EL MONTENEGRINO MILOVAN DRASKOVIC (‘95) JUGARÁ EN EL FC BARCELONA REGAL DE ORO

Superadas las pruebas físicas, medicas y técnicas y solucionados los últimos flecos, se pudo firmar el acuerdo con el KK Podgorica, de modo que el FC Barcelona Regal se hizo con los servicios del montenegrino Milovan Draskovic para las próximas cinco temporadas. Así ya se ha podido ver a Milovan Draskovic jugando con el FC Barcelona Regal B, primero Lleida el 31 de agosto en las Sportquarters Series frente al Força Lleida donde anotó 1 punto, y al día siguiente en el conocido Torneig Unnim de Sant Juliá de Vilatorta que cada temporada constituye el disparo de salida de las pretemporadas en tierras catalanas para decenas de clubs. Fue un enfrentamiento con Boston College de la NCAA donde Draskovic anotó 3 puntos.
Milovan Draskovic, pívot de 2,14 m y 17 años (30-03-1995) nació en Niksic (Montenegro). Formado en las categorías inferiores del Bono Niksic, llegó hace tres temporadas al KK Podgorica con quien esta pasada temporada disputó 10 partidos con los sénior siendo junior de primer año. Internacional con Montenegro, como cadete de segundo año participó en el Europeo U16 de la República Checa 2011 (6,6 puntos y 4,8 rebotes) y este pasado verano, siendo júnior de primer año, volvió a la selección de Montenegro para disputar el Europeo B U18 (2,1 puntos y 1,7 rebotes). A primeros de julio ya estuvo en Barcelona donde conoció la Masía, estuvo ejercitándose con Roberto Dueñas, y pasando pruebas y exámenes médicos. Semanas después se ha firmado el acuerdo por cinco años que significa el pase del KK Podgorica, el Club presidido por Sasa Radunovic (ex Valencia Basket), al FC Barcelona Regal Milovan ya ha disputado dos partidos con el equipo blaugrana que competirá en la Adecco Oro.
Milovan Draskovic explicaba al periódico digital “Online Vijesti” de Podgorica que su fichaje por el FC Barcelona Regal “es la realización de todos mis sueños de infancia”. Milovan Draskovic coincidirá en el Club blaugrana con el también montenegrino Marko Todorovic, éste en dinámica Liga Endesa. Milovan es ahora mismo júnior de segundo año pero es de esperar que, como está pasando en esta pretemporada, tenga sus minutos en la próxima Adecco Oro 2012-13.
Con este fichaje Milovan Draskovic se une a la pléyade de jugadores foráneos que se están formando en el FC Barcelona y que en un futuro, si cuajan y llegan al primer equipo, formarán parte del cupo de nacionales, a veces tan complicado de conseguir. Será así si se pueden considerar formados aquí y esto será si entre los 14 y 20 años juegan tres temporadas en alguna competición FEB. Una condición que ya cumplen Papa Abdoulaye Mbaye (Senegal. 1990), Marco Todorovic (Montenegro, 1992) o Marcus Eriksson (Suecia, 1993). Milovan Draskovic (Montenegro, 1995) se suma así a los foráneos en las categorías de formación blaugrana: Nick Spires (Suecia, 1994), Alexandr Zhigulin (Kazajistán, 1994), Mario Hezonja, si finalmente llega (Croacia, 1995), Fernando Andrade (Brasil, 1995), Ludde Hakkansson (Suecia, 1996), Stefan Peno (Serbia, 1997) y Nedim Djedovic (Bosnia-Herzegovina, 1997).
Estadísticas del Europeo B U18 2012: 2,1 puntos (40% en T2, 25% en T3 y 67% en TL), 1,7 rebotes, 0,1 asistencias, 0,6 recuperaciones y 0,4 faltas recibidas en casi 7 minutos y medio de juego en los 9 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores Bono Niksic
2009-10 cadete Podgorica
2010-11 cadete Podgorica
2011-12 junior Podgorica y KK Podgorica (10 partidos)
Internacionalidad:
2011: Montenegro U16 en el Europeo U16 de la República Checa (16º).
2012: Montenegro U16 en el Europeo B U18 de Sarajebo, Bosnia-Herzegovina (5º).
SEYDOU ABOUBACAR, NOVENO JUGADOR PARA EL CB PRAT JOVENTUT
Tras el interés mostrado por varios equipos el pívot nigerino emprende su nueva etapa deportiva y de estudios en Badalona que lo cede para su crecimiento como jugador al CB Prat Joventut. Seydou Aboubacar se convierte así en la última incorporación pratenca y completará el juego interior potablava.
