
- Tanto Real Madrid como FC Barcelona son los grandes favoritos en el próximo Campeonato de España Junior
Es uno de los entrenadores de moda y en la actualidad el más reconocido en el baloncesto formativo de nuestro país. Paco Redondo ya tuvo el privilegio de conseguir un triplete histórico la temporada pasada con el Joventut de Badalona Junior, cuando consiguió levantar el título del Torneo de Hospitalet, la NIJT (Euroliga) y el Campeonato de España de clubes, algo que llevaba sin hacer la Penya casi treinta años en la categoría reina.
Como todo el mundo sabe, ahora se encuentra en el Real Madrid, llevando conjuntamente Junior y el filial de Liga EBA. A pesar de que todo entrenador debería tener su tiempo de adaptación en un nuevo club, además de la relación con sus jugadores, sus primeros resultados con el Real Madrid es innegable. Haciendo una comparación con respecto a otras temporadas anteriores, es en la actual donde han tenido el mejor arranque en la liga Junior madrileña y también en EBA de los últimos años.
LOS 4º PRIMEROS PARTIDOS DEL REAL MADRID EN JUNIOR (TEMP 05-14) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nº | temporada | BALANCE | AVERAGE | |||||
1º | TEMPORADA 2013/14 | 4-0 | + 195 | |||||
2º | TEMPORADA 2011/12 | 4-0 | + 186 | |||||
3º | TEMPORADA 2009/10 | 4-0 | + 171 | |||||
4º | TEMPORADA 2005/06 | 4-0 | + 160 | |||||
5º | TEMPORADA 2010/11 | 4-0 | + 123 | |||||
6º | TEMPORADA 2012/13 | 4-0 | + 95 | |||||
7º | TEMPORADA 2008/09 | 3-1 | + 68 | |||||
8º | TEMPORADA 2007/08 | 3-1 | + 44 | |||||
9º | TEMPORADA 2006/07 | 1-3 | - 23 |
Como pueden ver en la tabla de arriba, por "average" este es el año que más puntos a favor ha conseguido en las últimas nueve temporadas. Algo muy tener en cuenta para un debutante en la casa blanca.
En Liga EBA ha conseguido otro resultado, igual o más importante que en la competición Junior madrileña. Desde la temporada 1999/00 en la competición amateur, el filial blanco nunca ha empezado la competición 4-0 a favor. Este dato es importante, teniendo en cuenta las generaciones pasadas con jugadores que en la actualidad son profesionales y contrastados. Sin ir más lejos, en la Temporada 1999/20 tenemos al base Pedro Rivero, Edu Hernández-Sonseca y Dario Quesada, entre los más reconocidos. Pero también han pasado otros importantes, como Maciej Lampe, Raúl Mena, Enrique Suárez, Víctor Arteaga, Daniel Díez y Guillermo Hernangómez, entre otros.
jonathan_barreiro.jpg

No obstante, esto es el comienzo y como pasan en los equipos jóvenes y sobretodo en formación, las rachas positivas y negativas se suceden. Habrá que esperar como se gestionan las cosas en el Real Madrid entonces.
EL INSTINTO DE PACO REDONDO EN EL MADRID
Este Real Madrid tiene algo diferente a las temporadas pasadas y una de las razones principales es la incorporación de Paco Redondo a la plantilla. Su afán de superación y competitividad no tiene limites y ese entusiasmo se contagia en sus jugadores.
Una de las claves es la mejora defensiva del equipo. Aunque aún falta mucho para llegar a la recta final y todavía queda mucho trabajo por delante, el esfuerzo extra en defensa está patente en los equipos de Paco y jugadores con menor vocación defensiva, están dando un paso adelante esta temporada.
Este Real Madrid es un ejemplo de que las categorías inferiores tienen, cada vez más a la profesionalización. Los clubes grandes disponen de medios que otros más humildes no se pueden permitir y la inclusión habitual del jugador extranjero hacen las plantillas aún más competitivas. Aunque la marca del club blanco es indiscutible en el baloncesto español, Real Madrid estaba en un ligero paso atras con respecto a otros clubes españoles, como Unicaja, Joventut de Badalona o el FC Barcelona. Con la inclusión de Paco Redondo, el Real madrid gana enteros.
Otro tema para discutir es si esta profesionalización favocere a que el jugador de formación llegue a las primeras plantillas. Pero dejaremos ese debate en otro momento.
EL BARÇA ¿MEJOR EQUIPO QUE EL REAL MADRID JUNIOR?
marcgarcia-u18.jpg

Hay que admitir la profundidad del banquillo del combinado azulgrana, ya que la mayoría de sus jugadores han pasado con las selecciones inferiores españolas, a excepción de los extranjeros Ludde Hakanson, Stefan Peno y Nedim Dedovic.
