Erase una vez que los Boston Celtics venían de un presente amargo, que nada tenía que ver con la gloria acumulada en la década de los 60. El tránsito de los 70 a los 80 se tradujo en dos temporadas a pan y agua. Los orgullosos verdes se quedaban sin la segunda parte de la temporada en los cursos 77-78 y 78-70. Tom Heinsoh, entrenador del anillo del 76, sería relegado por Tom Sanders en la temporada 77-78, después de un triste balance de 11 victorias y 23 derrotas. Se cerraba un ciclo de 8 temporadas 'y pico' liderando el banquillo céltico. Duraría poco la aventura de Sanders, sustituído en la siguiente campaña tras el partido número 13 (1-12). Había que librar al trébol de los pulgones de la mala suerte.
Al histórico jugador Dave Cowens (2 anillos y 8 All Stars) le tocó ejercer de jugador y entrenador (puente) hasta la llegada del durísimo Bill Fitch, la temporada siguiente. Precisamente el pívot de Kentucky era uno de los abanderados del anillo del 76, conseguido ante los Phoenix Suns. Los grandes nombres de aquel equipo fueron desvaneciéndose. Jo Jo White sería traspasado a los Warriors en el curso 77-78. Con ese traspaso obtendrían una primera ronda del draft utilizada para fichar a Bob McAdoo, entonces en los Knicks, quien sólo jugó en el 79 (promediando 20 puntos por partido). Una de las 'vacas sagradas', John 'Hondo' Havlicek finalizaría su etapa NBA en 1978 (16 cursos todos en los Celtics) promediando 16 puntos, 4 asistencias y 4 rebotes en 34 minutos por partido (82). Tras el primero de estos dos grises cursos se les iría también Charlie Scott, otro notable anotador (ABA y Suns) al que enviaron a los Lakers en una operación clara de limpieza.
Se llegaba así a la temporada 79-80, última de Dave Cowens como jugador (se retiró dos años en los que ejerció de ayudante de entrenador para luego jubilarse en los Bucks) e inicio de una renovación total. Llegaba Larry Bird en el draft del 79 junto a Gerald Henderson. Cedric Maxwell ya era una realidad tras su excelente año sophomore y en el inicio de la década aterrizaban Kevin McHale y Robert Parish fruto de una excelente negociación -acuñada como 'el robo del siglo'– con los Warriors (Joe Barry Carroll). El circulo se completaría con Dennis Johnson, adquirido en el verano del 84 tras otra gran maniobra, en esta ocasión con los Suns.
Nick 'el griego'
¿De dónde es uno? ¿De dónde nace o de dónde se hace? ¿La nacionalidad es la que esta inscrita en los genes? Nikolaos Georgalis (Νικόλαος Γεωργαλής) fue griego en Estados Unidos y 'americano' cuando era heleno de pleno derecho.
Fue Nick Galis en New Jersey, donde nació en julio del 57. Un Ellinoamerikani hijo de emigrantes griegos. El país de las oportunidades recibió un aluvión de más de 200.000 helenos desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial hasta el inicio de la década de los 80. El área metropolitana de New York era el principal centro de recepción helénica. Entre los 50 y 70 están contabilizadas más de 600 aperturas de restaurantes griegos en el área de New York.
George y Stella Georgalis se establecieron en Union City, una ciudad del condado de Hudson, en New Jersey. Huían de la escasez de oportunidades en su tierra de partida, la isla de Rhodas. Precisamente NJ ocupaba en el año 2000 el puesto número 6 en el ranking de estados con un mayor número de emigrantes nacidos en Grecia. Algunas comunidades de este estado como Englewood Cliffs cuentan con un buen porcentaje de griegos ancestrales que viven en USA. Union City estaba dominada, sin embargo, por población hispana y de origen alemán. De hecho, uno de los nombres por lo que es popularmente conocida es por el de 'Little Havana on the Hudson'.
Allí creció Nick Galis. Quería ser como su padre, un buen boxeador en sus tiempos de juventud. Su madre Stella fue una mujer importante en su vida y la principal causa por la que este proyecto de boxeador se alejara de los cuadriláteros. El rugbi tampoco le pareció la mejor opción para su hijo pequeño (el menor de cuatro hermanos). La solución la encontró en las calles de su vecindario donde el baloncesto era el deporte más popular. El estado de New Jersey está en la décima posición en cuanto a nacimiento de profesionales de la ABA y la NBA (102). El ranking lo encabeza California con 339, seguido por New York (304).
