RESULTADOS SEMIFINALES PLAYOFF DE ASCENSO (SEGUNDO PARTIDO)

CB Prat – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 57-80
Palma Air Europa – Amics Castelló 89-80

(Puedes hacer clic en los partidos para ir directamente a la crónica)

CUADRO PLAYOFF POR EL ASCENSO

Cuartos de final: al mejor de tres encuentros (20, 26 y 29 de abril)

  • A) 2-1 CB PRAT (2º) – ZORNOTZA SASKIBALOI TALDEA (9º)
  • D) 2-1 CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD (5º) – CEBA GUADALAJARA (6º)
  • B) 2-1 PALMA AIR EUROPA (3º)- ARABERRI BASKET CLUB (8º)
  • C) 2-1 AMICS CASTELLÓ (4º) – GRUPO EULEN CARREFOUR ‘EL BULEVAR’ (7º)

Semifinales: al mejor de cinco encuentros (2, 4, 9, 11 y 13 de mayo)

  • E) 1-1 CB PRAT – CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD)
  • F) 2-0 PALMA AIR EUROPA – AMICS CASTELLÓ

Final: al mejor de cinco encuentros (16, 18, 23, 25 y 27 de mayo)

  • Vencedor E) – Vencedor F)

LA CRONICA

CACERES DINAMITA EL PARTIDO DESDE 6,75 MIENTRAS CB PRAT FALLA 30 TRIPLES (57-80)

Galerías de fotos de basquetmaniàtic de los partidos CB Prat-Cáceres Patrimonio de la Humanidad

Cáceres Patrimonio de la Humanidad empata la serie tras un gran partido (57-80) en el que, como hizo el CB Prat en el primer encuentro, tomó ventaja tras un gran primer cuarto ofensivo (19-28) y con un Rakocevic que estuvo soberbio en la primera mitad desde 6,75 (5/6 T3). Pese a la reacción potablava antes del descanso (34-39), en un demoledor tercer cuarto (8-23) los de Ñete Bohigas sentenciaron el partido mientras el CB Prat se obcecó y se estampó con el tiro exterior fallando nada menos que 30 triples durante el partido con 1/17 T3 en la segunda parte que cercenó cualquier intento de reacción.

El partido se inició con una canasta de Rakocevic que, curiosamente, fue el primer momento tras cuarenta minutos y medio en que Cáceres Patrimonio de la Humanidad fue por delante en el marcador en las semifinales. También fue una premonición de lo que iba a ser el partido y el papel del serbio. Aunque la respuesta fue un 5-0 local con un David Iriarte muy incisivo (7 puntos en el periodo), pronto los de Ñete Bohigas retomaron el mando del partido. Los cacereños, con tres pequeños y Juanma Ruiz de cuatro (9 puntos en el primer cuarto) creaban muchos más problemas a la defensa potablava que en el primer partido. Niko Rakocevic cogió su fusil y anotó cuatro triples en cinco minutos. Del 5-2 se pasó al 17-26 (parcial de 12-24). CB Prat atacaba bien, con buenos porcentajes (56% T2, 50% en T3 y 75% TL) pero los problemas los tenía en defensa. Si en el primer partido encajó 10 puntos en el primer periodo, esta vez encajó 28 (19-28) donde los cacereños estuvieron excelsos desde 6,75 (6/8 T3 con 4/5 de Rakocevic y 14 puntos), moviendo bien el balón, dividiendo la zona y generando tiros librados que esta vez los de Ñete Bohigas acertaron a anotar (6 asistencias en el primer periodo).

El segundo cuarto empezó como acabó el primero, con Rakocevic anotando de 3 (5/6 triples en seis minutos) y un arranque de 0-5 (19-33) que provocó el tiempo muerto de Carles Duran a los 11 minutos y medio. Un tiempo que dio sus frutos ajustando la defensa y cuatro minutos después era Ñete Bohigas el que paraba el partido tras encajar un 5-0 de la mano de Abalde y Sans (24-33). El CB Prat había mejorado la defensa pero seguía fallando en ataque. Nada menos que 18 tiros de campo fallaron los de Carles Duran pese a que ganaron el cuarto (15-11). Se estaban obsesionando con los triples (3/15 para el 20% en la primera mitad) y suerte tuvieron de dominar el rebote con 13 totales y 6 ofensivos en el segundo periodo, dando segundas oportunidades ante tanto fallo. Los triples del Cáceres se frenaron (1/3) con Rakocevic en el banquillo por culpa de las faltas personales pero con 17 puntos y 19 de valoración en el saco al llegar el descanso (34-39) con el marcador más ajustado de los últimos minutos con el 7-0 final gracias a Nogués y Ros. Y no se ajustó más porque Joonas Caven no acertó con un triple lejano en el único segundo que jugó seguramente por un golpe recibido en la cadera en el primer partido.

