LEB Oro J11: Los derbis no defraudan. Cheikh Fall, taponador compulsivo

¡Menuda semana hemos tenido!
Además de un completo análisis que nos hemos marcado sobre el primer tercio de la competición, y que podéis leer aquí, han pasado muchas cosas antes de que comenzara la jornada undécima.
Liberbank Oviedo Baloncesto ha tenido una pequeña revolución, ha salido Guim Expósito y ha entrado el base Jorge Sanz, puerta giratoria para los caballones.

Según nos cuenta nuestro redactor en Oviedo, Juan Carlos Iglesias, duro se planteara el partido aplazado entre Lleida y Oviedo de este próximo martes 3 de Diciembre. Ambos con urgencias en la clasificación y acumulando largas rachas de derrotas. En Lleida Serna, que ya había ofrecido su puesto hace unas jornadas, seguirá en el alero. En Oviedo las bajas seguirán siendo de nuevo la pesada mochila que les acompañe tras las incorporaciones de Geks y Sanz que sí parecen equilibrar un poco más la plantilla de lo que lo estaba en el inicio de Liga. Partido de urgencias sin duda.

Además en Huesca respirar un poco más aliviados por el éxito en la intervención quirúrgica practicada a Dani García. Según informa el departamento de comunicación de Levitec Huesca:
La intervención quirúrgica, realizada por el equipo del Dr. Pietro Marcello, ha realizado ha sido la de reducción y osteosíntesis percutánea de maeolo tibial y reparación del ligamento peroneo astragalino anterior con plastia anatómica.

El tiempo estimado de recuperación de Dani García ahora es de dos a tres meses. Además, la recuperación del jugador se va a realizar de manera coordinada con Baxi Manresa, club con el que Levitec Huesca tiene muy buena sintonía.

Hemos vivido además otro interesante derbi galleo. El colista hizo sufrir de lo lindo a Ourense que tuvo que trabajar muy duro para llevarse la victoria de A Raña. Otro partido de altos vuelos ha sido el duelo entre Melilla y Mallorca, partido intenso con marcador corto, pero laaaargo de emoción.

El derbi castellano no defraudó y nos dejó un espectacular duelo por el liderato que se decantó del lado del equipo revelación, los pucelanos del Carramimbre. Debut más que notable del recién llegado Guim Expósito y nueva exhibición de Bartley quien sigue demostrando que tiene mimbres para dar el salto a la ACB.

Le está costando esta temporada al Canoe mantener un ritmo de juego constante, y más aun en su propio campo donde este viernes volvió a sufrir el sabor amargo de la derrota. Una derrota más dolorosa de lo normal, al haber recortado las distancias en el marcador a falta de muy pocos minutos y conseguir meter a la hinchada local en el partido ante una posible remontada. Pero la experiencia y los numerosos triples del Breogán (es el equipo que más triples mete de toda la liga con un 38% de acierto) disiparon cualquier atisbo de duda y se mantienen con esta victoria en la mitad de la tabla.
 

RESULTADOS JORNADA 11(29/11/2019)
Resultado
LEYMA CORU�A - HLA ALICANTE100-72
CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID - CHOCOLATES TRAPA PALENCIA86-79
CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD - LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO85-73
COVIRAN GRANADA - TAU CASTELL�72-65
DELTECO GIPUZKOA BASKET - AFANION CB ALMANSA74-66
LEVITEC HUESCA - ICG FOR�A LLEIDA97-73
MARIN ENCE PEIXE GALEGO - CLUB OURENSE BALONCESTO55-65
ZTE REAL CANOE N.C. - LECHE RIO BREOGAN75-82
CLUB MELILLA BALONCESTO - B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA68-65

 

Levitec Huesca vs ICG Força Lleida (97-73) by Jesús Quero

COMIENZO ARROLLADOR. Sabía Huesca que el partido tenía valor doble, un partido importante ante un rival directo. El comienzo del partido fue arrollador, 34 puntos en apenas 10 minutos que cortaron en seco las aspiraciones ilerdenses de hacer algo positivo a tierras oscenses. David Skara, muy enchufado, llevó a sus compañeros en volandas hacia la victoria desde el salto inicial. Su dominio en la pintura fue clave en este arranque de partido y en el devenir del resto de minutos.

