RESULTADOS JORNADA 22:

Cocinas.com – Club Melilla Baloncesto 83-76
Peñas Huesca – Quesos Cerrato Palencia 58-74
Ourense Termal – Força Lleida Club Esportiu 73-80
Ford Burgos – Inst. Fertilidad Clínicas Rincón 81-67
River Andorra MoraBanc – UFA Oviedo 90-83
Leyma Natura Coruña – FC Barcelona "B" 89-62
C.B. Breogán Lugo – Planasa Navarra 8/03

En Andorra han podido festejar la décimonovena victoria liguera de la temporada y ya cuentan los días que les quedan para celebrar el premio gordo: el ascenso. Ya nadie duda que van a terminar primeros la fase regular, y eso que restan cuatro jornadas en las que aún quedan muchos frentes abiertos. La permanencia es uno de ellos, pues Ourense sigue en caída libre y ante Força Lleida sumó la sexta derrota seguida, entre cánticos de "Gonzalo, vete ya". Por el momento le salvan las derrotas de Barcelona B, esta vez en Coruña, y Planasa Navarra (aún tiene que jugar su partido de esta jornada, ante Breogán). Quesos Cerrato Palencia se impuso con suficiencia en la complicada cancha del Peñas Huesca y oposita claramente a un segundo puesto que intentará arrebatarle el Burgos, que no falló ante Clínicas Rincón. Por último, en un duelo directo en la batalla por estar en los play-off Cocinas.com se impuso a un Melilla que pierde opciones.

COCINAS.COM – CLUB MELILLA BALONCESTO: 83-76

Paso de gigante de un maduro Cocinas.com que ya roza el sueño del play-off

El Clavijo lo logró. En uno de los partidos más comprometidos del año, los de Jesús Sala sumaron una nueva victoria (83-76) de muchísimo mérito que deja fuera de alcance a un rival del peligro de Melilla Baloncesto y deja al equipo riojano a muy poco de firmar el sueño de disputar el Play Off de Ascenso a ACB. El camino de los sueños nunca es sencillo, y en el Palacio el Cocinas.com se exigió un compromiso de madurez y templanza para gestionar un partido tenso, una ventaja constante pero siempre muy corta y a un rival cargado de auténticas estrellas pero lastrado por la presión de apurar sus opciones de Play Off.

Hubo muchos más condicionantes del choque: la ausencia de Coego por lesión y las faltas personales de Zimmy dejaron al Cocinas.com sin su pareja interior más habitual, y en manos de Martí, Gospic y Dobos, que dieron un gran paso adelante toda la noche, con el apoyo de un Joan Tomàs que hizo el esfuerzo pese a no estar al 100%. Melilla, sin Fuentes ni Wright, planteó un partido de variantes, con roles definidos en una rotación recortada, y con un último cuarto donde tuvo que lidiar con las cuatro personales prematuras de Durley y Busma, dos de sus tres interiores sanos. Los imprevistos se sumaron al peso de lo mucho en juego que había en un partido donde ningún equipo jugó completamente suelto; fue una de esas noches donde los cracks dan el correspondiente paso adelante: un Galarreta más desapercibido en las últimas semanas regaló una de sus grandes noches, con grandes canastas en momentos calientes, igual que Ott en ambas pinturas en el tramo final, y la fiabilidad de Úriz desde la personal; estiletes de un equipo compacto y mentalmente duro, algo necesario cuando toda una noche hay un Melilla a la vuelta de la esquina, con las grandes rachas de Riera, Narros, Durley o Busma.

