
¡Nuevo recital de Jordi Trias! 40 de valoración en la victoria de Andorra ante Melilla
- Los andorranos cumplieron, pero sus principales perseguidores (Burgos y Palencia) también, por lo que no hay cambios significativos en lo más alto de la clasificación
- Barça B y Ourense, impotentes ante Força Lleida y Cocinas.com, dos conjuntos que apuntan a play-off
RESULTADOS JORNADA 18:
Ourense Termal - Cocinas.com | 67-71 |
Ford Burgos - C.B. Breogán Lugo | 89-76 |
River Andorra MoraBanc - Club Melilla Baloncesto | 86-76 |
Leyma Natura Coruña - Quesos Cerrato Palencia | 63-70 |
FC Barcelona - Força Lleida Club Esportiu | 61-69 |
Peñas Huesca - Planasa Navarra | 08/02 |
UFA Oviedo - Inst. Fertilidad Clínicas Rincón | 08/02 |
Después de festejar un título siempre es complicado volver a la rutina diaria y River Andorra MoraBanc lo ha experimentado en su partido ante Melilla. La consecución de la Copa Príncipe ha podido pesar en algunas fases del encuentro, pero no ha evitado una victoria que mantiene a los de Peñarroya en lo más alto de la tabla, en gran parte por el sobresaliente partido de Jordi Trias. 40 de valoración por tercera vez este curso y camino de su sexto MVP en 18 jornadas. Se nos agotan los calificativos para valorar a un jugador que está dominando la liga a su antojo. Por su parte, Quesos Cerrato Palencia y Ford Burgos, en el doble enfrentamiento castellano-gallego ante rivales directos, no han perdonado y siguen la estela de los del Principado.
Quien no reacciona es un COB que no logra escapar de la zona baja de la tabla. Ante Cocinas.com parecían tener la situación controlada en el tramo final del choque, pero ni así fueron capaces de sellar una victoria. Lo único positivo para ellos es que el filial del Barcelona también cayó, concretamente ante un Força Lleida que, aupado por su afición que se desplazó al Palau, supo reinar de principio a fin en un partido lleno de desbarajustes e imprecisiones.
OURENSE TERMAL - COCINAS.COM: 67-71
Victoria de madurez para alejar el descenso y empezar a soñar
La Adecco Oro es una liga que va poniendo diferentes pruebas a sus participantes, y seguramente la que está pasando el Cocinas.com es la que calibra la madurez de un grupo que definitivamente parece caminar en la dirección correcta. Cinco días después de la contundente victoria en el Palau Blaugrana, los de Sala ataron este viernes por la noche en Ourense (67-71) otra de esas victorias con un peso especial, de las que decantan el devenir de una temporada. Una semana mágica, en la que el golpe sobre la mesa se firma ganando en las pistas de dos rivales directos por la permanencia, aún no hay nada hecho pero el panorama se empieza a aclarar.
elamigozimmy.jpg

Ourense Termal y Cocinas.com libraron una primera mitad plagada de alternativas y sin grandes rachas para dominar el marcador, lastrados ambos por los errores en el tiro, en un choque sin embargo de dinámica alegre de juego. Rivero ponía lucidez con dos triples en el arranque (8-6, minuto 6), antes de los primeros escarceos de Zimmy Nwogbo, el hombre de la noche, y una gran suspensión de Uriz (13-14, minuto 10). Nadie se despegaba porque no existía continuidad en la anotación, aunque el Cocinas.com consolidaba su pequeña ventaja con el triple de Hall y los minutos más que interesantes de Dobos y Dani Martí (21-23, minuto 14). Con las dos faltas de Kale y Carter, Ourense tiraba de su interminable banquillo. Luettgerodt y Zamroz mantenían el pulso antes de una gran jugada de 2+1 de Ott que dejaba por delante al Cocinas.com en el descanso (32-36).
El inicio del tercer cuarto ahondó aún más en la dinámica anterior, con Ourense Termal recuperándose en el inicio de la ventaja riojana, antes de los mates de Nwogbo y Coego (38-42), pero el partido seguía muy atascado y con visos de convertirse en un correcalles. Lo rompieron los locales, con el primer parcial de verdad de la noche, con Kale, Rivero y Zamroz, para un 12-0 demoledor (53-44) en los minutos de mayor desconcierto riojano, devuelto a la vida con dos grandes acciones del consistente Nwogbo (55-49, minuto 30).
