Tercer mes y el reinado de LeBron se consolida en la carrera hacia el MVP, mientras que en el Oeste vemos caras nuevas entre los mejores como Corey Maggette, pese al desastre de los Warriors. Durant asombra con sus 32 puntos de media en enero. Marc Gasol continúa a un increíble nivel, muy bien acompañado por un Randolph que ha sido premiado con su primer All Star Game. Tyreke Evans no parece atravesar por ningún rookie wall pero le aparece un gran rival en Stephen Curry. Jennings aguanta -pero a un nivel menor que al principio de temporada- pero Flynn se desinfla. Estos son los mejores de febrero para Solobasket.com.
ESTE
1- LeBron James (Cleveland Cavaliers)
30.7 puntos, 7.3 rebotes, 8.5 asistencias, 1.6 recuperaciones, 33.6 de eficiencia
Lebron ha cogido la directa, como decíamos, para conseguir el MVP. A estas alturas nadie le hace sombra en la liga y por tercer mes consecutivo encabeza a los cinco mejores del Este. La estrella de los Cavaliers lidera la clasificación de eficiencia con soltura y ha guiado a su equipo hacia el mejor registro de la liga, en dura competencia con los Lakers. Lo Hornets les infringieron su tercera derrota en casa pero los Cavs cierran el mes con 8 victorias consecutivas. King James se ha quedado a las puertas del triple doble en más de una ocasión siendo su actuación más descollante los 41 puntos, 10 rebotes y 8 asistencias contra Portland.
2- Chris Bosh (Toronto Raptors)
24.7 puntos, 11.7 rebotes, 2.9 asistencias, 1 recuperación, 28.4 de eficiencia
La sombra del traspaso le está persiguiendo porque es un jugador que posiblemente cambie de equipo cuando acabe la temporada. Los Raptors no acaban de ser el equipo que muchos presuponían pero Chris Bosh continua, mes a mes, rayando a gran altura. Para muchos, peca de exceso de individualismo y de jugar en beneficio propio pero es el líder con diferencia en su equipo. Este mes promedia 24 puntos y 11 rebotes que han ayudado a que su equipo tenga un récord positivo en enero. Con 44 puntos contra los Bucks logró su mejor registro anotador en lo que va de temporada.
3- Dwyane Wade (Miami Heat)
28.5 puntos, 4.2 rebotes, 6.4 asistencias, 1.8 recuperaciones y 27.1 de eficiencia
Los Heat vuelven a ser un equipo irregular pero su máxima figura continúa entre los mejores, aunque cada día a más distancia de jugadores como LeBron James, Kobe Bryant o Dirk Nowitzki. Continúa siendo mortífero en ataque, llegando o superando la treintena en 8 partidos. Ha jugado buenos partidos contra grandes equipos. Así, su tope en este mes han sido los 44 puntos que le endosó a los Celtics y contra LeBron jugó un partidazo con 32 puntos, 10 rebotes, 5 asistencias y 3 recuperaciones. Su equipo, sin embargo, cayó derrotado en las dos ocasiones.
4- David Lee (New York Knicks)
21.1 puntos, 12.6 rebotes, 4.7 asistencias, 1.2 recuperaciones, 27.6 de eficiencia
Para muchos Lee debía estar en el próximo All Star Game pero el equipo no le ha acompañado en este mes de enero –pese a empezar con tres victorias consecutivas- y se ha tenido que conformar con ser el preferido de muchos aficionados. El jugador formado en los Gators está en su mejor momento como lo atestigua el estar entre los cinco mejores en eficiencia. Ha firmado 11 doble dobles destacando los insuficientes 31 puntos y 17 rebotes en la derrota contra Lakers.
5- Stephen Jackson (Charlotte Bobcats)
23.8 puntos, 5.3 rebotes, 3.9 asistencias, 2.3 recuperaciones y 21.5 de eficiencia
El sexto lugar del Este podría ser también perfectamente para su compañero Gerald Wallace -con grandes números–pero premiamos al swingman de los Bobcats por su gran aportación a un equipo desangelado. Los Bobcats han despegado cuando mejor a estado Jackson. Las 12 victorias por tan sólo 4 derrotas (tres en los últimos compases del mes) suponen un grandísimo registro para un equipo sin norte hasta que llegó desde California. El ex de los Warriors ha sido muy importante en la mayoría de las victorias. Estableció su tope histórico en anotación con 43 puntos en la victoria contra los Rockets.
