RESULTADOS SEMIFINALES PLAYOFF DE ASCENSO (PRIMER PARTIDO)

CB Prat – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 78-64
Palma Air Europa – Amics Castelló 104-71

(Puedes hacer clic en los partidos para ir directamente a la crónica)

CUADRO PLAYOFF POR EL ASCENSO

Cuartos de final: al mejor de tres encuentros (20, 26 y 29 de abril)

  • A) 2-1 CB PRAT (2º) – ZORNOTZA SASKIBALOI TALDEA (9º)
  • D) 2-1 CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD (5º) – CEBA GUADALAJARA (6º)
  • B) 2-1 PALMA AIR EUROPA (3º)- ARABERRI BASKET CLUB (8º)
  • C) 2-1 AMICS CASTELLÓ (4º) – GRUPO EULEN CARREFOUR ‘EL BULEVAR’ (7º)

Semifinales: al mejor de cinco encuentros (2, 4, 9, 11 y 13 de mayo)

  • E) 1-0 CB PRAT – CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD)
  • F) 1-0 PALMA AIR EUROPA – AMICS CASTELLÓ

Final: al mejor de cinco encuentros (16, 18, 23, 25 y 27 de mayo)

  • Vencedor E) – Vencedor F)

LA CRONICA

UNA GRAN PRIMERA PARTE DEL CB PRAT Y UN PARCIAL DE 17-0, TUMBAN AL CÁCERES (78-64)

Galería de fotos de basquetmaniàtic del partido CB Prat-Cáceres Patrimonio de la Humanidad

Victoria brillante del CB Prat ante el Cáceres Patrimonio de la Humanidad en un Joan Busquets repleto y con un ambiente espectacular aderezado con el ritmo de los “timbalers”. Y victoria ante un equipo temido porque, junto a Cambados, era un rival al que no se había sabido vencer en liga regular. Claro que la primera derrota en el Joan Busquets fue en la ya lejana primera jornada de liga y desde entonces ha llovido mucho. Además, ya sabemos cómo crecen, año tras año, los equipos dirigidos por Carles Duran conforme avanza la temporada. Una victoria que se basó en una gran primera mitad. Es posible que los mejores minutos de los potablava esta temporada. Una primera mitad en que se maniató al rival con una defensa casi perfecta (41-24) y en la que no faltó el acierto.

Puesta en escena contundente del CB Prat que arrancó con un parcial de 7-0, forzando pérdidas y dominando el rebote bajo los dos aros. Rakocevic asistió para el mate de Montañana y romper la racha. Era el momento del festival de triples. Carter volvió a dar muestras de su puntería desde 6,75 (9-7), ‘Piru’ Ros contestó con el suyo y Juanma Ruiz replicó con un tercero en la única asistencia de Marco en todo el cuarto (12-10) en el ecuador del periodo. Fue lo más cerca que estuvo Cáceres en todo el partido. A partir de aquí, el apagón ofensivo, el ahogo en su juego, las pérdidas acumuladas (hasta 6), cinco minutos sin anotar, el rebote perdido (12 a 3) y un parcial de 10-0 para cerrar el cuarto con los potablava más que doblando a su rival (22-10).

Un nuevo 7-0 de salida prolongó el parcial hasta el decisivo 17-0 (29-10) y 19 puntos de ventaja cuando solo se llevaban 11 minutos y medio de juego y Cáceres llevaba casi 7 minutos y medio sin anotar. Sin rebote no se podía correr, la defensa colectiva ahogaba a José A. Marco en la subida del balón y para jugar por fin en estático quedaba poco tiempo de posesión. Carter rompió la mala racha pero el problema para la defensa local se llamaba Montañana que con su juego de pies se fabricaba sus puntos bajo el aro (8 puntos en el periodo) aunque debía vigilar con las faltas porque se puso en 2 desde el primer cuarto. El CB Prat mantenía excelentes porcentajes cerca del aro (7/9) y mantenía el acierto recuperado en la última jornada desde el tiro libre (7/8). Por ello, pese a que falló más de la cuenta desde 6,75 (1/5 en el segundo cuarto) supo mantener las diferencias cerca del descanso (41-22) donde se llegó con los de Carles Duran 17 arriba (41-24) tras la enésima canasta de Montañana que ya estaba en los 10 puntos. Una primera parte casi perfecta, sobre todo en defensa, dominando claramente el rebote (21-9) y con pocas pérdidas (5 por 10 del rival). Pero también meritorios los 41 puntos en ataque (proyección de 82) que son remarcables ante un equipo de los que encaja pocos y que fue la tercera mejor defensa al fin de la liga regular (65,8 puntos recibidos de media).

