RESULTADOS JORNADA 1:
| Planasa Navarra – Ford Burgos | 70-80 |
| Peñas Huesca – Leyma Natura Coruña | 76-74 |
| Cocinas.com – FC Barcelona "B" | 74-66 |
| Club Melilla Baloncesto – Clínicas Rincón | 70-66 |
| Quesos Cerrato Palencia – Força Lleida CE | 57-52 |
| Club Ourense Baloncesto – B.C. River Andorra | 05/10 |
| C.B. Breogán Lugo – Unión Financiera Oviedo | 05/10 |
La décimo octava edición de la Adecco Oro ya ha empezado y lo ha hecho siendo fiel a su principal seña de identidad: máxima emoción en todos los partidos. Ni tan sólo Ford Burgos ha tenido un debut plácido, pues ha necesitado la mejor versión de Albert Sàbat (MVP provisional con 6 triples y 30 tantos de valoración) para imponerse en el Anaitasuna de Pamplona por diez puntos de diferencia. El suyo ha sido el único triunfo visitante, pues el resto de encuentros del primer viernes del curso se los han llevado los locales.
Força Lleida, que podrá contar ya con el serbio Milutinovic en el próximo partido, vendió muy cara la derrota ante Quesos Cerrato Palencia en un partido lleno de errores e imprecisiones por ambas partes. Más atractivo fue el triunfo del renovado Cocinas.com ante el filial del Barcelona y aún más reñida la victoria de un Peñas Huesca que empezó a remolque su encuentro ante Coruña y lo acabó ganando con un tiro del prometedor Grigonis sobre la bocina. Por último, Melilla Baloncesto comenzó el campeonato con buen pie al tumbar a un Clínicas Rincón que se mostró muy correoso, a pesar de no poder contar aún con el experimentado Francis Sánchez.
Consulta la Guía Adecco Oro 2013-2014
PLANASA NAVARRA – FORD BURGOS: 70-80
Planasa se estrena en casa con derrota pero plantando cara al campeón
Planasa Navarra cayó pero plantó cara al campeón de la categoría en su estreno esta temporada. Los de Jareño mostraron que van a ser un equipo guerrero (70-80).
Planasa Navarra comenzó el primer cuarto repleto de ganas y con las ideas claras. Solo el acierto burgalés en el triple mantenía a los navarros sin poder marcharse en el marcador. Tras los primeros minutos, comenzaron algunos síntomas de nervios en los locales. Los de Jareño trataron de sobreponerse a la dureza del rival que fue cerrando líneas de pase atrás, lo que les permitió sobreponerse y llegar al final del primer cuarto con ventaja (14-15).
Tras un inicio algo dubitativo, Jareño tuvo que pedir tiempo muerto, los Alex (Urtasun y Navajas) le dieron la vuelta al partido ayudados en la garra de todo el equipo y obligaron a Autocid a parar el encuentro. La igualdad se mantuvo hasta el final. La alternancia en el marcador se mantuvo hasta el último segundo cuando Rai López clavó un triple y mandó al descanso al encuentro con 33-32 para los navarros (19-17 en este cuarto).
Tras una primera parte en la que los navarros plantaron cara a todo un campeón, la segunda se prevía igual o más intensa. Burgos no tardó en anunciar sus intenciones y se puso 4 arriba, pero la garra navarra volvió a colocar a Planasa 1 punto arriba. Dos triples muy bien defendidos volvieron a alejar a Autocid, pero los navarros no se iban a rendir. Pese al intenso acierto de Sàbat, los de Jareño se mantuvieron en el partido de cara al último cuarto (50-56).
En el último cuarto se empezaba a notar la ansiedad y los nervios del primer encuentro liguero y Burgos abrió una brecha de nueve puntos. Pero en defensa el equipo aguantaba apretando los dientes. Dos triples visitantes colocaron el encuentro muy cuesta arriba (53-65 a 6.28). Los de Jareño demostraron que iban a luchar, pero volvieron a ser castigados por los colegiados. Sebirumbi fue expulsado a falta de cinco minutos y Jareño optó por colocar a cuatro pequeño con Lorenzo, pero Sàbat, destrozó las últimas esperanzas. Los de Jareño lucharon y plantaron cara durante los primeros treinta minutos pero no pudieron con el arreón final del Autocid. Se vivió, de nuevo, un gran ambiente entre ambas aficiones.
