NBA lunes, 5/05/14
| Indiana Pacers Washington Wizards |
96 102 |
|
| Oklahoma City Thunder Los Angeles Clippers |
105 122 |
El comienzo de las semifinales constata, de partida, un hecho claro, qué equipos han llegado en plenitud de ánimos y quienes siguen arrastrando recientes fantasmas. Wahington Wizards quiere seguir pensando que lo suyo no fue una 'loca primera ronda' -y que Indiana sigue inmerso en su pesadilla- mientras que Clippers, más centrados, quieren dejar claro que tienen un fondo mucho más amplio que los Thunder y que Paul es tan estrella como el que más
youtube://v/WLXHiKXWOPg
Doc Rivers venía a justificar su sufrimiento ante los Warriors explicando que el equipo había jugado "descentrado" por la magnitud del Sterlingate. En segunda ronda de Playoffs contaba con un candidato a la final ante el que demostrar que la terapia de abstracción a toda prisa -tempus fugit y en la NBA más todavía- había funcionado. Para ello, nada mejor que encomendarse a Chris Paul, candiadato al mejor base del curso (pese a la corriente Currysta que consiera que es el base de los Warriors quien merece tal honor en este curso). La estrella de los Clippers se fue hasta los 32 puntos en 27 minutos amparándose en casi un inmaculado 8/9 en triples, a uno de igualar el mejor récord de los Playoffs. Éste lo comparten cuatro jugadores: Rex Chapman (Suns), Vince Carter (Raptors), Ray Allen (Bucks) y Jason Terry (Mavericks). Para anotar los 9 Chapman tuvo que lanzar en 17 ocasiones, que supone el récord de triples intentados en un partido de PO.
Fue un repaso en toda regla a pesar de que los Thunder, amparados por su público, presentaron cierta oposición de inicio aunque pronto sucumbieron al 7/13 en triples de su oponente en el primer cuarto, liderados por un inmaculado 5/5 de Chris Paul. Fue la mejor noche de su vida en porcentaje de acierto lanzando al menos 10 veces. El base de la Lob City anotó 12 de 14 en TC y repartió 10 asistencias. Resultó imparable pese a los esfuerzos de Westbrook y de Jackson, y también de Sefolosha. Al descando, un 69-52 les parecía poco a los de Doc Rivers, que ampliaron su cuenta hasta 104 puntos a la conclusión del tercer tiempo con el propio Paul y Blake Griffin (12 puntos en este cuarto) como máximos exponentes.
youtube://v/QC1Ib11JyvM
Se podría decir que prácticamente sobró toda la segunda mitad. Kevin Durant volvió a tener una noche gris (- 26 con él en pista), anotando 25 puntos, pero siendo incapaz de desequilibrar. Westbrook acabó como máximo realizador con 29 puntos, pero fue incapaz de conectar con el resto de compañeros. Blake Griffin acabó como segundo máximo anotador de los Clippers con 25 puntos seguido por Jamal Crawford (17). Se espera para el segundo una irrupción de Ibaka, por parte de los Thunder, y de Jordan, por los Clippers, quienes acabaron con números discretos.
- INDIANA PACERS – WASHINGTON WIZARDS 96 –102 (0-1)
youtube://v/ge6VWYRSo7E
Los fantasmas del final de la regular season y de la primera ronda siguen visitando -y golpeando- a los hombres de Vogel. Los Wizards, sin nada que perder, y cumpliendo de sobras con las expectativas iniciales, sorprendieron -o no-en el primer partido de semifinales disputado en Indianapolis.
Nada funciona en los Pacers. Nada. Roy Hibbert sigue siendo el punto de mira más visible por su total anulación: cinco personales, ningún punto y ningún rebote en 17 minutos. En cinco de los últimos 12 partidos se ha ido a la ducha sin anotar. Pero a estas alturas cabe pensar ya que hay que apartar al pívot de ascendencia jamaicana de todo análisis de partido. Ha decidido autoanularse y ya no cuenta. A lo largo de su carrera, también en Georgetown, ha sufrido periodos de lápsus, pero nada comparable a esta situación que es propia del que ya no quiere seguir allí. De quien no quiere ver a sus compañeros ni en pintura. Fue él quien aireó el egoísmo reinante en muchos jugadores de la plantilla quienes han sido superado por los flashes y metros y metros de crítica favorable.
Tracy McGrady se burla de la actuación de Hibbert en su cuenta oficial de twitter:
Me and Roy Hibbert had the same amount of points and rebounds tonight.
— Tracy McGrady (@Real_T_Mac) Mayo 6, 2014
Y también ha sido objeto de burla en Instagram por parte de Gilbert Arenas
No estuvo Hibbert pero tampoco 'el nuevo LeBron'. Paul George anotó 18 puntos con un 4/17 en TC y Lance Stephenson, el otro divo de la plantilla, sumó 12 en un 4/13 en TC. Born Ready volvió a destapar las alarmas previas a su explosión como jugador talentoso que podía alcanzar una regularidad si encontraba un equilibrio inexistente hasta hace pocos meses. George Hill, con 18 puntos (aunque con 3 triples en los últimos segundos de partido) y, un poco menos, David West, con 15 y 12 rebotes, sumaron en positivo al igual que Scola, con 12 puntos off the bench tras estar ausente en los dos anteriores partidos. Insuficiente ante un equipo con menor calidad, pero crecido, y que sentó las bases de su victoria en un gran primer cuarto (28-15).
youtube://v/hptkS5Jc40Q
Porque los desméritos de unos no son exclusivos del perdedor y son consecuencia también de los méritos de la otra parte. Los Wizards aprovecharon la debilidad interior para noquear por dentro con Marcin Gortat (12p, 15r y 3t) y Nene (15p, 6r y 2t). La siempre respetada defensa de los Pacers hizo aguas también desde el exterior. Especialmente iluminado estuvo Trevor Ariza, un jugaor que en esta temporada ha ampliado su mejor versión (la de los Lakers del 2009) como jugador. Su 6/6 en triples (22 puntos) no es un episodio aislado ya que en este curso ha demostrado ser un jugador prácticamente imparable cuando ha tenido confianza en su lanzamiento (ha tenido su mejor promedio como profesional con un 40.7% lanzando 5.7 triples por encuentro). La gran actuación de Ariza tuvo su réplica al otro lado de la pista, con un Bradley Beal que ya es un enorme jugador en su segundo curso como profesional. La ex estrella de los Gators sumó 25 puntos (14 en el último cuarto) con un 3/5 en el triple y sumando 7 puntos y 7 rebotes.
Como diría Beal al final del encuentro, sólo "se ha ganado un partido en Indianapolis" y todavía quedan por "ganar tres más". El león vuelve a estar herido y supo defenderse en la anterior eliminatoria, pero este nuevo oponente cuenta con armas más incisivas que ya han demostrado su capacidad de acción en un día favorable. Y las heridas abiertas tardan más en cicatrizar.