Con un Real Betis que recibió este fin de semana el trofeo que le acredita como campeón de la LEB Oro 2018-2019, la vida sigue en la categoría de plata del baloncesto español. Se acerca la hora de la verdad y eso se nota en el ambiente. La derrota de Melilla en la pista de Bilbao da al equipo vasco el privilegio de disputar los playoffs como cabeza de serie y deja a Liberbank Oviedo a las puertas de ese derecho. En la zona roja de la clasificación, Canoe, Prat y Barça B recibieron serios varapalos contra Palma, Granada y Betis respectivamente. Cáceres, por su parte, sufrió una derrota tan apretada como dolorosa ante su gente frente a Ourense.
RESULTADOS JORNADA 31 LIGA LEB ORO 2018/19
|
Real Betis Energía Plus – Barcelona Lassa B |
78 – 55 |
|
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Río Ourense Termal |
80 – 83 |
|
Carramimbre CBC Valladolid – Liberbank Oviedo Baloncesto |
79 – 85 |
|
Leyma Coruña – TAU Castelló |
83 – 84 |
|
Levitec Huesca – ICG Força Lleida |
74 – 77 |
|
Sáenz Horeca Araberri – Chocolates Trapa Palencia |
82 – 94 |
|
CB Prat – Coviran Granada |
61 – 76 |
|
Iberojet Palma – ZTC Real Canoe |
96 – 74 |
|
RETABet Bilbao Basket – Club Melilla Baloncesto |
62 – 59 |
Real Betis Energía Plus – Barcelona Lassa B (Cristhian de Diego) (78 – 55)
Partido descafeinado pero con aroma de fiesta. Como local, un Real Betis Energía Plus que viene de firmar en Madrid su ascenso matemático y que recibió este viernes en manos del presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, el trofeo que acredita a los béticos como ganadores de la liga LEB Oro de esta temporada 2018/2019. Por otro lado, el Barça Lassa B que llegaba a San Pablo tratando de huir de la zona de descenso.
Justo antes del partido, pasillo del filial culé a los verdiblancos por su título de liga. Una vez el balón fue al aire, el partido tuvo desde el principio un claro dominio verdiblanco a partir de un parcial de 9-0 que hizo que los béticos aprovechasen las diez pérdidas del equipo culé para cerrar los primeros diez minutos por 18-11.
La apatía del filial dirigido por el excajista Diego Ocampo se veía en un solo dato. Siete minutos sin anotar estuvieron los azulgranas, que se veían superados en ambas canastas por un equipo que, jugando a medio gas, se plantaba en el descanso con 22 puntos de ventaja y un 52-15 que dejaba a las claras cuál equipo estaba dentro del partido y cuál no. (42-20)
Entre la relajación de los verdiblancos y la reacción azulgrana, el tercer cuarto comenzó con un cambio de tendencia y con un Barça B que intentó acercarse en el marcador. Sin embargo, cuando el Betis despertó de la torrija en la que estaba inmerso volvió a someter a su rival a unos minutos en donde volvió a imponer su calidad. (61-38)
En un último cuarto, donde los béticos llegaron a alcanzar los 32 puntos de ventaja, sevillanos y barceloneses intercambiaron minutos en unos minutos de la basura donde la afición verdiblanca no paraba de celebrar el ascenso. Mientras en la pista, el Barcelona Lassa B veía cómo recibía un nuevo varapalo en la cancha de un líder que en casa se muestra como un conjunto imbatible (78-55)
MVP del partido: John Dee (Real Betis): 15 puntos y 10 de valoración
— Curro Segura (@CurroSegura) April 13, 2019
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Río Ourense Termal (80 – 83) (FEB)
El gran premio se escapa para un Cáceres con deseos de permanencia
Lo llegó a tener en su mano el Cáceres P. Humanidad tras una primera parte en la que dominaron el partido y que parecía invitar al optimismo, pero la dinámica positiva del COB durante el presente curso terminó por impulsar al conjunto gallego en un tramo final departido en el que las tornas se invirtieron a su favor. De este modo, los de Roberto Blanco se quedaban sin el gran premio de un partido en el que habían irrumpido con mucha fuerza para anular los efectos de un Watson que trató de sumar las primeras rentas para los suyos (22-17). Se sentía cómodo el Cáceres P. Humanidad y eso motivó a un Luis Parejo que asumió el mando para poder impulsar a los suyos en un segundo cuarto en el que el tercer triple de Cole Huff marcaba diferencias entre ambos conjuntos (44-37). Apuntaban los extremeños al triunfo pero el plantel de Gonzalo García no se dejó ir manteniéndose en todo momento en partido a través de un Pepo Vidal en modo anotador para mantener a los suyos con opciones (64-61). Fue en el tramo final, justo cuando todo parecía perdido, cuando el Rio Ourense Termal tiró de chistera con cuatro triples a cargo de Muratovic y Hornan Zamora que invertían el electrónico después de muchos minutos. Las cosas se complicaban para los de casa y el triunfo viajaba a Ourense (80-83).
