Es uno de los entrenadores de moda y en la actualidad el más reconocido en el baloncesto formativo de nuestro país. Paco Redondo ya tuvo el privilegio de conseguir un triplete histórico la temporada pasada con el Joventut de Badalona Junior, cuando consiguió levantar el título del Torneo de Hospitalet, la NIJT (Euroliga) y el Campeonato de España de clubes, algo que llevaba sin hacer la Penya casi treinta años en la categoría reina.
Como todo el mundo sabe, ahora se encuentra en el Real Madrid, llevando conjuntamente Junior y el filial de Liga EBA. A pesar de que todo entrenador debería tener su tiempo de adaptación en un nuevo club, además de la relación con sus jugadores, sus primeros resultados con el Real Madrid es innegable. Haciendo una comparación con respecto a otras temporadas anteriores, es en la actual donde han tenido el mejor arranque en la liga Junior madrileña y también en EBA de los últimos años.
| LOS 4º PRIMEROS PARTIDOS DEL REAL MADRID EN JUNIOR (TEMP 05-14) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nº | temporada | BALANCE | AVERAGE | |||||
| 1º | TEMPORADA 2013/14 | 4-0 | + 195 | |||||
| 2º | TEMPORADA 2011/12 | 4-0 | + 186 | |||||
| 3º | TEMPORADA 2009/10 | 4-0 | + 171 | |||||
| 4º | TEMPORADA 2005/06 | 4-0 | + 160 | |||||
| 5º | TEMPORADA 2010/11 | 4-0 | + 123 | |||||
| 6º | TEMPORADA 2012/13 | 4-0 | + 95 | |||||
| 7º | TEMPORADA 2008/09 | 3-1 | + 68 | |||||
| 8º | TEMPORADA 2007/08 | 3-1 | + 44 | |||||
| 9º | TEMPORADA 2006/07 | 1-3 | – 23 | |||||
Como pueden ver en la tabla de arriba, por "average" este es el año que más puntos a favor ha conseguido en las últimas nueve temporadas. Algo muy tener en cuenta para un debutante en la casa blanca.
En Liga EBA ha conseguido otro resultado, igual o más importante que en la competición Junior madrileña. Desde la temporada 1999/00 en la competición amateur, el filial blanco nunca ha empezado la competición 4-0 a favor. Este dato es importante, teniendo en cuenta las generaciones pasadas con jugadores que en la actualidad son profesionales y contrastados. Sin ir más lejos, en la Temporada 1999/20 tenemos al base Pedro Rivero, Edu Hernández-Sonseca y Dario Quesada, entre los más reconocidos. Pero también han pasado otros importantes, como Maciej Lampe, Raúl Mena, Enrique Suárez, Víctor Arteaga, Daniel Díez y Guillermo Hernangómez, entre otros.
Además, a diferencia de los años interiores, el Real Madrid no había contado con tantos Junior como los que tienen Paco Redondo, aunque hay que reconocer el alto nivel del que disponen. Habitualmente son cinco los que compiten en Liga EBA, siendo el macedonio Andrej Magdevski, Santiago Yusta, Jonathan Barreiro y los africanos Jonathan Kasibabu y Waly Niang.
No obstante, esto es el comienzo y como pasan en los equipos jóvenes y sobretodo en formación, las rachas positivas y negativas se suceden. Habrá que esperar como se gestionan las cosas en el Real Madrid entonces.
EL INSTINTO DE PACO REDONDO EN EL MADRID
Este Real Madrid tiene algo diferente a las temporadas pasadas y una de las razones principales es la incorporación de Paco Redondo a la plantilla. Su afán de superación y competitividad no tiene limites y ese entusiasmo se contagia en sus jugadores.
Una de las claves es la mejora defensiva del equipo. Aunque aún falta mucho para llegar a la recta final y todavía queda mucho trabajo por delante, el esfuerzo extra en defensa está patente en los equipos de Paco y jugadores con menor vocación defensiva, están dando un paso adelante esta temporada.
Este Real Madrid es un ejemplo de que las categorías inferiores tienen, cada vez más a la profesionalización. Los clubes grandes disponen de medios que otros más humildes no se pueden permitir y la inclusión habitual del jugador extranjero hacen las plantillas aún más competitivas. Aunque la marca del club blanco es indiscutible en el baloncesto español, Real Madrid estaba en un ligero paso atras con respecto a otros clubes españoles, como Unicaja, Joventut de Badalona o el FC Barcelona. Con la inclusión de Paco Redondo, el Real madrid gana enteros.
Otro tema para discutir es si esta profesionalización favocere a que el jugador de formación llegue a las primeras plantillas. Pero dejaremos ese debate en otro momento.
EL BARÇA ¿MEJOR EQUIPO QUE EL REAL MADRID JUNIOR?
Es complicado decir cual de los dos es favorito. A priori el club blanco tiene un juego interior mas físico, gracias a los jugadores africanos de los que dispone. No obstante, los jugadores azulgranas tienen un equipo muy interesante y con la ventaja que varios de sus jugadores doblan con el combinado de LEB Oro. Los que le permite un mayor ritmo de competición.
Hay que admitir la profundidad del banquillo del combinado azulgrana, ya que la mayoría de sus jugadores han pasado con las selecciones inferiores españolas, a excepción de los extranjeros Ludde Hakanson, Stefan Peno y Nedim Dedovic.
Los dos jugadores Junior que más minutos han disputado con el filial de LEB Oro son Marc García y el propio Hakanson. A pesar de ser Juniors han sido dos de los que más oportunidades han tenido en pista, teniendo Marc 65 minutos en tres encuentros y Ludde 53 en dos partidos. Stefan Peno también ha debutado en la segunda mejor liga del país y en su caso hay que recordar que fue el último MVP de la U16 de 2013.
Otra de las virtudes que dispone ese Barça es su versatilidad. Jugadores como Nedim Dedovic, siendo un alero de 2,00 metros, con la capacidad para generarse sus propios tiros, hacen de él un jugador muy peligroso. Su enfrentamiento futuro con Jonathan Barreiro o Santiago Yusta puede ser de gran interés. Además, hay que recordar que el Junior azulgrana dispone en la actualidad de once fichas. Por o tanto, no descartamos la posibilidad de que el club incorpore a un nuevo jugador que haga una plantilla aún más competitiva.
¿Y para vosotros? ¿Quién es vuestro equipo favorito?