En la segunda parte, el partido recuperó el equilibrio pese a que pronto perdió a Montañana que se tuvo que ir al banquillo por su tercera falta a los pocos segundos de la reanudación. Unos segundos que le dieron tiempo para anotar otra canasta. Pese a que primero Nogués y luego Serrano marcaron una nueva máxima diferencia de 21 puntos cerca del ecuador del cuarto (49-28), Cáceres reaccionó con un 0-5. Solucionando el problema de rebote, encontraron en Rakocevic el estilete que les faltaba por el exterior. El serbio anotó 9 puntos en este parcial que acabó siendo favorable a los de Ñete Bohigas (20-22) pero CB Prat aún conservaba un colchón de 15 puntos (61-45).

Con Montañana de nuevo en pista, pareció que Caceres podía estrechar aún más las diferencias. A los pocos segundos cometió la cuarta falta pero ya no quedaba tiempo para la prudencia y siguió en pista para castigar el aro local. Gomila, en su primera aparición en pista, tranquilizó los ánimos con un triple. Pero Montañana seguía causando problemas (11 puntos en este periodo para los 23 totales) y su equipo se puso a 13 (67-54) a cinco minutos del final. Carles Duran, siempre atento, paró el partido y tras el tiempo muerto llegó el turno de Agustí Sans. Tres triples en 2 minutos devolvieron la tranquilidad y aseguraron la victoria (78-64) aunque el último periodo volvió a ser visitante (17-18).

Otra victoria en la que cuesta destacar algún jugador del CB Prat, porque fue un triunfo coral donde todos pusieron su granito de arena importante para doblegar al rival. Victor Serrano fue el más valorado (13+6 para 19 de valoración), Alberto Abalde el más certero (15 puntos), Roger Vilanova el mejor asistente (5 pases), Albert Ros el más completo y Agustí Sans el que frenó las últimas acometidas cacereñas con sus tres triples en el último cuarto. Por el Cáceres, Montañana fue el mejor, sin duda (23+4 para 20 de valoración) y no hizo más daño por sus problemas con las faltas personales que le restaron minutos de juego. José A. Marco más frenado que en otras ocasiones (8 puntos y 5 asistencias), ‘Air’ Carter menos espectacular que en la última jornada pero con un mate de los suyos y otro triple para su cuenta mientras que Juanma Ruiz no fue tan desequilibrante como en otras ocasiones desde el tres porque al CB Prat le sobran aleros de más de 2 metros y porque no estuvo tan certero en el triple como otras veces (2/7).

La clave: Mucho más metido en el partido salió el CB Prat que su rival. Un encuentro en el que el Cáceres no dominó en el marcador en ningún momento. Con una gran defensa colectiva potablava que frenó la dirección de José Antonio Marco y su conexión habitual con sus compañeros a partir de sus desequilibrios. Una agresividad e intensidad en el juego que Carles Duran supo mantener con sus continuos cambios y su ya habitual rotación de 12 jugadores. La puntilla llegó pronto con un parcial de 17-0 entre el final del primer cuarto y el comienzo del segundo, que puso unas diferencias que los del Delta supieron conservar y mantener en el resto del partido. Otra victoria coral con una primera mitad para enmarcar (41-24) en la que se dejó a un rival al que no se había sabido vencer en liga regular, en una proyección de 48 puntos. La combinación defensa, rebote y acierto fue letal.