Empezaba el partido con muchas imprecisiones en ambos lados, fruto de la tensión de un choque con mucho en juego. Galarreta anotaba desde el 6,75 y Busma avanzaba en el 4,60. Congiusta y un mate de Dobos devolvían el mando a los locales, y Riera y Manzano respondían al golpe, antes de los libres de Hall (16-16). El Cocinas.com, sin Coego, empezaba con las novedades de Congiusta y Dobos en el quinteto y la misión de apretar a Riera, único base visitante disponible (más el canterano Larraona) tras la lesión de Fuentes, pero pronto había que cambiar de planes, con las segundas faltas de Zimmy, Galarreta y Dani Martí. El estirón final del primer cuarto, con un triple de Hall y una gran canasta sobre la bocina de Gospic tras robo, dejaban una pequeña ventaja para los locales (26-20, minuto 10).

Melilla se reenganchaba con los recién ingresados Brothers y Almazán, y el Cocinas.com respondía con defensa, robo y canasta de Hall (30-27, minuto 14). El duelo se trasladaba al 6,75, grandes cañoneros en ambos lados: acertaban Galarreta, Manzano, Riera y Dani Martí, pero los locales se mantenían con muy escasas rentas por delante, con Dobos haciendo daño en la pintura (40-36). El acierto de Riera (11 puntos, 3 asistencias al descanso) marcó el final de una primera mitad sin un ritmo claro (44-41).

El tercer cuarto empezaba más dinámico, con el Cocinas.com dando un paso más para abrir pequeñas rentas, nunca superiores a los 7 puntos, siempre recuperadas por Melilla. Los triples de un gran Galarreta y Ott ponían la máxima de la noche (54-47, minuto 25), pero Riera y el enchufado Narros recuperaban el terreno para poner por delante a los visitantes en sus mejores minutos (59-60). Sería algo efímero, la irrupción de Gospic con dos buenas acciones volvía a aventajar a los locales a falta del emocionante desenlace final (65-60, minuto 30).

El partido subía de tensión en el tramo decisivo, con mucho en juego. El intenso Arévalo se ubicaba como mejor reboteador de la noche (7), y los tiros libres de Hall daban oxígeno al Cocinas.com en un duelo atascado y donde empezaban a crecer las imprecisiones y los errores (69-64, minuto 33). Riera, exhausto con la vigilancia intensiva toda la noche, chocaba con Dobos y se retiraba al banco con un bocadillo. Durley anotaba en un gran movimiento interior y Alfredo Ott daba aire al Cocinas.com con dos suspensiones de crack (73-66, minuto 36). Durley no se iba a rendir y fijaba un palmeo, antes de que la acción pasara a la línea de personal: tras los errores de Nwogbo y Durley, dos libres de Mikel Uriz ponían el 76-69 a minuto y medio, y Ott colocaba un gran tapón a Brothers, volviendo al otro aro donde Úriz añadía tres libres más (incluyendo un fallo y saque de banda riojana clave tras tocar un defensor melillense) para poner la máxima (79-69), y pasar el testigo a Galarreta para finiquitar el partido, que celebró como colofón el debut del prometedor canterano Dani García Laya.

LA CLAVE: El Cocinas.com supo esperar su momento ante un rival directo y, tras este triunfo, pone dos partidos de distancia con un Força Lleida que queda como único aspirante a colarse en la postemporada y que aún debe pasar por el Palacio.

COCINAS.COM: Arévalo, Congiusta (3), Galarreta (17), Nwogbo (1), Dobos (11) –cinco inicial- Joan Tomàs (4), Alfredo Ott (9), Mikel Uriz (13), Hall (9), Dani Martí (9), Gospic (7), Dani García Laya.

MELILLA BALONCESTO: Riera (16), Iñaki Narros (9), Pino (9), Manzano (10), Busma (14) –cinco inicial- Larraona, Brothers (4), Almazán (3), JT Durley (11).

Parciales: 26-20, 18-21, 21-19, 18-16.

Crónica: Dpto. de comunicación del CB Clavijo

PEÑAS HUESCA – QUESOS CERRATO PALENCIA: 58-74

Huesca no puede contra los elementos y Palencia se lleva la victoria

De inicio se presentaban los locales con la baja de Cobos, operado esta semana y con la “esperada” visita del árbitro De Lucas De Lucas. Y no defraudó el señor colegiado, cuando decidió que había llegado el momento comenzó con su persecución por la pista a los oscenses tal y como lleva haciendo en las últimas temporadas cada vez que es designado para un partido del Peñas Huesca. Sumado a eso a lo largo del partido se sumaron a la lista de bajas Lafuente y Costa que no pudieron terminar el encuentro.