OESTE
1- Kevin Durant (Oklahoma City Thunder)
32.1 puntos, 8.1 rebotes, 2.7 asistencias, 1 recuperación y 30 de eficiencia
Los Thunder continúan con su sueño de ser equipo de playoffs (compiten codo a codo con Hornets y Grizzlies por la octava plaza) y Kevin Durant se asienta definitivamente entre los mejores jugadores de la competición. Este mes ha acabado como uno de los mejores en eficiencia -primero del Oeste- y máximo anotador del mes. Esto le permite situarse tercero en anotación, pisándole los talones a LeBron y a escasas décimas de Carmelo Anthony. Ha llegado o superado los 30 puntos en 11 partidos y este mes a llegado a los 40 puntos en tres ocasiones. Ante los Warriors se despidió de enero con su mejor marca de siempre: 45 puntos. El día de San Valentín debutará en el All Star Game.
2- Chauncey Billups (Denver Nuggets)
24.2 puntos, 4.2 rebotes, 6.9 asistencias, 1.4 recuperaciones y 25.3 de eficiencia
Los Nuggets vuelven a convertirse en la mejor alternativa a los Lakers en el Oeste gracias a que sólo han perdido 3 encuentros en este mes. En parte gracias al sensacional mes de enero que se ha marcado el ex base de los Pistons lo que no le ha valido para tener un puesto en el All Star Game. Si nos encontráramos en el ámbito de las listas musicales podríamos referirnos a una de las grandes subidas del mes. Billups se ha situado en el sexto mejor hombre en efectividad por el Oeste y su promedio de puntos ha superado los 24 por partido. Contra los Warriors –cómo no- consiguió su mejor actuación con 37 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias y cerró el mes siendo el mejor de su equipo en la victoria contra los Spurs: 25 puntos, 6 rebotes, 11 asistencias y 2 recuperaciones. Billups ha tomado las riendas en ataque tras los problemas físicos de Melo durante este mes (6 partidos jugados).
3- Chris Paul (New Orleans Hornets)
26.9 puntos, 6.8 rebotes, 3.6 asistencias, 0.9 recuperaciones y 26.6 de eficiencia
Paul ha incrementado en más de 3 puntos su producción anotadora con respecto al pasado mes de diciembre y vuelve a estar –estadísticamente- en el ámbito del selecto grupo del 20+10 del que formaron parte Magic o Kevin Johnson. Esa mejora numérica ha contribuido, además, a que New Orleans ser recupere tras un gran mes. El base de los Hornets ha acumulado 11 doble dobles en puntos y asistencias y una de sus mejores actuaciones la protagonizó contra los Warriors: 38 puntos, 9 asistencias, 6 rebotes y 3 recuperaciones. Sin Paul no se entienden los Hornets pese a que en su ausencia por lesión ante los Grizzlies brilló Darren Collison, que sería titular en muchos equipos.
4- Zach Randolph(Memphis Grizzlies)
22.7 puntos, 12 rebotes, 2.4 asistencias, 0.8 recuperaciones y 26.2 de eficiencia
Los Grizzlies siguen luchando por estar en los PO y Zach Randolph es de los que continúa-junto a Marc Gasol- a un nivel impresionante. Diciembre fue su gran mes de siempre pero en enero sigue siendo enormemente productivo gracias a sus 23 puntos y 12 rebotes de media. Destaquemos grandes actuaciones –con victoria incluida- contra rivales importantes como los 23 puntos y 19 rebotes contra Orlando, 23 puntos y 15 rebotes contra San Antonio o 29 puntos y 15 rebotes contra Utah. Ha acabado el mes con la friolera de 12 doble dobles.
