Gijón ha sido el punto de arranque de la Ruta Ñ-2015 de la Selección Española en un partido ante Bélgica. Con Abrines de calle, Scariolo, a pesar de ser el primer partido de preparación, salió con todo el máximo potencial en el quinteto inicial (El Chacho, Llull, Rudy, Felipe y Pau).
España marcó diferencias al inicio a pesar de las imprecisiones y el desacierto cara al aro pero los belgas despertaron para dejar el marcador tras los primeros 10 minutos con un 14-10. Se notaba la falta de rodaje sobre todo por los despistes defensivos. pero al menos la intensidad y predisposición era positiva. Al llegar al descanso (36-23), excepto Rabaseda, todos los jugadores tuvieron minutos, pero Felipe Reyes sobresalió por encima de todos.
La segunda mitad comenzó con intercambio de canastas y pudimos ver en acción al jugador que faltaba por jugar, Xavi rabaseda. Un parcial amplio a favor de los belgas estrechaba el marcador por debajo de los 10 puntos pero España volvió a meter a Llull y Felipe para volver a poner tierra de por medio y dejar los 10 puntos de nuevo al finalizar el tercer periodo (59-49). Los malos últimos minutos se unieron con un cuarto final con demasiado bote, malos tiros, y juego espeso que aprovecharon unos belgas más rodados para acercarse al marcador y acabar ganando de manera ajustada por 67-64.
Las 5 claves:
1. Defensa…25 minutos
A pesar de los despistes, la intensidad de los jugadores hhizo que Bélgica pasase por muchos problemas en ataque y sufriese mucho para anotar. Interiormente Felipe, Pau y Willy no permitían ninguna facilidad. Incluso Mirotic, Aguilar y Claver mantuvieron el nivel, sobre todo en la primera mitad dejando a los belgas en tan sólo 23 puntos.
2. Felipe Reyes
Inconmensurable. Le da igual que sea el primer partido de preparación, que sea amistoso o que el rival sea a priori inferior. Siempre rinde al 200% y el juego interior belga va a soñar con el actual MVP de la Liga Endesa. En poco más de 17 minutos fue capaz de aportar 16 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 1 robo. Espectacular.
3. Aportación de los menos habituales
Uno de los puntos a destacar es que los que menos acostumbrados están a vestir la roja o a disfrutar de muchos minutos, han tenido destellos de calidad, detalles positivos que han sumado: Vives ha apretado en defensa a Tabú robándole un balón, Hernangomez ha jugado el pick&roll con soltura, Aguilar ha sido clave en el rebote y Ribas a tenido minutos de mucha calidad. Muestra de que quieren poner las cosas difíciles al Mister en cuanto a los 2 descartes restantes.
4. Llull de base
El coach italiano no ha dudado en jugar bastantes minutos sin Vives ni Sergio en cancha, dándo galones de base puro a Llull, y la verdad que ha dado velocidad al equipo y soltura en el juego, siendo junto con Felipe y Rudy, los jugadores más destacados de la selección española. También muchos momentos con 3 pequeños en cancha (un base puro más Llull o Vives a la vez de un alero "pequeño" como SanEme o Rabaseda). Como es lógico, es momento de experimentar, y como el propio Scariolo reconoció en rueda de prensa, hay que valorar los quintetos.
5. Minutos repartidos
A pesar de que Pau ha jugado de titular, tan sólo ha contado con 9 minutos. De hecho, el jugador que más ha permanecido en cancha ha sido Sergio Rodriguez con 21:19, y el que menos, Rabaseda con 05:30. Es momento de experimentar, dejar descansar a veteranos fijos, y probar diferentes alternativas. Lo que está claro, es que por la distribución de los minutos, el catalán Xavi Rabaseda puede ser el próximo descarte.
ESTADÍSTICAS COMPLETAS DEL PARTIDO
youtube://v/BaQlILDtYto