Llega el momento de uno de los torneos más clásicos y con más solera del panorama europeo: el NIJT Hospitalet 2014. Con la presencia de cinco equipos españoles (Real Madrid, FC Barcelona, Unicaja, Fiatc Joventut y CB Hospitalet) y tres extranjeros (Fenerbahçe, Union Olimpija y Brose Baskets), el pabellón de L'Hospitalet Nord albergará estos próximos 3-4-5 de enero uno de los mejores torneos de baloncesto de formación en el que los aficionados podrán descubrir a algunas de las estrellas del mañana. Desde Solobasket.com, ofreceremos una cobertura diaria y muy completa del mismo, ya sea en nuestra web o también mediante la red social Twitter con el hashtag #HospiSB14

En este completo artículo, hemos contado con la colaboración de los cinco entrenadores españoles (Paco Redondo-Real Madrid, Joan Braulio-FC Barcelona, Pau Garcia-CB Hospitalet, Alex Garcia-Fiatc Joventut y Leandro Ruiz-Unicaja) para conocer de su mano el estado de las diferentes plantillas y jugadores. Además, para conocer a Union Olimpija y Fenerbahçe, hemos tenido el lujo de poder contar con Luka Bassin (entrenador en categorías de formación Union Olimpija) y Halil Can Pelister (prestigioso periodista y scout turco). Un elenco de estrellas para presentaros de la forma más completa posible a los ocho participantes de este NIJT Hospitalet 2014. Tan sólo falta que el balón eche a rodar…

La baja final de Domantas Sabonis ('96) mermará bastante las opciones de Unicaja, que pierde a un jugador superlativo para esta categoría y que era el gran atractivo de este NIJT Hospitalet 2014. Sin Sabonis, Unicaja deberá recuperar su juego más colectivo, aprovechando el talento y el físico de varios de sus componentes para plantear un juego físico, trabado y de mucha potencia. 

Sin duda, la baja de Sabonis abrirá la puerta a un gran torneo de un Romaric Belemene ('97) cada vez más completo. Este año incluso ha llegado a jugar como dos y es que Belemene está en un momento clave de su carrera. Un jugador de muchísima potencia y de gran evolución técnica. El físico será el gran factor que intentará aprovechar el cuadro malagueño, que contará con el techo del torneo en la figura de Viny Okouo ('97), un pívot africano de muchísimo futuro y que estará bien acompañado por el rumano Rares Uta ('97, 2'11) y Bruno Diatta ('96), uno de los jugadores más experimentados del equipo y que será un activo muy importante en el juego interior. 

En el perímetro, el gran nombre a seguir será el prolífico anotador Francis Alonso ('96). Un tirador excepcional de una muñeca precisa y que será uno de los grandes candidatos a ser el mejor anotador del campeonato. A su lado, jugadores de mucha solvencia como Enrique Cortés o Andrés Aguado, que dirigirán el juego cajista. Un bloque interesante pero, que sin Sabonis, baja enteros como candidato. 

UNICAJA MÁLAGA
JUGADOR POSICIÓN ESTATURA AÑO NACIONALIDAD
4 Romaric Belemene Ala-pívot 2.03 97 Congo
5 Viny Okouo Pívot 2.15 97 Congo
6 Jorge Turbica Alero 1.93 97  
7 José Jiménez Alero 1.96 96  
8 Enrique Cortés Escolta 1.92 96  
9 Fernando Alonso Escolta 1.90 96  
10 Adolfo Vega Alero 1.95 97  
12 Carlos Corts Base 1.82 97  
13 Rares Uta Pívot 2.11 97 Rumanía
14 Andrés Aguado Base 1.86 96  
15 Bruno Diatta Ala-Pívot 2.04 96 Senegal
16 Kenan Karahodzic Pívot 2.09 96 Serbia

Hablamos con Leandro Ruiz, su entrenador, en su llegada a la Ciudad Condal para conocer mejor a Unicaja y sus armas

¿Cómo llega el equipo a nivel físico y mental y a nivel de juego?