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Contento por el primer punto. La primera parte ha marcado mucho todo el partido. Nuestra agresividad e intensidad nos ha ayudado a conseguir canastas fáciles y romper su nivel de juego estructurado. La segunda parte ha estado más igualada pero hemos controlado bien. El domingo toca una nueva final”.

Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): “El partido ha estado marcado por su salida. Ellos han salido con mucha más intensidad. Ha jugado a otro nivel físico y de agresividad. Cuando nos hemos querido meter en el partido ya era demasiado tarde. No conseguíamos sacar buenos tiros. Fallábamos tiros liberados que no sabíamos meter. El tema de las faltas nos ha roto el ritmo que queríamos, sobre todo interior con Montañana. Me quedo con que hemos sabido reaccionar y no nos hemos venido abajo y hemos ganados los dos últimos cuartos. Ya sabemos lo que tenemos que mejorar. Jugar con mucha más intensidad defensiva y jugar con mucha más calma.

Volver a resultados

EXHIBICIÓN DE PALMA AIR EUROPA ANTE AMICS CASTELLÓ (104-71)

Primer partido de semifinales del play-off Adecco Plata en Son Moix, de nuevo con más de 2.000 personas en las gradas creando un gran ambiente a favor del equipo local. Las ausencias ya sabidas de aleros por ambos equipos. Manu Rodríguez en Castelló y Aña Cruz en Palma, que, al menos, se van a perder entera la serie de semifinales.

El partido empezaba con un par de canastas de Castelló, del MPV de la liga regular Atoyebi y triple del base balear Faner intercalada por una canasta de Pantín. Espejismo para los valencianos pues esa sería la única ventaja en todo el partido. Seguidamente el primer parcial, 9-0, para empezar a poner tierra de por medio. Con el 11-5 llegaba una serie de intercambio de canastas por ambos equipos cerrada por Atoyebi para el 20-18 a falta de un minuto para finalizar el primer período. Ese fue el momento de la desaparición de Castelló. El cuarto acababa con una canasta de Adrover y un triple de Blair para el 25-18.

El segundo período seguía la sequía anotadora visitante hasta el 38-18. Cuatro minutos seguidos sin anotar acompañados de un acierto pleno de Toni Vicens, recién salido a cancha, con 11 de los 13 puntos más otra canasta de DiBartolomeo llevaba un parcial desde el final del primer cuarto hasta a falta de 5:51 para el descanso y el 38-18 en el luminoso. Prácticamente ahí se acababa el partido. Un tiro libre de Atoyebi cerraba ese parcial. Castelló se ponía las pilas y empezaba a anotar con cuatro triples casi seguidos. Casi siempre contestados por canastas locales, con lo que la reducción en el marcador no era todo lo rápido que necesitaba los de Toni Ten. Un 48-36 daba esperanzas a Castelló, atajadas con un triple de Berto García y otra canasta de Blair. El parcial se cerraba con dos tiros libres de Ausina para el 53-38.

Tras el descanso más de lo mismo un 2+1 de José María García para los visitantes volvía a ser otro espejismo. Llegaba otro parcial 12-2 para el 65-43. La anotación local venía por todos lados, Pantín, Blair, Cañellas, Matemalas… un vendaval. Aunque Castelló reaccionaba con un 0-8 (65-51) de nuevo ese parcial era revertido y volvían los 22 de diferencia tras dos tiros libres de Blair (75-53). Diferencia mantenida hasta el final del tercer cuarto tras triple de Matemalas (80-58).

El último cuarto fueron auténticos minutos de la basura en el que ambos equipos sacaron casi desde el principio a su segunda unidad al completo. Aun así se seguían ampliando diferencias con un nuevo parcial 9-0 para llegar a los 30 (90-60). El final del partido se completaba con sendos triples de Pampín y Adrover para superar dicha diferencia y los 100 del casillero local (104-71).