El interior americano del Cocinas.com, el mejor del partido (doble doble con 18 puntos, 13 rebotes), fue especialmente decisivo en los peores minutos del equipo, sosteniéndolo casi en solitario, cuando un triple de Zamroz ponía todo muy favorable a los locales (61-51, minuto 32). En un partido de dinámica tan trabada, esos pocos minutos de lucidez local parecían decisivos, pero el Cocinas.com sacó la madurez para no salir del partido: un 2+1 de Zimmy abría la veda a un gran robo de Ott y un gran triple frontal de Joan Tomàs (61-59). Con todo apretado de nuevo, los minutos de réplica acabaron cuando Mikel Úriz asumió el mando, primero con una suspensión tremenda ante Rivero para empatar, y después con un canastón con rectificado en el aire más adicional, jugada decisiva (65-68, minuto 39). Ourense Termal lo intentó y aún tuvo esperanzas ante los últimos fallos riojanos desde la personal, pero Iván García fallaba el triple para mandar el choque a la prórroga y el Cocinas.com certificaba una victoria de muchísimo peso para el final de temporada.
LA CLAVE: La madurez del Cocinas.com, que no se vino abajo con el parcial de 12-0 del COB en el tercer cuarto, ni con el 61-51 que reflejaba el marcador a ocho minutos de la conclusión. Creyó en sus posibilidades y no cesó hasta remontar ante un rival que este curso no está sabiendo afrontar los finales igualados.
OURENSE TERMAL: Rivero (13), Huertas (7), Edu Martínez, Kale (10), Morentín (13) -cinco inicial- Luettgerodt (14), Zamroz (10), Iván García, Álvaro Frutos, Rutkauskas, Jared Carter.
COCINAS.COM: Arévalo, Ott (8), Galarreta (7), Gospic, Coego (10) -cinco inicial- Joan Tomàs (5), Dobos (4), Mikel Uriz (9), Zimmy Nwogbo (18), Alex Hall (5), Dani Martí (5).
Parciales: 13-14, 19-22, 23-13, 12-22.
Crónica: Dpto. de comunicación CB Clavijo
FORD BURGOS - C.B. BREOGÁN LUGO: 89-76
Autocid recupera el basketaverage frente a Breogán en un partido muy serio
Que el resultado final no lleve a engaño, porque en ningún momento tuvo Autocid un partido fácil. Con el público expectante por ver el nuevo fichaje, Mareks Mejeris, golpeó primero Diouf para los gallegos, aunque en poco tiempo se puso Autocid por delante.
_dsc0575.jpg

Con una cómoda ventaja que Autocid conseguía mantener en el inicio del segundo cuarto continuaba el partido. Sin embargo, no eran capaces los de Casadevall de terminar de romper el encuentro. El acierto anotador de Adrián Laso y el esfuerzo de Michel Diouf en ambas pinturas conseguían reducir la ventaja en un gran esfuerzo colectivo que cerraba la primera parte en 38-26.
Por los locales, un espectacular Pep Ortega con 10 puntos y 9 rebotes (conseguiría el doble doble al poco de iniciarse el tercer cuarto) se imponía claramente como figura mientras 3 de sus compañeros (Bas, Coppenrath y Xavier) firmaban números negativos. Por los de Breogán, la anotación estaba más repartida, pudiendo destacar a Laso con 8 puntos y a Diouf con 6 rebotes.
Tras la reanudación, Pep Ortega y Taylor Coppenrath salieron dispuestos a cerrar el encuentro cuanto antes, pero se encotraron con un Diouf que no estaba dispuesto a dar su brazo a torcer. Los triples de Autocid, sin embargo, fueron aumentando la ventaja hasta que a falta de 3:45 para el final del cuarto Sàbat terminaba un contraataque con un pase espectacular a Peña que lo recogió muy por encima del aro para firmar una jugada realmente espectacular, lo que con el triple posterior de Peña ponía en el marcador un 60-40 que auguraba pocas sorpresas en el partido.