Creo que llegamos bien tanto a nivel físico como mental, siendo un equipo en creación y consolidación. Hemos dado un paso adelante recientemente tras un pequeño altibajo en el que sufrimos nuestra primera derrota. Llegamos con las pautas bien marcadas para saber cómo competir y con muchas ganas de hacerlo

¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de este Unicaja?

El punto fuerte de este equipo es, sin duda, que cuenta con mucho físico en todas las posiciones y que tenemos jugadores muy determinantes como Romaric (Belemene) o Francis (Alonso). Nuestra mayor debilidad es que seguimos siendo un equipo en proceso de conocimiento y formación, pero no queremos olvidar que nuestro mayor objetivo es conseguir jugadores como Domantas (Sabonis), que puedan estar en dinámica ACB. 

¿Cuál es el objetivo de Unicaja en el torneo? ¿Sería un fracaso no ganarlo?

No, para nada. Fracaso sería no competir totalmente al 100% tanto a nivel físico como mental y potencial. Nuestro objetivo es dar el máximo en todas las facetas, aunque no engaño a nadie si digo que todos venimos a ganar. Pero el que valoraré más, si finalmente se da, es la forma de conseguir ese triunfo. Eso es lo único importante. 

Jugásteis el año pasado el NIJT Roma y muchos jugadores repiten participación. ¿Será un factor extra?

La experiencia creo que no será tan determinante como muchos creen, ya que estamos hablando de equipos de la entidad del FC Barcelona y el Fiatc Joventut, entre otros, con varios jugadores que participan en la selección nacional. 

Tras haberse quedado a las puertas de reinar en Europa de la mano de su súperestrella Mario Hezonja ('95), el FC Barcelona afrontará un nuevo reto con uno de los equipos más talentosos y prometedores de los últimos años. El cuadro azulgrana cuenta con hasta tres jugadores de potencial de primer nivel europeo e incluso NBA y debe aprovechar ese talento para mostrar su solidez y alzarse con el título en Hospitalet. Por talento no será…

Y es que este FC Barcelona ofrecerá un trío terrorífico de muchísimo talento y capacidad ofensiva. Marc Garcia ('96) y Ludde Hakanson ('96) ya están trabajando a primer nivel en la Adecco Oro como jugadores referencia y su participación en Hospitalet tan sólo augura espectáculo. El otro gran talento es el imaginativo combo guard Stefan Peno ('97), una de las promesas más importantes de la cantera azulgrana. 

Aparte de este trío letal, el cuadro barcelonista volverá a contar con una serie de jugadores de más trabajo que son absolutamente esenciales, como Alejandro Mazaira ('97), un versátil cuatro de gran muñeca desde el triple, o la pareja interior formada por Ramon Vila y Jaume Sorolla ('97), internacionales con España y que ofrecerán una enorme solidez bajo aros. Y, sin duda, Nedim Dedovic ('97), hermano del exazulgrana Nihad y de un tremendo potencial físico para completar un equipo que aspira totalmente al título. 

FC BARCELONA
JUGADOR POSICIÓN ESTATURA AÑO NACIONALIDAD
4 Stefan Peno Base 1.92 97 Serbia
5 David Martínez Pívot 2.03 96  
8 Marc Garcia Escolta 1.97 96  
9 Alejandro Mazaira Ala-Pívot 2.02 97  
10 Pau Camí Base 1.67 96  
11 Ramon Vila Pívot 2.00 97  
12 Adnan Omeragic Alero 1.99 96  
13 Ludde Hakanson Base 1.90 96 Suecia
14 Arnau Triginer Alero 1.97 96  
15 Jaume Sorolla Pívot 2.05 97  
16 Nedim Dedovic Alero 2.00 97 Bosnia
18 Atoumane Diagne Pívot 2.12 98 Senegal

Para conocer mejor al cuadro azulgrana, contactamos con Joan Braulio, que se encarga este año del equipo junior barcelonista. 

¿Cómo llega el equipo al torneo tanto a nivel físico y mental como a nivel de juego?

