Jornada apasionante la 29 en LEB Oro con muchas cosas en juego.

Tenían que darse dos circunstancias para que el Real Betis Energía Plus celebrara el ascenso en esta jornada, que consiguiera doblegar a Coviran Granada y que RETAbet Bilbao Baskets no ganara en casa, ya que Liberbank Oviedo perdió toda posibilidad de ascenso con su derrota ante Levitec Huesca, pero los 6.000 creyentes que se dieron cita en Miribilla llevaron en volandas a los suyos hacia un paso más para intentar lo imposible.

Por la zona baja, Leyma Coruña se pone con cuatro victorias por encima del descenso, Cáceres suma una importante victoria que lo deja fuera de los puestos calientes y Prat frena su progresión, aunque sigue empatado por un Araberri que lleva siete derrotas consecutivas y comienza a dar signos de preocupación sobre el parquet.

RESULTADOS JORNADA 29(29/03/2019)
  Resultado
S�ENZ HORECA ARABERRI – CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 67-68
RETABET BILBAO BASKET – CHOCOLATES TRAPA PALENCIA 88-59
C.B. PRAT – RIO OURENSE TERMAL 67-88
IBEROJET PALMA – CLUB MELILLA BALONCESTO 79-65
REAL BETIS ENERGIA PLUS – COVIRAN GRANADA 93-80
CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID – ZTE REAL CANOE N.C. 96-79
LEYMA CORU�A – BAR�A LASSA 58-49
LEVITEC HUESCA – LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO 68-66
ICG FOR�A LLEIDA – TAU CASTELL� 88-82

Levitec Huesca vs Liberbank Oviedo (68-66) 

No fue el mejor partido en cuanto a calidad baloncestística, pero sí fue tremendamente emocionante, estaban en juego las posibilidades matemáticas de ascenso.

Liberbank Oviedo comenzó fuerte y parecía que podía ser un partido “fácil” para los de Javi Rodríguez pero, nada más lejos de la realidad, ya que el Levitec reaccionó de la mano de Rauno Nurger que sirvió de arenga al conjunto oscene que fue ganando enteros tras el paso por vestuarios alcanzando su momento más dulce a falta de 4 minutos para el final, cuando el cojunto de Guillermo Arenas llegó a tener 10 puntos arriba.

En este momento crítico, dos triples del capitán Víctor Pérez igualó la contienda para Oviedo, comenzaba de nuevo el partido con dos minutos por jugarse.

Con este escenario, el apoyo de la afición oscense fue fundamental, los jugadores de Levitec Huesca consiguieron cerrar un partido muy complicado, a base de corazón, con el que mantenerse dentro de la pelea de los Playoffs.

MVP del partido: Rauno Nurger (Levitec Huesca) – 24 valoración

ICG Força Lleida vs TAU Castelló (88-82)

El Barris Nord de Lleida dejó claro en el partido ante Castelló que tiene gana de playoffs, y así lo transmitió a sus jugadores, que hicieron un excepcional partido, trabajando muy duro, para poder lograr un triunfo que los aleja de la zona baja y los acerca de nuevo a los puestos nobles.

El primer cuarto fue el resumen perfecto de lo que iba ser todo el partido, los ilerdense mandaban en el electrónico pero sin poder poner tierra de por medio ante un Castellón que nunca pudo imponer su juego.

El gran momento de Juan José García no fueron suficiente par TAU Castelló que fue espectador en primera fila de cómo el partido se escapaba.

MVP del partido: Filip Djuran (ICG Força Lleida) – 23 valoración

Leyma Coruña vs Barça Lassa (58-49) by FEB

El regreso de Quinton Stephens ilumina al Leyma Coruña

No había gozado de excesiva fortuna el Leyma Coruña desde que su interior Quinton Stephens causara baja por lesión pero su regreso a las pistas ha aportado oxígeno a un Leyma Coruña que tiró de sacrificio defensivo para poder imponerse en su pista a uno de los conjuntos con mayor peligro anotador de la competición. Un partido en el que la fría entrada en pista de los de Diego Ocampo terminó por condicionar muy pronto un choque en el que los de Gustavo Aranzana parecieron sentirse mucho más cómodos que en semanas anteriores a través de una trabajadora defensa (21-13). No terminaban de encontrarse los blaugranas en ataque y eso se notó en el comienzo de un segundo acto en el que los visitantes vieron como las posesiones se agotaban llevándose con la bocina su frescura mental en ataque (39-25). Comenzó a afinar su juego el Barça Lassa tras el paso por vestuarios mejorando su caudal anotador con una buenos porcentajes exteriores, justamente lo contrario a un Leyma negado desde el perímetro y que veía como su rival reducía las diferencias a falta de los diez últimos minutos (49-45). Con el triunfo en el aire, el aro se cerró por completo para el filial blaugrana en un último periodo en el que losapenas 4 puntos anotados no fueron suficientes para poder lograr la victoria ante un Leyma lanzado a por el triunfo (58-49).