60-46 era el marcador al iniciarse el último periodo y 9 los puntos consecutivos que le endosó Burgos a los visitantes antes de poder anotar Alejandro López un triple, aunque todo estaba ya decidido. Poco a poco, Autocid fue dejándose llevar por la inercia del partido, permitiendo llegar a Breogán al último minuto con posibilidad de conservar el basketaverage. Los fallos durante el partido desde la línea de tiros libres por parte de Autocid habían sido repetidos y Breogán recurrió a faltas tácticas como si el partido estuviese abierto para tratar de recortar la diferencia por debajo de los 9 puntos que marcaban la ventaja que consiguieron en casa. SIn embargo, Autocid no falló y remonta la desventaja con un rival directo con la vista puesta ya en el play off.
LA CLAVE: El dominio del juego interior por parte de Pep Ortega. Capitán, estrella del equipo y MVP indiscutible del partido con 16 puntos, 12 rebotes y 3 asistencias para 29 de valoración. Acaricia el MVP de la temporada.
FORD BURGOS: Pep Ortega (16), Albert Sàbat (9), Romà Bas (9), Juan Aguilar (4), Antonio Peña (10), Anton Maresch (8), Jeff Xavier (12), Taylor Coppenrath (9), Sergio Olmos (6), Mareks Mejeris (6).
C.B. BREOGÁN LUGO: Adrián Chapala (3), Michel Diouf (12), Roeland Schaftenaar (4), Daniel Rodríguez (14), Pablo Almazán (6), Haukur Passon (9), Adrián Laso (12), Alejandro López (11), Tyrus McGee (5).
Parciales: 23-17; 15-19; 22-10; 29-30.
Crónica: Rodrigo García
RIVER ANDORRA MORABANC - CLUB MELILLA BALONCESTO: 86-76
Las individualidades del River MoraBanc superan la resaca de la Copa Príncipe y a un Melilla muy duro
Joan Peñarroya no estaba nada contento por la victoria de su equipo. Fue crítico y más cuando se le viene encima un partido de alto voltaje contra Quesos Cerrato Palencia. Él tenia razón. No fue el partido más brillante del River MoraBanc ni tampoco fue nada atractivo para el espectador, pero los andorranos lo sacaron adelante porque también tienen jugadores de gran experiencia y de mucha calidad como Jordi Trias, Shaun Green, Éric Sánchez o David Navarro. Bien secundados por un gregario de lujo como Jesús Fernández y también de las rachas de Marc Blanch y Asier Zengotitabengoa. Cuando no funciona el colectivo surge lo otro y después lo otro y siempre sale algo. El River MoraBanc se impuso por 86 a 76 a un Melilla Baloncesto al que le faltó acierto en los momentos calientes del partido, justo lo que no le faltó al equipo de Joan Peñarroya. Por eso uno es líder y el otro, aún teniendo una gran plantilla, está luchando por la parte baja.
p10502262b-2bcopiaitant.jpg
En el segundo cuarto, un triple de Manzano y un tiro de 2 de Iñaki Narros obligaron a Joan Peñarroya a pedir un tiempo muerto. El técnico estuvo intranquilo durante todo el partido. La resaca copera sobrevolaba por el Poliesportiu d’Andorra. La conexión entre David Navarro y Jordi Trias empezó a funcionar. ¡Que clase tienen los dos! Que bien se entienden con sólo mirarse. Dos triples consecutivos de JT Durley y dos tiros libres del americano clavaron un parcial de 0 a 8 para dejar el 41 a 35. En el final del segundo cuarto sólo hubo errores y el marcador se quedó en 44 a 39 con 11 puntos de Jordi Trias que ya valoraba en 21.
En la reanudación intercambio de golpes de los dos equipos con un gran acierto. Destacaba Darien Brothers por parte del Melilla y también JT Durley. El parcial de 0 a 8 situó por delante en el marcador a los visitantes (46 a 50). Los andorranos se tuvieron que poner las pilas, pero sólo anduvieron finos en ataque con las entradas de Éric Sánchez, los tiros de Shaun Green y los rebotes de Jordi Trias que dejó un mate para el recuerdo. El Melilla plantó cara y se fue un punto debajo al final del tercer cuarto (66 a 65).