MVP del partido: Rakocevic (Cáceres Patrimonio de la Humanidad), 17 puntos y 21 de valoración
Carramimbre CBC Valladolid – Liberbank Oviedo Baloncesto (79 – 85) (José Antonio Verdejo)
Carramimbre ciudad de Valladolid tendrá que esperar otras jornadas para avanzar en su camino por meterse en PO. La derrota frente (79-85) a Liberbank Oviedo Baloncesto fue un rival demasiado duro para un equipo castellano voluntarioso, pero con un potencial mucho más limitado que el del equipo ovetense. Los de Javier Rodríguez, continúan haciendo historia en esta espectacular campaña y no renuncian a terminar el curso regular en la segunda posición.
El equipo local salió con ganas al parquet de Pisuerga, buena prueba de ello fue el parcial de 10-2 que reflejaba el marcador hasta que saltó a la cancha Sergio Llorente. Con él, llegó la revolución a las filas asturianas. En los apenas cinco minutos que estuvo en pista, pues tuvo que abandonar el partido lesionado antes del final del primer cuarto, acercó a los suyos metiéndolos de lleno en el partido.
El segundo cuarto sirvió para que los visitantes, bien dirigidos por Oliver Arteaga y con Rolandas Jakstas poderoso en la pintura, enjugasen totalmente la ventaja vallisoletana hasta el punto de irse a vestuarios con ventaja de seis puntos (40-46)
Las ardillas no iban a dar su brazo a torcer tan fácilmente. El americano Greg Gantt parecía estar de dulce y desde el triple abortaba cualquier intento de Oviedo de romper el encuentro. Junto a Reyes y de la Fuente conformaron el ariete ofensivo para intentar dar la sorpresa en la recta final del duelo.
Con 58-62 comenzaba el último acto y Liberbank Oviedo pegó primero. Con buen juego ampliaban su ventaja hasta los 10 puntos. Oliver Arteaga ejercía de líder y, en las filas pucelanas, Seydou Aboubacar volvía a estar demasiado solo en la pelea dentro de la pintura. Los ocho puntos de Alex Reyes solo sirvieron para poner un poco de pimienta al final de un encuentro que tuvo en Oviedo a un justo vencedor.
MVP del encuentro: Oliver Arteaga (Liberbank Oviedo) 15 Pt, 3 Re, 20 Va.
Final del partido en Cáceres:@Caceres_Basket 80-83 #RioOurenseTermal
¡Nos llevamos la victoria 19 a Ourense!
