Corría la temporada 2003-04. Los Lakers venía de perder dolorosamente en segunda ronda de playoffs la temporada anterior contra los Spurs (4-0); después de haber perdido ,antes, sólo 3 encuentros en sus 3 anillos consecutivos. Se optó por dotar de más experiencia al mercado: llegaron Gary Payton, Karl Molone y Horace Grant, que había estado un par de cursos antes. Los 3 jugadores estaban en el tramo final de su trayectoria deportiva. La aportación estadística de Payton y Malone resultó más que aceptable (no tanto la de Grant, con un rol más secundario) y los Lakers disputaban su cuarta final en 5 temporadas….pero fueron barridos por la segunda versión de los Bad Boys (4-1), con Larry Brown de maestro de ceremonias. Para esta temporada, con la opción Dwight Howard todavía activada en un rincón del cerebro de las cabezas pensantes, se adivina también una tendencia a dotar más veteranía al equipo. Hace unas jornadas sorprendían con la adquisición de Steve Nash y ahora se ha certificado la llegada de Antawn Jamison, un mozalbete con 36 primaveras, pero con mucho gas por lo que se ha visto en su última temporada en los Cavaliers (17 puntos, 6.3 rebotes, 2 asitencias). Jamison todavía puede ofrecer muy buenas prestaciones y en L.A. ya sueñan con una especie de nuevo Lamar Odom, en su versión comprometida. La carrera de Jamison, casi siempre en equipos con poco recorrido, es muy buena en números: 19.5 puntos, 8 rebotes, 1.7 asistencias. Se reunirá con Mike Brown, técnico que lo tuvo a su servicio en su último año como entrenador de los Cavaliers, en su última oportunidad de darle un anillo a LeBron James. Payton-Malone…Nash-Jamison...¿algún veterano atractivo más en mente? ¿Suficiente arsenal para plantar cara a los jóvenes y poco renovados Thunder?
45 millones de dólares por 4 temporadas que podría alcanzar los 50 millones con los extras. El jugador francés manifestó en alguna ocasión su interés por jugar en Minneapolis e incluso desde los Timberwolves se estaba trabajando en un intercambio en el que podría entrar Derrick Williams, su apuesta en el draft del 2011.
Otro que seguirá es JaVale McGee. El siete pies saltarín llegó a los Nuggets la temporada pasada como consecuencia del traspaso de Nene, en aquel trade a tres bandas en el que también participaron los Clippers. El acuerdo, confirmado por el GM, Masai Ujiri, es de 44 millones de dólares por 4 temporadas. El jugador tuvo un buen comportamiento en la franquicia de Colorado donde tuvo promedios de 10 puntos, 5.8 rebotes y 1.5 tapones. McGee es otro de los jugadores de los que se espera un paso adelante. Lo de ser uno de los protagonistas de los highlights en competencia con Blake Griffin debe quedar ya en un segundo plano.
Jonas Valanciunas debutará esta temporada con los Raptors después de que fuera elegido en el draft del 2011 en quinta posición. La temporada pasada acabó su relación con el Lietuvos Rytas, con quienes promedió 14 puntos, 7 rebotes y casi 2 tapones por partido. El acuerdo es un 2+2, dos temporadas aseguradas y dos opcionales (team option).
Otro que ficha es Vladimir Radmanovic. El jugador serbio, de 31 años, jugó la temporada pasada con los Hawks, con quienes promedió 4.5 puntos y 2.9 rebotes y ahora reforzará a los Bulls. El jugador de Srpska-Bih fue seleccionado por los Supersonics en el draft del 2001, en una época marcada por elecciones altas de jugadores europeos. Será la séptima franquicia en la que preste sus servicios.
Derrick Brown será agente libre no restringido después de que los Bobcats renunciaran a la qualifying offer de 3 millones por lo que liberan esa cantidad para futuros movimientos. Brown promedió 8 puntos y 3.6 rebotes en su tercer año como profesional, en el peor equipo de la competición. Es el segundo agente restringido que liberan los Bobcats después de DJ Augustin.
Por último, los Rockets empiezan a liberar personal de anteriores transacciones. Turno para Jerome Jordan, vía Knicks.