Guía NBA 2008-09

Los datos

Curso anterior: Caen ante los Celtics en la final de la conferencia Este, 59-23 en la regular season
Principales altas: Kwame Brown
Principales bajas: Theo Ratliff, Jarvis Hayes, Lindsey Hunter, Juan Dixon
Probable quinteto inicial: Chauncey Billups, Richard Hamilton, Tayshaun Prince, Amir Johnson, Rasheed Wallace
Reservas habituales: Rodney Stuckey, Will Bynum, Arron Afflalo, Walter Hermann, Antonio McDyess, Jason Maxiell, Kwame Brown

¿Qué se puede esperar de los Pistons este curso?

Meej
Solas a veces estas previews se escriben, joven Skywalker. Señoras, señores, una vez más les presentamos a los Pistons de “esta vez sí que sí están viejunos”. Como siempre, un gran quinteto titular (contando a McDyess) que será altamente competitivo, pero los años no pasan en balde y el banquillo es más que correcto como refresco (Stuckey, Maxiell, Johnson), pero no les dará el salto de calidad a pesar de la llegada de Kwame, ay mi Kwame. Han cambiado de entrenador, pero Michael Curry es un “hombre de la casa” que difícilmente cambie el rumbo de este equipo (¿soy el único que cuando vio a Curry jugando en el Valvi no pensó “este tío será algún día entrenador de la NBA”?). Los Pistons ganarán partidos y entrarán en playoffs con ventaja de campo, pero será difícil que eviten que Dumars haga cábalas con el contrato agonizante de ’Sheed.

Javier Torrecilla
Billups, Hamilton, Prince, Sheed. Los Pistons conservan a su cuarteto mágico, lo cual es sinónimo de éxito para una franquicia que acumula ya nada menos que 6 presencias consecutivas en las finales del este. No obstante, ha habido cambios en la Motown. El principal, la marcha de Saunders como entrenador, puesto que ahora ocupará Michael Curry, un ex-jugador de Pistons y Valvi Girona que debuta en un banquillo NBA. Dos conocidos del basket europeo como Will Bynum y Alex Acker llegan a Detroit para intentar reforzar el punto débil del equipo, es decir, su banquillo, donde sólo Jason Maxiell parece un hombre de plenas garantías. Este hecho, de cara a series largas de play-offs, y teniendo en cuenta la veteranía de los titulares, podría lastrar sus opciones. Pronóstico: Estarán ahí seguramente, por enésimo año. No obstante, no me extrañaría que dieran un paso atrás, pero bueno, algo parecido dije el año pasado y terminaron logrando la segunda mejor marca de la temporada…

Juan Carlos Serrano
“Había perdido definitivamente a los jugadores”. No hacía falta que el orgulloso Bill Davidson nos lo dijera ahora, que desde el comienzo sabíamos de esta cantinela que se traen los Pistons, con sus jugadores bien protegidos. Se ha ido Saunders, un entrenador valioso como demostró en Minnesota y que en Detroit ha aguantado carros y carretas, y en su lugar aterriza un neófito como Michael Curry, respetadísimo en la comunidad de la liga, que venden como una recuperación del trabajo y la defensa. También quieren hacer énfasis en la profundidad de la plantilla, con McDyess de vuelta al banquillo para reforzar una segunda unidad que huele bien con Stuckey y ¿Maxiell? Amir Johnson y él parecen demasiada competencia para Kwame Brown, adquirido por Dumars a saber con qué espurias razones. El objetivo debe ser una mayor concentración que unir a ese baloncesto amasado suyo, que vimos a un nivel todavía alto en algunas fases comprometidas de los pasados Playoffs, con un excelente Hamilton pero unas versiones mejorables de Billups y Wallace (acaba contrato, tiene interés seguir su final de carrera).

Íñigo García
¿Estamos ante la bala de la recámara? Cada año se repite la historia: los Pistons llegan a la final de conferencia y ahí se encuentran con un equipo netamente superior, sean los Heat, los Cavs o los Celtics. Se habla de revoluciones y de salidas de jugadores importantes, pero pasa el verano y nos encontramos casi en el mismo punto. La salida de Flip Saunders y la entrada de Michael Curry obedece más a relaciones personales y cuestiones anímicas que a un tema puramente baloncestístico. Y es que los Pistons seguirán jugando fácil, con muchos cruces de aleros, con Prince y Billups haciendo daños a sus respectivos pares (a menudo en el poste bajo) y con la amenaza exterior de Rasheed. No veremos ninguna revolución y los Pistons serán eso: los Pistons. Para lo bueno y para lo malo. Sabemos que estarán en el último campamento pero, ¿les da para llegar a la cumbre? Tres temas a seguir: las penetraciones por la derecha de Rodney Stuckey, Amir Johnson en transición y uno de los mejores juegos interiores de la liga en cuanto a extensión y versatilidad: Sheed, Dice, el propio Amir, Maxiell e incluso Kwame Brown puede aportar su granito de arena.

José Navas
Estamos posiblemente ante la última temporada de los Billups, Hamilton, Prince, McDyess y Wallace como compañeros de equipo, en Detroit siguen apostando por un equipo que desde su campeonato en 2004 siempre han estado en lo alto de la Conferencia Este, el problema es sin duda la edad de estos jugadores, los Pistons se hacen mayores, cada temporada cuesta más que la anterior y esta puede ser la última de alguno de estos ídolos de la franquicia de Michigan vistiendo la camiseta de los Pistons. En Detroit se cansaron de Flip Saunders cesado al final de la pasada campaña, en esta toma las riendas del equipo un novato en los banquillos Michael Curry, una apuesta arriesgada pero que como ya pasó con Avery Johnson le puede salir bien a Joe Dumars. En cuanto a fichajes, me llama la atención el del peor número 1 del draft de los últimos años Kwame Brown, Washington, L.A. Lakers, Memphis y ahora Detroit, demasiado viaje para un jugador que parece que nunca explotará. De los jovenes habrá que seguir con mucha atención a Rodney Stuckey, Arron Afflalo y Jason Maxiell, sin duda el futuro de esta franquicia puede pasar por ellos. Pronóstico, como he dicho, junto con los Cavaliers y los Celtics, favoritos en la Conferencia Este.

Guía NBA 2008-09

Lo que opinábamos hace un año