Álex, vemos este año que desde el primer entrenamiento habéis metido mucha caña, se ven las intenciones de ganar el oro… Yo creo que este equipo, después de todo lo que viene haciendo se merece un oro, aunque es complicado ganarlo. Ya se demostró en España cuando jugamos el europeo en Madrid, en el que al final fuimos plata. Vamos a intentar prepararnos, cargar pilas en San Fernando y juntarnos todos para intentar luchar por el oro en Varsovia. Dicen muchos que el Eurobasket es mucho más complicado que un Mundial o JJOO… Yo no estoy muy de acuerdo. Tanto en un mundial como en una olimpiada es cierto que hay equipos que no son de tanto nivel como en Europeo a lo largo de las fases previas, sin embargo, tanto en cuartos como en semifinales los rivales que hay son muy complicados. Lo que está claro es que en el europeo, tanto en la primera fase como después en cuartos, semifinal y final, el nivel es muy alto. Pero seguro que llegáis bien preparados viendo las cargas de trabajo de Scariolo… Nos está metiendo mucha carga de trabajo, pero es normal pues venimos después de estar parados mucho tiempo. Cada maestrillo tiene su librillo y él tiene que poner todos sus conocimientos, sistemas y lo que él quiere que hagamos para prepararnos. Tenemos poco tiempo, alrededor de quince días, y tenemos que prepararnos para estar bien en el europeo y es eso lo que buscamos. Estamos haciendo “entrenos” de dos horas y media mañana y tarde. Está siendo duro pero todo el mundo sabe lo que nos jugamos en esta preparación. Estamos cansados, pero esto es normal ahora. Parece que poco a poco al grupo se van añadiendo nuevos valores… La combinación de veteranía y juventud siempre es buena. Además, Víctor, Guillem, Sergi y Ricky son jóvenes con mucho talento e intentaremos que se acoplen lo antes posible. Al final lo importante es que seamos una selección competitiva y que luchemos por el europeo. ¿Y que nos puedes contar de los rivales del Europeo en la primera fase? Yo destacaría a Serbia, es el primer rival. Se trata de jugadores que tienen mucho talento, que van muy bien al rebote y tienen mucha competitividad. La verdad, sería muy importante comenzar ganando, sobre todo de cara a la confianza. Será complicado, pero eso es lo que buscaremos. Con respecto a nuestro objetivo, todo el mundo dice que “el oro”, como si fuera fácil conseguirlo, pero es complicado. Lo que yo creo que es lo primero es el primer partido y después ver en cada partido cómo estamos, cómo jugamos y cómo llegamos al europeo. Más información en feb.es
Mumbrú: “Combinar veteranía y juventud siempre es bueno”
- khalid