Guía NBA 2008-09
| Los datos |
|
Curso anterior: Eliminados por los Hornets en primera ronda de los playoff, 51-31 en la regular season |
|
¿Qué se puede esperar de los Mavs este curso? |
Juan Carlos Serrano
Con un equipo casi imposible de “tradear”, incluso un Howard sorprendentemente autodestructivo con lo que sufrió de joven, ya es triste que sólo parezca aceptable el retorno de Diop o la promesa de estos días de un Green beneficiado en las probaturas. Nuevamente será el cambio de entrenador la vía para recomponerse. Tras el colapso ante los Heat, con Johnson se pasó de jugar múltiples baloncestos con el mejor Nowitzki -pero ya no tan especial-, a un estado de saturación mental que les volvió incapaces de cerrar partidos. Pura impotencia los palos de Cuban cuando promocionaba al buen Bass el dictador Avery, al que mataron sus obsesiones. Como si le pagaran por jugar a ser entrenador. Y esto nos lleva al oxímoron del año: que el otrora acerado Carlisle haya estudiado a D’Antoni y ahora quieran correr para recuperar la confianza. Una de las grandes cuestiones de la humanidad será despejada: ¿Qué haría Rick con superestrellas? Como acaba de demostrar en el Dream Team, Kidd todavía es una presencia recia. Cuentan que se están trabajando situaciones con el manido UCLA, a lo Utah, para que vuelva a sentirse protagonista generando para los penetradores y tiradores que mantienen. Dirk durará mucho con su fuerza y su capacidad de lanzamiento, pero quizás no llegue si toca la probable reconstrucción post-Kidd. Y de marcharse, su drama es que no es Garnett, capaz de ayudar en noches -muchas- de 15 puntos. Él es una estrella clásica más difícil de acomodar; de los de 25 tantos y 10 rebotes, y si no hago eso perdemos. Terminemos con una sonrisa: en Europa vende menos camisetas que Belinelli.
Meej
J.R. Sanchís
Que si Avery Johnson era un tirano…Que Nowitzki estuvo en el alero en cuanto a un posible traspaso…La verdad es que la pretemporada no ha sido nada tranquila para unos Mavs que, de partida, no mejorarán. Despedido el hombre que les llevó a su única final, llega Rick Carlisle, un hombre que fue muy discutido tanto en Detroit como en los Pacers. Su llegada implica una mayor involucración del equipo en tareas defensivas. Esto, en un principio, ha de ser siempre bienvenido. ¿Llegarán más lejos en playoffs? Tengo mis dudas. La temporada pasada fueron barridos por unos sorprendentes y frescos Hornets. Esta campaña no llegarán en una buena posición a la segunda fase por lo que les tocará un “coco” a las primeras de cambio. Kidd es un año más viejo y cada vez domina menos el tempo de juego. A Nowitzki le noto cansado y frustrado por no conseguir nunca nada. Pudo saborear la gloria en el 2006 pero incomprensiblemente los Mavs tiraron la final por la borda. Josh Howard, su gran aliado, escuchará silbidos en todas las canchas por su “antipatriotismo”. Gente como Terry o Stackhouse están también empezando una lenta cuesta bajo y tan sólo queda la frescura de Brandon Bash y el portorriqueño José Barea. Este verano ya le hemos visto protagonizar grandes actuaciones con su selección y puede ser un jugador bastante interesante. ¿Y los nuevos cromos? Que la principal novedad sea la vuelta de DeSagana Diop lo dice todo. Shawne Williams –un jugador tan bueno como conflictivo- llega a Texas en busca de la redención y Gerald Green quiere demostrar a todos que no sólo es un gran saltarín. Ha sido la sorpresa de la pretemporada con 12 puntos y un 46% de acierto en los triples. Singleton, JaJuan Smith y Reyshawn Terry serán meras comparsas. El 4-4 en pretemporada debe ser un aviso de lo que veremos en la regular season. Esta vez Cuban es consciente de que no puede aspirar a nada importante..
Xesús Serrano