CONTEXTO
Indiana anda en un complejo proceso de reconstrucción que, si bien dio el primer paso durante la pasada temporada con la salida de Domantas, no acaba de ser lo suficientemente radical como para experimentar una mejoría plausible. En un mal año, terminaron fuera de los Playoffs tras cinco participaciones seguidas (0 rondas ganadas), y activaron el cambio (en febrero) con la llegada del ex entrenador de Dallas (en su segunda etapa en Illinois) y con el intercambio de Sabonis, Lamb y Justin Holiday por Haliburton y Buddy Hield, de Sacramento. En verano soltaron a otro de sus grandes activos -Malcom Brogdon- para traer a Theis, Naesmith y una primera ronda de 2023. Con estas novedades se presenta el nuevo curso, y el principal reto es comenzar a ver cuan gran jugador puede ser Tyrese y cómo pueden funcionar los Hield, Myles Turner, Chris Duarte o el propio Theis en una temporada completa bajo las órdenes del técnico de Nueva York.
[foto de portada Wendell Cruz USA TODAY Sports]PLANTILLA 22-23
(1) Situación contractual: NG.- No garantizado. OJ.- Opción del jugador. OE.- Opción del equipo. (2) Entre paréntesis equipo del que procede. (N) --> Novato (3) R.- Agente libre restringido. (4) Entre paréntesis equipo al que se ha marchado. (N) --> Novato
SIGUEN:
- Goga Bitadze, Chris Duarte, Tyrese Haliburton, Buddy Hield, Isaiah Jackson, T.J. McConnell, Jalen Smith, Terry Taylor, Myles Turner, Oshae Brissett (NG).
ALTAS:
Kendall Brown (N), Langston Galloway, James Johnson, Bennedict Mathurin (N), Andrew Nembhard (N), Aaron Nesmith (BOS), Deividas Sirvydis, Daniel Theis (BOS).
BAJAS:
Malcolm Brogdon (BOS), Nate Hinton (CLE), Ricky Rubio (CLE), Lance Stephenson, T.J. Warren (BKN), Duane Washington Jr. (PHX), Gabe York.
LA ESTRELLA: tyrese haliburton
Hablar de Haliburton es hablar de un jugador especial. El base era la auténtica joya de unos Kings que juegan demasiado al despiste (...) y lo acabaron soltando en una decisión totalmente inesperada (una más) que Indiana 'agradeció' y que ahora debe disfrutar y aprovechar. Es cierto que sus números no son ningún escándalo, pero en el cambio a Indiana creció hasta promediar 17’5, 9’6 asistencias y 4’3 rebotes en los 26 partidos que disputó. Es un base extraño, con una peculiar mecánica de tiro, pero cuya efectividad (41’6% en más de 5 lanzamientos) contradice lo que ven nuestros ojos. Posee una fantástica visión, acompañada por un timing y un handling fabuloso a la hora de dejar balones cerca del aro a sus compañeros. Con sólo 22 años y elegido el nº12 del draft de 2020, fue uno de los grandes descubrimientos de la última temporada, y justo cuando empezaba a enamorar al gran público, Sacramento decidió que no era lo suficiente como para edificar sobre él, así que recaló en unos Pacers necesitados de un líder. Ese será su gran reto, demostrar que puede liderar una franquicia y seguir creciendo conjuntamente.
The newest members of the @Pacers, Tyrese Haliburton & Buddy Hield combined for 39 points in their debut! #GoldBlooded@TyHaliburton22: 23 PTS, 6 AST, 3 STL, 4 3PM@buddyhield: 16 PTS, 9 REB, 8 AST, 4 3PM pic.twitter.com/xRa7xfdcdF
— NBA (@NBA) February 12, 2022
JUGADORES A SEGUIR: myles turner & chris duarte
El center es el último “gran valor” que queda de los Pacers de los dos o tres últimos años. Un jugador bastante particular pero con unas condiciones más que aprovechables por su tamaño (2’11), intimidación (mejor taponador de la liga en 2020), capacidad reboteadora y con cierta soltura para lanzar desde fuera, sacando al pívot rival de su madriguera. Ha llegado a promediar casi un 40% en triples, aunque en sus 3 últimas campañas aumentó el volumen y bajó sobre el 34%. El flojo nivel defensivo de los Pacers necesitan de su presencia al 100%, ya que en los dos últimos cursos sólo ha disputado 47 y 42 partidos respectivamente.
Chris Duarte fue una de las mejores noticias de la última temporada en los Pacers. El jugador canadiense de origen dominicano fue incluido en el 2º mejor equipo rookie, y por momentos -especialmente en el primer tramo del curso- estuvo al nivel de los mejores novatos, promediando al final más 13 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias por noche, destacando en algunos de los partidos, como en su sorprendente debut (27 puntos), donde realizó su mejor registro junto a una victoria ante los Warriors en el mes de enero. Se perdió por lesión los 12 últimos partidos, pero en este nuevo curso podría comenzar como alero titular y formar un buen perímetro junto a Halliburton y Buddy Hield, teórico segunda espada del equipo y probablemente el jugador con más puntos en las manos de todo el equipo.
EL OBJETIVO & LA CLAVE
No hay excesiva presión para Carlisle en un año en el que las aspiraciones, como mucho, serían alcanzar unos Playoffs que se antojan complicados. Su principal trabajo será mejorar defensivamente (son uno de los peores equipos en muchos de los registros defensivos) y a partir de ahí, ver cómo se desarrollan los Halliburton, Naesmith, Jalen Smith, Isaiah Jackson o Benedict Mathurin, acompañados por la experiencia de Theis, Hield, o McConell. Toca al menos comprobar si el base ex de los Kings es tan bueno como pareció y si puede ser la piedra angular sobre la que construir un futuro mejor, pero necesitado de más cambios.ff0726665a696440f6f6a09d63a5119f.jpeg