5- Corey Maggette (Golden State Warriors)
26.9 puntos, 6.8 rebotes, 3.6 asistencias, 0.9 recuperaciones y 26.6 de eficiencia
Es, junto a Billups, otra de las subidas importantes y por eso lo destacamos a pesar de que los Warriors son un auténtico desastre (4 victorias en enero). El alero de Golden State ha desbancado a Monta Ellis como máximo anotador del equipo californiano en el mes de enero. Promedia casi 27 puntos por partido a los que añade casi 7 rebotes. Posiblemente se encuentre en uno de los momentos más dulces de toda su carrera aunque amargado por el nefasto papel de los Warriors en este curso. A principios de mes estableció su máximo en anotación en esta temporada con 35 puntos en el partido que perdieron contra los Nuggets.
ROOKIES
1- Tyreke Evans (Sacramento Kings)
20.5 puntos, 3.5 rebotes, 5.1 asistencias, 1.6 recuperaciones y 19 de eficiencia
El horripilante mes de los Kings (sólo dos victorias) no han impedido que Tyreke Evans forme parte ya de la élite de la NBA, comandando el liderato entre los novatos. Evans ha promediado 20 puntos por partido –mejor promeido entre los rookies- y ante los Bobcats anotó su mejor registro anotador en lo que va de temporada (34 puntos). Vital en las dos victorias de su equipo, destacando el game winner contra los Nuggets (27 puntos, 5 asistencias), resolviendo con una gran sangre fría y una lección de fundamentos.
2- Stephen Curry (Golden State Warriors)
19.1 puntos, 4.4 rebotes, 5.1 asistencias, 2.1 recuperaciones, 47% en tiples y 20 de eficiencia
El mayor de la saga Curry empieza a demostrar el porqué fue uno de los mejores artilleros de la NCAA. Tras unos inicios titubeantes en este mes está cerca de los 20 puntos por partido y su porcentaje en triples roza el 50%. Los Warriors no ganan pero es bueno saber que tanto Curry, Ellis y Maggette son una garantía. Cabe destacar el duelo contra Tyrke Evans en el que anotó 27 puntos, por 23 de Evans, aunque el triunfo se lo llevó Sacramento. También podemos resaltar el 6/6 de triples ante Denver o los 32 –tope personal- en el triunfo contra Nets. Ha obtenido su primer título de rookie del mes por el Oeste.
3- Brandon Jennings (Milwaukee Bucks)
17.7 puntos, 3.6 rebotes, 6.2 asistencias, 1.2 recuperaciones, 39% en triples y 13.3 de eficiencia
No es el mismo que en el inicio endosó 55 puntos a los Warriors pero sigue siendo un juigador importantísimo para unos Bucks que han perdido gas. Jennings ha finalizado el mes como tercero máximo anotador entre los rookies y el mejor novato del Este en la estadística comparativa entre asistencias y balones perdidos. Contra los Wolves consiguió su segundo doble doble de la temporada al registrar 18 puntos y 13 asistencias. Mantiene un buen porcentaje en triples (40%) y de tiros libres (81%). Ha sido premiado como mejor rookie del mes por el Este.
4- Omri Casspi (Sacramento Kings)
12.2 puntos, 5.8 rebotes, 1.8 asistencias, 0.9 recuperaciones y 13 de eficiencia
Ya se ha demostrado que el rendimiento del israelí no está siendo flor de un día. Casspi se ha asentado como uno de los mejores debutantes como lo demuestran sus 12 puntos y casi 6 rebotes de media en este mes. El bajón de calidad de algunos titulares está afectando al juego de los Kings pero el ex del Maccabi sigue a un muy buen nivel. Su inicio de año fue terrorífico, con 23 puntos de media en los tres primeros partidos, destacando los 22 puntos, 11 rebotes y 4 asistencias en la derrota ante los Mavericks.
