Entre los días 16 y 22 de diciembre, Samsun (Turquía) acogerá el Europeo U18 masculino suspendido en verano debido a la delicada situación que atraviesa el país. La decisión de posponerlo indefinidamente se tomó una semana antes del inicio del campeonato y dejó al combinado dirigido en aquel entonces por Diego Ocampo, actual técnico del Joventut, sin poder luchar por el título continental.

A pesar de que se volviera a poner en duda la celebración del Europeo en fechas posteriores, enseguida salió al paso Kamil Novak, director ejecutivo de FIBA Europe, para asegurar que “ahora estamos plenamente convencidos de que el torneo saldrá adelante con total seguridad”. De esta manera, y sin necesidad de buscar otra sede, las 16 selecciones participantes lucharán por ocupar una de las 5 primeras posiciones que les permitiría hacerse con un billete para el Mundial U19 que tendrá lugar del 1 al 9 de julio de 2017 en Egipto.

Página web oficial del campeonato

Distribución de los grupos

Calendario completo

LOS 12 ELEGIDOS

El seleccionador Luis Guil contará con el siguiente roster:

Bases: Pol Figueras, Dani García y Álvaro Sanz.
Aleros: Víctor Moreno, Ignacio Ballespín, Sergi Martínez, Aleix Font, Maxim Esteban y Josep Puerto.
Pívots: Ignacio Rosa, Bernat Vanaclocha y Joel Parra.

SISTEMA DE COMPETICIÓN, GRUPOS Y HORARIOS DE ESPAÑA

La gran novedad será el sistema de competición propuesto para la ocasión. Las 16 selecciones participantes, divididas en 4 grupos, jugaran una 1ª fase de 3 partidos. Hasta aquí todo normal, pero esta vez serán los 2 primeros clasificados de cada grupo quienes pasen a los 1/4 de final, dejando a un lado la habitual fase eliminatoria que empezaba en Octavos.

Grupo A: España, Italia, Suecia y Croacia.
Grupo B: Turquía, Alemania, Finlandia y Grecia.
Grupo C: Letonia, Bosnia & Herzegovina, Israel y Lituania.
Grupo D: Francia, Serbia, Eslovenia y Rusia.

La selección española se enfrentará sin descanso a Croacia (16/12, 12:00), Suecia (17/12, 12:00) e Italia (18/12, 18:45) y todos los encuentros se podrán seguir en directo a través del canal oficial de YouTube de la FIBA.

DECLARACIONES DE LUIS GUIL (seleccionador):

(España) “Tenemos un muy buen grupo. Un grupo creado como equipo, en el que cada uno confía mucho en el resto de jugadores y hay muy buenas sensaciones.

(Estilo de juego) “Tenemos claros cuales son nuestros objetivos. El tema defensivo es fundamental. Necesitamos basar todo en la defensa para poder correr. Un trabajo atrás que nos permita lograr puntos al contraataque o llegar jugando en transiciones rápidas, aprovechando el talento de los jugadores. Y en ataque, contamos con muchos jugadores exteriores de mucha calidad, así que debemos jugar abierto, buscando buenas posiciones de tiro para lograr buenos porcentajes.

(Fortalezas) “Lo he dicho siempre: los jugadores españoles son los mejor preparados tácticamente para competir. Llegan muy bien preparados de sus clubes, con mucha base para competir y muy capacitados para hacer muchas cosas en pocos días.”

(Europeo) “Te juegas todo desde el primer partido. Es un Europeo sin red desde el minuto 1, en el que te puedes quedar fuera de cuartos con dos victorias. No sólo cuentan ya las victorias, sino también las diferencias de basket average. Además, nos ha tocado un grupo duro, con dos potencias a nivel continental y una selección en crecimiento como Suecia.  El primer paso es clasificarnos para los cuartos de final y acercarnos al objetivo de lograr el billete para el Mundial U19M del año que viene en Egipto.

(Croacia) “Una selección que va con todo su equipo, sin bajas. Son físicamente muy intensos, con jugadores grandes, polivalentes y muy buenos tiradores. Un ejemplo es Leo Cizmic, ahora en Aceitunas Fragata Morón de LEB Plata y que es uno de sus referentes.

(Suecia) “Año a año van subiendo el nivel, con jugadores formados en la NCAA, que le dan ese carácter americano al equipo. Se caracterizan por sus buenas y agresivas defensas.

(Italia) “Siempre son un equipo muy potente en los Europeos. Tienen mucha polivalencia en todos sus jugadores. Además, están tácticamente muy bien formados y entienden muy bien el juego.