LA CLAVE: Albert Sàbat. El base de Llagostera demostró que es uno de los mejores jugadores de la liga. El dorsal 6 de Autocid firmó un trabajo impecable con 28 puntos (6 triples), 2 asistencias y 30 puntos de valoración. Navarra aguantó hasta que les destrozó en el inicio del último cuarto.
PLANASA NAVARRA: Antón Savitski (2), Joaquín Bonhome (4), Christian Díaz (8), Alejandro Navajas (12), Quique Suárez (6), Martin Durchev (13), Miguel Lorenzo (6), Rai López (3), Brandon Sebirumbi (), Álex Urtasun (12).
FORD BURGOS: Pep Ortega (16), Albert Sàbat (28), Romà Bas (5), Juan Aguilar (4), Antonio Peña (15), Jorge García (6), Jeff Xavier (2), Taylor Coppenrath (4), Sergio Olmos (0).
Parciales: 14-15, 19-17, 17-24, 20-24.
Crónica: Dpto. prensa Planasa Navarra
PEÑAS HUESCA – LEYMA NATURA CORUÑA: 76-74
El primer “buzzerbeater” de la temporada da la victoria a Huesca
Se esperaba el arranque de la liga en Huesca, tras una buena pretemporada del equipo. En el día que por momentos la capital oscense recordó a Venecia peligró la disputa del partido debido a las ya famosas goteras e inundaciones del Palacio de los deportes de Huesca. Sin embargo, tras la el aguacero de la mañana, la tarde fue tranquila, la ciudad volvió a la calma y todo se preparó para el inicio de la cuarta temporada del Peñas en la Adecco Oro. A pesar de tener varios jugadores tocados a lo largo de la semana, tan solo Gatell no pudo debutar en el partido ante un Coruña que llegaba a Huesca con uno de los jugadores más queridos por la afición oscense en las últimas temporadas. Oscar Herrero volvía a pisar el parquet de la pista oscense.
Entró en la pista desacertado el equipo local, muy fallón en los primeros minutos. Merced a la defensa y a rápidas transiciones de los locales conseguía igualar el partido en el ecuador del primer cuarto y acercarse hasta el 8-9 en el marcador. Cabanas y Amoke hacían daño bajo los aros, anotando y superando a los pivots locales en el rebote. En apenas un minuto se había pasado del 8-9 al 8-15 lo que hacía solicitar a Quim Costa su primer tiempo muerto. Con diferencias que oscilaban entre los cinco y siete puntos se llegaba al final del cuarto que terminaba con 17-22 a favor de los coruñeses.
Tras volver a la pista la tónica era la misma, facilidad anotadora de los interiores coruñeses y penetraciones cómodas de los exteriores, en pocos ataques la ventaja visitante superaba ya la barrera de los diez puntos. Más intensidad en los jugadores coruñeses que luchaban cada balón dividido y forzaban situaciones de 2+1. Llegaban dos triples consecutivos de Huesca, lo que animaba al equipo y al público y junto a una recuperación daba un parcial de 8-0 y colocaba el electrónico en 33-39. Era Tito Díaz el que solicitaba el tiempo muerto, pero la diferencia incluso se recortó más antes del descanso, con 37-41 se fueron los equipos al vestuarios. Había conseguido romper el partido Leyma Coruña llegando a tener 15 puntos a su favor, sin embargo el Peñas había podido meterse de nuevo en el encuentro, en apenas 2 minutos. Amoke con 13 de valoración, 8 puntos y 6 rebotes era el mejor de los primeros minutos.
Tardó en salir el Peñas de la charla en el vestuario y salió mucho más metido en el encuentro. Dos triples de Costa y de Lafuente conseguían igualar el marcador a 43. Una canasta del canterano oscense daba la primera ventaja en el partido al equipo de Huesca. Había subido un punto la intensidad del juego de los de Costa, la defensa era mejor y el acierto acompañaba a los exteriores del conjunto verde. Aunque con mínimas ventajas Huesca mantenía el marcador a su favor y cerraba el tercer periodo con ventaja de 58-56.