LA IMPORTANCIA DE SER INFALIBLE. Skara hizo un impresionante 6/8 75% en TC, además de dominar ambas pinturas con 7 rebotes, 3 asistencias y 3 robos, además de recibir 6 faltas personales. Esto contagió a sus compañeros que, confiados en que el bueno de David estaba ahí para rebañar algo si fallaban, hicieron un magnífico partido. Huesca acabó con 56% T3 y 52% T3 con 12 triples anotados. El juego fluyó porque se sentían como los galos tras tomar una dosis de poción ante unos romanos que intentaban capear el temporal.

BUEN PARTIDO DE LLEIDA. El marcador no fue de escándalo porque Lleida jugó un buen partido. Marc Martí se empeñaba una y otra vez en no perderle la cara al partido, anotó 16 puntos y capturó 3 rebotes, siendo bien acompañado por Adrian Chapela (12 pts) y Shaq Cleare (10 pts). Atacaron con criterio, como demuestra el 63% en T2 en su haber, aunque desde el perímetro hicieron aguas, sobre too en los últimos minutos en un intento desesperado por recortar diferencias, acabaron con 6/22 – 27% T3 – además de 18 pérdidas,

MVP: David Skara (Levitec Huesca) - 32 valoración


 

 

Cáceres P. Humanidad vs Liberbank Oviedo (85-73) by Jesús Quero

VALIENTE SIN FORTUNA. Viajó Oviedo con bajas importantes en sus filas y caras nuevas incorporadas esta misma semana, y aunque plantó cara no pudo romper en el Multiusos una racha negativa que se va hasta los 4 partidos sin ganar. Cáceres Patrimonio de la Humanidad, con la moral por las nubes tras sus últimos triunfos, aprovechó las dudas del rival para exponenciar sus propios puntos fuertes y firmar un partido magnífico.

CON SOLO DOS CUARTOS BASTÓ. Los locales marcaron diferencias a lo largo de un primer cuarto de tanteo que sirvió de scouting del rival para que los hombres de Roberto Blanco comenzaran a romper el partido en el segundo acto. Parcial 47-37 al descanso que sería definitivo a la postre. Aún así Oviedo no le perdía del todo la cara al partido gracias al trabajo de Alejandro Abad (15 pts, 14 reb).

NADAR Y GUARDAR LA ROPA. Oviedo aumentó su intensidad en defensa dejando a Cáceres en 14 puntos en todo el tercer cuarto, hecho que no aprovecharon en ataque, donde estuvieron muy desafortunados, perdiendo el tercer parcial por 14-12. En el último periodo los caballones dieron muestra de mejoría, de la mano de la pareja Davis Geks (18 pts, 6 reb) y Matti Nuutinen (18 pts, 5 reb). pero Cáceres tiró de oficio y supo aguantar el juego rival.

MVP: Arkeem Joseph (Cáceres P. Humanidad) - 22 valoración. Magnífico partido del interior extremeño con 11 puntos, 12 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 3 faltas recibidas.

 

 

Melilla Baloncesto vs B the travel brand Mallorca (68-65) by Juan Carlos Turienzo

BAJAS IMPORTANTES EN PALMA: Le crecen los enanos a Palma (nunca mejor dicho…), a la todavía baja de Matt Stainbrook en la fase final de su lesión, se suma la del último fichaje, Xavi Rey, que lo estará en un período de entre dos semanas y un mes. La referencia interior en materia de anotación se queda huérfana en los isleños y eso se nota en el partido. Por parte de Melilla tan sólo la de Witlinski, con el que se acordó la rescisión durante la semana pasada, con lo que realmente se presenta sin bajas al partido. En este sentido desventaja de BTTB, aunque es sabido la extensión de la plantilla, la mayor de toda la liga.