MVP del partido: Mirza Bulic (Leyma Coruña) – 21 valoración

Carramimbre Valladolid vs ZTE Real Canoe (96-79) by Toño Ruiz

Victoria del Carramimbre Ciudad de Valladolid por 96-79 frente a un ZTE Real Canoe muy mermado por las ausencias. El conjunto local sufrió mucho más de lo que el marcador puede dar a entender para conseguir esta décimoctava victoria, a falta de 5 minutos para el final, los de Miguel Ángel Aranzábal se ponían a tan solo un punto de su rival y obligaban a las ardillas a poner toda la carne en el asador para no verse sorprendidos en un encuentro que tuvieron prácticamente finiquitado en más de una ocasión. La victoria sirve a Carramimbre para seguir de lleno en la pomada por un puesto en el PO mientras que Canoe, sigue mirando por el retrovisor a la zona baja de la tabla y se queda a dos victorias del descenso.

En el control del rebote de Canoe, prácticamente inexistente en todo el encuentro, encontramos la primera clave de esta derrota. Los vallisoletanos doblaron a los madrileños en esta faceta del juego (36-18) con toda la penalización que esto conlleva en el desarrollo del partido en cuanto a segundas opciones de juego se refiere. Entre Reyes (8) y de la Fuente (9) cogieron prácticamente los mismos que todo un Canoe en el que Edwards era el único que parecía estar a la altura.

Una de las claves para Canoe, aunque de una manera negativa, fueron las ausencias de jugadores tan importantes como Tyson Pérez, quien parece haberse resentido de su lesión, hecho este que, a buen seguro, condicionó el rendimiento madrileño.

Otro punto clave lo encontramos en la valoración, 112 a 63 para el equipo carmesí. Los hombres de Paco García estuvieron a un alto nivel con hasta seis jugadores en dobles figuras con valoraciones muy por encima de 10 puntos.

En la actuación de Óscar Alvarado encontramos la última de las claves de este encuentro, quizás, la más decisiva. Decía García en la RP postpartido que “cuando Óscar juega a este nivel, es muy difícil que perdamos” y no le falta un ápice de razón, los 8Pt, 6Re, 13As y 30Va de Alvarado sirvieron para llevar a los suyos en volandas hasta la victoria firmando un nuevo galardón de MVP esta temporada.

Álvaro lobo con 24Pt y 19Va fue el jugador mejor valorado del equipo visitante.

MVP del partido: Óscar Alvarado (Carramimbre Valladolid) – 30 Valoración

CB Prat vs Rio Ourense Termal (67-88)

El equipo gallego dirigido por Gonzalo García visitaba la pista de un Prat en fase de recuperación tras dos derrotas consecutivas y con los playoffs cada vez más lejanos, pero la visita a Prat de Llobregat ha servido para cambiar la dinámica, repartir minutos de juego y conseguir la victoria 18 de la temporada.

El gran lastre de CB Prat en el partido fue la perdida de balones y unos porcentajes de tiro más bien mediocres, mientras que el Rio Ourense Termal anotaba con facilidad, lo que llevo a la escuadra de Dani Miret a caer en un estado de ansiedad que los condenó.

CB Prat lo intentaba una y otra vez con triples que no entraban, sólo Pep Busquets parecía encontrar el camino del aro en ataque. Por el lado visitante, Ott fue la guía al inicio del partido y cogió el relevo Rozitis en la fase final.

Una vez alcanzada la renta de 20 puntos, el conjunto gallego se limitó a sentirse cómodo, coger confianza y hacer sentir importantes a todso sus jugadores de banquillo. Más que una victoria.

MVP del partido: Davis Rozitis (Rio Ourense Termal) – 32 Valoración

Real Betis Energía Plus vs Covirán Granada (93-80) by Christian de Diego Lozano

Un Real Betis Energía Plus en busca del ascenso matemático recibía en San Pablo a un Coviran Granada en busca de los puestos de cabeza de serie para los playoffs previos a la Final Four que decidirá el segundo equipo que ascienda a la Liga Endesa pero muy mermado por las lesiones en su plantel. Por su parte, el Betis no podía contar con Thomas Broleph por las molestias que sufrió en el partido contra Melilla.

