habiéndolo logrado ya en 2 ocasiones, siendo la primera de ellas en 2016, el año de su MVP unánime, y la última este inicio de temporada. 
 
youtube://v/H8E0t0pigLU

 

2. Giannis Antetokounmpo 

El griego es el segundo en el podio en la búsqueda del MVP. Y, al igual que Curry, está realizando un inicio de temporada excelso. Casi 29 puntos, 17 rebotes, 7 asistencias, y un logro que se llevaba sin ver desde que Wilt Chamberlain lo lograra en la temporada 65-66. Es decir, 53 años han tenido que pasar para que un jugador volviese a lograr 25 puntos y 15 rebotes en cada uno de los primeros 5 partidos de una temporada. Su progresión además es muy positiva, ya que está en su tope de anotación, rebotes, asistencias, y tapones. El récord del equipo también está de su favor, pues los Milwaukee Bucks están invictos con 5 victorias en su casillero, y son el mejor equipo de la Conferencia Este en puntos anotados y diferencia entre propios y en contra, con un +10.

3. Anthony Davis 

Anthony Davis afrontaba esta temporada su 7ª en la NBA, asentado ya como uno de los pilares de futuro más potentes de la competición, y que, junto a Giannis, dominará la NBA durante la próxima década. Y aunque se vea con ganas de futuro, “La Ceja” es ya una realidad muy presente. 30 puntos por partido, 13 rebotes y 5 asistencias –máximas de carrera-, además de ser el jugador con más tapones cosechados por noche. Y un rating neto entre ofensivo y defensivo de 25. Y con este nivel de juego, y bien rodeado por Mirotic y Randle, tiene a sus Pelicans primeros de Conferencia, y con la media anotadora más elevada de la Liga. Y aunque es cierto que igual se desprestigia este dato, la última vez que la media de la Liga superó la actual fue en la temporada 1970-71, con 13 equipos menos que en la actualidad.

4. Kawhi Leonard

“The Klaw” comenzaba con un reto más personal que colectivo. Demostrar que seguía siendo top-5 de la NBA, que la lesión era un fantasma ya pasado, y que podía liderar a los Raptors a lo más alto del Este, a la par que seguir siendo élite defensiva de la competición. Y, con 6 partidos ya jugados, está demostrando todo esto con creces. 28 puntos, y 8 rebotes para él, y tiene a los Raptors como el equipo que deja a sus rivales en el porcentaje más bajo de anotación de 2 tanto como total, además de ser el 3º equipo en tapones por encuentro y brillar también en el otro lado de pista, donde son el segundo conjunto en triples convertidos. Y como guinda, el liderato del Este es suyo, al estar invictos con 6 victorias de 6.

5. Nikola Jokic

El jugador de la 1ª semana de la Conferencia Oeste merecía estar de 5º en este “Power Ranking” por el MVP. Más allá de las estadísticas, que son muy buenas -23 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias- están las sensaciones, y el nivel del equipo. Solamente detrás de los Pelicans y de los Warriors en el Oeste, son una de las sensaciones de este arranque de temporada. Y aunque no sea bueno analizar las estadísticas a principio de temporada, pues se pueden extrapolar contradicciones, hay dos elementos que demuestran los fundamentos de este equipo. Son el 6º equipo con más rechaces capturados de media por partido, con 50, y el segundo en robos, rozando las 10 recuperaciones. Esto les permite practicar el baloncesto que les caracteriza, de transiciones y ataques rápidos, donde consiguen 1,17 puntos para cada una de las que realizan, ya que atrapar rebotes y robar les permite armar más rápido los contraataques.