Estaba muy igualado el partido, siendo entretenido y vistoso, sobre todo por las pocas faltas señaladas por los árbitros, algo de agradecer. Se mantenía la ventaja de un punto a favor local a falta de siete minutos para terminar. De nuevo Lafuente con un triple y un robo de balón y canasta de Jorge Romero obligaba a parar el partido a Coruña. Solo eran cuatro a favor de Huesca a falta de cuatro minutos, pero parecía suficiente en un partido tan igualado en su segunda parte. Nuevo triple esta vez de Romero, entonces Amoke tomaba el mando de nuevo de los coruñeses y dos canastas consecutivas, una de ellas con adicional, volvían a ajustar el marcador. Se pasó a unos ataques de precipitación y fallos, hasta llegar a falta de un minuto con un resultado de 70-66. Un triple de Javier Lucas a falta de 14 segundos (71-69) ponía la emoción y más si sumamos que Romero fallaba uno de sus tiros libres. Algo que no hacia Castro que sí anotaba los 2, dejando el marcador 72-71 y 10 segundos. El turno para Lluís Costa, al que no le temblaba la mano. Pero lo mejor estaba por llegar a falta de apenas 6 segundos. Sacaba Coruña de banda y desde la esquina y a la media vuelta anotaba Haanpaa de tres poniendo el empate a 74 y solo 3 segundos para la posesión oscense. Todavía más increíble fue la canasta del joven lituano Grigonis, que sobre la bocina anotaba a tablero y daba la victoria al Peñas Huesca en el primer partido de la temporada. Ayer en su presentación Marius Grigonis comentó que no le importa jugarse los balones importantes y acaparar la responsabilidad. La primera la ha clavado a pesar de no hacer un buen partido.
LA CLAVE: A pesar de la canasta decisiva de Grigonis y del buen partido de Oriola, si un jugador del Peñas ha sido importante, anotando dos triples en momentos clave del partido y dando todo en la pista siendo el alma de los peñistas, este ha sido Jorge Lafuente. El jugador nacido en Huesca ha dado un paso adelante en pretemporada y lo ha demostrado en este partido. Si está en el equipo es porque lo merece y por su trabajo. Hoy ha sido la clave cuando peor estaba el equipo y no solo en ataque sino también defendiendo a Ogirri dejándolo anotar apenas 8 puntos.
PEÑAS HUESCA: Lafuente (10), Costa (12), Washburn (6), Múgica (4) y Romero (13) -cinco inicial- Grigonis (6), Johnson (7), De Cobos (5) y Oriola (13).
LEYMA NATURA CORUÑA: Amoke (17), Cabanas (7), Hernández (4), Haanpaa (8) y Castro (16) -cinco inicial- Ogirri (8), Herrero, Lucas (10) y Cain (4).
Parciales: 17-22, 20-19, 21-15, 18-18.
Crónica: Kike Casanovas
COCINAS.COM – FC BARCELONA "B": 74-66
Un guión trepidante con final feliz para un Cocinas.com que engancha en su estreno
Como en un buen guión cinematográfico, el nuevo Cocinas.com escribió anoche un trepidante arranque con final feliz de su tercera incursión en la Adecco Oro, una de esas victorias en un partido trepidante, obtenida después de remontar un panorama complicado y ofreciendo un espectáculo sobre el parqué en unos enormes minutos finales. Los de Sala superaron el durísimo escollo del Barça B, un filial eléctrico, descarado y saturado de talento, a base de fe y trabajo; más allá, un partido vibrante, atractivo de ver, con mucha emoción y final feliz para una grada que este año conecta mejor que nunca con el equipo y se retroalimenta con él. Es un hecho: este Cocinas.com engancha.
Decía Jesús Sala en la previa que se trataba de dos equipos en fase de formación, pero lo cierto es que teniendo en efecto aún mucho margen de mejora, ambos se volcaron a un duelo de golpes directos sin tapujos, jugadores totalmente descarados y mucha intensidad sobre el parqué. Con la potencia interior de Mbaye y un triple de Sulejmanovic, el Barça arrancaba mandando (3-7), antes de la primera reacción riojana, comandada por el arrojo de Nwogbo y un triple de Galarreta para lanzar un parcial 10-0. A falta de Ott, Sala salía con Úriz-Arévalo por fuera y reservaba a Hall de inicio; las faltas neutralizaban al activo Mbaye (6 puntos), y Coego y luego su sustituto Gospic alejaban al Cocinas.com ante un ineficaz filial blaugrana (17-9, minuto 6). La anotación riojana se enfriaría en el tramo final del Q1, aprovechando los visitantes para subirse al partido (17-14).
