Pablo Romero, del área de comunicación de la FEB lo ha expresado perfectamente en un comunicado que ha lanzado la federación:
Perdieron por última vez en el transcurso de la tercera jornada de competición en su visita al Polideportivo Pisuerga (74-67) y, desde entonces, en el Real Betis Energía Plus no conocen otro resultado que no haya sido el triunfo para pasar de un 1-2 a un 18-2 en poco más de tres semanas de competición.
Un total de 17 victorias consecutivas que son ya la mejor racha de triunfos en los 23 años de historia de la Liga LEB Orosuperando los 16 partidos con los que el CB Murcia había establecido el anterior récord ganador allá por una lejana temporada 2010/11.
| Resultado | |
| COVIRAN GRANADA – S�ENZ HORECA ARABERRI | 86-59 |
| CLUB MELILLA BALONCESTO – ZTE REAL CANOE N.C. | 82-59 |
| RIO OURENSE TERMAL – BAR�A LASSA | 76-69 |
| CHOCOLATES TRAPA PALENCIA – LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 66-84 |
| CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD – TAU CASTELL� | 81-86 |
| RETABET BILBAO BASKET – ICG FOR�A LLEIDA | 81-70 |
| C.B. PRAT – LEVITEC HUESCA | 56-83 |
| IBEROJET PALMA – LEYMA CORU�A | 84-72 |
| REAL BETIS ENERGIA PLUS – CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID | 88-83 |
Coviran Granada – Sáenz Horeca Araberri (86-59)
Partido de reconciliación nazarí tras la derrota entre semana ante Melilla que ha estado marcado por el nivel de concentración de los pupilos de Pablo Pin, el mayor mostrado en toda la liga.
En la primera parte los granadinos estuvieron bien en ataque, con un baloncesto ofensivo y de control bastante bueno, pero Araberri se mantuvo en el partido fruto de los despistes locales, con canastas fáciles o contras rápidas tras recuperación, acciones puntuales, situaciones aisladas que los rivales siempre castigan y que imposibilitan a los nazaríes asegurar muchos partidos en casa.
Tras pasar por el vestuario, los andaluces tuvieron más constancia a nivel de concentración. No sufrieron despistes en defensa y eso les permitió llevar el balón donde quería en ataque con una gran dirección de juego de Josep Pérez (13 pts, 4 reb, 6 ast, 1 rob).
En defensa Coviran Granada logró cortar el ritmo a Araberri, los nazaríes, ante un rival que ha ganado en canchas difíciles y que hace sufrir a cualquier rival, supo controlar los detalles tras el descanso y ésa fue la verdadera clave del triunfo local. Los vascos sólo pudieron anotar 22 puntos en toda la segunda parte, menos de la mitad de los 48 puntos anotados por los locales.
La mejor noticia para los rojinegros fue el partidazo de David Iriarte, cada vez más entonado, que ante Araberri firmó 16 puntos y capturó 5 rebotes. Sergio Olmos apuntillo desde la zona con otros 16 puntos y 4 rebotes. Por los vascos, tan sólo Junior Robinson logró anotar en dobles figuras, consiguiendo 14 puntos, además de un 1 rebote y 2 asistencias, muy por debajo de sus números habituales.
MVP del Partido: Josep Pérez (Coviran Granada) 23 puntos de valoración
Disfruta del resumen del encuentro disputado entre el Coviran Granada y @araberri. Así llegó la duodécima victoria
#FiebreDelOro
https://t.co/UkFV0ppQom— Fundación CB Granada (@FundacionCBG) 27 de enero de 2019
Club Melilla Baloncesto – ZTE Real Canoe N.C. (82-59)
Partido bipolar el vivido en el Javier Imbroda de Melilla.
La primera parte tuvo un solo dueño, Melilla, que borró de la pista a su rival a base de baloncesto ofensivo de otra categoría, los norteafricanos anotaron 38 puntos en el primer cuarto y 35 puntos en el segundo, encajando sólo 43 puntos de Canoe. La defensa de Tyson Pérez (2 pts) fue de libro.