Un parcial de 0-8 a favor de Coviran Granada no bajaba los humos a un municipal de San Pablo, consciente de la importancia de la cita y en el partido con más asistencia de la temporada regular. Los de Curro Segura aún así, poco a poco fueron entrando en el partido hasta empatarlos después de dos alley oops de Obi tras las buenas prestaciones defensivas de Matt Stainbrook. (11-11) Los verdiblancos habían asumido el timón del partido y empezaban a marcar distancias frente a un rival poco atinado desde la línea de personal (20-15) pero que conseguía cerrar el primer parcial con solo dos puntos de desventaja (22-20).

Volvió a ponerse Coviran Granada por delante en el arranque del segundo cuarto. Una renta que los béticos iban a levantar en uno momentos de tensión arbitral tras una técnica pitada a Dani Rodríguez y una antideportiva del visitante Carlinhos (30-26). Una nueva falta antideportiva, en este caso del capitán del Betis Pablo Almazán, permitía a los de Juan Pablo Pin volver a liderar el choque (32-33). Un parcial de los locales de 7-2 obligaba al banquillo granadino a parar un partido que llegaría al descanso con dominio sevillano. (44-39).

Al descanso, hay que resaltar la figura de Tobias Borg, máximo anotador en el Betis con 10 puntos, todos en el primer cuarto. En Granada, resaltar que sus problemas en la enfermería hicieron que al descanso solo jugasen ocho jugadores. Ni Carlos Corts, Alejandro Bortolussi, Pérez Tomás ni Sergio Olmos jugaron un solo segundo del partido.

Arrancando el tercer cuarto seguía el Betis por delante en el marcador. Aunque Coviran seguía intentándolo a pesar de jugar sólo con ocho jugadores, un parcial de 8-0 con ocho puntos consecutivos de John Dee hacían que el banquillo de Coviran pidiese de nuevo un tiempo muerto para cortar la racha del americano (58-46). A pesar de Dee, el equipo nazarí seguía intentando agarrarse al partido con los puntos de Iriarte, pero cada uno de los 15 puntos de Dee en este tercer periodo  era una losa cada vez mayor (69-55).

Con diez minutos por delante, quedaba por saber si Granada daría la cara hasta el final o si las circunstancias del partido les haría tirar la toalla. El verdiblanco Obi parecía más por la labor de prorrogar la euforia que ya había comenzado en las gradas de San Pablo (76-60). Los nazaríes no querían irse defraudando a la afición venida desde la ciudad de la Alhambra y trataban de acercarse de cualquier forma al partido (81-70). Los nazaríes tenían opciones fáciles de tiro para meterle el miedo en el cuervo a su rival. Granada no le sacó provecho y el Betis no perdonó (88-74). Victoria que deja al Real Betis pidiendo las llaves de la ACB (93-80).

MVP del partido: John Dee (Real Betis Energía Plus) – 24 Valoración

Sáenz Horeca Araberri vs Cáceres Pat. Hum. (67-68) by FEB

Victoria mínima en el duelo de las urgencias

No están en la mejor posición de cara a este final de temporada ninguno de los dos equipos. Pero esa victoria mínima del Cáceres Patrimonio de la Humanidad les da un buen puñado de esperanzas para las cinco últimas jornadas.  Junior Robinson, con un espectacular mate, ponía el 13-6 (min 6) y colocaba las primeras ventajas en el marcador. Los vitorianos no frenaron y llegaron a colocarse con 14 puntos de diferencia (23-9) y se mantuvieron en ventajas superiores a los 10 hasta el descanso (40-28). Los extremeños, muy desacertados en el tiro, salieron mejor en el tercer cuarto, comandados por Dani Martínez y Andrezej Mazurczak. Fueron recortando las distancias, a la vez que aumentaban los nervios de los locales. La victoria se antojaba vital para tener opciones de luchar por la permanencia y los jugadores lo notaban en sus muñecas. Un triple de Huff ponía el 63-68 a falta de 3:40 y ahí el Cáceres Patrimonio de la Humanidad se encomendó a su defensa. El Sáenz Horeca Araberri llegó a tener opciones de victoria, pero Junior Robinson falló a 11 segundos del final y la victoria se fue hacia Extremadura.

MVP del partido: Jean Pierre Charles (Sáenz Horeca Araberri) – 16 Valoración

RETAbet Bilbao vs Chocolates Trapa Palencia (88-59)

Victoria para seguir creyendo de los MIB de Alex Mumbrú, además de retrasar el casi inevitable ascenso de Real Betis Energía Plus, ha puesto tierra de por medio con el pelotón de perseguidores de la segunda plaza de la clasificación.

