Selecciones

La selección española Sub-18 jugará la final del Campeonato de Europa que se está disputando en Suecia. El conjunto español que lleva una trayectoria impecable contando todos sus partidos por victorias, consiguió superar al conjunto de Ucrania en cuartos de final por un contundente 94-63, encuentro en el que destacaron Leonor Rodríguez con 17 puntos y Amaya Gastamiza con 20, en un partido marcado por el parcial inicial de 31-0 que le endosaron las españolas a las ucranianas. Ahora, el equipo de Carlos Colinas tendrá que disputar la final tras superar en las semifinales a las anfitrionas, el equipo sueco al que ya fueron capaces de superar en la segunda fase del torneo y que han vuelto a vencer con claridad en semifinales, 72-53. El rival en la final será Francia que ha logrado ganar a la República Checa por 74 a 52 basando su juego en la aportación de cuatro jugadoras que lograron superar la decena de puntos, Stunc, Vernerey, Conteh y Grossemy.

Por su parte, la selección Sub-20 se encuentra disputando el Eurobasket de su categoría en Polonia. La formación dirigida por Jordi Fernández cuenta en sus filas con Torrens, Nicholls y Abalde, medallistas en Letonia, que forman parte de un bloque consistente junto con jugadoras como Oubiña, Herrera o Xargay, lo que obliga al equipo a luchar por lo máximo en este europeo. Hasta el momento el conjunto español va por la buena línea tras vencer a Turquía en el debut (76-50) y tras arrasar a Ucrania en el segundo partido, 85-48. El último rival, para concluir la primera fase ha sido Alemania, que no ha supuesto ningún problema para el equipo español que ha ganado por 44-80, en un partido en que ha destacado la aportación de Bahí con 19 puntos y 7 rebotes y de Herrera con 11 y 6. De esta manera las españolas finalizan primeras de grupo y se enfrentarán en la segunda fase a Bulgaria, Italia y Serbia.

Zaragoza vuelve a LF

El Mann Filter de Zaragoza ha sido ratificado como nuevo equipo de Liga Femenina 1. Tras perder la categoría la temporada pasada, los problemas en el seno del CB San José de León, le ha permitido al conjunto zaragozano volver a la primera categoría del baloncesto nacional. Ahora es el momento de realizar un proyecto de garantías que permita al equipo maño mantener la categoría la temporada próxima, la primera piedra ha de ser la contratación de un entrenador, para lo cual ya comienzan a sonar nombres, el primero es el de un aragonés, Víctor Lapeña. El que fuera técnico de Cadí La Seu la última temporada, ha confesado al Diario Equipo que "todavía no he tenido ningún contacto con el club. Sé que existe esa oportunidad y me haría mucha ilusión hacerme cargo del equipo. Llevo cinco años fuera y me apetecería volver porque aquí tengo a mi gente. Sería todo un reto".

Mercado Liga Femenina

El Celta Indepo ha confirmado la renovación de su pívot Dragana Svitlica, la bosnia de 20 años y 1,88 ha firmado un año mas con el conjunto vigués. Tras llegar procedente del Mladi Banja Luka bosnio, esta será su tercera temporada en el Celta. Svitlica es una ala-pívot con buena mano en el tiro exterior que la convierte en una de las jugadoras más importantes en el juego interior del equipo gallego.

El Cadí La Seu ha decidido completar su plantilla con el fichaje de Anna Gómez y Papamichail. El conjunto ilerdense que la temporada pasada tuvo un concurso irregular en liga femenina que les relegó a la décima posición de la clasificación final de la LF la temporada pasada quedando fuera del playoff por el título. De cara a la temporada próxima, el equipo catalán a cambiado ya de inquilino en el banquillo además de mantener únicamente a Laura Navarro y Sonia Reis en plantilla. Hasta el momento son cinco los fichajes, los dos últimos los mencionados de Anna Gómez y Papamichail. Anna Gómez, la jugadora valenciana que no fue renovada por el PDV Ibiza tras promediar la temporada pasada 3.6 puntos y 1 asistencia en liga y 5.1 puntos y 2.1 asistencias en Eurocup. Por su parte la griega Papamichail, que fue una de las destacadas en su selección en el último europeo de Letonia, llega al equipo de La Seu tras su paso por el Panionios ateniense. En el último Eurobasket logró promediar 9.2 puntos y 8.1 rebotes, consiguiendo la clasificación de la selección griega para el próximo mundial contra todo pronóstico