Muchas gracias los que habéis venido hasta Cáceres a animarnos . Buen viaje de vuelta.#ForzaCOB pic.twitter.com/6gCoxIMvJV— Rio Ourense Termal (@COBSAD) April 12, 2019
Leyma Coruña – TAU Castelló (83 – 84) (FEB)
TAU Castelló prolonga en Riazor su idilio con la LEB Oro
Con Juan José García disponible todo es un poco más sencillo para un TAU Castelló que tenía que ganar en Riazor o esperar una derrota blaugrana si quería certificar su permanencia en la Liga LEB Oro una temporada más. Y, por si fuera poco, los de Toni Ten tuvieron que certificar su continuidad con una soberbia remontada en el tramo final de un encuentro repleto de alternancias con los visitantes mandando al final del primer cuarto (14-20) antes de comenzar a ceder terreno al borde del descanso ante el arrollador acierto de un Leyma Coruña liderado sobre la pista por Jeff Xavier(43-38). Querían los coruñeses el triunfo en un partido de bajas importantes para los de Aranzana y así se lo hicieron saber a su rival con un serio tercer parcial en el que parecían apuntar con fuerza al triunfo (66-49). Todo parecía perdido pero, en ese momento, los castellonenses iniciaron una remontada épica para invertir su suerte en un marcador que pasaba de un 76-55 a falta de 7minutos (-19) a un 83-84 rematado por una canasta de Romà Bas a 11 segundos del final. Una acción que valía su peso en oro por una temporada más (83-84).
MVP del partido: Juan José García (TAU Castelló), 23 puntos y 32 de valoración.
Con la victoria de hoy hemos ratificado que disputaremos una nueva temporada en la LEB Oro, la segunda categoría del baloncesto español. Un sueño que no hace tanto tiempo parecía imposible.#FemTAU pic.twitter.com/UqbpWif8lL
— TAU Castelló (@TAUcastello) April 12, 2019
Levitec Huesca – ICG Força Lleida (74 – 77) (Kike Casanovas)
Un tren con destino play-off pasaba en la tarde noche de Huesca por el palacio de los deportes. Dos equipos que en la primera vuelta se jugaron el liderato en la pista de Lleida, en esta ocasión se jugaban seguir teniendo opciones a entrar en play off. Más necesitados los catalanes que los oscenses, pero que en caso de victoria de Levitec, estos optaban incluso a premio mayor que entrar, incluso buscar tener el factor pista ya que la quinta plaza estaba a tiro de los de Huesca.
Comenzó el partido con ritmo, con juego bonito, transiciones con acierto y alta anotación, unos primeros minutos de Djuran con 10 puntos que hizo que tuviera que salir Diego De Blas para contrarrestarlo en defensa. Por los oscenses la pareja interior de siempre Nurger y Gjuroski lideraban el ataque local en el 34-23 con el que termino el primer cuarto.
Con el inicio de las rotaciones y con el partido jugándose a campo abierto, la entrada de Isaiah Johnson, hizo la velocidad de Huesca aumentara, el base americano para jugar rápido y defender es el número 1. Llego a superar la ventaja los 10 puntos y parecía que Levitec había roto el partido a falta de 5 minutos para el descanso con el 42-31. Pero a partir de allí los de Jorge Serna bajaron el culo, apretaron los dientes y comenzaron a defender y poco a poco, punto a punto fueron volviendo a un partido del que parecía que se habían ido 45-39 antes de irse a vestuarios.
A la vuelta, Lleida volvía a estar serio y la tercera falta de De Blas y su entrada al banquillo la celebraba Djuran. Solo Gjuroski con dos triples consecutivos le daba replica al alero serbio del Força Lleida, aun así, el marcador no variaba en la ventaja local, aunque si en el acierto, tan solo 12 puntos por equipo en este cuarto. Quedaban 10 minutos, el partido estaba sin decidir, pero controlado por los locales, que prácticamente habían ido en cabeza desde el salto inicial.