El equipo llega en un buen moimento, habiendo finalizado como segundo con solvencia en la primera liguilla a nivel autonómico. Mentalmente llegamos bien, habiendo descansado lo suficiente estas fechas para llegar enchufados ya al primer partido. Y llegaremos preparados por competir con nuestras pautas marcadas de trabajo

¿Cuáles son las fortalezas y debilidades del equipo?

Posiblemente, la inexperiencia de nuestro equipo es ambas cosas. Positivamente, porque llegaremos con muchísima ilusión y una motivación extra al ser el primer torneo de estas características que disputan. A la vez, nuestras referencias son jugadores muy experimentados que nos ayudarán en las situaciones necesarias. Negativamente, la inexperiencia que podamos tener para esas situaciones especiales y la diferencia entre jugadores de primero y segundo año en nuestro mismo equipo

¿Cuál es el objetivo del FC Barcelona en este torneo? ¿Sería un fracaso no salir como campeones?

Sin duda será competir contra equipos de primer nivel como los que nos encontraremos y seguir con la formación de todos nuestros talentos aprovechando dicha entidad en los oponentes. No hay palabra fracaso, ya que para nosotros es, simplemente, un paso más en la formación de todos nuestros chavales. 

¿Es una ventaja tener jugadores enrolados ya en dinámica profesional en la Adecco Oro?

Creo que no. Al final, esto es un torneo de juniors y son juniors todos los jugadores que participarán en el mismo. Creo que no hay una ventaja clave, sino que es un gran punto para que ellos mismos testeen su evolución contra jugadores de su misma edad. 

Sin duda, el ser el actual campeón del Nike International Junior Tournament será una presión añadida para un Fiatc Joventut que dice adiós a su prolífica generación del 95 y a su entrenador más contrastado, Paco Redondo, que ha decidido embarcarse en el ambicioso proyecto del Real Madrid. Bajas importantísimas que, sin embargo, no mermarán la ilusión y ganas de un grupo muy ambicioso. 

Los verdinegros presentarán un equipo muy completo, con diferentes armas ofensivas y con jugadores de mucho potencial que, si explotan en este NIJT, pueden elevar las opciones de los de Badalona hasta ser candidato al título. Es el caso del completo interior Marc Bauzà ('96) y de su talentoso exterior Xabi López ('97), MVP del pasado U16 con España. Ellos serán dos de las claras referencias de un equipo que, sin embargo, querrá manteniendo su sello característico de ser un bloque. Para ello, jugadores como la dupla de bases formada por Sergi Costa y Francesc Iturria (que disputó el torneo con CB Hospitalet el pasado año) o otras piezas en el perímetro como Albert Real ('97) o Álvaro Reyes ('97), un 3/4 muy versátil. 

Pero, sin duda, el jugador a seguir en este Fiatc Joventut será un Zoran Nikolic ('96) que debe darles ese talento extra para soñar. Un 4 de gran movilidad, enormes recursos técnicos y de un privilegiado futuro. ¿Suficiente para soñar de nuevo?

FIATC JOVENTUT BADALONA
JUGADOR POSICIÓN ESTATURA AÑO NACIONALIDAD
4 Albert Real Escolta 1.89 97  
5 Sergi Costa Base 1.91 96  
6 Francesc Iturria Base 1.81 96  
7 Xabi López Alero 1.98 97  
8 Martí Fonollà Alero 1.91 96  
9 Zoran Nikolic Pívot 2.09 96 Montenegro
10 Samuel Rodríguez Ala-pívot 2.00 97  
12 Terrence Bieshaar Pívot 2.03 97 Holanda
13 Álvaro Reyes Ala-pívot 1.99 97  
14 Ferran Bagués Alero 1.90 97  
15 Oscar Amo Pívot 2.04 97  
16 Marc Bauzà Pívot 2.05 96  

Conocemos mejor al Fiatc Joventut de la mano de su entrenador, Alex Garcia, que ya ha disputado el torneo con tres equipos catalanes (FC Barcelona, Catalana Occident Manresa y ahora en el cuadro verdinegro)

¿Cómo llega el equipo tanto a nivel físico como mental y a nivel de juego?

