2º Ourense Baloncesto
Querido Marc, la diosa del Basket ha querido que mi Ourense y tu Lleida, desde esta tarde, disputen lo que será una auténtica batalla a muerte en estas semifinales de Playoffs en la Adecco Oro. Mi Ourense, segundo clasificado de la liga regular, se encuentra, justamente, con el equipo que más y mejor ha sabido competir contra ellos, tu Força Lleida, el único de los equipos de esta liga que nos ha ganado los dos encuentros previos a la lucha por el ascenso.
Pero camarada Retamero, no te creas que llegamos con miedo al envite. Somos conocedores de vuestra gran defensa, de vuestras rachas anotadoras, de vuestro buen nivel en la zona, sobre todo en el rebote, donde nosotros por momentos sufrimos en exceso. Pero no llegamos con miedo, y sí muy ilusionados, a unas series que a uno de los dos nos pondrá en la gran final de esta competición.
Quizás solo un loco no tendría miedo, pero la ciudad de Ourense está ilusionada, y es ahí donde recae nuestra fuerza, en la ilusión por vivir un momento que para nosotros es casi histórico. Tras un pasado lleno de aciertos, el Ourense pasaría por un gran desierto, que acababa esta temporada, para volver a construir momentos futuros mucho mas prometedores.
Solo un equipo, y una afición, que conoce las mieles de los éxitos, pero también el más agridulce sabor de los fracasos, sabe como reaccionar cuando se cruza con lo que se puede parecer a nuestra criptonita en esta liga, tu Lleida. Por eso, el Ourense es favorito y debería llevarse esta serie, porque por el peso de nuestra historia el sobreesfuerzo de los jugadores estará asegurado.
Para vuestra desgracia, nosotros también nos caracterizamos por defender duro, por la velocidad de nuestro baloncesto, por el tiro exterior, por ser aguerridos cuando hay que serlo, y pese a que sufrimos en el rebote, donde a buen seguro encontraréis ventajas, lo arreglaremos con tiros en buenas posiciones, algo que provocará el mejor base de la competición, nuestro Pedro Rivero.
Pero no solo de Rivero vive este COB. Escuchar nombres como el de Pedro, pero también el de Salva Arco, Guillermo Rejón, Edu Martínez, Darien Brothers, Deividas Busma, Chase Fieler, y tantos otros, no creo que sean la mejor de las sintonias para vosotros.
Nosotros recordamos que vuestras cualidades hacen llagas en nuestros defectos, pero vosotros recordad que estáis ante el segundo máximo anotador de la liga y el segundo que menos puntos ha recibido, valores que nos llevaron a ser el segundo clasificado de la competición, y virtudes que nos llevarán a llegar a la gran final, mal que me pese por ti, querido Marc.
Esta eliminatoria será un gran duelo al sol, entre dos grandes conjuntos con virtudes suficientes para estar en la final. El gran favorito al ascenso, mi Ourense, contra el único equipo que le ha hecho sufrir de verdad en esta liga. Eliminatoria larga y costosa, que pronostico en cinco partidos. Nos haréis sufrir, quizás nos haréis llorar, pero al final, nosotros estaremos en una final que nos merecemos por historia y por el juego mostrado en un gran año para nosotros.
|
|
6º Actel Força Lleida
Entiendo que estéis ilusionados, Brais, con la posibilidad de alcanzar la finalísima de los playoffs e incluso lograr un ascenso para el que contáis con el cartel de favoritos junto al Breogán. Y es que no se llega cada día a unas semifinales, algo que vosotros sabéis mejor que nadie después de más de una década sin alcanzar el nivel en el que nos encontramos.
Ahora bien, la situación que vivimos en Lleida es prácticamente idéntica, pues no se ganaba una eliminatoria de playoffs desde la mítica temporada del ascenso a la ACB del Lleida Bàsquet. Sí, ese histórico Caprabo Lleida que alcanzaba el éxito en 2001 con el Barris Nord aún por construir. Desde entonces las tres fases de ascenso disputadas por los conjuntos de la capital del Segrià, tanto el antiguo Lleida Bàsquet como el actual Força Lleida, terminaron de forma prematura. Tenerife, Melilla y Palencia fueron escollos insalvables en eliminatorias igualadísimas. No así el Palma Air Europa, al que los de Joaquín Prado han despachado por la vía rápida con dos triunfos muy solventes.
El 0-2 en cuartos ante los baleares ha servido para ratificar al Actel Força Lleida como el equipo revelación de la presente campaña en la Adecco Oro. Ya se ha hecho historia, pero llegados a este punto no se piensa renunciar a nada. Así que no te pienses, Brais, que vamos a venir de paseo al Pazo Paco Paz. Joaquín Prado, que ha logrado conjuntar un gran bloque con muchos nombres que en verano eran prácticamente desconocidos para el público español, ya ha reconocido en la previa que el objetivo de los suyos es pasar a la final. Todo eso de intentar competir hasta el final y dar una buena imagen está muy bien, y es lo que ha llevado tan lejos a los ilerdenses, pero llegados a este punto la ambición debe ser máxima. La afición está disfrutando como en los tiempos más pretéritos del baloncesto en Lleida y quiere seguir haciéndolo el máximo tiempo posible.
Una de las claves de los incontestables triunfos ante el Palma (52-73 y 89-74) fue el gran acierto exterior que mostró el equipo con un 46% en triples lejano al porcentaje acreditado en liga, bastante más discreto. Fue la escuadra de playoffs con mejores números de cara al aro (58% en tiros de campo) y también el más valorado con un promedio de 94.5 entre los dos partidos. La enorme intensidad del colectivo fue, sin ninguna duda, otra de las claves del brillante pase del Actel a semifinales. Y es que la salida en tromba del equipo en los primeros cuartos (8-20 y 27-10), con un sobresaliente nivel defensivo, dejó grogui al Palma Air Europa en ambos encuentros. Hará bien Gonzalo García de Vitoria en intentar saltar a la cancha con la máxima concentración para impedir que os ocurra lo mismo que a los de Ángel Cepeda.
El mayor handicap con el que cuenta el Lleida en esta eliminatoria probablemente sea los problemas físicos de algunos de sus efectivos, algo que no deja de ser normal a estas alturas de la temporada. El base leridano Marc Rubín de Celis se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla en una fatal acción del segundo choque ante el Palma y obviamente se perderá lo que resta de curso. Pese a no contar con muchos minutos, la baja del joven canterano trastoca los planes de Prado ya que deberá sobrecargar de minutos al capitán José Simeón y utilizar a Kaufmanis en una posición de base en la que no se desenvuelve tan bien como en la de escolta. También está tocado Greg Kahlig, la referencia exterior del equipo, aunque se espera que pueda jugar en Ourense. Otro punto en contra puede ser la inexperiencia de los jugadores en estas lides, pues nosotros no tenemos ni Riveros, ni Arcos, ni Rejones en nuestras filas.
Brais, te reconozco que sois claros favoritos en esta serie, pero también pienso que va a ser más igualada de lo que la gente cree. Apuesto por llegar al quinto partido y, una vez allí, ¿quién sabe? Lleida ya ha sido capaz de vencer una eliminatoria con el factor cancha en contra…
|