- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de ENERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de FEBRERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
Apenas tres jornadas por delante y el ascenso directo al rojo vivo, así como las últimas plazas de playoffs. Más decantada parece la lucha por la permanencia, en la que Clínicas Rincón puede haber dado un paso adelante definitivo.
EL DRAMA DEL DESCENSO Se enfrentaban en el Pavelló Joan Busquets los dos conjuntos que han peleado prácticamente desde el inicio de la temporada por eludir el farolillo rojo que condena a su ocupante al destierro a la Adecco Plata. El dramatismo causado por lo que había en juego se notaba en cancha desde el primer minuto y el 28-28 del descanso lo reflejaba perfectamente. Clínicas Rincón supo sacudirse la presión en la reanudación ante un CB Prat maniatado por los nervios y deja grogui a los potablava en sus aspiraciones de permanencia.
SOLIDEZ GALLEGA Ribeira Sacra Breogán y Club Ourense Baloncesto hicieron los deberes para mantener, respectivamente, la segunda y la tercera posición. Los de Lisardo Gómez tuvieron que sufrir, y mucho, ante un aguerrido Actel Força Lleida para conservar sus opciones de ascenso directo, mientras que los de Gonzalo García supieron imponerse en la complicada cancha de Son Moix en un encuentro de claro color ofensivo.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESULTADOS JORNADA 27 ADECCO ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
|
|
QUESOS CERRATO PALENCIA |
67-76 |
MYWIGO VALLADOLID |
|
|
|
CLUB MELILLA BALONCESTO |
57-68 |
FORD BURGOS |
|
|
|
COCINAS.COM |
104-84 |
PEÑAS HUESCA |
|
|
|
PLANASA NAVARRA |
85-67 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
|
|
|
RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO |
77-68 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
|
|
|
CB PRAT JOVENTUT |
54-66 |
I.F. CLÍNICAS RINCÓN |
|
|
|
PALMA AIR EUROPA |
80-87 |
CLUB OURENSE BALONCESTO |
|
DESCANSA UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
||||
ASÍ FUE LA JORNADA
|
|
RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO |
77-68 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
EL PISTOLERO RUBIO El Força Lleida se presentó en Lugo en la pelea por la ventaja de campo y su referente exterior no tardó nada en desenfundar. Greg Kahlig firmó un inicio excelente en el que volvió loco a sus pares. De su mano los ilerdenses consiguieron las primeras ventajas en un partido en el que se jugaba a lo que ellos querían. Más sorprendente fue el trabajo de un Gerard Sevillano que gana importancia con el paso de las jornadas. El Breogán no entraba en ritmo pero hacía gala, como en las últimas semanas, de un buen trabajo colectivo (17-21).
LLEIDA SUBE LA APUESTA En el segundo cuarto respondió –esta vez sí– la segunda unidad de los gallegos, con un buen trabajo de Sergio Sánchez y Edwards. Pero los catalanes demostraron la tenacidad de la que han hecho gala en otros muchos envites de esta campaña –por ejemplo, en su victoria en Ourense– y firmaron un parcial de 0-10 gracias a los puntos exteriores de Juampi Sutina. Se marcharon con esos mismos cinco puntos de renta al intermedio. Existía la sensación de que los celestes iban en tercera… pero que se jugaba a lo que querían los ayer naranjas.
UN BREOGÁN EN EBULLICIÓN De los vestuarios no regresó un equipo de baloncesto sino un huracán celeste. Kevin van Wijk marcó el tono defensivo y anotó dos triples fundamentales y encontró la compañía de Matulionis –que en un minuto anotó más puntos que en toda la primera mitad– y Àlex Llorca. Cuando apareció Mamadou Samb con cinco puntos, la ventaja se fue a los 13 y el partido parecía roto (60-49, final del tercer cuarto).
