Solapas principales

Previa Utah Jazz 22-23: La era Sexton y Markkanen comienza tras un verano turbulento

CONTEXTO

Del mejor récord a la reconstrucción completa. Salt Lake City ha vivido uno de los veranos más turbulentos de los últimos años. La etapa Snyder se ha finiquitado de un plumazo, tras quedarse a las puertas de algo grande en los últimos cursos, y Danny Ainge desde las oficinas ha decidido que Will Hardy sea en nuevo entrenador en jefe con un proyecto claro de reconstrucción a largo plazo.

Donovan Mitchell y Rudy Gobert salieron con destino Cavs y Timberwolves respectivamente, Quin Snyder a principio de junio fue despedido tras permanecer en el cargo desde 2014, cuando en aquel punto remplazó a Tyrone Corbin. Con él al frente creció un equipo competitivo y seis apariciones en playoffs, abandonando Jazz como el segundo entrenador con mayor número de victorias de la franquicia, 372.

La pregunta que todo aficionado en Jazz se hace y fórmula ¿y ahora qué? Posiblemente, se trata del cambio más radical de una franquicia en los últimos timpos, con Hardy, un entrenador novato que era la mano derecha de Udoka en Celtics, se hace cargo de una plantilla sin un líder claro después de la marcha de los dos All-Stars Donovan Mitchell y el pívot francés, élite entre los mejores defensas de la competición. Comienza una importante travesía por el desierto, con el objetivo de desarrollo de jóvenes prospectos, con una enorme lista de elecciones en el Draft (Ainge y Jazz ganaron ocho selecciones de primera ronda durante el verano para los próximos años), liderados ahora por el finlandés Lauri Markkanen y Collin Sexton. ¿El factor Wembanyama sobrevuela los montes Wasatch y el Gran Lago Salado?

PLANTILLA 22-23

SIGUEN:

Nickeil Alexander-Walker, Udoka Azubuike, Jared Butler, Jordan Clarkson, Mike Conley, Rudy Gay

ALTAS:

Ochai Agbaji (R), Malik Beasley (Wolves), Leandro Bolmaro (Wolves), Simon Fontecchio (Baskonia), Talen Horton-Tucker (Lakers), Johnny Juzang (R), Walker Kessler (R), Lauri Markkanen (Cavs), Kelly Olynyk (Pistons), Collin Sexton (Cavs), Jarred Vanderbilt (Wolves), Cody Zeller, Micah Potter

BAJAS:

Bojan Bogdanovic (Pistons), Trent Forrest (Hawks), Rudy Gobert (Wolves), Juancho Hernangómez (Raptors), Danuel House (Sixers), Donovan Micthell (Cavs), Royce O'Neale (Nets), Eric Paschall (Wolves), Xavier Sneed (Hornets), Hassan Whiteside

Entrenador:

Will Hardy. Ayudantes: Alex Jensen, Bryan Bailey, Lamar Skeeter, Sean Sheldon

LA ESTRELLA: lauri markkanen

El jugador escandinavo de Vantaa, surgido como producto de Arizona Wildcats y pick 7 del Draft de 2017, comienza una nueva aventura en su tercer equipo NBA tras Chicago Bulls y Cleveland Cavaliers. Entrando como parte del intercambio con Mitchell y tras un enorme Eurobasket en septiembre, Markkanen se convertirá en el líder de una generación de paso por Jazz, con él teniendo una oportunidad para liderar una franquicia y demostrar que puede ser el jugador estrella en un futuro. De momento, comienza como una pieza clave de Hardy.

Es eficiencia en estado puro, siendo y convirtiéndose en uno de los grandes tiradores altos de la liga, estirando la pista desde la línea de tres puntos, midiendo 7 pies. Pero a veces queda la sensación en el mundo NBA que no usa su tamaño a su favor lo suficiente, sobre tofo porque no es un reboteador regular y no tiene muchos juegos en el poste y en la pintura. Pero parece que va mejorando como defensor, aunque no es una fortaleza hasta el momento. Con todos estos factores, depende mucho del tiro para ser un jugador productivo.

El curso pasado en Cavs promedió 14,8 puntos y 5,7 rebotes con un 35 por ciento en tiros de tres, viendo como subía al 40 por ciento en la temporada 20-21 con Bulls. A los Jazz les encantaría verlo dominar como tirador de tres puntos, pero probablemente también les encantaría verlo expandir un poco su juego. La organización de Jazz lo tiene bajo contrato para las próximas tres temporadas.

JUGADORES A SEGUIR: collin sexton & ¿jordan clarkson?

Mike Conley, Rudy Gay o Jordan Clarkson siguen en la disciplina de Utah Jazz como parte de la franquicia y como jugadores de Hardy. Es de lo poco que sigue tras los intercambios de las dos estrellas o de Bogdanovic a Pistons hace unas semanas. Se sabe que la organización busca enviar a alguno de ellos a otro equipo, como veterano importante, incluso se piensa que Clarkson puede salir de Salt Lake City. Así lo admitió Justin Zanik, director general de Jazz, durante el Media Day de finales de septiembre. Varios jugadores importantes en los últimos tiempos que serán perseguidos durante los próximos meses por equipos en busca de un campeonato.

La temporada salvaje llevada a cabo, también deja un nombre propio: Collin Sexton. Jugador jóven, eléctrico, emocionante y sabiendo que tiene una oportunidad tras recuperarse de la lesión. El que fuese pick 8 del Draft de 2018 procedente de Alabama, llega a Jazz después de la rotura de menisco el año pasado, siendo agente libre restringido por mucho más tiempo de lo que probablemente esperaba durante la temporada baja. Al final aterrizó en Utah, demostrando parte de su potencial en pretemporada, con destellos de All-Star, tal y como demostró el curso 20-21 con Cavs. Se acabó la etapa "SexLand" en Ohio, dejando promedios de veinte puntos, siendo un eficiente tirador, es una arma ofensiva extraordinariamente sólida y con margen de mejor (solamente tiene 23 años).

Se convierte de facto en una pieza importante en la reconstrucción, renovando contrato hasta la season 25-26, jugando el 19 de diciembre contra su antiguo equipo de los Cavs, exactamente dos meses después del inicio de la temporada para Utah Jazz.

will_hardy_gregg_popovich.jpeg

Con 34 años, Will Hardy dirigirá unos Jazz en reconstrucción, siendo parte en el pasado de Celtics y ayudante de Popovich en USA Basketball.

EL OBJETIVO & LA CLAVE

No se puede hablar de tanking sin haber comenzado la temporada, sin olvidar que perder en la NBA no es sinónimo de elección número uno. No saldrán a buscar derrotas en busca de más opciones de Draft por mucho que en el horizonte se encuentre un jugador de la talla del pívot francés. Jazz tiene como objetivos el desarrollo de jóvenes valores como Bolmaro, Nickeil Alexander-Walker (cuatro entrenadores diferentes en cinco años), Fontecchio, Juzang o Agbaji. Pero no hay que olvidar que la organización ha colocado la etiqueta de reconstrucción y su tope de victoria no superará las treinta, acumulando muchas noches con derrotas.

La clave de Jazz será ver la evolución como head coach del rookie Will Hardy de 34 años, con mucho trabajo por delante. Hardy que llega de Celtics, no va a entrenar a un equipo plagado de All-Stars (solo Conley ha participado una vez), tampoco a un equipo con muchos partidos en sus espaldas en playoffs. Entrenará una plantilla joven y con mucho futuro, con más adiciones en el horizonte. Su principal tarea será desarrollar y mantener la moral alta para una temporada larga. Es más fácil decirlo que hacerlo.

 

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
1 año 10 meses
#contenidos: 
650
#Comentarios: 
123
Total lecturas: 
813,551