En la segunda parte, los madrileños se pusieron las pilas en defensa y apagaron la luz melillense. El partido entró en un carrusel de despropósitos de cara a canasta difícil de ver en baloncesto profesional.
Melilla sumó 9 puntos en toda la segunda mitad, circunstancia que Canoe no supo aprovechar, ya que aunque en el tercer cuarto pudieron anotar 12 puntos, en el último cuarto tan sólo lograron sumar 2 puntos.
Los jugadores más entonados, por el bando local, fueron Gediminas Zyle (21 pts -3/3 T3-, 6 reb, 1 ast, 1 rob) con sólo un fallo en el lanzamiento, y Caleb Agada (11 pts, 5 reb, 4 ast, 3 rob) muy intenso en ambas zonas. En Canoe, sólo se pueden destacar las actuaciones de Aleksa Jugovic (17 pts -5/8 T3-), Ander Martínez de la Orden (18 pts, 6 reb, 2 ast) y Chris Gabriel (14 pts, 6 reb).
MVP del partido: Gediminas Zyle (Melilla Baloncesto) 26 puntos de valoración.
HIGHLIGHTS | Estas son algunas de las mejores acciones del choque de esta tarde ante @realcanoe y que ha servido para sumar la duodécima victoria de la temporada#somosmelilla #crecemosjuntos pic.twitter.com/lbxProoPAC
— Melilla Baloncesto (@melillabcto) 27 de enero de 2019
Rio Ourense Termal – Barça Lassa (76-69)
El COB consigue una trabajada victoria ante el filial blaugrana y se mantiene en los puestos de privilegio de la LEB Oro. No ha debutado el pívot senegalés Ablaye Sow, procedente de Unicaja, que se concretó el pasado viernes, que sí pudo comprobar cómo juega su nuevo equipo en un partido difícil.
Los blaugrana comenzaron mandando en la primera parte, con un ataque fluído y una defensa ordenad, se llevaron los dos primeros parciales, consiguiendo una renta de 6 puntos al descanso.
Los orensanos aumentaron la intensidad defensiva en la segunda parte del partido y cerraron las líneas de pase interior blaugranas que, sumado a una buena presión en la línea de pase y una basculación defensiva de libro, frenó en seco la anotación rival.
Barça Lassa sólo pudo anotar 13 puntos en los dos últimos cuartos, mientras que encajó 21 puntos y 18 puntos respectivamente, el poderío físico gallego, sobre todo en la zona con un Rozitis “mandón”, fue demasiado para los catalanes.
Partidazo de David Rozitis (11 pts, 12 reb) que estuvo bien secundado por un acertado Nedzad Muratovic (15 pts, 5 reb). En los blaugrana brillaron Pol Figueres (11 pts, 2 reb, 4 ast) en la primera parte, tomando el relevo Aleix Font (20 pts, 6 reb, 1 ast, 2 rob) y Tyler Rawson (16 pts, 6 reb, 2 ast).
MVP del partido: David Rozitis (COB) 22 puntos de valoración.
Algunas de las mejores del partido gracias a nuestro fotógrafo @CDomarco aquí pic.twitter.com/PU9w3KpFXq
— Rio Ourense Termal (@COBSAD) 27 de enero de 2019
Chocolates Trapa Palencia – Liberbank Oviedo Baloncesto (66-84)
Palencia lleva una pesada mochila a la espalda, la falta de confianza y las derrotas, séis consecutivas, se notan en la pista, los hombres de Alejandro Martínez salen con el miedo de volver a perder, y eso los rivales lo huelen y lo aprovechan. O hay un cambio radical de mentalización o los morados lo van a pasar muy mal en la segunda vuelta.