El mejor del partido fue Toni Vicens con 18 puntos y 5 rebotes que, sin embargo, a pesar del vendaval local se quedó en 20 de valoración para un estratosférico 128 del equipo local en el que dicha valoración quedó muy difuminada entre todo el equipo. El mejor visitante fue Ausina con 14 puntos y 5 rebotes para 21 de valoración en un partido que tuvo que coger las riendas ya que el MVP Atoyebi (16 de valoración) estuvo discreto para su capacidad gracias a la gran defensa efectuada sobre él.

La clave: Podríamos decir que Palma fue mejor en todo, pero no fue exactamente así. El tiro exterior fue bastante parejo desde 6’75. La brutal diferencia fue en el juego interior, la tripleta Pantín-Blair-Vicens desarboló al equipo visitante y para muestra un botón, los rebotes, 43 a 23, absolutamente determinante.

Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo

Así lo vieron los entrenadores:

Ángel Cepeda (entrenador Palma Air Europa): “Buen partido en el que tuvimos acierto en el tiro lo cual facilito mucho nuestra fluidez ofensiva. Aún así tuvimos varios despistes que debemos corregir. Debemos estar mentalizados de que el próximo partido será una historia diferente. La grada nuevamente estuvo espectacular”.

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): “Poca historia en el partido. Muchos errores propios para conseguir meternos en partido y, a partir de ahí, el Palma Air Europa dominando prácticamente todo lo demás. Nunca supimos trabajar con la intensidad y concentración que requería el partido. Lo bueno, que el domingo empezamos otro partido en el que vamos a ser capaces de competir.

Volver a resultados

MVP DE LA JORNADA

Albert Ausina fue el más valorado del partido disputado en la semifinal de playoff aunque su equipo no resultó vencedor de su partido y sufrió una contundente derrota ante el Palma Air Europa de 34 puntos. Por ello se hace difícil hablar de MVP. Una jornada en que lo más valioso habría que buscarlo en los valores de equipo, como la actuación coral del CB Prat ante el Cáceres Patrimonio de la Humanidad y sus doce jugadores con más de 5 minutos de juego y ninguno por encima de 27 y medio. O la defensa colectiva potablava de la primera mitad. O la gran ofensiva del Palma Air Europa que se fue hasta los 104 puntos ante el Amics Castelló. O la consistencia del trío interior del Palma Air Europa Antonio Pantin-Toni Vicens-Jason Blair que anotó 41 puntos y recogió 25 rebotes para su equipo.

Quinteto más valorado de la jornada
BASE ESCOLTA ALERO ALA-PÍVOT PÍVOT

Joan Faner

Alberto Abalde

Iván Matemalas

Albert Ausina

Toni Vicens

Amics Castelló CB Prat Palma Air Europa Amics Castelló Palma Air Europa
13 puntos con 3/4 T3 y 2/2 TL, 2 rebotes y 3 asistencias (13 de valoración) 15 puntos con 3/6 T2 y 3/6 T3, 5 rebotes (14 de valoración) 14 puntos (4/5 T3), 3 rebotes y 3 asistencias (15 de valoración)

14 puntos con 6/10 T2, 5 rebotes, 5 asistencias, 3 robos y 5 faltas recibidas (21 de valoración)

18 puntos con 8/11 T2 y 2/3 TL, 5 rebotes y 2 faltas recibidas (20 de valoración)

Con la colaboración de  Juan Carlos Turienzo y basquetmaniàtic.

LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: SEMIFINALES PLAYOFFS 2.2

Una semana más seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada, que es la segunda de las semifinales de los playoff. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB  
CB Prat – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Palma Air Europa – Amics Castelló  1 
Por Sergio Alcarria @salcarria  
CB Prat – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Palma Air Europa – Amics Castelló  2 
Por Alberto Rubio @arubiovera  
CB Prat – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Palma Air Europa – Amics Castelló  1 
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo  
CB Prat – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Palma Air Europa – Amics Castelló  1 
Por Mario Gómez @gomezmario7  
CB Prat – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Palma Air Europa – Amics Castelló  1 
Por Gerard Solé @gsole14  
CB Prat – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Palma Air Europa – Amics Castelló  2 
Por Adri González Serrano @agserrano7  
CB Prat – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Palma Air Europa – Amics Castelló  1