El favorito: Erik Spoelstra, Miami Heat, 66-16

Ser el entrenador que ha llevado a un equipo a la segunda mejor racha de victorias consecutivas en una temporada regular debe valer un título. 27 triunfos seguidos sea cual sea la plantilla no es casualidad y Spoelstra tiene su parte de mérito. Su relación con LeBron, Wade y Bosh es muy buena y sabe como gestionar los egos en un vestuario lleno de "gallos". Este verano le llegaron más piezas para el equipo campeón y ha sabido sacarles partido, sobretodo a Ray Allen. Miami tiene el mejor récord de la NBA porque tiene un equipazo y “Spo” también se merece su reconocimiento, aunque bien puede pasar que se quede sin el premio ya que es uno de los técnicos con peor prensa de la liga. Ahora llega el verdadero reto de Miami y de Spoelstra: repetir título.

youtube://v/0xdj9TQItzY

Los “outsiders”

George Karl, Denver Nuggets, 57-25

Otra de rachas triunfales. Los Nuggets encadenaron 15 victorias consecutivas (la mejor racha de la franquicia) para constatar lo que se insinuaba durante semanas: que el equipo de George Karl va muy en serio. El entrenador ha dado con la tecla esta temporada y ha sabido encontrar el término exacto para que todos sus jugadores jueguen y se sientan importantes. Practicando un baloncesto eléctrico en ataque, los de Colorado destrozan la pintura rival con grandes penetradores como Iguodala o Chandler y amenazan también desde el perímetro con tiradores como Gallinari o Lawson e infunden a los partidos un ritmo elevado que no todos los rivales son capaces de seguir. Si alguien le puede quitar el premio a Spolestra es George Karl, que con 25 temporadas como entrenador en la NBA todavía no tiene el premio a mejor “coach” del año.

Mike Woodson, New York Knicks, 54-28

Mike Woodson ha conseguido lo que ningún entrenador había hecho en los últimos años: convertir a los Knicks en un equipo ganador. Los de la Gran Manzana han sido protagonistas durante buena parte de la temporada justamente por ello, porque en la NBA había muchas ganas que en New York volviera a haber un conjunto relevante (deportivamente hablando). Woodson ha sabido administrar muy bien una plantilla de veteranos e incluso había conseguido hacer encajar a Amar’e Stoudamire en la rotación hasta que el pívot se lesionó. Precisamente otro de los méritos del ex técnico de Atlanta ha sido mantener a su grupo competitivo pese a las múltiples lesiones que han sufrido. Han ganado el título de la División Atlántico por primera vez en 19 años, pero el verdadero reto llega en los playoffs, donde los Knicks tienen que demostrar de que están hechos.

youtube://v/TsKddMgbEpA

Lionel Hollins, Memphis Grizzlies, 56-26

Los Grizzlies han ido superando escollos ya desde el verano. La marcha de OJ Mayo durante la “free agency” dolió en Memphis, pero más aún escoció ver partir a Rudy Gay en febrero. El intercambio que llevó a Gay a Toronto a cambio de Austin Dye, Tayshaun Prince y Ed Davis sentó muy mal a los aficionados de Tennessee, aunque el alero no estaba rindiendo a su mejor nivel. Lyonel Hollins, lejos de lamentarse, ha aprovechado las piezas con las que cuenta y ha armado un equipo ultradefensivo basado en ataque en sus dos torres. Meterle una canasta a estos Grizzlies es casi un milagro, y la evolución de Mike Conley ofensivamente limita los atascos en ataque. Con 56 victorias, Hollins ostenta el récord de triunfos de la franquicia.

Kevin McHale, Houston Rockets, 45-37

Aunque el final de campaña de los Rockets haya sido un poco decepcionante (finalemente han acabado octavos en el Oeste y se medirán a Oklahoma), Kevin McHale ha conseguido meter a un equipo totalmente inexperto (a excepción de Harden y Delfino) a postemporada. Los titulares de Houston tienen de media apenas dos años de experiencia en la liga, (el quinteto más joven de la NBA) y el entrenador ha convertido lo que para la mayoría sería un hándicap, en una virtud. Planteó a sus jugadores la temporada como un camino en el que no tenían nada que perder, y sin la presión de los resultados, los jóvenes Rockets han desplegado un juego descarado y plástico que además les ha servido para ganar partidos. La explosión de Harden ha sido sin duda un factor clave, pero las evoluciones de Parsons, Lin y Asik son en gran parte, mérito de McHale.

youtube://v/bcYQs4C5TCI