Oviedo comenzó el partido con luces y sombras, Jakstas y Meana llevaban el ritmo anotador, pero cometieron sus segundas faltas personales en los primeros cinco minutos del partido. Javi Rodríguez se desesperaba en la banda, pero supo reaccionar y ordenó una defensa zonal que puso cuesta arriba el ataque rival.
Palencia sólo funcionaba de la mano de Calvin Hermanson, el resto de jugadores sólo deambulaban por la pista. Alejandro Martínez lo intentó todo desde la banda pero nada funcionó, ha de recuperar mentalmente a sus hombres y ha de hacerlo durante la semana.
Oviedo solo tuvo que hacer su baloncesto, paciente, y esperar el fallo rival para llevarse un partido que no tuvieron que trabajar como en otras ocasiones.
Los únicos hombres palentinos que pueden ser destacados fueron Calvin Hermanson (18 pts) y Stephen Vasturia (13 pts, 7 reb, 3 ast, 4 rob). En Oviedo, Oliver Arteaga brilló por encima de todos, firmó 18 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias, con sólo 2 fallos en el tiro y 7 faltas provocadas.
MVP del partido: Oliver Artega (Liberbank Oviedo) 30 puntos de valoración
Unidos será difícil.
Separados, imposible.#VamosMiPalencia @PalenciaBasket pic.twitter.com/uVhR2xhMVj— Víctor Quintana (@ferropenico) 27 de enero de 2019
Cáceres P. Humanidad – TAU Castelló (81-86)
El partido empezó con claro color visitante gracias a dos triples seguidos de Romà Bas y a una sólida defensa. TAU Castelló dominaba, pero bajó la intensidad en defensa y Cáceres supo meterse en el partido y cerrar el primer cuarto con un 22-21 que, vistos los primeros minutos, toda la grada extremeña hubiese firmado.
Los locales no dieron el brazo a torcer y mantuvieron el marcador muy igualado durante todo el encuentro, aunque TAU fue siempre por delante en el marcador, nunca consiguió una renta digna de mención, los dos equipos “hicieron la goma” durante los 40 minutos de juego.
Lo mejor llegaría cuando faltaban 5 minutos para finalizar el partido, el equipo dirigido por Roberto Blanco empató el partido (70-70). Tiempo muerto pedido por Toni Ten para reordenar ideas y salir a ganar, como resultado un parcial de 2-13 que abría la brecha suficiente para llevarse la cuarta victoria seguida a Castellón y dejar a Cáceres con las mismas dudas que muestra en su pista durante toda la liga.
Buen partido de Cole Huff (20 pts – 6/7 T3-, 3 reb) en el conjunto local, mientras que por el lado visitante destacar el partido realizado por Brano Dukanovic (19 pts, 5 reb, 4 ast, 1 rob) y Juanjo García (13 pts, 13 reb, 3 ast, 1 rob).
MVP del partido: José García (TAU Castelló) 32 puntos de valoración
FONOTECA |
Rueda de prensa del técnico del @Caceres_Basket, @robertoblanco33, tras la derrota de su equipo (81-86) ante @TAUcastello.
“Hoy nos ha faltado ímpetu: pero no ha sido una cuestión física, sino de mentalidad. Hay que trabajar eso”.
En iVoox :https://t.co/gyqDB8Wf9u— Extremadura en Juego (@En_juego) 27 de enero de 2019
RETAbet Bilbao Baskets – ICG Força Lleida (81-70)
Duelo de “gallitos” en Miribilla y dosis extra de moral para el equipo de Alex Mumbrú, que ha tenido unas jornadas difíciles donde no conseguía desplegar su juego. A dos semanas para la final de la Copa Princesa, lo MIB consiguen reconducir su juego ante un equipo tan complicado como Lleida.
El partido fue muy igualado desde el salto incial, pero Bilbao se impuso en defensa, Lleida sólo pudo llevarse el primer parcial (17-22), pero no pudo lograr llegar a la veintena de puntos anotados en ningún otro cuarto.