Tras los primeros minutos donde Palencia tenía el control y mínimas ventajas gracias a Urko que anotaba bajo el aro, se llegaba al ecuador del primer cuarto con empate gracias al primer triple del partido obra del ex-peñista Garrido. Forzaba en el juego de ataque Huesca con penetraciones y balones interiores, lo que le suponían perdidas y no poder anotar ante la dura defensa palentina. Poco acierto en los tiros exteriores de ambos equipos a pesar de conseguir buenas posiciones los tiradores. Sin embargo, en los últimos tres minutos se pasaba a un juego fluído con más acierto y sin interrupciones, más de dos minutos estuvieron los jugadores en la silla de cambios esperando a entrar en pista. Dos tiros libres de Rejón cerraban el cuarto dando una mínima ventaja de 17-18 a su equipo.

Continuaba forzando el ataque el equipo oscense, y una defensa menos ajustada de los visitantes concedía falta. En dos minutos apenas se había anotado pero Palencia entraba en bonus. El empate se mantenía en el marcador, tras un 2+1 de Washburn respondía Feliu desde el 6,75. No había ideas en el ataque de los de Palencia y su entrenador solicitaba el primer tiempo muerto del encuentro con cuatro minutos y medio disputados y 25-23 en el electrónico. Tras el minuto de reunión Palencia se colocaba en una zona 3-2, lo que hacía que el ataque oscense se ahogara con lanzamientos sobre la bocina y sin acierto. El que si volvía a anotar era Garrido de tres y solo los tiros libres hacían sumar a los oscenses en estos minutos. Tenía que ser Costa el que pidiera el tiempo muerto para dar una solución a la su ataque y lo conseguía y los peñistas llegaban al descanso con un 5-0 de parcial y cuatro puntos por delante 35-31. Tan solo una falta en el segundo cuarto para lo locales, dato que tomo en cuenta el Sr. De Lucas para la reanudación.

Devolvía de salida el parcial Palencia y en un abrir y cerrar de ojos era un 2-7 a su favor, menos de dos minutos y era Huesca el que entraba en bonus. Se había producido la ley de la compensación arbitral. Palencia defendiendo más duro y más intenso, sobre todo Rejón y Otegui bajo el aro no se le había señalado ninguna falta. Sin embargo a Huesca dos en ataque y dos en defensa en las primeras acciones del cuarto. Pasaban los minutos y el partido estaba siendo un desatino, entre los errores arbitrales, las pérdidas y las faltas, no se veía apenas baloncesto, se pasaba de un partido igualado y emocionante a otro aburrido. Un triple de Washburn rompía la sequía anotadora local y volvía a empatar el partido. Para terminar Palencia tomaba de nuevo la delantera y llegaba al final del cuarto con ventaja (46-49). Palencia había conseguido llevar el partido a su territorio, dura defensa, permisividad arbitral y sus veteranos jugadores haciendo de las suyas.

No se daba por vencido el Peñas y con cuatro puntos consecutivos tomaba de nuevo la ventaja nada más empezar el último cuarto. Un triple de Bravo era contestado por otro de Grigonis. Se habían juagado más de tres minutos y tiempo muerto de Palencia con 55-54 en el electrónico. Allí llegaba la lesión de Lafuente, un codazo de Fornas delante de De Lucas, le hacía sangrar la nariz (posible rotura, tras la primera exploración). A la siguiente jugada, la lesión de Costa dejaba sin director de juego a los oscenses en los últimos cuatro minutos. Ambas lesiones sacaron del partido a los jugadores locales. A partir de allí Huesca dejó de jugar y lo aprovechó Palencia para romper y llevarse una victoria en un partido muy igualado durante 35 minutos y que al final el marcador final no refleja lo que fue el encuentro. 58-74 con solo 2 puntos de Huesca los últimos 5 minutos del encuentro.