Llegamos en un momento muy bueno, tras tres meses de trabajo muy completo y creciendo a todos los niveles, tanto en nuestro perímetro, ganando más solidez en nuestro tiro exterior y también en la zona, siendo un equipo más intimidador y de mayor capacidad en el rebote. 

¿Cuáles son las fortalezas y debilidades del equipo?

Nuestra mayor virtud es nuestra capacidad para hacer nuestro el ritmo de juego y nuestra capacidad para compartir el balón. Sabemos que debemos hacer una buena defensa para marcar nuestro estilo, siendo agresivos y valientes con y sin balón. A nivel ofensivo, intentaremos aprovechar las transiciones para sumar en el contraataque de la misma forma que intentaremos potenciar nuestros talentos. Nuestra mayor debilidad es que seguimos sufriendo mucho a nivel de bloqueo directo a nivel colectivo y también nos cuesta cerrar en el rebote. Esperemos paliar estos problemas en el torneo. 

¿Cuál es el objetivo de este Fiatc Joventut? ¿Soñáis con el título?

Nuestro gran objetivo es ser nosotros mismos e ir partido a partido compitiendo al máximo desde el primer al último minuto del torneo. Sabemos que son tres partidos en los que si tropiezas puedes perder en un único momento todas tus opciones, especialmente contra equipos del potencial de FC Barcelona y Unicaja y la gran capacidad de equipo de Brose Baskets. Intentaremos ser un equipo difícil de batir

¿Ser el actual campeón del NIJT es una presión añadida o una motivación más?

Sin duda, debe ser una motivación extra. Hemos vivido un momento muy bonito en la historia de nuestro club. Debemos enfocar nuestro trabajo en las cosas que nosotros podemos hacer y no en las que no dependen de nosotros. Ser valientes, competir al máximo y no desfallecer, nuestro gran objetivo

¿Es Brose Baskets la cenicienta del grupo? ¿O estamos hablando de una cenicienta realmente envenenada? Esta es la gran duda que disiparemos los próximos días, ya que el cuadro alemán llega sin hacer ruido y dispuesto a asaltar a tres de los mejores equipos españoles en su grupo. Los germanos contarán con un bloque muy bien entrenado, de gran fluidez y con jugadores de mucho talento que darán que hablar… 

Para intentar la machada, necesitarán la mejor versión de sus principales referencias. Una será el completo escolta Constantin Ebert ('96), de gran capacidad ofensiva y que selecciona inteligentemente sus situaciones de tiro. Otro será el "veterano" Andreas Obst ('96), que ya fue uno de los jugadores de mayor madurez e IQ baloncestística en la pasada participación del cuadro alemán en el torneo de Roma. Su potencial interior también será interesante, con dos jugadores de gran capacidad reboteadora en las figuras de Leon Kratzer ('97) y Niklas Kiel ('97), que aunque son de primer año aportarán mucha solvencia y solidez al juego germano. Y no olviden a Kevin Jefferson ('96), un pequeño jugón capaz de liarla en pocos segundos. ¿Darán algún susto importante?

BROSE BASKETS BAMBERG
JUGADOR POSICIÓN ESTATURA AÑO HIGHLIGHTS/STATS
4 Constantin Ebert Base 1.85 96  
5 Marc Nunz Base 1.81 97  
6 Kevin Jefferson Base 1.75 96  
7 Andreas Obst Escolta 1.91 96  
8 Tibor Taras Alero 1.97 97  
9 Niklas Kiel Ala-pívot 2.05 97  
10 Sven Lorber Base 1.87 97  
11 Luis Figge Alero 1.97 97  
12 Leon Kratzer Pívot 2.07 97  
13 Moritz Hubner Alero 1.97 97  
14 Moritz Sanders Ala-pívot 2.10 98  
15 Daniel Keppeler Ala-pívot 2.03 97