Bajo la batuta de un inspirado Javier Salgado (5 pts, 3 reb, 8 ast) los vascos funcionaron como un bloque, sin elementos muy sobresalientes y todos engrasados, tanto en ataque como en defensa. Jaylon Brown (17 pts) , Ben Lammers (11 pts, 8 reb) e Ivan Cruz (13 pts) llevaron el peso ofensivo, bien apuntalado por Osvaldas Matulionis (10 pts) aunque menos inspirado que otras ocasiones.
Lleida, con una rotación menor, echó en falta algo de gasolina en el último cuarto, Bilbao, que mantuvo un ritmo muy alto durante todo el partido, supo cansar a su rival y aprovechar su plantilla. De nada sirvió el partidazo de Serguio Quintela (18 pts, 9 reb, 5 ast) y Fed Stutz (11 pts, 9 reb).
MVP del partido: Sergi Quintela (ICG Força Lleida) 28 puntos de valoración.
La corda es tensa i cada cop es veu més lluny la taula de salvació. @CBPrat 56 – 83 @CBPHuesca https://t.co/wCoUQfETa8 pic.twitter.com/ZjZKblmYTg
— Club Bàsquet Prat (@CBPrat) 27 de enero de 2019
CB Prat vs Levitec Huesca (56-83) by FEB
Levitec Huesca vuelve a la senda del triunfo
Ha sido el partido con el que empezó la Jornada 20 de la LEB Oro y lo hizo con la visita del Levitec Huesca a la pista del CB Prat. Un partido en el que los hombres de Guillermo Arenas consiguieron romper su racha de tres derrotas consecutivas para mantener la presión al líder de la tabla. Victoria contundente sobre el colista, al que no le sirvió el jugar frente a su público. Destacaron R. Nurger, máximo anotador del partido con 21 puntos, y el base Daniel García, que firmó 5 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias.
MVP del partido: Daniel García (Levitec Huesca) 23 puntos de valoración.
| ¡Volvimos a la senda de la victoria!
Crónica del partido https://t.co/GwLWhA7tut#AúpaPeñas pic.twitter.com/dpl8hYbAlN
— C.B. Peñas Huesca (@CBPHuesca) 27 de enero de 2019
Iberojet Palma – Leyma Coruña (84-72) by Juan Carlos Turienzo
El parte de bajas o tocados en ambos conjuntos lastra las posibilidades, sobre todo del equipo gallego. Stephens llega tras 15 días tocado y Monaghan sin casi entrenos durante la semana, aunque ambos formaron parte del rostere. Por parte mallorquina la baja de media duración, ya van tres partidos sin formar parte del juego, de Gilbert, tras el accidentado partido de Oviedo.
El primer cuarto fue de igualdad en el marcador. El poderoso juego interior de Guerra y Barber era respondido por Jonathan Araujo. Eso desapareció el segundo período. La defensa más férrea sobre Araujo y la segunda unidad palmesana con Quintela y Joan Tomás dio más posibilidades al resto del equipo y la actuación coral (Guerra, Bivià, Uclés, Barber) de anotación empezó a dar ventajas a los locales (47-32 al descanso).
El tercer período Coruña reaccionó tímidamente en el momento en que Guerra no estaba acertado por dentro y tanto Stephens como Monaghan aparecían tímidamente, aunque este último sólo era capaz de anotar desde el tiro libre, la diferencia no llegó a bajar de los 9 puntos (54-45, 59-49). El partido se rompío definitivamente en el último cuarto cuando Palma llegó a una diferencia de 20 puntos (75-55).
La clave en esta ocasión estuvo bastante clara, el rebote, 43 a 25. Demasiada diferencia, son 18 posesiones más que explican la diferencia en el marcador. La tripleta Barber, Uclés y Guerra con 24 rebotes fue demoledora. Todo el equipo coruñés tan sólo fue capaz de hacer uno más, 25.