LA CLAVE: La permisividad de los árbitros ante la dureza de la defensa de Palencia sobre todo ante los interiores locales, a los que no se les permitía lo mismo en la otra zona. De esa forma Palencia se llevó un partido del que Huesca desapareció tras la lesión de Lluis Costa.

PEÑAS HUESCA: Grigonis (7), Costa (10), Gatell (4), Oriola (7), Romero (14) –cinco inicial- Lafuente, Washburn (8), Múgica (2), Vicedo (6).

QUESOS CERRATO PALENCIA: Otegui (8), Garrido (6), Barbour (5), Feliu (13) –cinco inicial– Abouo (0), Bravo (5), Forcada (8), Rejón (17), Fornás (11).

Parciales: 17-18, 18-13, 11-18, 12-25.

Crónica: Kike Casanovas

OURENSE TERMAL – FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU: 73-80

Força Lleida sigue vivo ante un Ourense en caída libre

Los cánticos de "Gonzalo, vete ya, Gonzalo, vete ya", sumados a los incesantes pitos de la afición ourensana, despidieron a un COB que no logra salir de la pesadilla en la que se encuentra inmerso. Ya son seis sus derrotas consecutivas y, visto lo visto, deberán sufrir hasta el final para aguantar la categoría. Roberto Morentín, con 33 de valoración, fue el mejor del encuentro pero su actuación fue totalmente insuficiente ante un Força Lleida que fue mejor y solo vio peligrar la victoria en los últimos minutos, más por errores propios que por un gran mérito de los locales.

Empezaba golpeando Jonathan Kale, ex del Lleida Bàsquet, con tres puntos, pero le respondía Terrell Vinson con un triple. Arteaga se imponía en defensa bajo el aro y los catalanes se beneficiaban de ello. A mediados del cuarto ganaban 5-10 tras una canasta de Matulionis, pero de la mano de Kale el COB volvió a tomar la delantera. Por poco tiempo, porque el Força Lleida no se desenganchó pese a recibir un parcial de 6-0 y terminó el primer asalto con ventaja (15-18). Y eso que Morentin ya llevaba 8 rebotes.

Roberto Morentin era el único que aguantaba con vida a su equipo. Un triple suyo colocaba el 18-20 y, poco después, uno de Matulionis el 20-23. Ourense se encomendaba a la inspiración de Zamroz, tan talentoso como individualista, y el Força Lleida sufría. Pero tras un tiempo muerto de Joaquín Prado con 27-23 los visitantes se centraron y el COB ya no volvió a gozar de ninguna ventaja. Arteaga empataba con cuatro puntos seguidos y provocaba otro tiempo muerto, aunque este lógicamente solicitado por García de Vitoria. El parcial favorable al Lleida llegaría a ser de 0-10 con un canastón final de Juampi Sutina (27-33). La primera mitad se cerraba con un palmeo sobre la bocina de Esben Reinholt que valía el 29-35.

En el tercer período el Força Lleida jugó sus mejores minutos y el Ourense Termal, sin apenas acierto, fue siempre a remolque. Los visitantes encontraban a Arteaga en el poste bajo, donde era superior a sus pares y hacía mucho daño a la pareja interior cobista. Un canastón de Vinson suponía el 35-43, aunque Kale también iba produciendo puntos poco a poco en el otro lado de la cancha. Un triple de Sutina y un contragolpe finalizado por Alzamora daban diez puntos de renta a los de Prado (41-51) y forzaban el tiempo muerto de un García de Vitoria acribillado por su propia afición. La ventaja leridana aún se incrementó mínimamente, pero un triple de Huertas al límite del crono finiquitó el tercer período con alguna esperanza para el COB (46-55).