Aparecían los nombres propios. Borrado Josep Pérez por el enorme trabajo toda la noche sobre él de Arévalo, el jovencísimo internacional sueco Hakanson revolucionaba con grandes acciones a los suyos, que empezaban a atinar desde fuera, pero el Cocinas.com respondía con Úriz y el espectacular Nwogbo, 2+1 incluido con un gran mate y en la siguiente asistencia para el triple de Hall (30-23, minuto 15). El Barça B iba, sin embargo, mutando la dinámica mientras crecía desde el triple (dos para Cantenys) y con un mate brutal del cada vez más omnipresente Paulí, el muy activo Coego añadía producción interior y Nwogbo tapones en un espectáculo trepidante y de mucha calidad; en la recta final los visitantes apretaban y un triple de Laviña les dejaba por delante pese a las últimas acciones de Hall (38-39).
La vuelta de vestuarios no trajo novedades: dos equipos con un desparpajo extraordinario y más igualdad aún. Nwogbo elevaba la intensidad pero Paulí y Marc García, dos triples, acertaban desde fuera en el eléctrico filial culé que iniciaba el despegue (47-52, minuto 26). El Cocinas.com se adentraba en sus peores momentos, muy espeso en ataque y soportando duramente la regularidad creciente en la producción exterior culé. Un mate devastador de Sulejmanovic ponía la máxima visitante de la noche (47-57, minuto 28), antes de que Gospic y un palmeo de Marshavelski paliaran levemente los daños, pero no las sensaciones (52-57).
Hakanson y Josep Pérez anotaban el noveno y décimo triple culé en el arranque del cuarto decisivo. El Cocinas.com, con buenos minutos de Marshavelski en pista, incrementaba la intensidad defensiva pero el acierto culé no bajaba. Clave sería ahí la perseverancia y no bajar los brazos. Tenía que llegar la reacción riojana, tímida primero, hasta que dos triples consecutivos de Hall reactivaron al equipo y a la grada (61-65, minuto 34). Fue como un chispazo, la dinámica del partido cambió y el Cocinas.com empezó a incrementar su mordiente en cada ataque, en cada defensa. En medio del incipiente oasis culé, Coego, vaya forma de regresar al Palacio, y Nwogbo, el hombre de la noche (20 puntos, 6 rebotes), encadenaban la racha que llevaba toda la noche persiguiendo el equipo, al fin para ponerse por delante mucho tiempo después (68-65).
Quedaba resolver en un apretado final, y para ese momento se reservaba lo mejor. Llegaba la que puede ser una de las jugadas del año, la contra tras pérdida culé y Hall que lanzaba el Alley Oop al tablero para que llegara Zimmy desde atrás para hundirla y tirar abajo todo el Palacio. Pero ya en la anterior se había retratado la calidad del tirador americano del Cocinas.com, con la muñeca caliente y jugada preparada para él, prefirió la asistencia para que Nwogbo anotara cuando todos pensaban en otra jugada personal, gran detalle. Con ambas jugadas se cerraba un parcial de 15-0 demoledor para un Barça B diluido en el desenlace después de 35 minutos de ritmo, intensidad y un talento difícilmente controlable. Un primer muro derribado por un equipo que ilusiona y que como anécdota se acuesta segundo en este inicio de liga donde nadie ha ganado fácil.
LA CLAVE: La conexión entre Hall y Nwogbo. Muchas cosas se podrían destacar del primer triunfo del conjunto logroñés. No obstante, el entendimiento sobre la cancha de estos dos rookies, ya desde el primer día, merece ocupar esta sección. Dejaron una jugada para el recuerdo en el último cuarto.