DESACIERTO, DESACIERTO, DESACIERTO: Esta palabra repetida podría ser el resumen del partido, muy malo por parte de ambos equipos, rivalizando en fallos en el tiro a canasta. Quizás repartido algo más por cuartos, primer período horroroso de Mallorca y segundo de los de la Ciudad Autónoma. 25-28 al descanso, marcador de minibasket en la LEB Oro, no hace falta decir más.

SE DECIDE AL COMIENZO DEL ÚLTIMO CUARTO: Un comienzo de nuevo espantoso del último período por parte de Palma que, tras el 47-43 del inicio, se llega a un 57-47 de principio y una máxima de 13 (64-51) a falta de cuatro minutos para el final del partido. Los de Félix Alonso lo único que consiguieron fue remar hasta el final del partido sin llegar nunca a peligrar la victoria melillense. Todo ello a pesar de que Àlex Hernández lanzó un tiro desde medio campo sobre la bocina que pudo forzar la prórroga, pero no era realista que entrara, 68-65.

MVP: AMADOU SIDIBE Y JOHAN LOFBERG. Al alimón, con 16 de valoración cada uno de ellos. 11 ptos y 7 rebotes para el primero por 15 ptos y 6 rebotes del segundo en un partido que mínimamente se podrían salvar de lo que fue un partido lleno de despropósitos.

 

 

ZTE Real Canoe vs Leche Río Breogán (75-82) by Enrique Vega

DOMINIO INTERIOR VS TRIPLAZOS. El partido comenzó con 7 puntos de Arco, impulsando al equipo visitante desde los primeros minutos. El dorsal 14 acabaría el partido siendo el máximo anotador, con un total de 23 puntos y una valoración de +18. Sin embargo, fue el pívot del Canoe Kabasele (cedido por el Breogán) quien dominó la pintura en los inicios del partido, llegando a colocar hasta un total de 3 tapones. Los locales fallaron contados tiros que fueron contrarrestados con una muy buena defensa, por lo que el primer cuarto terminaba con un ajustado 16-17.
El segundo cuarto dio pie a un festival de triples por parte de ambos equipos. Los tres
primeros triples fueron convertidos, destacando a Seibring como gran tirador y talentoso en el catch and shoot. Desde el banquillo, el base Quintela aportó savia nueva y movimiento de balón, muy necesario para anular a la defensa del Canoe. Un parcial de 8-0 para el Breogán (2 triples seguidos y una gran jugada de estrategia) amplió la diferencia de los visitantes y dieron un golpe sobre la mesa antes de marcharse los jugadores a los vestuarios.

LUCHA E INTENSIDAD. Como en muchos otros partidos, el Canoe ha tendido a bajar la intensidad en las segundas partes y ha tirado la toalla antes de tiempo. No obstante, esta vez no fue el caso. Schaaftenaar se convirtió rápidamente en el máximo anotador para los locales, a pesar de que terminó con un 25% en el tiro de 3. Su aparición durante las primeras jugadas del tercer cuarto permitieron acercarse al Breogán y disputarles de tú a tú cada jugada. A pesar de ello, una mala racha de tiros fallados y pérdidas de balón de los amarillos generaron que su rival se marchara en el marcador finalizado el tercer cuarto.

DERROTA DESMORALIZANTE. El público de Pez Volador se vino arriba nada más comenzar el último cuarto cuando metieron un parcial de 7-0 en poco más de un minuto. La remontada era posible para los locales, con Lundqvist más enchufado en el partido que nunca (terminaría con 17 puntos, 11 de ellos en el último cuarto). Con toda la afición enganchada al partido, Arco se merendó él solito un 3+1 para enmudecer el pabellón. Los rugidos de los lucenses se impusieron sobre los locales y a base de buena defensa y de decisiones acertadas en ataque de MO Soluade sentenciaron un partido pero con una diferencia en el marcador no muy abultada. Los tiros decisivos para recortar distancias no entraron y el Canoe bajó finalmente los brazos.

