Ensino Lugo disputará una nueva edición de la Copa de la Reina. Su rival no será nada sencillo, y es que el equipo lucense se mide en primera ronda, nada más y nada menos, que al Perfumerías Avenida. Para hacer un breve balance del equipo gallego y de la temporada, nos reunimos con Aleksandra Stanacev (1994, Serbia). La jugadora serbia nos da sus impresiones de la copa, la liga y su temporada a nivel personal.
Solobasket: Empezando con la temática de la Copa de la Reina, en cuartos de final os tocó Perfumerías Avenida, probablemente el equipo que nadie quería en esta primera ronda. ¿Que valoración haces del enfrentamiento?
Aleksandra Stanacev: Bueno, es la segunda edición consecutiva que nos enfrentamos a Perfumerías Avenida. Ya hemos jugado los dos partidos contra ellas en liga, y ya sabemos que son muy agresivas y corren muy bien tanto para atacar como para defender. Nosotras sabemos que tenemos que estar muy bien fisicamente si queremos competir con ellas. Pero bueno, quien sabe. Todo puede pasar.
SB: Al ser un encuentro a partido único, ¿veis posibilidades de dar la sorpresa o asumís que va a ser muy dificil pasar a semifinales?
AS: A ver, sabemos que es muy dificil. Claro que nos habria gustado tener otro rival en el primer partido, pero tampoco vamos a ir ahí de paseo. Obviamente vamos a competir y luchar. Al final en la copa todo puede pasar. Como siempre digo, esto no es la liga y puede pasar de todo. Además, ellas van con la necesidad de ganar, y nosotras vamos a hacerlo lo mejor posible y sin la tensión que pueden llevar ellas. Asi que te diría que si que hay posibilidades aunque sabemos que es dificil.
SB: El Perfumerías Avenida está claro que es uno de los rivales a batir y de los principales candidatos a ganar la Copa. En ataque son muy efectivas, y en defensa son muy activas y dificiles de batir. ¿A quién o a quienes crees que teneis que evitar que entre en el partido para que vosotras tengáis más opciones?
AS: Bueno, no me centraría en ninguna en general. Creo que tenemos que jugar ataques largos, para así evitar que ellas salgan al contraataque. Ellas son mucho más buenas en este sentido así que una de las claves está ahí. Otro de los puntos en los que nos tenemos que centrar es en defender muy duro e intentar cerrar bien el rebote para evitar que ellas tengan más opciones de anotar.
SB: Vuestro rival, Perfumerías Avenida, lleva 39 partidos seguidos sin perder. Ahora llega el torneo del K.O, en donde cualquier cosa puede pasar. ¿Crees que el papel de invictas les puede pasar factura mentalmente?
AS: Mira, si te soy sincera desconocía que llevan 39 partidos invictas. De momento se ve que son las mejores de la liga, y puede ser que si que vayan con esa presión de no poder perder. Nosotras no estamos pensando en cuantos partidos han ganado o cuantos han perdido. Nosotras estamos centradas en nosotras e intentaremos dar guerra.
SB: Esta temporada estás haciendo una gran campaña, y delante tendrás a jugadoras como Maite Cazorla y Silvia Domínguez. ¿Crees que ya estás en la élite de bases de la Liga Femenina Endesa o todavía te falta un poco para llegar a lo más alto?
AS: A ver, yo creo que esta temporada estoy jugando muy bien. Siempre me gusta jugar contra Silvia Domínguez, Laia Palau, etc.. porque al final ellas son top en la Liga. Y bueno, realmente creo que voy bien para llegar a ese nivel del que me hablas, pero solo me centro en trabajar e intentar mejorar año tras año.
SB: Ahora es turno de hablar de la confección de la plantilla. Dentro y fuera de la cancha se os ve muy unidas, como si fuérais una familia. ¿Esta unión lo veis como un punto fuerte o como un factor añadido de lo que se puede hacer en la cancha?
AS: Yo creo que realmente cada una es profesional, y sabe lo que tiene que hacer en cada momento. Haciendo esto ya tenemos mucho ganado. Pero si a eso le sumas la buena relación que tenemos fuera de la cancha, pues es más facil. Siempre es mejor tener un grupo unido que un grupo más distanciado.
SB: Siguiendo con la plantilla, respecto a la temporada pasada solo continuais en el equipo Bea Sánchez, Laura Aliaga y tú. ¿Hasta que punto es negativo el rehacer una plantilla nueva en una competición tan dura y competitiva como es la LF Endesa?
AS: Yo siempre digo que al tener al lado a Laura (Aliaga) y Bea (Sánchez) nos entendimos mejor con las demás jugadoras. Hacer un equipo de cero es muy duro, pero al tenerlas a ellas dos nos ha sido más facil. Nosotras nos conocemos mucho, y entonces ayudamos más a las otras jugadoras para que la adaptación sea más rapida y sencilla.
334-ensino-araski1.jpeg

SB: Hay un apartado en el que destacas dentro del equipo, y es que a pesar de ser la base y la jugadora más baja del equipo (166 cms), eres la tercera máxima reboteado con cuatro capturas por encuentro. ¿Esto es algo que se entrena y debas darle como consejo a las más jovenes, o es por instinto?
AS: No (entre risas), no es algo que se entrene. Yo siempre le digo al mister y a mis compañeras que ellas cierren el rebote, que ya me encargo yo de estar por ahí para coger el balón (sigue riéndose).
SB: Otro aspecto en el que destacas es en el de las asistencias. Esta temporada estás promediando 4.8 asistencias por partido, siendo la líder de la LF Endesa en este apartado. Además de eso tienes un buen tiro, sabes para jugar para tus compañeras etc.. ¿Crees que hay alguna faceta en la que todavía tengas margen de mejora?
AS: Pues yo creo que si que hay alguna faceta. Es cierto que de tres estoy tirando bien, pero creo que tengo que mejorar mi tiro de dos. No soy de ver las estadísticas durante la temporada. Eso es algo que miro al acabar la temporada. Pero hablando de memoria diría que el tiro de dos.
SB: Retrocediendo un poco en el tiempo, tu primera experiencia en España fue con el Conquero, en la 2014-15. Aquel año lograsteis ser subcampeonas de la Copa y llegar a semifinales de la LF Endesa. ¿Qué recuerdo tienes que de aquel inicio, ya lejano, en España de la mano del Conquero?
AS: Aquella primera experiencia fue muy dura para mí. Era muy joven, y salía de Serbia por primera vez. Recuerdo que la temporada a nivel grupal fue buena, pero a nivel personal no fue del todo bien. No jugaba mucho y no tenía confianza en el entrenador. Fue una gran temporada, pero no tengo un buen recuerdo de aquella etapa.
SB: Siguiendo con la línea del Conquero, en España has pasado ya por el club onubense, Cadí la Seu, Quesos el Pastor, Embutidos Pajariel Bembibre y ahora Ensino. ¿Este último equipo puede ser ese proyecto en el que Sandra Stanacev se asiente a nivel de equipo?
AS: Bueno, no tengo muy claro que pasará la próxima temporada. Cada año es diferente. He de decir que, a pesar de cambiar mucho de equipo, no es algo que me guste. Me gusta estar cómoda y tranquila, así que una vez finalice la temporada veremos que puede pasar.