CONTEXTO
Las últimas temporadas de los Raptors han sido un vaivén de emociones y expectativas que no se concretaban en realidad. El proyecto liderado por DeRozan no logró consolidarse, pero llegó Kawhi y sorpresivamente mejoraron hasta ganar el anillo. Tras la marcha de la estrella, el proyecto parecía que se estancaba en una zona en la que ni aspiraban a nada importante, ni daban el paso hacia la reconstrucción. Pero la pasada temporada volvieron a encontrar la fórmula y consiguieron un meritorio quinto puesto en una Conferencia Este llena de aspirantes al anillo.
La plantilla de los Raptors tiene una estructura muy clara. Pocos guards y centers (ningún pívot al uso) y una legión de aleros polivalentes capaces de aportar en todas las facetas del juego y prestos a cambiar asignaciones defensivas constantemente. La quintaesencia del baloncesto moderno. Así, Nick Nurse ha logrado crear un grupo compacto, que no destaca ni es de los peores en casi ningún aspecto. Fueron 15.º en ratio ofensivo y 9.º en defensivo. Para dar el salto, deberían mejorar en la circulación del balón (16.º en pases por partido), la protección del aro (19.º en porcentajes en contra en el área restringida) y los triples (20.º en porcentaje y 19.º en intentos), pero bien es cierto que con esa configuración de plantilla es más difícil estar en la cabeza de esos aspectos.
PLANTILLA 22-23
(1) Situación contractual: NG.- No garantizado. OJ.- Opción del jugador. OE.- Opción del equipo. (2) Entre paréntesis equipo del que procede. (N) --> Novato (3) R.- Agente libre restringido. (4) Entre paréntesis equipo al que se ha marchado. (N) --> Novato
● SIGUEN:
Precious Achiuwa, OG Anunoby, Scottie Barnes, Khem Birch, Chris Boucher, Malachi Flynn, Pascal Siakam, Gary Trent (OJ), Fred VanVleet (OJ), Thaddeus Young (NG), Dalano Banton, Justin Champagnie (NG).
● ALTAS:
Juancho Hernangómez, Otto Porter (OJ), Josh Jackson (NG), Christian Koloko, DJ Wilson (NG).
● BAJAS:
Isaac Bonga (BAYERN), Svi Mikhailiuk (NYK), Yuta Watanabe (BKN).
ESTRELLA: FRED VANVLEET
Una carrera que empezó desde muy abajo y que ha ido escalando peldaños hasta convertirse en una estrella de la NBA. No fue drafteado y en su primer año jugó muy poco, hasta el punto de ver peligrar su futuro en la NBA. Pero poco a poco fue haciéndose un hueco en la rotación de los Raptors, con el hándicap, además, de tener un físico no demasiado acorde a las exigencias de la NBA actual. El pasado año llegó a ser All-Star, a superar los 20 puntos por partido y a ascender como líder del proyecto canadiense, tras la marcha de Lowry y la inestabilidad de Siakam. A sus 28 años, VanVleet será la cara visible y la principal amenaza de un equipo que estará en playoffs.
JUGADORES A SEGUIR: PASCAL SIAKAM Y SCOTTIE BARNES
La carrera de Siakam ha sido una verdadera montaña rusa. Otro jugador que empezó desde abajo (27.º del draft de 2016) pero que tuvo un rápido ascenso en la jerarquía Raptor, hasta el punto que ya fue titular y un jugador importante en el anillo de 2019. En la siguiente temporada creció hasta convertirse en la estrella de los Raptors, lo que le valió una millonaria renovación, pero a partir de ahí las lesiones aparecieron, su progresión se estancó y solo la pasada temporada nos recordó al jugador que merecía más de 35 millones al año. Si los Raptors quieren aspirar a colarse entre los favoritos de su conferencia, necesitarán al mejor Siakam.
Por otro lado, la gran esperanza del equipo es Scottie Barnes. El sorprendente número 4 del pasado draft demostró ser todo un acierto. Un alero que cumple perfectamente con el molde que piden los Raptors. 2,03 de altura, buen anotador con y sin balón, gran reboteador e intenso en defensa. Puede ser la gran estrella de los Raptors, aunque debe mejorar en los triples (30% con menos de 3 intentos por partido) para ser un jugador que abra más espacios y, en consecuencia, ser más peligroso e impredecible.
OBJETIVO & LA CLAVE
Si el año pasado quedaron quintos en su conferencia, esta temporada el objetivo debe ser algo similar. No han sido muy agresivos en verano (se habló de Donovan Mitchell o incluso Durant), con lo que, sobre el papel, Heat, Celtics, Bucks y Sixers siguen por encima. Otros equipos como Nets (veremos cómo acaba) o los emergentes Cavs también tienen pinta de estar arriba. Así, su objetivo debe ser evitar el play-in y dar guerra en los playoffs.
Para ello, las claves deben ser mejorar en defensa y tener más acierto en los triples. Para ello, y como todo está relacionado, tienen que compartir más el balón para encontrar más triples abiertos (8.º con menos triples liberados intentados) e intentar sacar a sus rivales de la zona (6.º con menos tiros de media distancia del rival). Tienen las piezas para lograrlo y, si lo logran, serán un equipo muy incómodo para los rivales.