COCINAS.COM: Mikel Úriz (7), Arévalo (1), Galarreta (6), Nwogbo (20), Coego (14) -cinco inicial- Lobo, Marshavelski (5), Alex Hall (15), Martí, Gospic (6).
LOBE HUESCA: Josep Pérez (8), Laviña (3), Paulí (5), Sulejmanovic (7), Abdouyale Mbaye (9) -cinco inicial- Hakanson (11), Moix (4), Marc García (9), Cantenys (6), Draskovic (3), Zhigulin (1).
Parciales: 17-14, 21-23, 14-18, 22-19.
Crónica: Dpto. de comunicación del CB Clavijo
CLUB MELILLA BALONCESTO – CLÍNICAS RINCÓN: 70-66
Melilla Baloncesto inaugura su temporada venciendo al Instituto Fertilidad Clínicas Rincón
El Melilla Baloncesto logró una trabajada victoria ante el Instituto Fertilidad Clínicas Rincón por 70-66 en lo que fue su estreno liguero en el Pabellón Javier Imbroda. Tras la era de Gonzalo García de Vitoria, llegó el turno del estreno de Alejandro Alcoba al frente de la nave melillense. Muchos eran los jugadores nuevos que conformaban un plantel totalmente renovado y que por primera vez en muchos años no contaba con Nacho Romero en sus filas. El Instituto Fertilidad Clínicas Rincón llegaba a Melilla con la intención de volver a dar minutos a los chavales de la cantera del Unicaja y con la baja ya sabida de Domas Sabonis, que forma ya parte de la plantilla del primer equipo.
En el primer cuarto, los dos equipos evidenciaron que se trataba del primer partido cometiendo muchos errores tanto en defensa como en ataque. Por parte melillense, Deividas Busma aprovechaba su envergadura para hacerse fuerte y crearse espacios en la pintura malagueña. El rebote se convertía en el principal problema de los de Francis Tomé que concedían segundas oportunidades. En su favor, estaba el acierto en la primera parte desde fuera, lo que les permitió seguir el ritmo del Melilla Baloncesto, lo que hizo que acabasen 14-14 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto no pudo comenzar mejor para los de Alejandro Alcoba que lograron un 14-0 de parcial, gracias en gran medida a la labor de Darien Brothers, que encadenó 8 puntos seguidos. El 28-14 del electrónico hizo que el equipo vinculado del Unicaja necesitase un punto de inflexión. El tiempo muerto pedido por Tomé hizo que sus pupilos mejorasen el nivel defensivo y que sobre todo viesen el aro más grande. Los rebotes ofensivos de Malick Fall y Maodo Nguirane hicieron mucho daño en la defensa azulina que vio como al descanso la ventaja se reducía hasta el 38-30.
Tras el paso por vestuario el guión del partido era un calco del segundo cuarto. En esta ocasión, fue Brothers, el jugador que sustituyó a Levi Knutson en Melilla, el que se mostraría muy acertado para acabar finalmente con 15 puntos. En frente, el Instituto Fertilidad Clínicas Rincón mostró un juego mucho más coral, lo que le serviría para acercarse en el marcador hasta los siete puntos. Sin embargo, varias acciones defensivas del conjunto malagueño lideradas por Soluade devolvieron la emoción al encuentro con el empate a 50. Una última canasta de Devin Wright antes del fin del cuarto puso el 52-50 que dejaba todo abierto para el devenir del partido.
Fue en el último cuarto donde las ganas de agradar a su afición hicieron que el Melilla Baloncesto saliese con más ganas y lograse un parcial de 7-0. Wright, con una gran intensidad tanto adelante como atrás, dio una gran imagen agradando a los que este año serán sus seguidores. Cuando todo parecía perdido para el equipo de Tomé, apareció la figura de Todorovic, quién el solo se encargó de acercar a su equipo. Un mayor acierto en los últimos minutos hizo que la balanza se decantase a favor del lado melillense con el 70-66 final.
LA CLAVE: El acierto de Brothers en la mitad del partido y la intensidad de Wright en los minutos finales fueron decisivos para que el Melilla Baloncesto se estrenase esta temporada con una victoria. Los americanos demostraron que pueden aportar mucho, uno anotando y el otro contrarrestando su falta de centímetros con ganas.
