"Somos el peor equipo de la NBA. No estamos ganando y esto resulta frustrante".
La dinámica perdedora de los Raptors en los últimos años, el derrumbe de muchas expectativas a las primeras de cambio, la rumorología sobre un más que cantado traspaso están convirtiendo la temporada de Andrea Bargnani en una pesadilla. Sus 16 puntos y 4.4 rebotes son los peores registros desde el curso 2008-09, pero más alarmante es el baloncesto que está destilando y que en nada se corresponde al que puede aportar. La mayoría de la crítica esperaba un paso adelante, un movimiento que justificara su apuesta como número 1 del draft del 2006. La llegada de Jonas Valanciunas le ayudaba, pero también se han visto sus carencias y la dinámica perdedora y unos problemas físicos han supuesto el remate.
‘Il Mago’ explotaba recientemente en una entrevista a La Gazzeta dello sport. Tildaba a su equipo de perdedor, de no conseguir entrar en una rutina ganadora, a pesar del esfuerzo hecho en el mercado de verano. El internacional italiano calificaba de "trágica" la situación de su equipo: "Da igual del lado por donde se mire, es una situación desdesperada. Para mejorar la única cosa que teníamos que hacer era ganar y no se consiguió". Para colmo, una lesión en el codo, tras una caída ante Portland le obligaran a descansar hasta primeros de año.
Su franquicia sin embargo, lejos de enfangarse más en el lodo, ha ganado cuatro partidos sin Bargnani ni Lowry, el fichaje estrella del estío.
¿Qué parte de culpa tiene Toronto? ¿Y Bargnani? ¿Hay solución al respecto?
Preguntamos a algunos de nuestros colegas italianos sobre el porqué de éste bajón en las prestaciones del siete pies moderno.
Guido Guida (La Gazzeta dello sport):
Bueno, por desgracia Andrea Bargnani no ha encajado en Toronto en los últimos años tal y como se podía esperar, pero no ha sido culpa suya; o al menos no ha tenido él toda la culpa. La gran rotación de entrenadores, jugadores y estratégicas técnicas no le han ayudado especialmente porque no es un jugador para cualquier situación pero sí que requiere un ‘momento’ especial para explotar al máximo un jugador de siete pies que no destaca como reboteador, pero que tiene un impacto terrorífico desde fuera de la línea de tres. Posiblemente no estemos hablando del mejor hombre para un equipo, pero como segunda ‘espada puede resultar terrible. La pregunta que pude hacerse es sí realmente existe un equipo preparado para asumir el riesgo y si ¿merece la pena este riesgo? En estos momentos no lo sé, pero todo el mundo sabe que en la NBA también tiene que ver la suerte.
Piero Guerrini (Tuttosport.com):
En mi opinión Bargnani está cansado de estar allí a pesar de los vínculos que guarda con Toronto. Él no ya no ve ningún tipo de progresesión en el equipo. Tal vez el hecho de Maurizio Gherardini -creo- dejará Toronto le convenció sobre su futuro. Así que éste podría ser el mejor año para irse; Bargnani disponde de tiempo para convencer a una nueva franquicia para firmar un contrato sustancioso. El problema es que no sé si hay alguna franquicia dispuesta a pagar ese contrato. Según pienso, estamos hablando de un problema mental, no físico. Andrea también cambió de departamento de comunicación en Italia por lo que se habla mucho menos. Sobre su manera de jugar, todos conocemos sus límites: es muy rápido y muy bueno para manejar el balón y anotar desde el exterior, pero no es fuerte en defensa y ni en los repotres, y más si estamos hablando de un jugador de 2,13. Estoy convencido de que él siente que es el momento de marcharse, de cambiar.
"¿El trade Bargnani-Gasol puede ser bueno para ambas franquicias?"
Lorenzo Neri (draftology.playitusa.com):
Pienso que el primer problema es considea como un jugador franquicia para la NBA. Bargnani es un jugador especial: demasiado lento para jugar de power forward y no lo bastante fuerte para desempeñar con éxito el papel de center. Con estas limitaciones no puede ser considarado la primera opción para el equipo. En defensa es muy previsible y la defensa rival no tiene que hacer muchos ajustes por lo que no puede tener muchas posesiones en sus manos. A pesar de ello, no creo que ningún entrenador que se haya sentado en el banco de los Raptors haya descubierto la manera se sacar el mayor rendimiento a su calidad ofensiva. Creo que Valanciunas es el mejor complemento de su juego aunque me temo que su tiempo en Toronto ha concluido. El management y los fans no confían en él y él siente esa desconfianza, lo que impacta negativamente en su juego. Un traspaso sería la mejor solución para ambos, Andrea y Toronto.
Dario Ronzulli (radiobasket.net):
Creo que para Andrea Bargnani es el momento de dejar Toronto. Tras la salida de Chris Bosh, los Raptors apostaron por ‘Il Mago’ como principal referente ofensivo. Pero él -condicionado también por lesiones más o menos graves- nunca ha avanzado tal y como se esperaba. Ahora tiene dos opciones: O se queda en Toronto bajo un entorno que ya no le es propicio – la condena que hizo en la Gazzetta dello Sport "Nosotros somos el peor equipo de la NBA" fue muy mal digerido por el resto de la organización, por supuesto – , o que cambie de equipo y vaya a una franquicia donde el entrenador sepa sacar el máximo provecho a su ofensiva. Lo más destacado en él son sus habilidades en ataque. En este sentido, el internacional italiano lo tiene todo para convertirse en un gran especialista ofensivo desde el banquillo de un equipo de alto nivel. ¿Los Angeles Lakers en un intercambio con Gasol y Calderón? Puede ser la solución correcta si Bargnani cuenta con la mentalidad suficiente para adpatarse rápidamente a su nueva realidad.
Bastante coincidencia en la mayoría de puntos, pero ¿se piensa lo mismo en España?
PD: La última hora habla de un posible traspaso -crece la rumorología- que afectaría al italiano y a dos españoles, José Manuel Calderón y Pau Gasol. Si los Lakers quieren correr y nuestros socios italianos hablan de la lentitud de Bargnani, ¿es la mejor opción para los púrpura?