El Força Lleida, como viene siendo habitual en los finales de partido, empezó a flaquear, pero Ourense no supo aprovecharlo. Obcecado una y otra vez en jugadas individuales y tiro exterior, no conseguía recortar puntos. La afición gallega se desesperaba con su equipo y cuerpo técnico, pero también con un arbitraje que no le fue nada favorable. Morentin situaba al Ourense Termal a sólo cinco puntos y, ya en los minutos más calientes, a cuatro tras un triple (61-65). Tuvo un triple Huertas para ponerse a un punto, pero falló y de la mano de Sergio Llorente pasó el peligro para los catalanes (61-69). O eso parecía, pues el penúltimo minuto de partido fue nefasto para un Força Lleida que estuvo a punto de estropear todo lo hecho hasta el momento (1 pérdida, 3 tiros libres fallados y un 2+1 concedido a Pedro Rivero). 68-70 y un minuto por delante. Se entró entonces en un interminable carrusel de tiros libres que permitió a los visitantes amarrar una merecida victoria que les da la permanencia matemática y seguir con opciones de disputar las eliminatorias por el ascenso. 

LA CLAVE: Los errores de Ourense, siempre a merced del Força Lleida, en especial los de Jonathan Kale desde la línea de personal. El marfileño va a acordarse durante mucho tiempo del 4/13 que acreditó en este encuentro desde el 4,60.

OURENSE TERMAL: Huertas (13), Luettgerodt (2), Rivero (5), Kale (18), Morentin (22) -cinco inicial- Zamroz (13), García (0), Frutos (0), Rutkauskas (0), Carter (0). 

FORÇA LLEIDA: Llorca (2), Matulionis (9), Arteaga (16), Vinson (17), Llorente (7) -cinco inicial- Rubín De Celis (0), Sutina (9), Alzamora (12), Domínguez (2), Reinholt (6).

Parciales: 15-18, 14-17, 17-20, 27-25.

Crónica: Marc Retamero Castelló

FORD BURGOS – INST. FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN: 81-67

Autocid Ford Burgos aguanta el tirón ante Clínicas Rincón

Partido ganado a base de oficio. Un partido donde los malagueños fueron superiores en lo físico pero sucumbieron a un tercer cuarto casi perfecto de los locales.

Mucha presión antes del partido, lo avisaban los medios y el entrenador, lo sentía la afición y el equipo supo responder. Salieron los de Casadevall muy enchufados a la cancha, apuntándose un parcial de 7-0 de la mano de Taylor Coppenrath (4 puntos y un tapón) y Jeff Xavier con un triple. Poco tardaron los visitantes en recuperarse y los pupilos de Francis Tomé anotaron 6 para acercar a su equipo y comenzar a marcar el ritmo del encuentro.

Las pérdidas de Autocid en ataque se compensaban con una buena defensa, que volvía a estirar la ventaja secando a los malagueños en 9 puntos, pero Tautvydas Sabonis anotó de 3 para volver a acercas posturas. El cuarto marchaba bien para Autocid a pesar del esfuerzo físico de Málaga, hasta que Antonio Peña sufrió un golpe en el cuello al tratar de superar un bloqueo de Morayo Soluade y tuvo que retirarse hasta la segunda mitad. El primer cuarto acababa 22-17, con la impresión de que Málaga no estaba castigando los excesivos errores de los burgaleses.

El conjunto malagueño se sentía fuerte en la pintura, los árbitros permitían el contacto y Clínicas Rincón salió al segundo cuarto dispuesto a dar la vuelta al marcador. Luis Conde con un 2+1 en el que no pudo convertir el tiro adicional y Maodo Nguirane con 2 rebotes ofensivos que terminó convirtiendo en 2 puntos daban comienzo a un intercambio de canastas y carreras en las que nada tenía que ganar Autocid.