Tras conocerse la semana pasada la renuncia de Hondarribia Irún a la competición europea por motivos económicos, esta semana el equipo irundarra a perfilado su plantilla para la temporada 09/10. Por una parte se ha confirmado la renovación de la base brasileña Helen Luz, jugadora de dilatada experiencia en Liga Femenina que ya formó parte de equipos como Mann Filter, UB Barça, Rivas Futura o Cadí La Seu. Además, los fichajes de María Revuelto, Candy Navarro y Laura Nicholls. Revuelto, de 27 años, es una escolta procedente de San José de León, en cuyo equipo promedió 7.2 puntos y 2.8 asistencias, siendo además internacional con la selección española en 20 ocasiones, disputando incluso los Juegos Olímpicos de Pekín. Revuelto llega a Irún tras pasar por Celta, Navarra y Burgos, además del ya nombrado San José de León.

Candy Navarro vuelve al conjunto del Hondarribia tras jugar dos temporadas en el Biurrarena de Liga Femenina 2, en el que se convirtió en una de las pívots más determinante logrando ser la mejor reboteadora de la competición con casi 13 rebotes por partido pese a su 1.88, pero que cuenta con un físico muy importante. Navarro, de 34 años de edad, ya formó parte del Hondarribia Irún entre 2002 y 2005.

Laura Nicholls ha sido confirmada como nueva jugadora de Irún, un fichaje que se conocía hace tiempo pero que se ha oficializado en la última semana. La santanderina que se encuentra disputando el Eurobasket Sub-20 con la selección española y que ya tuvo una destacada actuación el en europeo absoluto de Letonia llega al conjunto irundarra tras su paso por el Celta. De 20 años y 1.89 de altura, la pívot cántabra promedió la temporada pasada 7.2 puntos y 6 rebotes.

Además, Hondarribia ha confirmado la participación de dos jugadoras canteranas en su plantilla de cara a la temporada que viene, las elegidas son Amaia Etxebarria y Tamara Bravo. Etxebarria es una alero de 19 años y 1.84 de estatura que formará parte del primer equipo tras renovar su contrato. Por su parte Bravo es una base de 1.70 y 17 años que ha firmado su primer contrato como profesional tras formarse en las categorías inferiores del conjunto vasco. Así, el equipo de Irún queda casi completo si unimos a los nombres ya mencionados los de otras jugadoras que continúan como Ana Suárez, Thania Quintero y Jovana Rad.

El Uni Girona, recién ascendido, ha logrado el fichaje de la norteamericana Kiesha Brown, la escolta estadounidense de 1.79 y 30 años, formará parte del equipo de Anna Caula tras su paso por la WNBA, competición que está disputando actualmente con el equipo de los Connecticut Sun, donde promedia 6 puntos y 2 rebotes. Brown no es una desconocida en la liga española pues ya formó parte de equipos como Mann Filter, Hondarribia o Extrugasa. En la última temporada formó parte del conjunto israelí del Ramat Hasharon. En su última temporada en España, en Extrugasa, promedió 13.79 puntos y 4.33 rebotes por partido. Junto con la contratación de Brown, el Uni Girona también ha hecho oficial esta semana la renovación por un año de la jugadora Anna Carbó, escolta de 21 años y 1.73 de altura que volverá de esta manera a Liga Femenina donde ya jugó en las filas de Estudiantes y Burgos. La que fuera MVP y máxima anotadora del Campeonato de España en categoría Junior en 2005, ha promediado la última temporada 13.68 puntos para 15.21 de valoración en LF-2.

 Noticias Breves

Jenaro Díaz se ha convertido en entrenador del PDV Ibiza. Como ya anunciamos hace unos días, el ex entrenador de Gijón liderará el proyecto deportivo del conjunto Ibicenco. Ahora conocemos además quienes serán sus ayudantes, Alex Pérez, que además de ayudar a Díaz, continuará con su labor de coordinación de cantera y Javier Quiñonero, quien cuenta con una dilatada trayectoria en liga femenina.

La jugadora de MMT Estudiantes Aauri Bokesa se ha proclamado campeona de España de 400m en la categoría de promesas. La madrileña de 21 años alterna su participación en la LF con el conjunto estudiantil y los entrenamientos de atletismo donde sus objetivos de cara al futuro pasan por el Campeonato de Europa Sub-23 y el Campeonato de España absoluto.

El Real Canoe ha confirmado su participación en la próxima LF. Tras lograr el ascenso la temporada pasada y pese a perder a su principal patrocinador, el conjunto madrileño consiguió cumplimentar su inscripción de forma correcta. Un año más y van dieciséis, Juan Díniz será el entrenador del Canoe, que se encuentra a la espera de lograr un nuevo patrocinador y poder confirmar los fichajes para la próxima temporada.