MVP: Karl Lundqvist (ZTE Real Canoe) - 25 valoración

 

 

Marín Ence Peixe Galego vs Club Ourense Baloncesto (55-65) by Jesús Quero

DERBI DE ALTOS VUELOS. A Raña vivió una fiesta del baloncesto gallego con la visita de Ourense, y aunque hay mucha diferencia entre ambos equipos en esta LEB Oro, los de Marín no se van a rendir, porque aún hay tiempo, porque no quieren volver a la LEB Plata, porque sus rivales directos no están lejos y porque la esperanza es lo último que se pierde. Así que plantearon un partido “de tú a tú” contra el equipo dirigido por Gonzalo García, equipo al que se le nota que disputa su octava temporada en la categoría y eso le da el punto de experiencia clave en partidos tan disputado como éste, derbi típico, tenso y muy igualado.

LA GASOLINA Y EL ULTIMO CUARTO. A Marín le suele fallar la gasolina en el último cuarto, esto Ourense lo sabe, y fue precisamente en el inicio del Q4, con un inicio frenético con tiro a tabla de Pol Figueras y dos triples Edu Martínez y Wood, aprovechando malos ataques del rival, cuando los visitantes pudieron abrir brecha en el marcador y oradar la, hasta entonces, irreductible moral de Marín. El parcial de 0-12 fue durísimo mentalmente para los locales, que vieron como todo el trabajo de los tres primeros cuartos se iba al traste, aún así Marín lo intentó y tuvo una ligera reacción que fue cortada por un triple de Alvarado.

NI CON CARAS NUEVAS. Debutó en Marín Joel Hernández, que llegó al pabellón de A Raña escasos minutos antes del comienzo del partido directamente del aeropuerto. Como era de esperar el escolta dominicano no tuvo una buena actuación, 4 puntos en su haber (1/9 T2 y 2/2 TL). En la corta plantilla de Javier Llorente, tan sólo el alero Jacobo Díaz tuvo un papel destacado con 18 puntos, 6 rebites, 1 asistencia, 1 recuperación y 8 faltas recibidas para 20 de valoración.

MVP: C. Wood (Club Ourense Baloncesto) - 23 de valoración. Estuvo bien arropado el interior orensano, 15 puntos y 8 rebotes que se complementaron con el trabajo de Oscar Alvarado (10 pts, 6 reb), Darko Balaban (12 pts, 5 reb) y Edu Martínez (10 pts, 5 reb).

 

 

Leyma Coruña vs HLA Alicante (100-72) by Jesús Quero

COMIENZO IGUALADO. En su visita a Coruña, el equipo alicantino se plantó muy serio en su planteamiento. Buena defensa y ataque ordenado que le permitieron dominar el marcador y las sensaciones en los primeros diez minutos de juego, liderados por la  tripleta formada por Pedro Llompart (11 pts, 6 ast), Patrick Onwenu (11 reb, 7 reb, 4 tap) y Devin Schmidt (10 pts).

LA TORMENTA PERFECTA. En el segundo acto, se desató una tormenta perfecta de juego, Leyma Coruña creció en defensa, mantuvo su clarividencia en ataque, y acabo el partido. En los siguientes 30 minutos Alicante apenas podía superar la decena de puntos por cuarto. Hasta cinco jugadores locales superaron la decena de puntos, sólo tres de ellos fueron titulares, sacando músculo desde la profundidad de un banquillo que aportó muchísimo

CONTROL DE AMBAS ZONAS. La clave para tal partido de Coruña fue el dominio de ambas zonas. Los gallegos capturaron 40 rebotes, de los cuales 14 fueron ofensivos, además de intimidar al rival con 5 tapones, aunque en esta faceta el rey fue Cheikh Fall, el pívot alicantino puso la nada despreciable cantidad de 6 tapones, quedando los visitantes dominadores de esta faceta de juego con 9 bloqueos en total.

MVP: Sean Smith (Leyma Coruña) – 19 de valoración

 

 

Covirán Granada vs Tau Castelló (72-65) by Jesús Quero

EL TAU SE LO CREE. El juego que imprime Toni Ten a sus jugadores es rápido, eléctrico y vistoso, sus jugadores le han comprado esta forma de jugar y se gustan. Durante el primer tiempo las canastas de un equipo eran respondidas con la misma moneda por el otro, por lo que las diferencias eran mínimas. Un triple del escolta de San Fernando sobre la bocina dejó al equipo de Pablo Pin por delante al descanso (32-30).

