La Adecco Oro se ha convertido en un yacimiento cada vez más importante de fichajes para los equipos de la Liga Endesa. Sin ir más lejos, siete de los diez jugadores más valorados en la liga regular de la Adecco Oro 2011-12 dieron el salto el pasado verano a la primera competición nacional. Desde Feldeine a Troy Devries, pasando por Jakim Donaldson, Ricardo Guillén o Salva Arco, cada vez son más los jugadores que dan el salto desde la Adecco Oro a la Liga Endesa.
Esta misma temporada hemos visto la irrupción de dos jugadores que destacaban en sus equipos de Adecco Oro: Iñaki Sanz y Joan Creus Jr. El primero llegó para cubrir la baja de Andrés Rodríguez en Blusens Monbus, dejando buen sabor de boca, y Creus ha llegado cedido a Manresa para suplir la baja por lesión de Javi Rodríguez. También el Caja Laboral repescó a Van Oostrum, cedido en el Cáceres de Adecco Oro, tras la marcha de Carlos Cabezas
Es seguro que la próxima temporada veremos a bastantes jugadores dar el salto de categoría y por eso desde Solobasket os queremos ir adelantando cuáles pueden ser esos jugadores que veamos el año que viene en Liga Endesa.
En esta primera entrega vamos a hablar de cuatro jugadores que se encuentran entre los ocho más valorados de la competición y que tienen un rasgo en común: son de la generación del 89. Jugadores jóvenes, con proyección y que pueden tener futuro en Liga Endesa.
Luke Sikma (Ford Burgos)
[[{“fid”:”1866″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:225,”width”:300,”alt”:”Luke Sikma, partidazo ante el Barça "B" (Foto: Pablo Romero)”,”class”:”media-element file-default”}}]]El ala-pivot norteamericano llegó a la Adecco Oro directamente desde la NCAA. Sikma (23 años, 2.03m) firmó en su temporada senior 12.9 puntos, 10.5 rebotes y 2.6 asistencias por partido con la Universidad de Portland. Luke es hijo de Jack Sikma, jugador de Seattle y Milkwaukee y siete veces All Star.
Su primera parada fue el UB La Palma, donde firmó una gran temporada anotando 12 puntos y capturando 7.6 rebotes por partido para ayudar a su equipo a acabar en octava posición la fase regular.
Su buena actuación hizo que Ford Burgos pusiera los ojos en su fichaje y se hiciera con sus servicios para esta temporada, con el objetivo de liderar a un equipo creado para y por el ascenso. Se trataba de un reto más ambicioso para Sikma y no ha defraudado. Sus prestaciones siguen al alza en un equipo de mayor exigencia. 10.7 puntos y 8.2 rebotes promedia en lo que llevamos de competición y le sirven para ser el cuarto jugador más valorado de la competición.
Jugador de gran inteligencia en la cancha. No destaca por su físico pero su efectividad cerca del aro y media distancia le convierten en un jugador valioso. Buen defensor y generoso en el juego, suele aprovechar la atracción que ejerce en las defensas para generar espacios que aprovechan sus compañeros.
A favor:
- Buenas prestaciones en un equipo ambicioso
- Efectividad en el poste bajo
- Gran capacidad reboteadora
En contra:
- Su condición de extracomunitario
- Podría tener dificultades ante rivales muy físicos
Luke Sikma en acción con Ford Burgos:
youtube://v/D3T0dZq5OBg
Sikma en uno de sus mejores partidos en su etapa universitaria:
youtube://v/jtcmSIMNPms
Mikel Úriz (KNET)
El base navarro está siguiendo una línea de crecimiento constante en su carrera. Úriz (23 años, 1.82m) ha pasado por todas las categorías FEB pero ha sido esta temporada la de su consagración en la categoría.
De la mano del Jesús Sala se ha convertido en la pieza clave del KNET. Es el segundo máximo asistente de la competición con 5.3 pases de canasta por partido pero además es un jugador con amenaza anotadora. 10.7 puntos y un 47% en tiro de tres le convierten en un base polivalente y que puede generar problemas tanto con su amenaza anotadora como con su velocidad a la hora de penetrar. Aporta rebotes (3.5), recuperaciones (1.5), faltas recibidas (3.8) y además es buen defensor.