El chico había nacido para ser deportista. Como no pudo triunfar en el boxeo, lo hizo en el basket. En las calles le encantaba jugar contra niños mayores en edad. No había mayor motivación en él que derrotarles. Esto le ayudó a forjar un caracter desafiante y ganador. Acudió a la Union Hill High School (Union City) donde tuvo un rendimiento tan sobresaliente que muchas universidades llamaron a sus puertas. Se enfundaría la casaca de corsario con el dorsal número 11 en los Pirates de Seton Hall. Una universidad católica en South Orange. No fue necesario moverse del estado.
Su debut tuvo lugar en la temporada 75-76. No hizo apenas ruido. El equipo estaba liderado por el ex Treviso Glenn Mosley, quien promedió 18 puntos y 14 rebotes en aquella temporada y Greg Tynes, el hombre de los 2.000 puntos y gran beisbolista, con medias de 18ppp. Tom Flaherty -homónimo del pirata y criminal neoyorkino del siglo XIX– fue el otro jugador destacado con casi 17ppp. El hueco dejado por Flaherty -Tynes y Mosley seguían- fue aprovechado por Nick para crecer ofensivamente. Su promedio en su curso sophomore creció 9 puntos. De los 3.2ppp del primer año a los casi 13 en el segundo. En su año junior, siembre bajo el pupilaje de Bill Raftery, sus 17.3ppp parecían no calmar su hambre anotadora. Greg Tynes, por su parte, alcanzaba su tope con 20.7 por partido.
Fue el último curso el de su excelente en ofensiva y liderazgo. El pequeño combo griego de 1.80 se despachaba con 27.5 puntos por partido, tercer mejor anotador de la nación. Sólo superado por Larry Bird (28.6) y el escolta de Idaho State, Lawrence Butler (30.1). Nunca llegó a jugar en la NBA pese a ser seleccionado por los Bulls en segunda ronda del draft de 1979. El grecoamericano había quedado como líder absoluto del equipo. A éste habían llegado algunas caras nuevas como Dan Callandrillo (base), que junto a Nick y Tony Massaro (pívot) formaban el eje 'mediterráneo' de los Pirates. Galis encontró el escenario perfecto para dar rienda suelta a su exuberancia anotadora, contando con el beneplácito del coach Raftery. El maestro fue todo un ídolo en la Hudson County High School, condado de nacimiento de Galis, y cuyo récord anotador fue superado por el boricua Rick Apodaca, 35 años después. En La Salle siguió anotando mucho y llegaría a ser seleccionado por los Knicks, pero nunca jugó en la NBA. Tuteló durante 4 años a nuestro protagonista en Seton Hall. Dos anotadores compulsivos que se pusieron de acuerdo en lo que fue un triunfo común. Gallis acabaría recibiendo el trofeo al Best Player Prize de la Eastern College Athletic Conference (ECAC), division integrada por equipos de las tres divisiones de la NCAA. El entrenador, de origen irlandés, el de mejor coach otorgado por la prensa de New Jersey. Raftery llegó a decir que Galis fue "el mejor jugador la que jamás había entrenado".
Los 48 puntos conseguidos ante Santa Clara eran prueba de su poder anotador. Su gran temporada fue reconocida con su participación en el All Star de la NCAA, que se disputaba en Las Vegas bajo el patrocinio de Pizza Hut. El griego y Larry Bird compartirían equipo (East vs West) en el Pizza Hut All Star Classic de 1979. Bird fue la estrella del partido con 17 puntos y liderando la victoria sobre el Oeste (107-92). Galis no tuvo demasiada incidencia en la ofensiva (5 puntos con 2/3 en TC y 1/2 en libres), pero repartió 7 asistencias y robó 4 balones. El hijo de emigrantes helenos' lucía una estética en cuanto al corte de pelo más próximo al estilo afro dominante que al de los jugadores blancos. Nada tenía que ver, por ejemplo, con modelo 'príncipe valiente' de algunos jugadores como los ABAs Claude Terry o John Roche y sí con el de Randy Denton. Este pívot de 2.08 fue conocido en la desaparecida competición como "el único jugador blanco con pelo afro".
youtube://v/PUdOiTjIcxo
Fue un año especial para la NCAA. Dos de los mejores jugadores nunca vistos, Bird y Magic, conducían a sus equipos a la final universitaria. Se conocían por primera vez los registros de audiencia televisiva. Fue una de las coberturas más exitosas en cuanto a público. Los `calientes' números arrojaban un 38% del share. Es decir, la final llegaba aproximadamente a 18 millones de hogares. Otro hecho, aunque negativo, que marcó aquella temporada fue el escándalo de apuestas en Boston College, tramado por los italoamericanos hermanos Perla (jugadores de los Eagles). Estos, involucraron a jugadores importantes en el equipo como Rick Kuhn, participando también personajes oscuros.