El segundo entrenador del Melilla, Rubén Perelló, ya sabía como meter mano al River MoraBanc. La temporada pasada eliminó y dejó sin ascenso a los andorranos y está vez estuvo a punto de sorprenderles, pero Jesús Fernández con su defensa y Jordi Trias con su calidad destrozaron a Melilla. Con el 79 a 69 se acabó el sueño del Melilla Baloncesto que de tanto remar se quedó en la orilla. El partido finalizó con un triple de Shaun Green y un mate de Marc Blanch, pero con Joan Peñarroya dando un toque de atención. “El partido de hoy no lo podemos repetir si queremos estar arriba”. Gran exigencia y con el objetivo intacto. Mientras, Jordi Trias a lo suyo el dia que el FC Barcelona se clasificaba con un paseo para las semifinales de Copa. En total, 19 puntos, 15 rebotes, 4 asistencias y 4 tapones para 40 de valoración. Otro MVP.
LA CLAVE: El 8 a 0 a falta de cuatro minutos para acabar el partido con Jesús Fernández y Jordi Trias destrozando a los interiores de Melilla que habían jugado un gran partido hasta entonces. El acierto en los momentos clave fue más que decisivo. Melilla se tuvo que rendir a las individualidades andorranas.
RIVER ANDORRA MORABANC: Éric Sánchez (15), David Navarro (10), Pablo Sánchez (5), Jordi Trias (19) y Hampl (0) –cinco inicial- Gerbert Martí (0), Jesús Fernández (6), Shaun Green (20), Guillem Colom (0), Marc Blanch (4), ‘Zengotita’ (7).
CLUB MELILLA BALONCESTO: Joan Riera (6), Brothers (16), Sergi Pino (5), Wright (7) y JT Durley (19) –cinco inicial- Adrián Fuentes (4), Manzano (13), Eloy Almazán (0), Narros (4), Busma (2).
Parciales: 26-19, 18-20, 22-26, 20-11.
Crónica: Víctor Duaso
LEYMA NATURA CORUÑA - QUESOS CERRATO PALENCIA: 63-70
Palencia impone su ley en A Coruña
El equipo de Natxo Lezcano volvió a demostrar sus hechuras y su solidez como conjunto en un partido que a priori se les presentaba complicado, y es que Básquet Coruña no había perdido dos encuentros consecutivos a lo largo de la presente temporada.
13_1.jpg
Los castellanos siguieron a lo suyo en la reanudación, y 2 triples seguidos ponían un elocuente 11-26 en el electrónico. Las zonas planteadas por el rival hacían estragos en el bando coruñés, y sólo los habituales golpes de coraje permitían a los gallegos seguir con vida en el partido. Por si fuera poco, el acierto palentino desde el exterior rondaba el 50%, con un Barbour altamente inspirado, lo que les hacía inabordables de cara a su rival. Las diferencias seguían siendo amplias, incluso estabilizándose en los 12-13 puntos (28-41 al llegar al descanso).
El margen siguió ampliándose en la reanudación (28-45), y Palencia se veía en condiciones de dejar el partido visto para sentencia. Ante las fallidas intentonas anteriores, Tito Díaz probó con la variante de Noguerol, Chema González y Haanpää en las posiciones exteriores, con Cabanas y Lucas por dentro. El experimento produjo efectos positivos para los coruñeses, que poco a poco fueron metiéndose en el partido, obteniendo un esperanzador parcial de 17-7 que volvía a otorgarles opciones reales de obtener la victoria (45-52 al final del tercer período).
Básquet Coruña ya miraba de tú a tú a su rival y seguía ajustando el marcador. Dos tiros libres de un hoy entonado Haanpäá, ponían a los naranjas a tan sólo tres puntos (51-54). Los palentinos en esta fase decisiva del encuentro sólo podían venirse abajo o mantenerse a flote, y optaron por lo segundo, destacando la enorme labor de un Quique Garrido que salió al rescate de los suyos, lo que permitió que la remontada local no terminarse de hacerse efectiva. Los coruñeses siguieron intentándolo, pero de nuevo Garrido, junto con un triple del cañonero Barbour, terminó de poner tierra de por medio para Palencia (57-67 a falta de 2:30 minutos). Los últimos intentos locales resultaron infructuosos y sólo valieron para recortar levemente la diferencia final (63-70).
LA CLAVE: Palencia fue un equipo enormemente sólido, al que no le tembló en ningún momento el pulso, incluso en los momentos en que los locales se acercaron en el marcador, demostrando en todo momento un enorme sentido colectivo, con un ajustado reparto de roles.