Los dos jugadores Junior que más minutos han disputado con el filial de LEB Oro son Marc García y el propio Hakanson. A pesar de ser Juniors han sido dos de los que más oportunidades han tenido en pista, teniendo Marc 65 minutos en tres encuentros y Ludde 53 en dos partidos. Stefan Peno también ha debutado en la segunda mejor liga del país y en su caso hay que recordar que fue el último MVP de la U16 de 2013.
Otra de las virtudes que dispone ese Barça es su versatilidad. Jugadores como Nedim Dedovic, siendo un alero de 2,00 metros, con la capacidad para generarse sus propios tiros, hacen de él un jugador muy peligroso. Su enfrentamiento futuro con Jonathan Barreiro o Santiago Yusta puede ser de gran interés. Además, hay que recordar que el Junior azulgrana dispone en la actualidad de once fichas. Por o tanto, no descartamos la posibilidad de que el club incorpore a un nuevo jugador que haga una plantilla aún más competitiva.
¿Y para vosotros? ¿Quién es vuestro equipo favorito?
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 12574 lecturas
Comentarios
El Barça tiene mucha menos altura con respecto al Madrid pero quizás lo puede solucionar subiendo al gigantón senegalés que han fichado para el cadete (Atoumane Diagne) que mide más de 2'10.
Toda la plantilla del Barça salvo Cami y Mazaira (este último estuvo en la preselección) han jugado el campeonato de europa sub-16 este verano o el año pasado. No hay que olvidar tampoco que el Barça es el actual campeón de españa cadete (generación del 97) y que era el club que más jugadores aportaba a la selección española en el europeo sub-16 del verano del año pasado (4=Marc García, que en ese momento era del Manresa, Omeragic, Triginer y David Martínez).
Hakanson ha jugado el eurobasket absoluto; Marc García es el mejor jugador español de su generación y único que jugó el europeo sub-18 con españa del año 96; Peno fue el MVP del europeo sub-16 de este año; Djedovic fue elegido en el quinteto ideal del europeo sub-16 B; Omeragic (6'3 ptos y 5'2 reb en 20 min), David Martínez (7'8 ptos y 3'6 reb en 14 min) y Triginer (3'6 ptos y 2'9 reb en 19 min) participaron en el europeo sub-16 del verano del 2012 y Sorolla (2'7 ptos y 3'1 reb en 12 min) y Vila (9'9 ptos, 5'1 reb y 1'2 tap en 27 min) fueron campeones de europa sub-16 este verano.
Para mí, el campeonato de españa estará entre Penya, Barça, Madrid, Cajasol, Unicaja (si lleva a Sabonis) y Baskonia (si viene con Bordignon, Carlos Martínez, Malmanis, Gacic, etc. tendría muchos números, aunque dudo que los traiga). Después por detrás vería a equipos tipo CAI, los canarios e incluso el Marín Peixegalego (subcampeón en cadete
PD:SEguramente me deje algún aspirante
este articulo es una chorrada de tamaño sideral! una paso adelante??? cual es, fichar a paco redondo? que ha ganado 4 partidos y metido mas 200 y eso que merito tiene??? mira las ligas junior de Madrid, Barcelona, Malaga, y veras como las diferencias en tanteos llegan a los cien puntos.... Que el Madrid es favorito, supongo será para paco, la verdad!
No, creo que no me has entendido bien. La Penya no es la alternativa, la Penya es el vigente campeón de España Junior, del NJIT de Hospitalet y del torneo final NJIT de Londres. Así que son el resto de clubes los que deben demostrar que pueden ser mejores. Añado que este año el Joventut cuenta con Marc Bauza, Zoran Nikolic, Sergi Costa, Xabi López-Arostegui, Samuel Rodriguez, Álvaro Reyes, etc..vamos, bastante calidad como para que fuera el gran favorito. Dudo que, después de los 3 mencionados, haya ningún equipo que pueda entrar en la terna.
Hombre, tengo claro que es un gran entrenador pero hablar de revolución por pasar de +186 a +195, a ver, 9 puntos de diferencia entre 4 partidos, da una media de 2'25 puntos favorables de average por partido....
No es mucha diferencia (a no ser que se comente que el tema del nivel de los 4 rivales de este año fueran mucho más buenos que los 4 rivales de las otras temporadas, incluso hace 4 años con +160, son 35 puntos de diferencia para 4 partidos da una media de 8'75 puntos entre las dos temporadas, y viendo que pueden ser partidos de palizas (160 entre 4 son 40 puntos de diferencia por partido), que una vez que el partido está roto, ganar de 40 o 42 o 49... pués es más demérito del rival que no baje los brazos y espere que se acabe que no del ganador).
Yo me hago otra pregunta: ¿sabrá el autor que el Joventut le ganó 100-72 al Barça en la primera jornada del campeonato junior preferente de Catalunya? Lo digo porque hay vida más allá del Barça-Madrid...y ya si hablamos de baloncesto, y más aún, baloncesto formativo, ya ni te cuento.