Es el base mejor valorado de la Adecco Oro y el segundo mejor jugador nacional de la competición, solo por detrás de Urko Otegi.
Cuando militaba en Santurtzi, de Adecco Plata, equipo vinculado a Bilbao Basket, llegó a debutar en Liga Endesa, donde disputó 3 partidos entre 2009 y 2011.
A favor:
- Buena visión de juego
- Aporta amenaza en el lanzamiento exterior
- Gran pasador
En contra:
- Falta de experiencia en proyectos ambiciosos
- Adaptación a un rol secundario
Úriz en acción cuando militaba en Fundación Adepal Alcázar:
youtube://v/AbcfI5hQYIo
Jamar Samuels (Lobe Huesca)
El ala-pivot nacido en Washington D.C. llegaba a Huesca directamente desde la NCAA, donde firmó 10 puntos y 6.6 rebotes en su año senior con la Universidad de Kansas. En su debut profesional se ha convertido en referente del Lobe Huesca y está firmando 14.7 puntos y 7.8 puntos por partido.
Samuels (23 años, 2.01m) tiene una capacidad atlética le ayuda a desbordar por velocidad a defensores más pesados y lentos. Es un jugador con buena capacidad reboteadora y que carga bien el rebote ofensivo a pesar de enfrentarse a jugadores con más centímetros.
Sin destacar especialmente en su último año en NCAA con Kansas St porque firmó números discretos. Su característica principal es que es un excelente jugador de equipo y su juego está caracterizado por basarse en lo atlético de su físico. A pesar de ser undersized para jugar de cuatro se apaña muy bien por su gran envergadura. Su capacidad de trabajo le puede hacer crecer.
Su producción ofensiva más relevante es cerca del aro. Se abre al lanzamiento exterior pero con bajo porcentaje de acierto (28%), tal vez ese sea uno de sus aspectos a mejorar.
Quim Costa, su técnico en Huesca, lo definía como "un ganador nato" en una entrevista concedida a Solobasket.com.
A favor:
- Gran capacidad para el rebote ofensivo
- Su capacidad atlética
En contra:
- Bajos porcentajes en tiro libre
- Su condición de extracomunitario
- Sus 2.01 pueden ser escasos ante muchos ala-pivots de Liga Endesa
A continuación podéis ver el vídeo de su mejor actuación de la temporada. 38 puntos y 13 rebotes ante Regal Barça que le sirvieron para firmar 50 de valoración y el MVP de la jornada 13. Hasta cuatro galardones de mejor jugador de la semana acumula Samuels esta temporada.
youtube://v/99UuuF7oNA4
Algunas de sus acciones en su etapa NCAA:
youtube://v/xf1wuKzPAJk
Michel Diouf (Breogán Lugo)
El pívot senegalés, que cuenta con amplia experiencia en Adecco Oro y Plata, se encuentra cedido en Breogán por Baloncesto Fuenlabrada, donde llegó la temporada 2011-12 procedente de Palencia Baloncesto para ocupar el hueco dejado por la lesión de Saer Sené. Diouf (23 años, 2.08m) disputó 15 partidos en la Liga Endesa promediando 3.7 puntos y 3.2 rebotes.
Esta temporada es la principal referencia interior de Breogán. Sus 10.6 puntos y 7.9 rebotes por partido le colocan entre los pivots mejor valorados de la competición y consolidan su progresión de cara a su regreso a la Liga Endesa.
Su gran capacidad atlética, unida a sus 2.08, le convierten en un buen intimidador (promedia 2.6 tapones esta temporada). Carga bien el rebote en los dos aros y ha mejorado mucho en el lanzamiento desde el 4.70.
A favor:
- Su condición de jugador de formación
- Experiencia en Liga Endesa
- Gran intimidador y reboteador
En contra:
- Tiene que mejorar su juego de espaldas al aro
- Mejorar su fortaleza mental en el juego
- Su físico no sería tan determinante en Liga Endesa como lo es en Adecco Oro
youtube://v/EJiYm2wch2w