Una premonición del final serían los primeros ataques de los locales, realzando un 3/6 en tiros libres lo que propiciaba que el marcador no se abriera en favor de Peñas y Lleida siguiera a tiro de piedra. El ritmo del partido paso a ser de Lleida, varios ataques se iban a los 24 segundos y allí naufragan la pareja de bases de Huesca que no daban fluidez ni opciones claras a sus compañeros, sin embargo, Salva Quintela se unía al partido de Filip Djuran y con un triple del base de Força Lleida colocaba 1 arriba a los de la “Terra Ferma”. Tan solo quedaban apenas 2 minutos de jugarse y allí comenzaba el concurso de tiros libres. Lleida no desperdicio las opciones y en ningún caso dio sensación de nervios para jugarse un marcador que era 1-3 puntos siembre favorable a su interés. No pudo Huesca darle la vuelta y al final 74-77, derrota de un Levitec Huesca que se dejo escapar un partido que tenía en su mano y la opción de tener un play off con campo a su favor previo a la F4. Por su lado Lleida le devolvió a Hueca la moneda de la primera vuelta y mantiene sus opciones de acceder a la novena plaza. Partidazo de Djuran que se iba hasta los 27 puntos y que en el último cuarto fue imparable para los locales, a los que sentenció desde más allá del 6,75.
MVP del partido: Filip Djuran (Força Lleida), 27 puntos y 24 de valoración
Sáenz Horeca Araberri – Chocolates Trapa Palencia (82 – 94)
Tras las derrotas de Carramimbre CBC Valladolid y Levitec Huesca en la jornada del viernes el Chocolates Trapa Palencia sabía de la importancia de vencer al Sáenz Horeca Araberri y volver a lograr una pequeña ventaja sobre sus competidores. Quizá por eso pagaron los palentinos la ansiedad en los primeros minutos con algunas imprecisiones y problemas desde el tiro libre. Robinson a la cabeza del equipo vitoriano aprovechó los problemas de los palentinos, que llegaron a estar trece puntos arriba en el segundo cuarto, para dar la vuelta al marcador e imponer su juego en la cancha. El partido se iba al descanso 48-46 y con todo por decidir en la segunda mitad.
Tras el paso por vestuarios volvió a verse un buen Chocolates Trapa Palencia. Jordi Grimau cogió los mandos de la nave y, ayudado por un inconmensurable Calvin Hermanson desde el 6,75, y un gran Rokas Gustys en la pintura, el equipo palentino comenzó a mandar sobre el parqué de Mendizorroza que vibraba al ritmo que imponían los morados sobre la pista y la Peña Basket Morao en la grada.
En el último cuarto el equipo de Carles Marco volvió a divertirse sobre la pista, a la que saltó Adnan Omeragic para disputar el último minuto y anotar dos tiros libres, y de la que los palentinos salieron con una victoria y una gran reconciliación con los más de 300 palentinos desplazados hasta Vitoria para animar al equipo.
Tres finales les quedan a los morados que ya piensan en preparar el siguiente partido. El domingo, 21 de abril, el Chocolates Trapa Palencia visita al Río Ourense Termal a las 19:00h.
Jordi Grimau (Chocolates Trapa Palencia), 16 puntos y 22 de valoración
Letsss gooo !!! Grande equipo!!
Seguimoss.. #TeamTogether: @ferropenico pic.twitter.com/RA8g8iCXQM
— Aitor Zubizarreta (@ShoooB54) April 13, 2019
CB Prat – Coviran Granada (61 – 76)
Décimo octava victoria de la temporada para el Covirán Granada, que venció por 61–76 al CB Prat. Los rojinegros cimentaron su triunfo en el parcial de 25-40 de la segunda mitad. El equipo de Pablo Pin controló el partido gracias a su actividad defensiva tras el paso por vestuarios. Tres triples seguidos entre Joan Pardina y Carlos de Cobos sentenciaron el choque en el último acto.