El mejor del partido en valoración volvió a ser Fran Guerra, 18 puntos y 8 rebotes para 26 de valoración. De nuevo destacar a Fede Uclés, su lucha queda reflejada en el rebote, máximo cazador con 9, y no es casualidad. Por parte gallega el mejor fue Tyler Sabin, 17 puntos y 3 rebotes para 14 de valoración, aunque en esas estadísticas la mayoría de sus puntos vino cuando el partido estaba decidido en el último período, sirvieron para maquillar el resultado (84-72).
MVP del partido: Fran Guerra (Iberojet Palma) 22 puntos de valoración.
¡Finaaaaaaaaaaal del partido! ¡Llegó la tercera consecutiva afición!
Iberojet Palma 84@basquetcoruna 72
¡Gran entrada hoy en Son Moix! ¡Seguimos! #VolemCréixer pic.twitter.com/AxBInO5bHq
— Iberojet Palma (@bahiasanagustin) 27 de enero de 2019
Real Betis Energía Plus – Carramimbre CBC Valladolid (88-83) by Christian de Diego Lozano
Encuentro de alto voltaje en San Pablo entre un Betis en busca del récord de imbatibilidad de la categoría y un Carramimbre Valladolid en línea ascendente tras sumar cinco victorias consecutivas. En un primer cuarto bastante igualado, los verdiblancos llevaron las riendas del partido pero con rachas cortas que oscilaban entre los cinco o seis puntos de diferencia (28-22). A pesar de que el cuadro bético manejaba los tempos del partido, los vallisoletanos no le perdían la cara al encuentro aprovechando la debilidad en el rebote de los sevillanos.
Los sevillanos abrieron el segundo parcial endosándole a su rival un parcial de 7-1 que obligó al técnico del equipo castellanoleonés Paco García a parar el choque (35-23). El tiempo muerto hizo efecto en el equipo pucelano que siguió hiriendo la defensa interior verdiblanca, especialmente con la aportación de Seydou Aboubacar. El Betis no era capaz de frenar la sangría y veía cómo su rival se ponía a cinco puntos de distancia (40-35) con un parcial de 2-9 que Curro Segura trató de parar con un tiempo muerto. Sin embargo, los pucelanos cerraron los primeros veinte minutos poniéndose a solo cuatro puntos de los hispalenses (43-39).
A la vuelta de vestuarios, Valladolid demostró que está en una racha increíble fruto de su trabajo. Y poco a poco iba recortando la distancia hasta que empató el encuentro muchos minutos después (49-49). Todo ello en unos minutos donde los triples se respondían en ambas canastas. A pesar de que el Betis intentaba una y otra vez romper el partido, los visitantes respondían a través de un inmenso Sergio De la Fuente y se llegaban a poner por delante en el partido (64-68) después de un parcial de 0-9 que encendía las alarmas en el banquillo verdiblanco. El base catalán Lluis Costa, con un par de buenas acciones individuales dejó todo igualado con diez minutos por delante (68-68).
Quedaban diez minutos para decidir si el triunfo se quedaba en Sevilla junto al récord o si se iba a orillas del Pisuerga. Y el Betis encarriló el partido con un enorme parcial de 17-1 que devolvía a los béticos una renta tranquila (81-69). Una ventaja que los de Curro Segura trataban de administrar con cabeza a pesar de que los visitantes volvían de nuevo a acercarse en el electrónico de San Pablo (83-76). Los béticos, inquietos, comenzaron a mostrarse imprecisos en la dirección de juego y desde la línea de tiros libres. Errores que los vallisoletanos aprovechaban para ponerse a seis después de dos canastas de Carlos Novas. A veintidós segundos para el final, un triple de Álvaro Reyes daba aún esperanzas a los suyos (86-83). Con los castellanoleoneses ya haciendo faltas y los sevillanos desafinados desde los 4,60, Carramimbre Valladolid, tuvo una opción de colocarse a un punto a nueve segundos del final con otro tripe de Álvaro Reyes, pero el tiro se estrelló y el Betis venció (88-83).