El físico malagueño junto con el espectacular acierto de Soluade pusieron a los visitantes por delante a falta de algo más de minuto y medio para el final de la primera mitad, incluso un triple de Sabonis puso a su equipo 3 arriba, aunque Olmos anotó un mate para cerrar el marcador un punto por debajo para los locales, al fallar Sàbat la última canasta de la primera mitad. El marcador: 39-40.

Los de Francis Tomé eran más rápidos y fuertes, con un nivel de intensidad impresionante y 12 puntos de Soluade (más 2 asistencias y 2 robos), 3/5 en triples para Sabonis y 6 rebotes para Nguirane junto al gran trabajo de Guillén en la pintura marcaban el ritmo para Clínicas Rincón. Por los locales, anotación muy repartida, 6 puntos de Peña y Ortega y 5 rebotes para el último junto con 6 para Mejeris. Faltaba por ver quién cogería las riendas del equipo en ataque para tratar de llevarse el partido.

Y fue Peña, ya recuperado del golpe, quien se puso al mando. Con un físico capaz de plantar cara a la dureza malagueña y un arbitraje más estricto que la primera mitad comenzó el golpe de los locales (Clínicas Rincón estaba ya en bonus en apenas 4 minutos, incluída una antideportiva por cortar el contraataque de Soluade). A pesar de los esfuerzos de los malagueños y su acierto desde el 6,75m, 7 puntos sin fallo de Peña y 5 más de Pep Ortega lanzaban a los locales que en ningún momento dieron la impresión de dejarse escapar el partido. Cuando quedaban 6 minutos para la conclusión del tercer cuarto, Burgos ya mandaba 54-43.

No tuvo más que contar el partido, salvo el acierto anotador de Anton Maresch en el último cuarto (7 puntos) y un partido que una vez resuelto bajó el nivel de intensidad, dando a Autocid un marcador más holgado del que pareció merecer. A pesar de ello, trabajada y merecida victoria para los de Casadevall que continúan a la caza del tercer puesto de la clasificación.

LA CLAVE: La regularidad de Pep Ortega (12 puntos, 14 rebotes y 6 asistencias) que partido a partido sostiene al equipo y el partidazo en ambos lados de la cancha de Antonio Peña (18 puntos 5 rebotes) con mucho trabajo físico.

FORD BURGOS: Pep Ortega (12), Albert Sàbat (6), Romà Bas (0), Juan Aguilar (5), Antonio Peña (18), Anton Maresch (15), Jeff Xavier (5), Taylor Coppenrath (6), Sergio Olmos (8), Mareks Mejeris (6).

CLÍNICAS RINCÓN: Francisco Alonso (3), Morayo Soluade (15), Luís Conde (2), Víctor Ruíz (2), Romaric Benemene (0), Rubén Gutierrez (11), Maodo Nguirane (6), Tautvydas Sabonis (11), Kenan Larahodzic (4), Richi Guillén (13).

Parciales: 22-17, 17-23, 23-12, 19-15.

Crónica: Rodrigo García

RIVER ANDORRA MORABANC – UFA OVIEDO: 90-83

El River MoraBanc a sólo dos pasos de ascender a la Liga ACB

Antes de empezar el partido entre River MoraBanc y Unión Financiera Oviedo, el director general del conjunto andorrano y arquitecto del proyecto, Francesc Solana, escribió en el twitter: “Los elogios debilitan”. A este equipo dirigido por Joan Peñarroya la ansiedad por conseguir los objetivos no le puede porque tiene tanta madurez que convierte once victorias consecutivas en la Adecco LEB Oro como la cosa más normal del mundo. El ascenso a la ACB, almenos el deportivo, esta a sólo dos partidos después que los andorranos se impusieran por 90 a 83 al Unión Financiera Oviedo, la sensación agradable de está temporada, pero en casa, en el Pumarín, porque fuera ya lleva ocho derrotas. Aún así, hay que recordar que es un recién ascendido.