Un draft poco generoso
El entonces 'Hick from French Lick' (luego pasaría a 'Larry Legend') sería la primra elecciónde los Boston Celtics del draft de 1979, copado por el bahameño Mychal Thompson (Blazers). Buenoa números en Minnesota y en Portland y que saltó a la popularidad pese a las críticas- cuando fue elegido por los Lakers para dar descanso a Kareem Abdul-Jabbar. Draft caracterizado por la presencia de algunos underrated como John Long, Wayne y Michel Cooper, Maurice Cheeks o Gerald Henderson hicieron carrera. Precisamente este último, surgido de la universidad de Virginia Commonwealth, llegaría a los Celtics tras ser seleccionado por los Spurs al final de la tercera ronda. Sería despedido antes de empezar el curso y los Celtics no dudaron en hacerle un hueco. Henderson sería el encargado de dar descanso al titularísimo Tiny Archibald.
Wayne Kerklow y Ernesto Malcolm fueron las elecciones de los 'verdes' en tercera ronda. El primero venía de liderar a la modesta Drake (nombre de corsario) con casi 20 puntos por lance y sólo jugaría una temporada en la NBA (80-81). El segundo fue el tercer hombre más importante en aquella selección de Panamá de principios de los 80 en la que sobresalían los ACB Rolando Frazer y Mario Butler. Tuvo su tarde de gloria en el Mundial de Cali 82, cuando anotó 29 puntos ante España. 'Tito' Malcolm se formó en la universidad de Briar Cliff la misma que Rolando Blackman sacara del anonimato unos años después y donde destacó Jim Hinrich, padre del Bull Kirk Hinrich. El panameño se enfrentaría a Gallis en el Panamá 81-Grecia 110 del Mundobasket 86. Malcolm anotó 2 puntos (8/1 en T2 y 0/2 en T3) mientras que el astro griego sumó 53 puntos ¿vendetta?
No le sirvieron de mucho a Galis los 27.5 puntos, 3.7 asistencias y 3.4 rebotes de su año sénior (20.3p, 3.7a y 2.3r en el global de cuatro cursos). Aquella temporada había llegado a superado los 40 puntos en tres ocasiones. A los ya mencionados 48 contra Santa Clara se unían los 42 ante Fairleigh Dickinson y los 40 contra Wagner Seahawks. Sí, los Celtics se fijaron en él, pero fue su cuarta elección. Se cayó hasta la cuarta ronda, pick 68. Chris Ford era su escolta titular y los Celtics lo utilizarían como relevo. Podía ser un buen complemento anotador en la gestación de una nueva era Celtic donde la B de Bill Fich y Larry Bird era la piedra angular. Fich sería reemplazado más adelante por K.C. Jones, derrotándolo (Rockets) en la final de 1986,
Dos factores jugaron en su contra. En primer lugar -y harto conocido- fue el poco cobijo que le dio su agente, Bill Manon, más pendiente de los dividendos generados por su representada Diana Ross, por entonces una de las reinas de la Motown, una vez desvinculada de The Supremes. Gallis trabajó en el campus de verano de los C's al que le daba derecho su elección en el draft. La mala suerte quiso que se lesionara (brazo) y tras volver de su convalecencia las puertas estaban cerradas al ocupar Gerald Henderson su lugar en el roster.
Magno error o duda razonable
"Todos los jugadores en Estados Unidos sueñan con jugar en la NBA. Yo no era ninguna excepción, pero en cuanto vi que mi sueño podía ser truncado, a las primeras de cambio, decidí jugar en la tierra de mis padres, un lugar nuevo y desconocido para mí. Lo que me dio Grecia no creo que me lo hubiera dado la NBA, aunque mi intención era la de jugar un par de años y volver a los Estados Unidos".
Ante las dudas de unos inexplicablemente temerosos Celtics, Galis decidió estrenarse como profesional en la patria de sus padres. En un primer instante su intención era volver después de un par o tres de temporadas. Llegó a tener ofertas de los Celtics y de los Nets. Era importante de cara al merchandising contar con un jugador local en el roster. Nikos Gallis, el americano, no quiso volver. En 1981 se consolidaba como el mejor cañonero de la liga griega (logro que extendió durante 11 años consecutivos), sucediendo al que sería después su compañero en el Aris de Salónica, Panagiotis Yannakis, estrella del Ionikos Nikaias.