6. Blake Griffin

Griffin es el jugador que ostenta la segunda mayor anotación en un partido de este curso y el líder de unos Detroit Pistons que gustan mucho. Por su estilo de juego, por la química que hay entre Drummond y el ex de los Clippers, y por la mano de Casey. Quintos en lanzamientos realizados por noche, el mejor equipo cerrando el rebote –dejan a su rival en una media de 6 rebotes ofensivos- y un récord de 4 victorias y 0 derrotas. Y con un general al mando como en sus mejores tiempos. El “23” de los Pistons se está superando, que ya está en sus mejores números en puntos, tapones y porcentajes de 3 y de TC. Tal y como lo demuestran sus 50 puntos, 14 rebotes, 6 asistencias y 5 triples, con tan sólo 1 pérdida ante Saric y compañía. Una auténtica exhibición de estrella, que nunca había logrado un 50-10 en un partido, y que sólo había superado los 40 puntos dos veces en los últimos 4 años.

7. Kemba Walker

El base de los Hornets empezó a un ritmo endiablado. Más de 40 puntos en su primer partido, 35 tantos en los primeros tres enfrentamientos, y jugador de la Semana de la Conferencia Este. Tanto él como Jokic sorprendieron, y aunque el base se haya “desinflado” en sus últimos dos encuentros, sigue siendo el 5º máximo anotador de la Liga, y está demostrando que cuando salga al mercado, en 2019, va a ser una pieza muy pretendida. Los Hornets cuentan con las mismas derrotas que victorias en el casillero, con una derrota ante Milwaukee por 1 punto y contra Chicago por 2, pecando especialmente en el último de lanzamientos fallados. Aún así, su inicio de temporada tan espectacular, de seguir así, cuenta con el All Star como primer paso y la lucha por los PlayOffs el segundo.

8. Kevin Durant

El “villano” de la NBA, el anotador más compulsivo y feroz de los últimos tiempos –si no lo es de siempre-, entra en el top-10, lo que coloca a los Warriors con 2 jugadores en la lucha por el premio individual más codiciado. Poco queda por decir de un jugador de 2’11 que se mueve con y sin balón como se le antoja y que, a pesar de no llegar al nivel productivo de su compañero, se encuentra en unos promedios de 28 puntos, 8 rebotes, 6 asistencias, con un añadido de su 94% en acierto desde la línea de personal

9. Joel Embiid

“Trust the Process”. Estas tres palabras han sido el pan de cada día de los fans de los Sixers desde que Sam Hinkie, en un paso arriesgado pero genial, decidiera apostar por un futuro incierto pero que se ha dado como seguro. Faltan piezas, eso es seguro, pero la más importante la tienen. Pues Embiid, su jugador estrella, es ya top-10 de la Liga y así lo está dejando ver este inicio de Regular Season. Casi 30 tantos, 12 capturas y 2.4 tapones para un récord de 2 victorias en 5 partidos, algo más bajo de lo esperado, pero con la sensación de que está en mejor forma que nunca y que su objetivo es ya dominar la competición.

10. Damian Lillard

“It’s time, it’s time”. Así lo suele celebrar Damian. Muchos análisis situabans a los Blazer fuera de la pelea por la post-temporada. Pero un buen inicio, seguros atrás y confiados delante, está haciendo olvidar esto por el momento. Cómo también se nota en Lillard que se va deshaciendo de esa etiqueta de “infravalorado”, y brilla con la fuerza de una constelación. El pasado jueves logró 41 puntos, 6 asistencias, un 50% desde el triple –con 5 metidos- y la victoria, que se suma a las cosechadas ante San Antonio y Los Ángeles, con un récord de 3 a 1.

11. LeBron James

El Rey no ha tenido el major inicio posible para su reinado californiano. Un 0-3 inicial, solucionado con las últimas dos victorias, y que además muestran a un LeBron fuera de sitio. Aún así, y a pesar de no estar al 100%, James es James, y está individualmente en 26 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias, además de encarar la temporada con visos de “dejar hacer” a sus compañeros –Lance Stephenson o JaVale McGee- y aportar sin tener que hacerlo por la vía anotadora. Además, los Lakers empiezan a explotar, al igual que LBJ estos primeros diez días, y con 2 victorias consecutivas veremos si alargan la racha y suben en la tabla hasta la zona alta, la zona noble, el lugar habitual del monarca.