El alero catalán fue el máximo anotador de los visitantes con 12 puntos, aunque le siguieron de cerca Alejandro Bortolussi y Carlos de Cobos, con 11 cada uno. Además, Guille Rubio rozó el doble-doble tras acabar la cita con 10 puntos y 9 rebotes. También fueron claves en el devenir del partido Devin Wright y Carlos Corts, que realizaron un excelente tercer cuarto.
El CB Prat cimentó su primera parte en el acierto en el tiro de dos puntos. Los locales anotaron 18 puntos desde el interior de la zona. El otro punto del primer acto fue un tiro libre de Zagars. En cambio, el Covirán Granada sumó más desde el triple gracias a los 4 lanzamientos que anotaron entre Josep Pérez y Alejandro Bortolussi. En el equipo de Daniel Miret estuvieron especialmente acertados Pep Ortega y Wesley Sena, con 6 puntos cada uno.
El acierto desapareció del pabellón Joan Busquets y los primeros minutos del segundo cuarto se movieron en una constante de imprecisiones. El CB Prat pudo sumar por medio de la altura de Jonathan Jeanne y un triple de Pep Ortega. Pablo Pin tuvo que pedir tiempo muerto (28-24). Entre Guille Rubio, Joan Pardina, Josep Pérez y David Iriarte consiguieron darle la vuelta al resultado (32-33), pero el encuentro llegó igualado al intermedio con empate a 36.
Volvió el Covirán Granada del vestuario mucho mejor en defensa y, aunque la primera acción fue un mate tras recuperación de Marc Blanch, los locales solo anotaron 13 puntos en el tercer cuarto. La actividad atrás de Devin Wright y la clarividencia y serenidad en pista delantera de Carlos Corts y Carlos de Cobos permitió al equipo de Pablo Pin encarar el último cuarto con una ventaja de 5 puntos (49-54).
Un triple de Carlos Corts y dos puntos de Alejandro Bortolussi al inicio del último cuarto pusieron un esperanzador +8 para el Covirán Granada, pero los locales se repusieron por medio de Zagars y Jeanne (56-59). Pablo Pin solicitó tiempo muerto a 6:05 para el final. Y surtió efecto. Joan Pardina anotó dos triples seguidos en apenas un minuto que obligaron a Daniel Miret a parar el cronómetro. La muñeca rojinegra continuó en estado de gracia y Carlos de Cobos dejó la victoria un poco más cerca con un nuevo triple (56-68). Un nuevo triple del hispano-brasileño sentenció el partido a 1:22 para el final, ya que puso el 61-74 en el marcador.
Los visitantes consiguieron una importante victoria que les permite afianzarse en los puestos de playoffs y en la cancha de un equipo que en caso de haber vencido habría salido del descenso. El próximo domingo 21 de abril visita el Palacio de Deportes el Retabet Bilbao Basket a las 20:30 horas.
MVP del partido: Guillem Rubio (Coviran Granada), 10 puntos, 9 rebotes, 18 de valoración
Victoria muy importante en un campo dificil para seguir en la lucha por los play-off. Domingo nos vemos en el Palacio! Vamos @FundacionCBG #JP17 pic.twitter.com/KRt2uqFJ1S
— Joan Pardina (@joanpardina) April 13, 2019
Iberojet Palma – ZTC Real Canoe (96 – 74) (Juan Carlos Turienzo)
Bajas sensibles por ambos equipos, las de larga duración en Palma como son Mikel Motos y Joan Tomás. Más determinantes en el equipo madrileño, Tyson Pérez y Kedar Edwards, dejando a su equipo con una rotación de 8 jugadores solamente.
A priori el partido se presentaba con la percepción del tiempo que iba a aguantar dentro del partido el equipo canoísta. Y aguantó mientras la primera rotación del equipo estaba fresca, cuando empezaron los cambios por ambos equipos se empezó a notar en el marcador. El primer cuarto básicamente (22-21).