Doble valor de la victoria ante 6000 gargantas, ya que Chocolates Trapa Palencia, que podía haberse colocado a una victoria de los vizcaínos, no fue rival en nigón momento sobre el parquet de Miribilla.

Bilbao Basket dominó el marcador a trabés del rebote (39 por 27) y defendiendo de forma excelente el perímetro visitante (que terminaron con 2 de 17 en triples).
Como nota negativa, las molestias físicas que llevaron a Javi Salgado al banquillo, pero el juego desplegado por Iván Cruz (17 pts, 7 ast), Kevin Larse (13 pts, 5 reb) o de Osvaldas Matulionis (15 pts – 3/4 T3) fue aval suficiente para una contundente victoria.

MVP del partido: Iván Cruz (RETAbet Bilbao) – 22 Valoración

Iberojet Palma vs Melilla Baloncesto (79-65) by Juan Carlos Turienzo

Las bajas en ambos equipos lastran la rotación de las escuadras. Por Melilla el timón del equipo, Txemi Urtasun, además de Jesse Chuku y Juan Rubio no estará al 100%. Otras tantas por Palma, con las de larga duración de Motos y Tomás, se suma esta jornada la del letón Gluditis.

Partido con claro color local desde el principio. Melilla estuvo 6 minutos de juego efectivo sin anotar hasta el triple de Agada que estrenaba su marcador (13-3 hasta el momento). Posteriormente las ventajas visitantes rondaban y casi siempre superaban los diez puntos hasta el descanso. La gran defensa palmesana secaba a los melillenses para acumular ventaja (35-18) que se quedaban en trece al descanso (43-30).

El tercer cuarto servía para asegurar la victoria local, todas las facetas del juego eran dominadas por los mallorquines. Rebotes, tiro exterior y juego interior hasta conseguir una máxima de 27 (63-36) quedando en 26 para el último cuarto. Este período se centró en guardar el average (+12, 75-63 para Melilla) debido a la gran ventaja. Melilla conseguía tapar la anotación local a través de las largas posesiones locales, pero no evitaba finalmente conservar dicho average (79-65).

El mejor del partido fue Caleb Agada, casi el único hombre de los norteafricanos que siempre dio la talla, 22 puntos y 6 rebotes para 6 de valoración. Por parte palmesana por puntuación un acertado Marcus Gilbert, con un 57% en tiro de tres y 21 de valoración. Por sensaciones fue Àlex Hernández, que manejó el partido a su antojo del principio al final, y ve el juego como nadie, aparte de estar casi siempre acertado en el tiro, un valor seguro para Iberojet Palma toda la temporada.

No hay una sola clave en la victoria mallorquina. Los rebotes (33 a 23), el tiro exterior (48% a 35%), las asistencias (18 a 6). El marcador del final del partido es corto para los méritos que acumularon los locales. Si bien es cierto que se dedicaron a contemporizar durante el último cuarto para mantener el average que casi pierden, y eso lo aprovechó Melilla para maquillar un mal partido de principio a fin. Derrotado por un Palma pletórico últimamente en casa, donde los contrincantes salen derrotados de manera contundente.

MVP del partido: Caleb Agada (Melilla Baloncesto) – 23 Valoración
 

 
CLASIFICACIÓN
    P.J P.G P.P P.F P.C PTO R.
1 REAL BETIS ENERGIA PLUS 29 25 4 2374 2131 54 +5
2 RETABET BILBAO BASKET 29 20 9 2235 2016 49 +4
3 LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO 29 19 10 2226 2034 48 -1
4 RIO OURENSE TERMAL 29 18 11 2195 2072 47 +1
5 CLUB MELILLA BALONCESTO 29 18 11 2174 2151 47 -2
6 IBEROJET PALMA 29 17 12 2235 2109 46 +3
7 COVIRAN GRANADA 29 17 12 2158 2061 46 -2
8 CHOCOLATES TRAPA PALENCIA 29 17 12 2328 2323 46 -1
9 CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID 29 16 13 2263 2171 45 +2
10 LEVITEC HUESCA 29 16 13 2188 2192 45 +1
11 ICG FOR�A LLEIDA 29 14 15 2123 2095 43 +1
12 TAU CASTELL� 29 12 17 2160 2208 41 -1
13 LEYMA CORU�A 29 11 18 2185 2236 40 +1
14 ZTE REAL CANOE N.C. 29 10 19 1985 2232 39 -1
15 BAR�A LASSA 29 9 20 2047 2146 38 -1
16 CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 29 8 21 1998 2200 37 +1
17 S�ENZ HORECA ARABERRI 29 7 22 2180 2387 36 -7
18 C.B. PRAT 29 7 22 2062 2352 36 -2