En la rueda de prensa previa al partido, el capitán del River MoraBanc lanzó un aviso: “Nos falta consistencia defensiva. Somos muy intermitentes”. El cántabro lo dijo por algo y el River MoraBanc salió ofreciendo una defensa sin mucha intensidad. Individualmente no defendían como pedía el técnico y colectivamente llegaban tarde a todos los intercambios. De esto se aprovechó el Unión Financiera Oviedo que tuvo a Víctor Pérez y Álvaro Muñoz como estiletes. El alero, buen amigo de Pablo Sánchez, y el alero cedido por el Fuenlabrada que se abrazo a Joan Peñarroya al inicio anotaron 16 de los 24 puntos de los asturianos. Guillermo Arenas, lo de los trajes no es lo suyo, empezaba a soñar con dar la sorpresa (22 a 24). Además consiguió que nada más empezar el partido, Joan Peñarroya enviara al banquillo por falta de intensidad a Jordi Trias para dejar su sitio al joven Gerbert Martí que hasta hace unos días calentaba banquillo al lado de Tomas Hampl. En el segundo cuarto la mejora defensiva apareció, pero el Unión Financiera continuaba con mucho acierto ofensivo. Los puntos de Marc Blanch empezaron a dar confianza a los de Joan Peñarroya y con el 40 a 34 se empezaba a abrir brecha. Dos triples seguidos de Álvaro Muñoz mosquearon de tal manera a Joan Peñarroya que el técnico se fue a los vestuarios con un cabreo descomunal (43 a 40).

La defensa, la gran obsesión del técnico catalán, no acababa de aparecer en su plenitud hasta el tercer cuarto cuando el carácter de capitán de Pablo Sánchez, la experiencia de Jesús Fernández y la velocidad de David Navarro empezaron a hacerse notar. Punto a parte son los puntos decisivos de un Marc Blanch que es el killer del equipo. Un mate del badalonés dejó un 68 a 56 y tranquilidad para el último cuarto. La comodidad en el marcador en el último cuarto empezó a provocar la ola del público y también gritos tímidos de ACB, ACB… Mientras, el Unión Financiera Oviedo, con Víctor Pérez, maquilló el marcador final. El River MoraBanc supera un nuevo reto y está a dos del ascenso. Esto coge color.

LA CLAVE: El carácter indomable de Pablo Sánchez, la agresividad defensiva y los movimientos en la pintura de Jesús Fernández, la clase de David Navarro y los puntos, al estilo Joan Carles Navarro, de Marc Blanch. Ellos fueron la clave. En cuanto el River MoraBanc apretó los dientes en defensa fue coser y cantar.

RIVER ANDORRA MORABANC: Dani López (7), David Navarro (14), ‘Zengotita’ (12), Shaun Green (8) y Jordi Trias (12) –cinco inicial- Gerbert Martí (2), Marc Blanch (18), Pablo Sánchez (10), Jesús Fernández (7), Hampl (0) y Guille Colom (0).

OURENSE TERMAL: Fran Cárdenas (6), Víctor Pérez (25), Álvaro Muñoz (18), Fitzgerald (8) y Van Wijk (10) –cinco inicial- Spasojevic (9), Diego Sánchez (5), Ferran Bassas (2), Garrett (0), Héctor Macia (0) y Adrián Macia (0).

Parciales: 22-24, 21-16, 25-16, 22-27.

Crónica: Víctor Duaso

LEYMA NATURA CORUÑA – FC BARCELONA "B": 89-62

Cain y Lucas machacan al filial blaugrana

Importante victoria del conjunto coruñés que lo deja a un paso de entrar en los play-offs por el ascenso, frente a un Barça B que deberá seguir remando para evitar ocupar una de las dos plazas de descenso. El partido disputado en la noche de hoy en Riazor tuvo dos partes claramente diferenciadas. En la primera, los visitantes jugaron de tú a tú a los gallegos, sin perder la cara al partido en ningún momento, mientras que en la segunda, las rachas de acierto en el tiro de los coruñeses, terminaron por hundir la moral de un filial que acabó por disolverse por completo.