DEFENSA CLAVE. Los rojinegros cimentaron su triunfo en una gran defensa que comenzó a carburar en el tercer cuarto. La presión ejercida por los rojinegros dejó a los visitantes en menos de un 33% de acierto en el tiro.

REACCIÓN VISITANTE. A pesar de que Granada rompió el partido con una renta de hasta 18 puntos en el tercer cuarto, vio como la insolencia juvenil de Castelló recortara diferencias. Los visitantes forzaron la máquina en ataque sacando una falta tras otra a los defensores rivales, logrando meterse en el partido a base de tiros libre. Aún así fue insuficiente para los intereses castellonenses, Wade Chatman estuvo demasiado solo en este conato de rebelión en feudo nazarí.

MVP: Wade Chatman (Tau Castelló) – 27 de valoración


 

 

Delteco Gipuzkoa Basket vs Afanion Almansa (74-66) by FEB

La fuerza del bloque da alas a Delteco

San Sebastián ya cree en su equipo. Si el año pasado fueron sus vecinos del Bibao Basket los que regresaron tras una apasionante Final Foura la Liga Endesa, éste puede ser el año del Delteco Gipuzkoa Basket. Un regreso soñado, por la vía rápida. En la Jornada 11 de la LEB Oro, los jugadores de Virginio demostraron que son un bloque, que sacan adelante todo tipo departidos. Almansa, en línea ascendente, se plantó en el José Antonio Gasca con ganas de complicar las cosas al colíder de la LEB Oro. Y no estuvieron lejos. Ganaron dos cuartos, los dos últimos (20-21 y 15-16), pero no fueron capaces de remontar el 39-29 del descanso. Mikel Uriz, impecable en sus tiros (4/4, a los que sumó 5 asistencias, 2 rebotes y 2 tapones) destacó por encima de sus compañeros. Dee y Rozitis (18 y 20 de valoración respectivamente) acompañaron bien al vasco. Los visitantes dejaron una buena imagen, apoyada en el doble-doble de Maxwell (15 puntos, 12 rebotes).


MVP: Mikel Uriz (Delteco Gipuzkoa Basket) – 22 de valoración


Carramimbre CBC Valladolid vs Chocolates Trapa Palencia (86-79) by José Antonio Verdejo

PALENCIA SORPRENDIÓ DE SALIDA. Marco decidió poner en su quinteto titular a Dos Anjos en lugar de Larsen. Esa, novedad, sumada a una defensa en zona descolocó a los locales que encajaban un 0-10 (2-10) que obligaba a Hugo López a consumir el primero de sus tiempos muertos. Los cambios en sus piezas surtieron efecto y devolvían la igualdad en el marcador con un 7-0. En este primer periodo Palencia explotaba el Pick&Roll sobre Dos Anjos, Jasaitis y Larsen mientras la defensa vallisoletana se centraba más en anular el tiro exterior del rival. Con 14-20 se llegaba al final del cuarto con la impresión de que Palencia había sacado poca ventaja del inicial desconcierto vallisoletano.

TOQUE DE CARGA EN PISUERGA. Que el debe de los locales había estado en la defensa era algo obvio y, durante el descanso, el equipó se conjuró para cambiarlo. La defensa subió varios puntos su intensidad nada más saltar a la cancha. Los triples de Federico empezaron a ver aro y a Palencia ya no encontrabas las continuaciones con tanta facilidad. Las buenas defensas de Torres y Seydou sobre piezas tan importantes como Dani Rodríguez y Larsen conseguían que los locales volvieran a ponerse por delante en el marcador e irse al descanso con un prometedor 40-37 en el luminoso, luminoso que dio más de un problema el día de hoy obligando a detener el encuentro en varias ocasiones.

