Turno para la conferencia oeste, donde llegaron algunas de las decisiones más comentadas de la noche, como la del propio Serge Ibaka, y algunos de los grandes traspasos del 26 de junio, una fecha que marcará el destino de muchos equipos
Dallas Mavericks
Los Mavericks sólo contaban con una elección de segunda ronda, en el número 51, y con ella se lanzaron a por Shan Foster, un gran anotador muy físico que luchará por entrar en el equipo. Teniendo en cuenta la elección de la que hablamos, parece que es un jugador bastante interesante para los Mavs, aunque habrá que ver si llega a entrar en el equipo. Calificación: B
Denver Nuggets
Los Nuggets traspasaron a los Bobcats su elección de primera ronda a cambio de dinero y, si vemos los jugadores que había disponibles a esas alturas del Draft (elección 20), se nos antoja difícil pensar que los Nuggets no hubieran encontrado alguien útil para el equipo. En segunda ronda, traspasaron un pick del 2009 para conseguir los derechos de Sonny Weems, al que eligieron los Bulls. El propio Mario Chalmers, elegido ya en segunda ronda, hubiera sido muy interesante para los Nuggets. Calificación: C
Golden State Warriors
Los Warriors fueron uno de los equipos que más arriesgó en su elección con un jugador como Anthony Randolph un forward freshman con increíble potencial que aún está lejos de poder aportar a nivel NBA. Las opiniones se han cruzado respecto a este pick y, si bien es un jugador con uno de los mayores talentos del Draft, falta por ver si es capaz de adaptarse al sistema de Don Nelson, donde predominan jugadores capaces de tirar sin problemas. Además, la elección el año anterior de Brandan Wright puede complicar el desarrollo de ambos jugadores. En segunda ronda, en cambio, aseguraron con un jugador como Richard Hendrix. Calificación: C
Houston Rockets
Los Rockets fueron uno de los equipos más activos de la noche y, tras poseer los derechos de Batum y Darrell Arthur a lo largo de la noche, finalizaron con 3 nuevas caras para su franquicia: Donte Greene, Joey Dorsey y Maarty Leunen. Greene es uno de los jugadores con más potencial y, a la altura en que lo eligieron, puede convertirse en un robo. Por otro lado, Joey Dorsey es un jugador que puede venir muy bien a un equipo como los Rockets, capaz de defender y hacer el trabajo sucio en la pintura. Maarty Leunen podría terminar en Europa. Calificación: B
Los Angeles Clippers
Los Clippers fueron uno de los equipos que terminaron el Draft con mayor sensación de satisfacción, ya que de primeras eligieron al jugador que querían (Eric Gordon en el 7) y en segunda ronda se llevaron a dos jugadores que, para bien o para mal, darán que hablar en el futuro. DeAndre Jordan, proyectado como top 10, fue la mayor decepción del Draft cayendo a segunda ronda, donde le rescataron los Clippers en una interesante apuesta de la franquicia. Con la elección 35, cualquier evolución que tenga puede ser suficiente para rentabilizar el riesgo. Posteriormente, los Clippers adquirieron los derechos de Mike Taylor, primer jugador drafteado directamente de la NBDL, que luchará por conseguir un hueco en el roster. Calificación: A-
Los Angeles Lakers
Tras el traspaso de Pau, los Lakers sólo contaban con una elección de segunda ronda, en el número 58, con la que seleccionaron al jugador de Kentucky Joe Crawford, que tendrá complicado estar en el roster que abra la temporada. Pese a que no quedaba mucho más elegir, quizá podrían haber apostado por algún jugador como Gary Forbes o Jamont Gordon, que finalmente no fueron drafteados. Calificación: C
Memphis Grizzlies
Los Grizzlies fueron otro de los grandes protagonistas, con el enorme traspaso que envió a Kevin Love y a Mike Miller a Minnesota, y finalmente recibieron a OJ Mayo, Marko Jaric, Antoine Walker y Greg Buckner, lo que provoca un overbooking de jugadores exteriores en la franquicia. Por dentro les queda Darko Milicic, Marc Gasol y poco más, a los que se sumará otro drafteado, Darrell Arthur. La apuesta de los Grizzlies es fuerte y habrá que ver si la mezcla Mayo-Gay funciona como se espera. Calificación: B
Minnesota Timberwolves
Los Wolves fueron otro de los equipos que se fueron contentos del Draft ya que fueron capaces de incorporar dos jugadores que podrían arrancar la temporada de titulares, como Kevin Love y Mike Miller, además de deshacerse de contratos como el de Marko Jaric. Con el traspaso, los Wolves consiguen compensar su equipo y forman una interesante pareja interior con muchísimo futuro: Love-Jefferson. En segunda ronda, Nikola Pekovic, un grandísimo jugador que tendrá que esperar al menos 3 años para saltar a la NBA, debido al contrato que tiene firmado con el Panathinaikos. Calificación: A
New Orleans Hornets
Los Hornets decidieron vender su primera ronda a los Blazers, por lo que se quedaron sin elecciones en el Draft. Su pick hubiera sido el 27, donde quizá Darrell Arthur o Donte Greene podrían haber ayudado a los Hornets. Calificación: No calificado
Phoenix Suns
Los Suns salieron del Draft con un jugador que aportará desde el año que viene (Robin Lopez, seleccionado con el puesto número 15) y con otro que posiblemente deberá esperar algún año para dar el salto a la NBA (Gordan Dragic, seleccionado en segunda ronda). Con Lopez, los Suns buscaron asegurar en su elección, sin tomar riesgos como podrían ser Koufos o Arthur, y seleccionando a un jugador con menos potencial que ellos. Por el contrario, es uno de los que está más preparado para aportar en la NBA.