5- DeJuan Blair (San Antonio Spurs)
7.5 puntos, 8.7 rebotes, 0.8 tapones, 0.8 recuperaciones y 11.8 de eficiencia
Más minutos este mes para la roca de los Spurs y bien que lo ha aprovechado, sobre todo en la faceta reboteadora, donde ha superado a su rival en esta temporada, Taj Gibson. En la retina quedan todavía los 28 puntos y 21 rebotes conseguidos en la victoria ante Oklahoma Thunder. Su mejor momento lo vivió a mediados de mes, con buenas actuaciones ante Charlotte y New Orleans. Pese a que no está tan fino en los últimos partidos no hay duda de que nos encontramos ante uno de los robos del draft.
SOPHOMORES
1- Marc Gasol (Memphis Grizzlies)
15.4 puntos, 9 rebotes, 2.4 asistencias, 1.4 recuperaciones, 2 tapones y 22.2 de eficiencia
Pasan las semanas y Marc Gasol continúa con su excelente campaña en los Grizzlies, formando junto a Zach Randolph una de las mejores parejas interiores de la competición. Por todo lo que aporta podría muy bien competir por colarse entre los mejores absolutos. Ha sumado 6 doble dobles y podemos destacar los 24 puntos y 15 rebotes en el triunfo antes los Clippers o los 25 puntos y 16 rebotes en la reciente derrota contra los Hornets. Los Grizzlies siguen con opciones de playoffs y esto es, en parte, culpa de Big Marc.
2-Derrick Rose (Chicago Bulls)
23.1 puntos, 4.4 rebotes, 6.4 asistencias, 0.9 recuperaciones y 21.2 de eficiencia
Salto de calidad en este mes para el futuro All Star tras un comienzo menos estelar. Derrick Rose ha sido el máximo anotador entre los sophomores con 23 puntos por partido y el segundo mejor pasador tras Russell Westbrook. Rose ha contribuido al renacer de los Bulls, que continúan la remontada con cinco triunfos consecutivos (9 de los últimos 11). Su mejor partido fue ante los Wizards, con 37 puntos –récord anotador-, 9 rebotes y 6 asistencias. Partidos como éste son los que le han llevado a su primer All Star Game.
3-Brook Lopez (New Jersey Nets )
19 puntos, 8.4 rebotes, 2.7 asistencias, 1 recuperación, 2.1 tapones y 24 de eficiencia
Los Nets sólo llevan cuatro victorias en tres meses de competición pero Brook Lopez sigue a un gran nivel, asentándose definitivamente como uno de los mejores pívots de la competición. En su única victoria contra Kaman y sus Clippers lideró a su equipo con 19 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperaciones y 3 tapones. Otro gran partido fue el jugado contra los Spurs de Duncan (17 rebotes), en el que consiguió 28 puntos, 11 rebotes y 3 tapones. En su consuelo está el que cualquier tiempo venidero será mejor.
4-Russell Westbrook (Oklahoma City Thunder )
15.9 puntos, 4.6 rebotes, 7.9 asistencias, 1.1 recuperaciones y 16.8 de eficiencia
El fenomenal base de Oklahoma es otro de los que se han asentado definitivamente en esta liga. A la sombra de Kevin Durant, el ex base de UCLA lidera a los sophomores en asistencias con casi 8 por partido en este mes. Además, es el cuarto mejor anotador con 16 puntos por partido, sólo superado por Rose, Mayo y Lopez. Ha cerrado el mes con 28 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias en la victoria ante los Warriors y estuvo a punto de conseguir un triple doble en la derrota ante los Bucks (17 puntos, 9 rebotes y 13 asistencias).
5-O.J Mayo (Memphis Grizzlies )
19.3 puntos, 4 rebotes, 3.3 asistencias, 1.4 recuperaciones y 17.8 de eficiencia
Comenzó la temporada como un ciclón (40 puntos contra Denver) pero luego fu cediendo protagonismo a favor de Gay, Gasol y Randolph. En enero ha continuado en la misma línea que dejó diciembre y se ha consolidado como el segundo mejor realizador del mes. Además, está en torno al 50% en tiros de campo y ha mejorado mucho en el triple pasando de un 34% en noviembre a un 46% en enero, y lanzando mucho más (35/76 por 18/53 en noviembre). Ante Phoenix jugó uno de sus mejores partidos con 28 puntos (5/11 en triples), 5 rebotes, 3 asistencias y 3 recuperaciones.