LEYMA NATURA CORUÑA: Ángel Hernández (5), Sean Ogirri (3), Jesús Castro (7), Jason Cain (9), Mario Cabanas (10) -cinco inicial- Javi Lucas (11), Samuel Haanpää (7), Chema González (6), Omondi Amoke (2), Óscar Herrero (3), Carlos Noguerol (0).
QUESOS CERRATO PALENCIA: Xavier Forcada (5), Carles Bravo (3), Miquel Feliu (9), Urko Otegui (13), Guillermo Rejón (9) –cinco inicial- Nick Barbour (13), Quique Garrido (12), Roger Fornas (4), Albert Moncasi (2).
Parciales: 11-20, 17-21, 17-11, 18-18.
Crónica: Santiago Suárez
FC BARCELONA "B" - FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU: 61-69
Força Lleida también gana en el Palau
Tercera victoria en los últimos cuatro partidos para Força Lleida que le vuelve a situar en zona de playoff y que, por el contrario, hunde un poco más en el farolillo rojo al FC Barcelona “B” que suma su novena derrota en sus diez últimos encuentros. Los ilerdenses visitaban el Palau arropados por su ruidosa afición y con la intención de descongelar el feudo local y ya de paso consolidar su buena marcha de las últimas fechas. Por el lado azulgrana Aleix Duran no podía contar con los lesionados Xavi Moix ni Oriol Paulí, éste último el jugador más en forma del equipo en este tramo de temporada.
llorentinihakansson.jpg
El inicio de tercer cuarto ha mostrado los mejores minutos de juego del filial azulgrana. Con una salida de alta concentración y de mayor actitud defensiva ha provocado dudas en el ataque de Força Lleida. Un parcial de 7-0 ha reducido el marcador al 26-34 nada más salir de los vestuarios y un poco más tarde un triple de Marc García ha puesto el 39-45 que daba esperanzas a los locales de, como mínimo, competir el partido. Unos buenos minutos de final de periodo del internacional danés Esben Reinholt recolocaban de nuevo la situación a favor de los ilerdenses (39-50).
El Barcelona “B” lo intentaba y se acercaba aún más a mediados del último periodo (46-52 tras mate de Spires). Los locales se endurecían en defensa, usaban más las manos y soportaban mejor los contactos. De tanto remar se han colocado un poco más cerca hasta el 50-54 a falta de 5 minutos. En ese momento ha aparecido el jugador con más talento de ambos equipos: Sergio Llorente. El base visitante con un triplazo y un 2+1 espectaculares ha ensanchado de nuevo las diferencias (52-60) y aunque los locales se han puesto otra vez a 4, el exazulgrana Alfons Alzamora con un triple central al límite de la posesión ha sentenciado (61-69 final).
LA CLAVE: El gran trabajo defensivo colectivo de todos los jugadores de Força Lleida, sobre todo de sus exteriores: Llorca, Simeón, Matulionis, Reinholt. Eso ha provocado canastas fáciles tras recuperación e impedir la circulación cómoda de balón del Barça “B”. La calidad ofensiva de Sergio Llorente y el oficio de Alzamora han hecho el resto.
FC BARCELONA "B": Hakanson (11), GarcÍa (9), Cantenys (0), Spires (6), Zhigulin (3) -cinco inicial– Laviña (7), Peno (5), Mbaye (8), Pérez (5), Dedovic (0) Sulejmanovic (7).
FORÇA LLEIDA CE: Llorca (5), Matulionis (2), Arteaga (6), Vinson (11), Llorente (17) –cinco inicial– Simeón (6), Sutina (0), Alzamora (11), Domínguez (0), Reinholt (11).
Parciales: 10-19, 9-15, 20-16, 22-19.
Crónica: Xavi Cormand
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4261 lecturas
Comentarios
Ya podía haber jugado así en Badalona, no?
Primero ni era tan malo antes ni es tan bueno ahora, en años en Badalona no demostró nada (quizá el primer problema era su nómina y lo que se esperaba de él según lo que cobraba, quizá con un sueldo menor y una presión menor hubiera rendido, en proporción, algo más de lo que se esperaba de él)...
Y por supuesto LEB oro no es ACB, ni de largo (hace años quizá se acercaba, en la actualidad ni por asomo)...
Se está despachando a gusto el bueno de Jordi, en que equipo ACB le veremos el curso que viene? Ojalá sea Andorra por sus hue_os