En segunda ronda, los Suns pagaron un alto precio por conseguir a uno de los pocos bases que quedaban en escena, el conocido Gordan Dragic, quien seguramente deberá esperar para dar el salto, desarrollándose mientras en las canchas de Vitoria.
Calificación: B-
Portland Trail Blazers
Al igual que sucediera el año pasado, los Blazers salen del Draft como uno de los grandes triunfadores de la noche. De la mano de Kevin Pritchard, que volvió a hacer cábalas y maniobras impensables, los Blazers incorporarán a su equipo a Jerryd Bayless, uno de los bases más prometedores de la generación, y a Nicolas Batum, otro gran proyecto que tiene el riesgo de estancarse si no encuentra los minutos que necesita en Oregon. Tras negociar con los derechos de Brandon Rush, Darrell Arthur y Joey Dorsey, los de Portland se desprendieron también de Jarret Jack y Josh McRoberts en una agitada noche para los Blazers, que consiguieron varias segundas rondas futuras con las que seguir maniobrando en sucesivos drafts. Calificación: A
Sacramento Kings
Los Kings sorprendieron a propios y extraños con la elección de Jason Thompson, un senior procedente de una universidad pequeña como Rider, con un perfil más bajo que otros jugadores disponibles en la elección 12 pero que puede acabar dando un gran resultado a la franquicia de los Maloof. En segunda ronda, los Kings apostaron por dos jugadores que no estaban en la mayoría de los mocks, como Sean Singletary y Patrick Ewing Jr., que tendrán dificultades para entrar en el equipo. Con un número 12 y dos elecciones altas de segunda ronda, los Kings deberían haber salido más reforzados de la noche del 26 de junio. Calificación: C+
San Antonio Spurs
Los Spurs se vieron sorprendidos por la elección de los Rockets, en una maniobra difícil de comprender. Los Rockets seleccionaron en el puesto 25 a Nicolas Batum quien, de la mano de su agente, había intentado caer hasta el 26, donde elegían los Spurs. Tras este inesperado acontecimiento, los de San Antonio seleccionaron a George Hill, una decisión sorprendente ya que quizá hubiera estado disponible varios puesto más abajo. En segunda ronda, los Spurs se llevaron a dos obreros como Malik Hairston y James Gist que completarán la plantilla. Calificación: C
Seattle Supersonics
Los Sonics se llevaron a Russell Westbrook con la elección número 4, descartando de esta forma a jugadores como Brook Lopez, Jerryd Bayless o Kevin Love. La decisión no está exenta de controversia y habrá que ver si el tiempo da la razón al GM Sam Presti y Westbrook demuestra ser capaz de manejar las riendas de un equipo NBA. La elección alcanza cierta lógica si pensamos la posibilidad de que los Sonics quieran rodear a Durant de defensores, algo que esperan conseguir con Serge Ibaka, al que seleccionaron con el pick 24. Ibaka posiblemente se mantenga algún año en Europa, pero el potencial que atesora el congoleño le hace merecedor de una apuesta de este calibre, ya que la evolución de Serge puede convertirle en uno de los mejores jugadores de este Draft. En segunda ronda, otro defensor como DeVon Hardin para Seattle y, tras intercambio con los Pistons, DJ White ayudará a completar la rotación interior ante la incertidumbre de jugadores como Swift, Petro o Sene. Calificación: B
Utah Jazz
La franquicia mormona se hizo en primera ronda con los derechos de Kosta Koufos, un excepcional pívot con un enorme potencial, de una envergadura similar al que genera su situación en el mercado, ya que cuenta con importantes ofertas de Grecia que económicamente superan a lo que pueden ofrecerle en Utah. Si finalmente se queda en Utah, Koufos puede ser un auténtico robo del Draft en el puesto 23. En segunda ronda, los Jazz siguieron explorando el mercado europeo y seleccionaron a Ante Tomic, el fino pívot croata de excelente potencial, que seguirá en Europa al menos un par de años más, y al serbio Tadija Dragicevic, MVP de la Liga Adriática y cuya adaptación a la NBA parece complicada. Si alguno de los tres jugadores acaba cuajando, el Draft 2008 puede ser sensacional para Utah Jazz. Calificación: B+