El Betis hace historia en la categoría superando el récord de CB Murcia en la temporada 2010/2011, cuando los murcianos lograron 16 triunfos de manera seguida. Los sevillanos con el triunfo de esta noche rompen esta marca. Igualmente, el Real Betis Energía Plus se convierte en el primer equipo, con el actual formato de 18 equipos, que completa una vuelta entera sin perder ningún partido.
Por otro lado, Paco García explicó en rueda de prensa una curiosa situación que llevó a Gregory Gantt y a Bradley Hayes a no jugar un solo segundo en San Pablo. El entrenador del equipo pucelano explicó que ambos jugadores se habían equivocado a la hora de llevar la equipación correcta. “Han viajado con la equipación blanca cuando tenían que traer la carmesí“. García también explicó que Alejandro Reyes se mostró dispuesto a prestarle la suya, algo que el técnico visitante no permitió. “Es un error lamentable en alguien profesional. No tenemos utillero puesto que somos un club humilde, tenemos la idea de que sea el jugador quien se encargue de lavar y traer la indumentaria”. García zanjó el tema asegurando que “habrá quien crea que soy un cretino por lo que ha pasado. No los hemos echado de menos”.
MVP del partido: M. Stainbrook (Real Betis) 22 puntos de valoración.
RUEDA DE PRENSA | Curro Segura: “Felicito al equipo por su gran mentalidad”
https://t.co/fpZKd8GoTc#BetisBaloncesto pic.twitter.com/Gg7PKxBgQl
— Real Betis EPlus (@RealBetisEPlus) 27 de enero de 2019
| P.J | P.G | P.P | P.F | P.C | PTO | R. | ||
| 1 | REAL BETIS ENERGIA PLUS | 20 | 18 | 2 | 1681 | 1460 | 38 | +17 |
| 2 | LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 20 | 13 | 7 | 1521 | 1418 | 33 | +3 |
| 3 | RETABET BILBAO BASKET | 20 | 13 | 7 | 1534 | 1422 | 33 | +1 |
| 4 | LEVITEC HUESCA | 20 | 13 | 7 | 1549 | 1509 | 33 | +1 |
| 5 | COVIRAN GRANADA | 20 | 12 | 8 | 1512 | 1438 | 32 | +1 |
| 6 | CLUB MELILLA BALONCESTO | 20 | 12 | 8 | 1490 | 1494 | 32 | +2 |
| 7 | RIO OURENSE TERMAL | 20 | 12 | 8 | 1519 | 1436 | 32 | +2 |
| 8 | IBEROJET PALMA | 20 | 11 | 9 | 1547 | 1495 | 31 | +3 |
| 9 | CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID | 20 | 11 | 9 | 1568 | 1512 | 31 | -1 |
| 10 | CHOCOLATES TRAPA PALENCIA | 20 | 11 | 9 | 1664 | 1643 | 31 | -6 |
| 11 | ICG FOR�A LLEIDA | 20 | 10 | 10 | 1455 | 1425 | 30 | -1 |
| 12 | ZTE REAL CANOE N.C. | 20 | 8 | 12 | 1398 | 1557 | 28 | -2 |
| 13 | TAU CASTELL� | 20 | 8 | 12 | 1484 | 1549 | 28 | +4 |
| 14 | LEYMA CORU�A | 20 | 7 | 13 | 1567 | 1595 | 27 | -3 |
| 15 | CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | 20 | 6 | 14 | 1380 | 1497 | 26 | -2 |
| 16 | BAR�A LASSA | 20 | 6 | 14 | 1486 | 1513 | 26 | -1 |
| 17 | S�ENZ HORECA ARABERRI | 20 | 6 | 14 | 1593 | 1726 | 26 | -2 |
| 18 | C.B. PRAT | 20 | 3 | 17 | 1403 | 1662 | 23 | -3 |