Básquet Coruña afrontaba el duelo con la importante baja de Chus Castro. El inicio del choque comenzó con intercambio de canastas entre ambos conjuntos (5-5), situación que los de Tito Díaz decidieron solventar con un parcial de 7 a 0 a su favor (12-5), con un Jason Cain que empezaba a mostrar destellos de lo que a la postre fue una auténtica exhibición individual. Sin ser apabullantes, las diferencias a favor de los locales se mantuvieron en un margen de 4 a 6 puntos a su favor a lo largo del cuarto, para terminar con un parcial a su favor de 21-15.

Durante el segundo cuarto sería Javi Lucas el encargado de recoger el testigo del jugador norteamericano, y se erigió en el bastión anotador de los naranjas. Sin embargo, los pupilos de Aleix Durán, seguían jugando con una intensidad alta, distribuyendo a la perfección el protagonismo en sus jugadores, repartiendo mucho la anotación y dominando con claridad el rebote en ambas canastas, destacando el papel de Sulejmanovic en esta fase de partido. Como consecuencia de todo esto, los catalanes permanecieron aferrados con fuerza al choque, consiguiendo con un parcial de 0-7, darle la vuelta al partido, poniendo las tablas en el marcador (36-36). Una canasta de Lucas, junto a dos tiros libres de Peno, puso el epílogo a la primera parte del encuentro, con un empate a 38 puntos.

Tras el descanso sería Sean Ogirri el que se quedaría sin participar en los 20 últimos minutos, debido a las molestias que llevaba arrastrando durante esta semana. Los locales buscaron cargar con insistencia sus opciones de ataque en el juego interior, respondiendo al reto Cabanas y Cain a la perfección. No obstante, el despegue definitivo en el marcador seguía sin ser definitivo (49-47 a falta de menos de 5 minutos para el fin del cuarto). En este preciso momento, los coruñeses enchufaron 3 triples de forma consecutiva, que despejaban el camino hacia el triunfo. Mario Cabanas acabó por refrendar desde dentro el enorme acierto de su equipo en estos minutos. Un demoledor parcial de 14-3 resume lo acaecido en estos últimos minutos del tercer período, arrojando un marcador final de 63-50, donde los herculinos se desataron en ataque, mientras que a los azulgranas no les salió absolutamente nada.

El último cuarto terminó por resultar el desmelene total de los locales, con el trío compuesto por Herrero, Lucas y Cain asumiendo un papel estelar en ataque. Los 2 pívots sumaron 22 y 26 puntos respectivamente, con unos bestiales 37 y 36 de valoración para cada uno. Los minutos finales resultaron ser un absoluto monólogo de los locales, frente a un conjunto visitante absolutamente impotente para frenar la avalancha que le pasó por encima. El parcial del cuarto (26-12) refleja a las claras lo sucedido en los últimos diez minutos.

LA CLAVE: La debilidad reboteadora que mostró Melilla Baloncesto y los tres triples seguidos de Múgica que decantaron el partido ya en el último cuarto, en la que probablemente haya sido su mejor actuación del curso. 

LEYMA NATURA CORUÑA: Ángel Hernández (3), Sean Ogirri (4), Samuel Haanpää (10), Jason Cain (26), Mario Cabanas (17),-cinco inicial- Óscar Herrero (7), Javi Lucas (22), Carlos Noguerol (0), Omondi Amoke (0), Rubén Rey (0).

FC BARCELONA "B": Ludvig Hakanson (9), Ferrán Laviña (5), Marc García (9), Alexandr Zhigulin (2), Papa Abdoulaye (4) –cinco inicial- Emir Sulejmanovic (14), Oriol Pauli (2), Nick Spires (9), Stefan Peno (4), Adriá Cantenys (0), Milovan Draskovic (4).

Parciales: 21-15, 17-23, 25-12, 26-12.

Crónica: Santiago Suárez