12. James Harden

James Harden ha empezado, al igual que LeBron, la temporada con el pie izquierdo. Una primera derrota muy abultada ante New Orleans, dejando ver sus carencias defensivas, y 3 más, además de una lesión. Su equipo está con 1 victoria de 5 partidos, y el será reevaluado esta semana que viene. Pero aún así, el MVP de la pasada campaña ha hecho méritos individuales para entrar en esta carrera con 29 puntos, 6 rebotes, 9 asistencias y 2 robos, el 8º en la NBA. 

13. DeMar DeRozan

El escolta de los Spurs, que bajo la batuta de Gregg Popovich se ha asociado muy bien desde un principio con su compañero LaMarcus Aldridge, está destacando con luz propia en este inicio inquietante de San Antonio. 27 puntos, 8 asistencias –destrozando su media de carrera, en 3, y la de la pasada temporada, en 5- y una incidencia en el juego de los texanos muy importante. Ya que con él en cancha su rating ofensivo es de 125 y sin él se quedan en 101. Los Spurs, aún así, marchan con 2 victorias y 2 derrotas, y con una diferencia entre anotación propia y rival de -7.

14. Jimmy Butler

El hombre más polémico de la actualidad, por el que se están ofreciendo 4 rondas, y que es el hombre clave en un sistema que, sin él, hace aguas por todos los flancos. 21 puntos, 5 rebotes, y más de 3 robos –máxima de la NBA- además del +/- más diferencial de la plantilla. Con él en cancha, +6 para los Minnesota Timberwolves. Un dato que destaca ante el -1 de Towns, -3 de Wiggins o el -4 de Jeff Teague. 6 encuentros disputados, 2 victorias conseguidas y derrotas ante Dallas o Milwaukee, de 30 esta última. 

15. Kyle Lowry

Lowry también consigue entrar en este top, ya que ha conseguido adaptarse a Kawhi muy rápido, está rindiendo a un nivel increíble, y es actualmente el segundo jugador que más asistencias reparte de promedio. Además de no bajar de los 20 por noche. Los Raptors están primeros, han arrancado 6-0, y Kyle Lowry es el líder, el capitán perfecto para los de Nick Nurse, y para un equipo con las condiciones de los canadienses.

Carrera por el “rookie of the year

1. Trae Young 

Está siendo la sensación de este inicio de temporada en cuanto a rookies se refiere. Lo que más sorprende lo rápido que ha trasladado su estilo de NCAA a NBA a pesar que juega contra gente con mucho mejor físico que el formado en Oklahoma. Clave en las 2 victorias que tiene Hawks en su casillero.  A mejorar, su porcentaje de tiro de tres que aún está en un 38’7%. Está bien pero este chico nos ha demostrado que puede dar más en la línea de tres. Promedia 21’5 puntos, 3’5 rebotes y 7’5 asistencias en 32 minutos.

2. Luka Doncic 

Buen inicio de Doncic en la NBA con grandes actuaciones siendo el principal generador de los Mavericks junto a Dennis Smith Jr. Gusta su rápida implicación con DeAndre Jordan que puede hacer un dúo imparable en la ofensiva. El problema es el uso que le está dando Carlise donde en momentos tiene que hacer de especialista desde el triple. Algo que de momento le está costando con un 29% en el tiro de tres. Sus números son de 19 puntos, 6’5 rebotes y 3’8 asistencias en 34’5 minutos siendo el rookie que más juega.
 
youtube://v/Qi93kSf_3Gc

3. DeAndre Ayton 

Las actuaciones del Bahameño están siendo dignas de un número 1 de draft. Único jugador de la camada que está promediando un doble doble. Siendo la referencia interior de unos Suns que buscan con él y Booker formar una pareja estilo Kobe-Shaq. Gusta mucho que no está tan pasivo en defensa como en su año universitario pero su cifra de tapones (promedia 1 por encuentro) tiene que mejorar  debido al físico y salto que tiene. Estadísticamente está en 16’3 puntos, 10’8 rebotes y 3’8 asistencias en 30’3 minutos.

