El Real Madrid de Luka Doncic, y nunca mejor dicho, no tuvo rival en la final del Campeonato de España júnior. Los blancos, que al descanso ya vencían por 18 puntos, dieron un auténtico espectáculo para imponerse al FIATC Joventut (97-57)
La primera parte tuvo un nombre propio: Luka Doncic. El esloveno se encargó de romper el partido en un segundo cuarto majestuoso, que con la suplencia de Daniel de la Rua por un golpe en el codo (que después pudo jugar) y el descanso de Andrés Rico, la joven perla del Real Madrid tuvo que hacer la función de base. Un autentico recital; reboteando, anotando, asistiendo y dirigiendo. Se fue a los vestuarios rozando el triple doble: 10 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias. La "Penya" no podía hacer nada ante la superioridad blanca, que se apoyaba en los puntos de Dimitrijevic.
El festival blanco continuaba en la segunda parte, aumentando la ventaja hasta los 40 puntos. Santiago Yusta, que acabó con 25 puntos al final, fue un verdadero quebradero de cabeza para los verdinegros con sus canastas al contraataque. Emanuel Cate dominó los tableros, desde los primeros minutos del partido, anotando 18 puntos, capturando 10 rebotes y llegando hasta los 27 de valoración.

Por parte del Joventut de Badalona, su estrella Xabier López-Arostegui no pudo con la defensa blanca que lo dejó en tan sólo 10 puntos con malos porcentajes en tiros de campo. También destacaron Dimitrijevic (12 puntos) y Oscar Amo (12 puntos y 6 rebotes).
Así pues, el Real Madrid se corona como campeón por segunda vez consecutiva. La temporada pasada, en Marín, se impusieron con más sufrimiento al Unicaja Málaga (66-60). El técnico Paco Redondo, con pasado en FIATC Joventut, consigue su tercer título consecutivo en la categoría júnior y el quinto en las últimas diez finales que ha disputado tal y como apunta Victor Belinchón.
En la lucha por el tercer y cuarto puesto, el Unicaja Málaga se llevó el duelo andaluz ante el Baloncesto Sevilla (52-53) con una canasta de Carlos Corts en el último suspiro. Los mejores del cuadro malagueño fueron Carlos Vázquez (9 puntos y 10 rebotes) y Mark Tikhonenko (11 puntos con 3 de 3 en triples). Por parte sevillana, Jose Antonio Blázquez fue el más destacado con 9 puntos y 9 rebotes.
MVP Luka Doncic
[[{“fid”:”76402″,”view_mode”:”formato_ancho”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:480,”width”:640,”class”:”media-element file-formato-ancho”}}]]
Decisivo fue el papel de Luka Doncic en la final para el Real Madrid, consiguiendo una actuación memorable con 15 puntos, 12 rebotes, 15 asistencias y un total de 47 de valoración. En el segundo cuarto, cuando ya rozaba el triple-doble, el jugador blanco dio un auteéntico "Clinic" de baloncesto a sus rivales. Desde anotando, pasando por capturar rebotes en defensa, hasta dirigiendo a su equipo (haciendo la función de base).
No sólo fue cosa de un día. Sus números durante el campeonato han sido de 12.5 puntos, 8.1 rebotes, 5.3 asistencias y 23.5 de valoración. Cabe destacar, que Luka Doncic todavía es cadete de segundo año (dos años menos que sus rivales) y ya domina la categoría júnior a sus anchas. Próximo objetivo del alero blanco será conseguir el ascenso a LEB Plata con el Real Madrid EBA, que tras quedar primero de su grupo (con jugadores de categoría júnior excepto dos) jugarán la fase final por conseguir ese ansiado ascenso.
VÍDEO DEL PARTIDO: