Antes de comenzar la temporada, a Leticia Romero se le veía la ilusión por este año. Un momento perfecto para dar el salto en el Valencia Basket, siendo su tercera temporada y ya asentada en el equipo. Y así está siendo, de momento la jugadora es una de las que más minutos cuenta en su haber y goza de un estado de forma genial, que le han llevado a ser parte de la última convocatoria de la selección española. 

Sin embargo, el idilio de la jugadora canaria en Valencia Basket no siempre ha sido de color de rosa y ha pasado también por momentos agridulces. Leticia Romero llegó al club valenciano en la temporada 2019/2020 procedente del Praha de la República Checa, en el que llevaba dos años. La suerte no estuvo de su lado en ese primer año como ‘taronja’, pues sufrió una lesión de larga duración que la tuvo apartada bastantes meses, además de que la parte final se suspendió por la pandemia del Coronavirus. 

Pero a pesar de ello, Valencia siguió confiando en la jugadora canaria y le ofreció la renovación. Esa confianza, Leti Romero la ha cogido como la mayor motivación y prueba de ello fue la pasada temporada y el buen rendimiento que está mostrando en este inicio de la 2021/2022. 

El momento de su consolidación

En esta tercera temporada, Leticia Romero se está encontrando con su juego y está demostrando todo de lo que es capaz. Esto no solo se puede ver en sus buenos números, sino por su forma de jugar, su compenetración con el equipo y por su importancia en cancha. De esta manera, Romero responde a la confianza que le ha dado Valencia Basket desde que llegó procedente de Praga. 

Valencia era lo que buscaba cuando decidí volver a España, un equipo donde me dieran confianza, donde pudiera crecer con el equipo, afirmó la jugadora en la entrevista que tuvimos con ella al principio de temporada. La suerte no le había acompañado en su primer año de ‘taronja’, pero la calidad estaba y la jugadora se sentía a gusto con el equipo, con las compañeras y con la ciudad, con lo que había motivos para pensar que Leti Romero sacaría su potencial. Y así ha sido. 

En lo que llevamos de temporada, la jugadora canaria promedia 8’3 puntos, 2 rebotes y 3’4 asistencias para 10 de valoración. Es una de las que más minutos acumula, y de hecho era la segunda con más minutos acumulados hasta la jornada pasada, en la que tuvo que parar por lesión. En asistencias está séptima en el ranking de la LF Endesa, justo por detrás de su compañera de equipo Queralt Casas. Y su estado de forma fue confirmado siendo la mejor jugadora en el encuentro entre Valencia Basket y Casademont Zaragoza, en el que firmó 18 puntos y 5 asistencias.  

Si hay una faceta a destacar en esta jugadora, además de su constancia, es su trabajo en equipo. Desde que llegó a Valencia, la canaria supo adaptarse a lo que se le pedía y ha alternado entre las posiciones de base y escolta. “Depende mucho del equipo en el que juegue. Al final intento ser una jugadora que siempre se adapta a las circunstancias del equipo y ser yo la que tengo que cambiar. Tengo la suerte de que en mi carrera he jugado en ambas posiciones e intento ser polivalente“, declaró la jugadora en el comienzo de temporada.

“Si seguimos en esa línea vamos a tener alegrías en el equipo”

El buen momento de la jugadora canaria coincide, además, con un buen arranque de temporada para su equipo. Valencia Basket es segundo en Liga Femenina Endesa con 10 victorias y 2 derrotas y jugará segunda ronda de la Eurocup siendo uno de los imbatidos y defiende título. Tal y como comenta Romero, la continuidad de gran parte de la plantilla es una de las claves: “el principio de liga y de temporada es un poco cañero para nosotras, que además venimos de una pretemporada bastante corta, pero estamos muy ilusionadas. Al final somos un grupo que nos conocemos bastante del año pasado y lo veo con muchas ganas, sobre todo de salir y empezar a marcar nuestro ritmo y a crecer”. 

La única novedad respecto a la 2020/2021 es la incorporación de Ángela Salvadores, que la canaria ve como muy positiva: “aporta bastante en el juego exterior, es una jugadora muy ofensiva y nos va a ayudar muchísimo”.

El objetivo de Valencia Basket es similar al del año pasado, llegar lo más lejos posible en las dos competiciones y en la Copa de la Reina que se vuelve a celebrar en la capital del Turia. “Lo primero es competir, llegar a todas las finales posibles, tener ese espíritu que tuvimos el año pasado de no dar nada por perdido, de luchar hasta el último segundo. Fue así como ganamos el título de Eurocup y si seguimos en esta línea vamos a tener alegrías”. 

Por otro lado, Leticia Romero valora también el esfuerzo que hace el equipo respecto a potenciar el baloncesto femenino. “Es un equipo que trabaja mucho para dar lo mejor a sus jugadores, ya sean masculino o femenino. Y eso lo vemos y sentimos nosotras. Notamos el cariño, el apoyo del club y es pionero en apostar por el baloncesto femenino y está empujando también a que haya más equipos de la Liga Endesa”, añadió la jugadora al respecto.