El tercer cuarto empezó otra vez con Juanma Ruiz al cuatro y con la defensa potablava con problemas con las faltas. A las 21 minutos Vilanova cometió la tercera y un minuto después le pasó lo mismo a Ros. Obcecados en el triple (0/9 T3 en el periodo) los de Carles Duran no conseguían anotar mientras Marco leía muy bien el partido, castigaba las 3 faltas de su marcador siendo agresivo en ataque (9 puntos en el cuarto) y conectando con Montañana que, pese a sus problemas físicos, hizo su mayor aportación en el partido (6 puntos en el tramo). Tras cinco minutos sin anotar, el parcial era ya de 0-13 (34-52). Nikolic rompió la mala racha desde el tiro libre pero el partido estaba prácticamente roto. El 8-23 del tercer cuarto refleja las carencias ofensivas en el partido de los del Delta que se combinaron con el acierto cacereño en el periodo donde solo fallaron 4 tiros (8/12 T2, 1/1 T3 y 4/4 TL).

Carles Duran intentó una defensa zonal en el último cuarto que los de Ñete Bohigas intentaron romper desde el exterior pero en este tramo, curiosamente sin acierto el acierto del resto del partido (1/7 T3), cuando en los primeros 30 minutos estaban en un extraordinario 8/12 T3 para el 75%. Pero el desacierto en el tiro lo compensaron pasando a dominar absolutamente el rebote ante la defensa en zona rival (4 locales y 14 visitantes con nada menos que 6 ofensivos para los de Bohigas). Las segundas oportunidades cacereñas incrementaban las diferencias ante un CB Prat totalmente deshinchado y desacertado que seguía fallando un tiro tras otro (1/8 triples en el último cuarto) . Sin rebote y sin tiro exterior, cualquier atisbo de remontada era imposible y los visitantes también se impusieron en el último periodo (15-18) para el rotundo 57-80 final. Ahora la serie se traslada a Cáceres con dos partidos previstos para el viernes y el domingo donde los de Ñete Bohigas intentarán aprovechar el factor pista para no tener que volver al Joan Busquets tras 12 horas de autocar.

Por el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, todo el cinco inicial, excepto el renqueante Montañana, valoró dos dígitos con Rakocevic como máximo anotador y MVP (21 puntos con 5/7 T3 y 5 rebotes) valorando 24, Juanma Ruiz valorando 20 (13 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias), José A. Marco valorando 18 (13 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) y Luisma Parejo, excelente en defensa, valorando 13 (7 puntos, 5 rebotes y 2 robos). Los rebotes que no cogió Montañana (1) los recogió ‘Air’ Carter que también valoró dos dígitos (14) con 8 puntos y 13 rebotes. Por el CB Prat, solo los interiores Víctor Serrano (5+9 para 16 de valoración) y Zoran Nikolic (8+4 para 13 de valoración) alcanzaron esta meta.

La clave: Cáceres Patrimonio de la Humanidad salió esta vez en el cinco inicial con tres pequeños y Juanma Ruiz al cuatro. Y la jugada le salió perfecta. Con muchos buenos tiradores desde 6,75 en el cinco inicial, los de Ñete Bohigas dinamitaron el partido con un Niko Rakocevic que se ha movido, tanto en la liga regular como en el playoff, en porcentajes cercanos al 50%. Sus 5/6 triples en poco más de cuatro minutos entre el final del primer cuarto y el comienzo del segundo (19-33) puso a los cacereños con una cómoda ventaja que supieron gestionar en el resto del partido. No podía ser de otra manera en un conjunto que cuenta con uno de los mejores bases de la categoría, José Antonio Marco, que supo imponer siempre el ritmo que convenía a su equipo. Y cuando el CB Prat intentó reaccionar, aportó también sus puntos en un tercer cuarto (8-23) que sentenció definitivamente el partido. Esta vez no fue necesaria la aportación de un renqueante Miguel Alberto Montañana que, de todos modos, sumó para el equipo (11 puntos pero un único rebote) y al que habrá que recuperar de cara al resto de playoff. Por el contrario, el CB Prat se estrelló contra su propio desacierto y se obsesionó con el triple (lanzó 36 por solo 30 tiros de dos). Con las ganas de remontar, especialmente evidente fue el desacierto en triples de la segunda mitad (1/17 T3).

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Partido decidido por la gran salida y acierto del Cáceres Patrimonio de la Humanidad desde la línea de 3 puntos en el primer y tercer cuarto. Nosotros estuvimos cansados mentalmente y con un desacierto importante. Ahora toca aprender y jugar una nueva final el vienes en Cáceres”.

Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): “Hemos dado un salto importante anímicamente. En el primer partido diría que no salimos fríos pero si muy cansados. Sin piernas. No éramos capaces de movernos. Ellos nos pasaron por encima a nivel de intensidad. Y no era algo que no supiéramos que iba a pasar pero no supimos reaccionar físicamente y hoy sí que lo hemos hecho. Hemos llevado el partido al terreno que nos interesa. Hemos de estar detrás duros. Tenemos que tener rigor táctico siempre obligatoriamente. Cuando jugamos a favor de marcador con el control que tiene Marco es complicado ganarnos y evidentemente ha habido jugadores que han dado un paso en cuanto a personalidad que lo requería el equipo. Niko ha estado soberbio, Luis muy bien atrás. Montañana, a pesar de sus problemas físicos,  también nos ha ayudado. En líneas generales todos han hecho un gran partido. Afronto la victoria con la misma tranquilidad con que afronté la derrota del viernes. Llevamos la ventaja de campo a casa donde estamos sólidos pero ganar tres partidos seguidos al CB Prat seguramente sea complicado. Quiero que el equipo esté psicológicamente preparado para afrontar un playoff largo y que no nos llevemos una sorpresa si tenemos que volver aunque no lo deseo porque aún que me quiero mucho a Catalunya, doce horas más de autobús no quiero verlas ni en pintura.

Volver a resultados

REACCIÓN DEL AMICS QUE NO BASTA ANTE EL PODERÍO OFENSIVO DEL PAE (89-80)

Igual que en el primer partido, más de 2.000 personas en las gradas de Son Moix y con las bajas confirmadas de Manu Rodríguez y Aña Cruz.

Con la lección aprendida, así es como venía Amics Castelló y, de la mano de Albert Ausina. Un inicio fulgurante con 8 puntos del susodicho más un triple de Vaca y canasta de García, contestados únicamente por dos puntos interiores de Pantín (4-13). Evidente tiempo muerto de Cepeda y reacción local, dos triples (DiBartolomeo y Matemalas) ponían las cosas en su sitio (10-13). Con el 14-16 en el luminoso contratiempo para Amics, segunda personal de Atoyebi y al banquillo. Esto era aprovechado por Palma para conseguir la igualada a 20 con triple de Matemalas. Aun así los visitantes lograban mantenerse por encima gracias a Vaca y un postrero triple de García. Gran anotación al final del primer período, 24-27.

El segundo cuarto reacción palmesana. Triple inicial de Archiles para el 24-30 y llega un parcial 12-2 para el 36-32 contestado con un 0-6 para poner por delante de nuevo a los castellonenses (36-38). Nuevo parcial 8-2 para Palma con técnica incluida a Toni Ten por protestar para el 45-40. El período termina con tres puntos más de Matemalas y un parcial de 24-14. Palma Air Europa mantenía el ritmo y aflojaba Amics Castelló, de ahí la diferencia al descanso (48-41).

El tercer período comenzaba similar al primero. Parcial 2-7 para el 50-48 y casi comienzo de partido. Contestado con tres triples locales por una sola canasta de Atoyebi (59-50). El acierto de Faner no era capaz de parar el acierto palmesano y llega una máxima de 12 tras tiro libre de DiBartolomeo (64-52). Parecía que Atoyebi hacía reaccionar a los suyos con cinco puntos (64-57), pero volvían los diez de diferencia tras triple de DiBartolomeo. Partido trabado en los últimos minutos del tercer período en el que siete tiros libres de Castelló llevaban el 67-64 que acababan con tres tiros libres más, de DiBartolomeo para el 70-64 y todo por decidir.

El último cuarto empezó con una serie de canastas de Toni Vicens y DiBartolomeo (6 cada uno) acompañado por una pájara visitante y la máxima hasta entonces (80-67). Reacción del hombre del partido, Ausina, y Atoyebi desde el triple para para el 82-74 a falta de minuto y medio para el final cuando un nuevo triple de DiBartolomeo lo cerraba (85-74) y hacía llegar plácidamente al equipo local hasta el final del mismo (89-80).

El mejor del partido fue Albert Ausina con 23 puntos, 12 rebotes para 36 de valoración. El juego interior mejoró, pero Atoyebi no le pudo acompañar debido a que se cargó rápido de personales y estuvo muchos minutos en el banquillo. Por Palma Air Europa el mejor fue el de casi siempre, DiBartolomeo, 25 puntos y 9 asistencias para 31 de valoración con 4/6 en triples.

La clave: Con la lección aprendida del juego interior, Castelló lo apuntilló con un espectacular Ausina y un buen Atoyebi en los minutos que estuvo. Pero entonces fue el juego exterior con DiBartolomeo y Matemalas con 4 triples cada uno los que dieron alas a su equipo para un 10/19 (53%) total, por 6/26 para Castelló (23%) lo que da la diferencia final en el marcador.

Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo

Así lo vieron los entrenadores:

Ángel Cepeda (entrenador Palma Air Europa): “Partido con un guión muy diferente al del otro día con un Castellón que nos ha creado problemas con el planteamiento de partido. Hemos cometido menos despistes que el primer partido y eso ha hecho que, estando menos brillantes, saquemos el segundo punto. El equipo está en su mejor momento en cuanto a mentalidad colectiva (todos suman). En Castellón seguro que nos llevarán al límite. Allí nos espera el reto de sacar el partido ante un equipo que estará respaldado por su afición”.

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): “Buen partido en el que dimos la cara en todo momento, y estuvimos compitiendo hasta el final. Sus jugadores importantes marcaron la diferencia en los momentos finales y fueron determinantes. Tendremos que hacer un partido perfecto el viernes para poder ganar, pero confío en que seremos capaces de hacerlo y en que nos dejarán.

Volver a resultados

MVP DE LA JORNADA

Albert Ausina ha obtenido dos MVP estériles en los dos primeros partidos de semifinales del playoff de ascenso en que su equipo Amics Castelló salió derrotado en Son Moix ante el Palma Air Europa. La segunda actuación fue especialmente brillante y esta vez el equipo de Toni Ten puso en más problemas a los de Ángel Cepeda que en el primer partido. Albert Ausina, que jugó los 40 minutos completos del partido, aportó esta vez 23 puntos con 7/13 T2 y 9/9 TL, 12 rebotes, 4 asistencias, 3 robos y 6 faltas recibidas para 36 de valoración. No fue la única gran actuación de la jornada pero sí la más completa.

Hubo otras actuaciones destacables, curiosamente parciales en medio tiempo: Ola Atoyebi, también del Amics Castelló, acabó la primera mitad con 0 puntos, 0 rebotes y valoración negativa por culpa de las personales y acabó el partido con 19 puntos, 4 rebotes y 17 de valoración. Entre los equipos ganadores destacó la primera mitad de Antonio Pantín con 17 puntos, 7 rebotes y 20 de valoración y la segunda de John DiBartolomeo con 26 puntos con 4/7 T2, 4/6 T3 y 6/7 TL, 3 rebotes, 9 asistencias y 4 faltas recibidas para 31 de valoración cuando había acabado la primera mitad con sólo 5 puntos anotados y 5 de valoración. Algo parecido ocurrió en el CB Prat-Cáceres Patrimonio de la Humanidad en que Nikola Rakocevic estuvo soberbio en la primera mitad con 19 puntos con 5/6 T3 y 17 de valoración. Mas regular fue el partido de Juanma Ruiz, esta vez jugando mayoritariamente de cuatro y que acabó con 13 puntos (4/6 T2, 1/3 T3 y 2/2 TL), 5 rebotes, 3 asistencias y 3 faltas recibidas para 20 de valoración.

Quinteto más valorado de la jornada
BASE ESCOLTA ALERO ALA-PÍVOT PÍVOT

John DiBartolomeo

Nikola Rakocevic

Juanma Ruiz

Albert Ausina

Antonio Pantín

Palma Air Europa Cáceres P. de la H. Cáceres P. de la H. Amics Castelló Palma Air Europa
26 puntos con 4/7 T2, 4/6 T3 y 6/7 TL, 3 rebotes, 9 asistencias y 4 faltas recibidas (31 de valoración) 21 puntos con 3/5 T2 y 5/7 T3, 5 rebotes y 2 faltas recibidas (24 de valoración) 13 puntos (4/6 T2, 1/3 T3 y 2/2 TL), 5 rebotes, 3 asistencias y 3 faltas recibidas (20 de valoración)

23 puntos con 7/13 T2 y 9/9 TL, 12 rebotes, 4 asistencias, 3 robos y 6 faltas recibidas (36 de valoración)

13 puntos con 4/8 T2 y 5/6 TL, 8 rebotes y 4 faltas recibidas (18 de valoración)

Con la colaboración de  Juan Carlos Turienzo y basquetmaniàtic.

LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: SEMIFINALES PLAYOFFS 2.3

Una semana más seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada, que es la tercera de las semifinales de los playoff. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB  
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CB Prat  1 
Amics Castelló – Palma Air Europa  1 
Por Sergio Alcarria @salcarria  
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CB Prat  2 
Amics Castelló – Palma Air Europa  1 
Por Alberto Rubio @arubiovera  
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CB Prat  1 
Amics Castelló – Palma Air Europa  1 
Por Adri González Serrano @agserrano7  
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CB Prat  2 
Amics Castelló – Palma Air Europa  1 
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo  
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CB Prat  2 
Amics Castelló – Palma Air Europa  2 
Por Mario Gómez @gomezmario7  
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CB Prat  2 
Amics Castelló – Palma Air Europa  1 
Por Ulises Narciso @ulisesnarciso  
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CB Prat  1 
Amics Castelló – Palma Air Europa  1