Si bien en ataque los de la capital aguantaban bien, era en defensa por donde hacían agua. Tiros liberados, entradas a canasta relativamente fácil de Palma debido al cansancio por la baja rotación causaban estragos y ya el marcador al descanso (49-38) era relativamente contenido debido a la efectividad en ataque de Canoe. Ahí se acabó todo y después del descanso la victoria se tornó cómoda para los baleares que se permitieron el lujo de jugar con los dos jugadores del filial de EBA, Gabi Serra incluso la mitad del partido. Final 94-72
La clave estuvo claramente en la muy superior rotación palmesana, provocando una bajada en defensa de los madrileños que aprovecharon los locales para anotar desde cualquier punto y con unos porcentajes elevados, sobre todo del triple (52%).
El mejor del partido el de siempre, Fran Guerra, con 26 de valoración, a pesar de ello estuvo más fallón debajo del aro que de costumbre (6/12), de no ser así sus números podrían haber sido de escándalo. Por Canoe Gabriel y Kabasele en el juego interior con números muy parejos (17 y 16 de valoración), gracias a su acierto debajo del aro, aunque pecaron bastante en defensa.
MVP del partido: Fran Guerra (Iberojet Palma) 17 puntos y 26 de valoración
RETABet Bilbao Basket – Club Melilla Baloncesto (62 – 59)
MVP del partido: Caleb Agada (Melilla Baloncesto), 19 puntos y 17 de valoración
REVISA AQUÍ LA FOTOGALERÍA DEL PARTIDO ENTRE BILBAO BASKET Y MELILLA BALONCESTO
Alex Mumbrú: “Queremos dedicarle el partido a un jugador de la cantera que lo está pasando mal, Iñigo Pedrosa. Falleció su amatxu, Gemma Bellés esta semana. La familia del @CDBILBAOBASKET está de luto por ello. Para nosotros era importante ganar y poder dedicarle la victoria” pic.twitter.com/BMKgqBJAe7
— RETAbet Bilbao Basket (@CDBILBAOBASKET) April 14, 2019
CLASIFICACIÓN LIGA LEB ORO DESPUÉS DE LA JORNADA 31:
|
Pos. |
Equipo |
PJ |
V |
D |
Pts a favor |
Pts en contra |
|
1. |
REAL BETIS ENERGÍA PLUS |
31 |
27 |
4 |
2541 |
2255 |
|
2. |
RETABET BILBAO BASKET |
31 |
22 |
9 |
2379 |
2145 |
|
3. |
LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO |
31 |
21 |
10 |
2391 |
2183 |
|
4. |
IBEROJET PALMA |
31 |
19 |
12 |
2415 |
2265 |
|
5. |
RIO OURENSE TERMAL |
31 |
19 |
12 |
2348 |
2234 |
|
6. |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
31 |
18 |
13 |
2305 |
2301 |
|
7. |
COVIRAN GRANADA |
31 |
18 |
13 |
2316 |
2206 |
|
8. |
CHOCOLATES TRAPA PALENCIA |
31 |
18 |
13 |
2492 |
2481 |
|
9. |
CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID |
31 |
17 |
14 |
2411 |
2321 |
|
10. |
LEVITEC HUESCA |
31 |
17 |
14 |
2344 |
2348 |
|
11. |
ICG FORÇA LLEIDA |
31 |
16 |
15 |
2268 |
2221 |
|
12. |
TAU CASTELLÓ |
31 |
13 |
18 |
2323 |
2373 |
|
13. |
LEYMA CORUÑA |
31 |
11 |
20 |
2338 |
2400 |
|
14. |
ZTE REAL CANOE N. C. |
31 |
10 |
21 |
2125 |
2414 |
|
15. |
CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD |
31 |
9 |
22 |
2154 |
2353 |
|
16. |
BARÇA LASSA |
31 |
9 |
22 |
2170 |
2296 |
|
17. |
CB PRAT |
31 |
8 |
23 |
2211 |
2500 |
|
18. |
SÁENZ HORECA ARABERRI |
31 |
7 |
24 |
2314 |
2549 |