UN LÍDER SOLVENTE. El liderato de Carramimbre ya no es flor de un día, y buen ejemplo de ello fueron los segundos 20 minutos del encuentro de hoy. El equipo es machacón hasta la saciedad y tiene la regularidad de un buen reloj suizo. Palencia capeaba el temporal como podía con Grimau y Larsen como jugadores más destacados pero la falta de tiro exterior les iba dejando cada vez más lejos en el marcador. Con 63-49 llegaba el gran parón por el problema técnico en el marcador, ambos conjuntos se mantenían activos en la pista a la espera de la reanudación y, tras la misma, el guión no sufrió muchos cambios. Los triples de Sergio de la Fuente y de un inconmensurable Frank Bartley, comenzaron a sentenciar a los palentinos que empezaban a dar alguna señal de entrega. En los últimos instantes, la relajación de un Valladolid que se veía ganador, propició que se les escapara la oportunidad de firmar un average más abultado, incluyendo un mate solo y sobre la bocina del debutante Expósito que incomprensiblemente no anotó, dejando el 86-79 final en el marcador.

MVP FRANK BARTLEY. Con 26 Pt. 4 Re. 29 Va el americano fue la pesadilla del rival y tabla de naufrago en los momentos difíciles de los suyos.

j11-pisuera-derbi.sergiomazuelas.jpg

El derbi no defraudó en Pisuerga (Foto: Sergio Mazuelas)

 

CLASIFICACIÓN
P.JP.GP.PP.FP.CPTOR.
1CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID119289279320+3
2DELTECO GIPUZKOA BASKET119281173920+4
3CHOCOLATES TRAPA PALENCIA118393387019-1
4LEYMA CORU�A118382278119+4
5CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD117481775818+4
6B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA117482677118-2
7LECHE RIO BREOGAN117489686418+3
8CLUB OURENSE BALONCESTO117477679518+2
9CLUB MELILLA BALONCESTO116580880017+1
10COVIRAN GRANADA115682178916+1
11HLA ALICANTE115692389416-2
12LEVITEC HUESCA115680578516+1
13TAU CASTELL�114782388115-3
14AFANION CB ALMANSA113880785914-1
15ICG FOR�A LLEIDA103772079013-5
16ZTE REAL CANOE N.C.112981790113-1
17LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO102868076912-4
18MARIN ENCE PEIXE GALEGO1111069783512-4

 

Sobre el autor

 
Imagen de jequ Jesús Quero @JesusQueroSu pasión por el baloncesto se encendió cuando era un niño, con las retransmisiones radiofónicas, las pocas retransmisiones de TVE y aquellas maravillosas décadas que van de los 80 al 2000. Ha visto con sus ojos muchos cambios en el deporte de la canasta, ojos curiosos que siempre han tratado mirar un poco más allá del resultado, y esa curiosidad le llevó, casi por casualidad, a Solobasket. Como él mismo dice: “He podido vivir el baloncesto desde dentro, conocer a mis ídolos de dentro y fuera de la pista, ponerle piel a "Dioses del balón naranja" y comprobar que no sólo son terrenales, sino que en las distancias cortas también son humanos, con todo lo que ello conlleva. “Informático de profesión, cronista por vocación, basketballer por devoción, honesto por convicción, no me pliego a filias y fobias, soy fiel a la honestidad y receptor de cualquier crítica constructiva.”
Antiguedad: 
17 años 6 meses
#contenidos: 
1,266
#Comentarios: 
6,392

Comentarios

Gran partido el derbi castellano,lo mejor por ahora. Valladolid solo suma una victoria pero demuestra a todos que pelearan por todo. Siempre sacan algo positivo ,un robo o asist. o F.P o puntos o buena defensa,siempre suman y aparece un lider como F. Bartley. Ademas un gran ambiente en P. Pisuerga. Solo DGB les sigue,el equipo de M.Nicola no falla y se mantiene arriba. Coruña esta jugando y ganando bien con 2 casi rebotados, G. Maiza y M.Kamba En Huesca destacó el MVP D.Skara,32 v.,y N.Djedovic,2.04-97,JFL y que me gusta,espero que siga así. Animo a todos.