CLUB MELILLA BALONCESTO: Riera (4), Narros (10), Almazán (5), Manzano (5), Busma (13) –cinco inicial- Brothers (15), Wright (10), Pino (2), Durley (4), Fuentes (-) y Larraona (-).
CLÍNICAS RINCÓN: Díaz (3), Gutiérrez (5), Todorovic (18), Guillén (13) y Fall (2) –cinco inicial- Soluade (10), Conde (5), Sabonis (9), Nguirane (-) y Pozas (1).
Parciales: 14-14, 24-16, 14-20 y 18-16.
Crónica: Francisco Daniel Sola
QUESOS CERRATO PALENCIA – FORÇA LLEIDA CE: 57-52
Palencia vence, pero no convence
Primer partido de la temporada en el Marta Domínguez. La afición palentina no quería perderse el estreno de su equipo en la competición liguera, y mucho menos después del espectacular encuentro que se disputó en estas mismas instalaciones tan solo unos días antes, la final de la Copa Castilla y León que enfrentó al equipo morado contra el Autocid Ford Burgos, y que a pesar de la victoria de los burgaleses en los últimos compases del encuentro dejó muy buenas sensaciones en la ciudad. Pero el partido de hoy distaba mucho del anterior. Un partido pobre, lleno de errores y nervios en el que se ha visto que a los equipos aún les falta rodaje y que, como el propio entrenador del Lleida mencionaba, “hay un margen de mejora enorme”.
Los chicos de Nacho Lezcano comenzaban el partido poco entonados y en apenas dos minutos perdían tres balones en jugadas sencillas. Lleida aprovechó estos errores para ponerse 6 arriba en el marcador, pero poco le duraría la alegría al equipo visitante. Un parcial de 8-0 favorable al equipo palentino seguido de un triple de Feliu daban la vuelta al luminoso que terminaba el primer cuarto con un resultado favorable para los locales, 15-12.
El segundo cuarto fue el mejor del equipo local. Un 2+1 de Otegui y 5 puntos de Bravo nada más comenzar llevaban a los palentinos a la máxima ventaja hasta el momento (9 puntos) y abrían una brecha que los ilerdenses no supieron cerrar antes del descanso. Otegui, que no había estado muy acertado en el primer cuarto, tiraba del carro y llegaba al final de la primera mitad con 7 puntos y 6 rebotes. Por su parte, Llorente fue el máximo anotador del equipo visitante con 7 puntos; 34-26.
Los 20 minutos que quedaban iban a dejar malas sensaciones en el pabellón. Más de 3 minutos sin anotar ninguno de los equipos, tan solo 5 puntos del Palencia en el 3º cuarto y 11 del Força Lleida que anotó los 6 últimos en apenas 2 minutos. El conjunto arbitral que no dejaba pasar ni una y cargaba el encuentro de faltas y parones, y el poco acierto defensivo de ambos equipos hicieron del 3º cuarto una pesadilla para los entrenadores que veían a sus equipos atascados.
El último cuarto no fue muy diferente. El Quesos Cerrato, que había logrado mantener durante casi todo el partido una distancia más o menos “cómoda”, veía como se le acercaban los visitantes que a tan solo quince segundos del final se colocaban 2 abajo y amenazaban con enviar el encuentro a la prórroga (tuvo Simeón la oportunidad de forzarla con un precipitado triple que no entró). Un tiro libre anotado por Forcada y una posterior canasta de Otegui, que cerraba el partido, maquillaban un poco el marcador y daban la victoria al equipo local (57-52).
LA CLAVE: La buena defensa del Quesos Cerrato Palencia que ha minimizado los fallos del equipo en ataque, donde no ha estado nada acertado.
QUESOS CERRATO PALENCIA: Abouo (3), Otegui (13), Forcada (3), Rejón (6), Barbour (1) –cinco inicial– Bravo (10), Garrido (4), Fornas (8), Feliu (7).
FORÇA LLEIDA: Llorca (9) Sutina (6), Arteaga (6), Vinson (2), Llorente (11) –cinco inicial– Sevillano (0), Simeon (2), Matulionis (7), Alzamora (6), Domínguez (3).
Parciales: 15-12, 19-14, 5-11, 18-15.
Crónica: Sara Sánchez Díez