4. Jaren Jackson Jr

Empezó como suplente pero con la lesión de JaMychal Green se le ha abierto una puerta a la titularidad que la está aprovechando. Defensivamente ya sabíamos que encajaba en la filosofía Grit & Grind de los Grizzlies pero lo que más esta gustando es que no se corta en la ofensiva, siendo importante en ataque. A mejorar sus triples donde promedia 16’7% en línea exterior tirando 3 triples por encuentro. Casi 15 puntos, 6’5 rebotes, 1’5 asistencias y más de 1 robo y 1 tapón en 28 minutos.

5. Marvin Bagley III

Inicio duro para el número 2 del draft donde todavía no le han dado la batuta de titular. A pesar de ello está siendo uno de los revulsivos de los Kings cuando sale del banquillo. Sorprende la facilidad que tiene para hacer números en la limitada cantidad de minutos que juega, sobretodo en el rebote ofensivo donde es el líder de los rookies en ese apartado. Su hándicap, la defensa. Tiene que trabajar conceptos defensivos ya que físicamente puede ser un buen defensor. Promedia 14 puntos, 7 rebotes y 1’4 asistencias en 24’6 minutos.

6. Collin Sexton

De lo poco rescatable de estos Cleveland Cavaliers. Su rol de sexto hombre intentando revolucionar al equipo lo está cumpliendo, simplemente le fallan sus compañeros. Gran penetrador aunque tiene que trabajar el tiro y la creación de juego para sus compañeros. En la NBA actual es muy difícil llegar a cotas altas siendo un base sin esas dos características. Sus números están en 11 puntos, 2 rebotes y 1’4 asistencias en 23’6 minutos.

7. Kevin Knox

Muy mala suerte ha tenido la esperanza knickerbocker, ya que una lesión le hará perderse de 2 a 4 semanas de partidos. Aún así lo que ha jugado ha dado sensaciones de que puede ser un gran jugador. Destacamos sus porcentajes de tiro de tres donde está en un 44%. En cambio en la finalización debe mejorar más ya que está con un 31’8%. En defensa se le ve blando pero como ya se hablaba es un jugador que físicamente no está hecho. Esperemos que tras la lesión siga a buen nivel. Estadísitcamente está en 9 puntos y 2 rebotes en casi 19 minutos.

8. Josh Okogie

Posible candidato a robo de draft. Okogie se ha ganado el favor de Tom Thibodeau desde el minuto uno, algo que puede sorprender debido a que el coach de los Wolves le cuesta darle bola a los jóvenes. Destaca su madurez para la corta edad que tiene y su gran trabajo defensivo. Es más, ha sido el sustituto natural de Jimmy Butler cuando este ha tenido que descansar. También es un gran reboteador para la poca altura que tiene (1’93 m). 9’3 puntos, 6’7 rebotes y 1 asistencia en 27 minutos.

9. Allonzo Trier

La sorpresa de este inicio de curso. La Gran Manzana tiene esas cosas de sacar jugadores que sorprenden a propios y extraños. Trier no fue elegido en el draft y tiene un contrato dual (entre NBA y G-League) con los New York Knicks, pero todo apunta a que firmará contrato para formar parte del roster principal. Un chico que revoluciona partidos saliendo desde el banquillo, aunque debe trabajar en la defensa y la creación. Promedia 9’2 puntos, 2’8 reobtes y 1’4 asistencias en 21’2 minutos

10. Miles Bridges

Del top 10 es el que menos ha jugado, hay jugadores fuera de esta lista que tienen más minutos que él. Pero lo destacamos por encima de otros porque está aprovechando cada oportunidad que le da James Borrego en Charlotte. Prodigio físico que está destacando en el lanzamiento de tres con un 43 %, aunque es cierto que solo lanza 2 triples por partido. Sus números están en 6’8 puntos, 3’3 rebotes y 1’3 asistencias en 15 minutos de juego.