Seydou Aboubacar, pívot de 2,08 m y 18 años (09-05-1994). Nacido en Níger, el joven jugador tiene ganas de aprender y el equipo del Baix Llobregat y su cuerpo técnico son expertos en estas tareas de formación por lo que es posible que pueda abrirse camino en esta categoría. Aboubacar llegó a Piélagos en febrero del año pasado. Como explican en la web del club de Cantabria, desde su llegada “Seydou ha sido un ejemplo para todos de superación personal, honradez y esfuerzo, tanto en la pista como en los estudios. Siempre con una sonrisa en la boca, ha demostrado en su primer año en Cantabria un gran interés en los estudios, consiguiendo el mejor expediente académico en su módulo de informática en el IES Valle de Piélagos y dominando, aparte de inglés y el francés, el español”. En conversaciones de su ex equipo con el jugador, éste ha explicado que su primer reto es “aprender el catalán lo más rápido posible para integrarme en mi nueva ciudad”. En el plano deportivo, y por unos pequeños problemas (ya solucionados) en un dedo del pie, su preparación deportiva estuvo parada durante unos meses, pero a tenor de lo visto durante este verano en los entrenamientos diarios que ha realizado con Ricardo González, junto a varios jugadores ACB, en Badalona van a encontrarse con un jugador con unas ganas de evolucionar tremendas y con un espíritu de sacrificio fuera de lo normal. Seydou se ha incorporado ya a los entrenamientos con sus nuevos compañeros.
Seydou Aboubacar es un jugador de 2,08 m y una complexión física importante. Estamos hablando de un jugador que está en periodo de formación y progresión. Carles Durán intentará sacar el enorme potencial que atesora este joven jugador. Gracias al extraordinario trabajo personal y deportivo que ha realizado en el Pas Piélagos, una parte del trabajo ya está realizado. Pero aún queda mucho que aprender. Pese a su falta de experiencia en las ligas Adecco, hay que esperar que sea una buena ayuda para el juego interior potablava.
Estadísticas de la temporada 2011-12 en la Liga EBA: 2,5 puntos (50% en T2, 0 % en T3 y 64% en TL), 2,0 rebotes, 0,1 asistencias, 0,1 recuperaciones, 0,3 tapones, 1,3 faltas recibidas y 1,6 de valoración en poco más de 9 minutos de juego en los 12 partidos jugados.
Trayectoria:
2010-11 júnior EM Piélagos
2011-12 junior EDM Piélagos y EBA Pas Piélagos (12 partidos)
2012-13 Adecco Plata CB Prat Joventut
[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_large”,”fid”:”4651″,”attributes”:{“alt”:””,”title”:””,”class”:”media-image”,”typeof”:”foaf:Image”,”wysiwyg”:1}}]]Después de un entrenamiento de su equipo en el Olímpic de Badalona, el departamento de prensa de la Penya pudo conversar con Seydou, en un castellano casi perfecto. Esto es lo que nos dijo:
¿Contento de jugar en el CB Prat Joventut?
Sí, estoy muy contento aquí, los compañeros me han acogido bien. Tenemos un entrenador que lo hace muy bien y que nos ayuda a que mejoremos los jugadores. He venido a trabajar, a aprender y estoy muy contento de haber venido al CB Prat Joventut, y de vivir en Badalona.
¿Cuándo llegaste a nuestro país?
Llevo un año y medio en España, llegué a Cantabria para jugar en el equipo del Piélagos de la liga EBA. He jugado en el equipo júnior, en el equipo de primera nacional y en el equipo de la liga EBA.
¿Qué te ha parecido el equipo?
La verdad es que solo puedo hablar bien de mis compañeros que me ayudan a integrarme y a mejorar.
¿Te ha costado adaptarte?
Todavía estoy en periodo de adaptación, pongo todo de mi parte para integrarme a mi nuevo equipo.
¿Qué puede esperar de ti, el CB Prat Joventut?
Es pronto para decirlo pero quiero ayudar haciendo las cosas que sé hacer en los entrenos y en los partidos, puedo aportar rebotes y tapones, pero vamos a ver cómo nos va la temporada.
Vives en Badalona, ¿qué te parece la ciudad y el ambiente que aquí se respira?
Estoy muy contento de estar en Badalona, me gusta la ciudad y el ambiente de baloncesto que hay en el Palau Olímpic. Comparto la vivienda con mis compañeros Álex Suárez y Joonas Caven.
Le deseamos a Seydou Aboubacar que le vaya bien, a él, y a su equipo la temporada, y que pueda echar raíces en nuestro mundo del baloncesto.