LA EMOCIÓN DE COSTUMBRE Pero en el Pazo no hay prácticamente ninguna noche tranquila y menos contra un rival tan obstinado como Actel Força Lleida. Los de Joaquín Prado se subieron a hombros de un magnífico Fran Guerra y poco a poco se acercaron en el tanteador ante un Breogán que pareció creer que el asunto estaba decidido. Un triple de Kaufmanis dejaba a los suyos a solo tres puntos (68-65), pero entonces aparecieron Mc Ghee con una improbable canasta de cinco metros y Llorca con una bandeja para decidir el triunfo de los suyos (77-68) y mantener a una ciudad soñando con la ACB.
UN MVP DIFÍCIL Muy complicado escoger al mejor jugador del encuentro, ya que en los conjuntos hubo actuaciones corales y momentos destacados de varios jugadores. Pero Kevin van Wijk, cada día más integrado en el equipo y consciente de su papel, fue clave con su lucha, su defensa, sus rebotes y sus canastas en el parcial de 26-10 que a la postre decidiría el partido para el Ribeira Sacra. En el Força Lleida Kahlig fue de más a menos y Guerra mantuvo un duelo vibrante con Mc Ghee, en el que hubo tiempo hasta para una dureza que en algunos momentos estuvo a punto de desmadrarse.
|
|
CB PRAT JOVENTUT |
54-66 |
I.F. CLÍNICAS RINCÓN |
|

Resumen del partido
Estadísticas
NERVIOS, TENSIÓN Y POCOS PUNTOS Es lo que se podía esperar de un duelo entre CB Prat y Clínicas Rincón, los dos últimos clasificados de la Adecco Oro. Estaba en juego el único puesto de descenso y se evidenció sobre la cancha dicha situación, además de quedar patente el porqué de la mala clasificación de ambos equipos. Los visitantes llegaban a la cita con la moral más alta tras su contundente triunfo de la pasada jornada ante Palma Air Europa y eso se notó en el transcurso del partido. Perdieron el primer cuarto por un pobre 15-11, sí, pero fueron de menos a más en el partido, mientras en los catalanes, presos de los nervios y la ansiedad, sucedió todo lo contrario.
SOCAVÓN POTABLAVA Llegó a mandar por siete puntos (18-11) el conjunto de Agustí Julbe gracias a un triple del "Piru" Ros, pero el conjunto potablava se deshizo como un azucarillo con el paso de los minutos. Siete derrotas consecutivas pesan mucho y la responsabilidad de necesitar agarrar la permanencia en el Pavelló Joan Busquets -fuera de casa no han ganado ningún partido en toda la temporada- otorgó una presión extra a los locales. El vinculado de Unicaja, en cambio, empezó errático y nervioso pero mejoró con el paso de los minutos gracias a la aparición de hombres como Karahodzic y, sobre todo, Richi Guillén. Al descanso ya habían equilibrado la contienda (28-28) y, tras el paso por vestuarios, llevaron el peso del partido. Se pusieron por delante de la mano de Guillén, con ayudas puntuales de Belemene, y ya no dejaron escapar el mando del electrónico.
LOS TIROS LIBRES, LA CRUZ DEL PRAT El equipo que dirige Agustí Julbe estuvo muy fallón en el tiro en líneas generales, pero si una estadística llama especialmente la atención es el porcentaje de tiros libres. Y es que CB Prat acreditó un horrendo 42% (10/24) que lastró en demasía sus opciones de victoria. Ningún jugador local logró el 100% desde la línea de personal y un efectivo fiable como Roger Vilanova firmó un inaudito 0/4. El propio Vilanova y Zoran Nikolic desperdiciaron cuatro tiros libres en las postrimerías del tercer cuarto, perdiendo por solo un punto, y Clínicas Rincón lo aprovechó para rebotear y clavar un triple que supuso un duro golpe para los potablava (39-43). En el último cuarto siguieron negados desde el 4.60 ante la desesperación del público que llenó el Joan Busquets. Imposible remontar así.
