Entre los días 1 y 9 de julio, El Cairo (Egipto) acogerá el Mundial U19 masculino, un campeonato al que el combinado nacional acudirá con el eterno recuerdo de la medalla de oro obtenida por los ‘Juniors de Oro’ en Lisboa allá por el año 1999. Junto al bronce de Grecia en 1995, son las dos ocasiones que se ha subido al podio.

La cita mundialista alcanza este año su 13ª edición y el último resultado para España es el 8º puesto conseguido por la generación del ’96 en 2015 tras caer en cuartos de final, una ronda que ha alcanzado en 8 de sus 9 participaciones en el campeonato del mundo.

Web oficial del campeonato
Grupos
Calendario

LOS 12 ELEGIDOS

El seleccionador Luis Guil, que estará asistido por Salva Camps y Javier Zamora, contará con un roster que los ayudantes analizan de la siguiente manera:

BASES

POL FIGUERAS (FC Barcelona / 1.84m):
Es el jugador que nos aporta la experiencia, con muchos años en concentraciones de Selección y campeonatos internacionales. Nos va a aportar solidez en el juego, dirección en momentos importantes y tranquilidad.

POL MOLINS (Joventut / 1.95m):
Es de la generación anterior pero complementa perfectamente a los del 98. Nos da versatilidad (puede jugar en dos posiciones) y presencia física en la pista. Es el base alto que nos puede ayudar en otros aspectos de juego, como el rebote.

ÁLVARO SANZ (Basket Zaragoza / 1.84m):
Será el especialista defensivo. Tiene una capacidad atlética muy buena, nos da mucha energía defensiva y será importante cuando queremos presionar al rival. Además, en ataque, es capaz de realizar muchas cosas.

ALEROS

ALEIX FONT (FC Barcelona / 1.94m):
Es un grandísimo finalizador, ya sea desde la línea de 6,75 como en penetraciones o tiros de media distancia. Es capaz de coger buenas rachas de tiro. Tiene que ser el jugador que nos aporte puntos y liderazgo.

IGNACIO BALLESPÍN (CB Fuenlabrada – CB Obila / 1.93m):
Es un jugador muy sólido, que comete pocos errores. Uno de esos jugadores que son fundamentales en todos los equipos. Un jugador con experiencia que nos aportará solidez, tanto en ataque como en defensa.

VÍCTOR MORENO (CB Fuenlabrada / 1.94):
Es un jugador de características similares a Aleix Font. Otro gran anotador, que tendrá que tomar responsabilidades en ciertos momentos en los que el ataque no tenga fluidez ofensiva. Debe ser un jugador importante.

MAXIM ESTEBAN (FC Barcelona / 2.01m):
Un alero alto, que nos puede aportar puntos desde el perímetro como especialista tirador. Jugador muy competitivo, tiene una lectura de los momentos del partido excelente.

ERIC VILA (Texas A&M / 2.07m):
Jugador tremendamente polivalente. Alero muy alto, puedo jugar tanto de cara como de espaldas al aro. Tiene que aportar en todas las facetas del juego: puntos, tiro exterior, rebote, defensa…

PÍVOTS

IGNACIO ROSA (Unicaja / 2.02m):
Es el jugador interior que nos va abrir el campo porque es una amenaza en el tiro de tres. Tirne unos porcentajes de acierto excelentes desde 6,75. Además tiene presencia en el rebote y buena capacidad de intimidación. En defensa es capaz de defender a pívots potentes y a cuatros abiertos.

JOSHUA TOMAIC (Maryand / 2.05m):
Tiene una gran potencia física y es capaz de dominar la pintura y el rebote con facilidad. En defensa es un jugador muy polivalente, capaz de defender a cincos, cuatros e incluso a aleros altos. En ataque es un jugador muy móvil con capacidad para anotar tanto bajo el aro como en tiros a media distancia.

OSAS EHIGIATOR (CB Fuenlabrada / 2.05m):
Junto a Rosa, es el segundo de los pívots de la generación del 99. Es un jugador con una gran presencia, y será importante tanto en el rebote como en la intimidación. Equilibra el juego del equipo, da muchas opciones de canasta en la pintura. Se encuentra muy cómodo en el contacto, usando perfectamente los pies y el cuerpo para hacerse con posiciones de tiro.

BERNAT VANACLOCHA (Estudiantes / 2.10m):
Es el jugador más grande del equipo. Tiene una gran capacidad de sacrificio además de que nos ayuda muchísimo en el reporte. Aporta al equipo en ataque tanto en situaciones de poste alto como de pick’n’roll. Es un jugador que aporta mucho en los movimientos sin balón, y confiamos en que sea importante en el juego del equipo.

* Así mismo, merecen una mención especial los 3 jugadores descartados durante la preparación: Acoydan McCarthy, Joan Ferrán Bernácer y Dani García.

GRUPOS Y RIVALES DE ESPAÑA

El Mundial U19 contará con 16 selecciones, divididas en 4 grupos, y cada una jugará 3 partidos para determinar la posición en la que pasarán a octavos de final. A partir de ahí empezarán las eliminatorias hasta conocer al combinado campeón. Todos los partidos podrán verse en directo a través del canal de YouTube oficial de la FIBA.

Grupo A: Argentina, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Francia
Grupo B: Alemania, Egipto, Puerto Rico y Lituania
Grupo C: Canadá, Japón, ESPAÑA y Malí
Grupo D: Irán, Angola, Italia y Estados Unidos

Calendario de la 1ª fase:

1 de julio (13:15): Japón – España
2 de julio (16:00): España – Canadá
4 de julio (13:45): España – Malí

* Todas las selecciones pasan a la fase eliminatoria. El rival de los 1/8 de final se definirá en función de la clasificación. España se cruzará con el Grupo D.