KARAHODZIC Y GUILLÉN DAN LA PUNTILLA El vinculado del Joventut empezó el último cuarto igualando el choque a 43, pero su amago de reacción no tuvo continuidad y las pérdidas de balón e imprecisiones, además de los ya citados fallos desde el tiro libre, acabaron con sus opciones de ganar el partido y, muy probablemente, de salvar la categoria. Seis puntos consecutivos de Kenan Karahodzic distanciaron de nuevo al Clínicas y un triple de Ricardo Guillén puso una máxima de +8 para los de Paco Aurioles que acabó con la resistencia del Prat, que en los últimos minutos fue un muñeco en manos de los de la Axarquía.
EL MVP: RICHI GUILLÉN Le superó en valoración Romaric Belemene y le igualó su también compañero Mo Soluade, pero Ricardo Guillén, el coleccionista de MVP's, fue una vez más el jugador más decisivo del Clínicas Rincón. No necesitó hacer uno de sus mejores partidos para decantar la balanza a favor de los malagueños y asestar un golpe mortal a los barceloneses. Mostró su clase anotando desde todas las posiciones y demostrando que si a alguien no le quemaba el balon era a él. 18 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 5 faltas recibidas para un total de 14 en valoración.
Por Marc Retamero
|
|
PALMA AIR EUROPA |
80-87 |
CLUB OURENSE BALONCESTO |
|

Resumen del partido
Estadísticas
PRIMER CUARTO DECISIVO Y para más concreción, el final del primer cuarto. Tras unos primeros minutos que podemos considerar de tanteo, una canasta de Glover ponía el 13-11 en el luminoso y un parcial de 0-9 puso el 13-20 con el que acabó el primer período, desventaja que Palma arrastró durante el resto del partido y que supo manejar bien el equipo gallego en momentos difíciles.
EL ACORDEÓN El mando en el marcador fue siempre de los ourensanos, aunque hubo varias reacciones locales que no conseguían tomar el mando del mismo. Un empate a 28 con respuesta del americano Brothers y Geramipoor para un parcial de 2-12 (30-40). Posteriormente se volvía a estrechar el marcador durante el tercer cuarto a un 53-57 para un 59-64 al término del mismo. Entonces Suka-Umu lideraba otro parcial de 2-8 para el 61-72. Y ya a apenas un minuto para el final una canasta de Cabanas ponía el 80-84 que supo gestionar bien Ourense a través de Salva Arco para llevarse el partido.
SENSACIONES VISITANTES A pesar del efecto acordeón que existió durante todo el partido, nunca hubo la sensación de que Palma pudiera llevarse el partido, pues el “timing“ era claramente gallego. Los acercamientos en el marcador de los mallorquines daban más la sensación de un relajamiento visitante que otra cosa. Eso sí, ese relajamiento pudo llevarles a la derrota si en momentos puntuales el equipo local hubiese estado más acertado. El resultado es justo e incluso una victoria gallega por más diferencia no hubiese sido tampoco injusta.
EL MVP: SALVA ARCO 25 puntos para 24 de valoración. Pero lo más importante son sus porcentajes: 5/7 en triples y 4/5 en tiros de dos, un 75% total en tiro de campo. Cuando Palma Air Europa lograba acercarse en el marcador aparecía para lanzar un jarro de agua fría sobre las cabezas mallorquinas. Hoy fue su día, espectacular en el tiro.
Por Juan Carlos Turienzo
CLASIFICACIÓN
MVP DE LA SEMANA: JORGE ROMERO (PLANASA NAVARRA)

En una jornada sin grandes valoraciones, el escolta del Planasa Navarra ha sido el gran vencedor. No solo por la importante victoria de su equipo ante Leyma Coruña, sino también por un MVP de la jornada que supone su primer galardón de la temporada. El jugador canario formado en el Real Madrid estuvo muy acertado y contribuyó activamente al triunfo con 18 puntos (4/4 en triples), 5 rebotes, 4 asistencias y 6 recuperaciones que también hablan muy bien de su labor defensiva. Acabó con 27 de valoración en 31 minutos de juego.















