Entre los días 8 y 16 de julio, Matosinhos (Portugal) acogerá el Europeo U20 femenino, un campeonato donde el combinado nacional es un fijo en el podio y tratará de defender el título conseguido el verano pasado en la misma sede.
Tal es el dominio de España en la categoría, que se ha clasificado para la final en las últimas 8 ediciones y acumula nada más y nada menos que 6 medallas de oro y 3 de plata en los últimos 10 años.
Web oficial del campeonato
Grupos
Calendario
LAS 12 ELEGIDAS
El seleccionador José Ignacio Hernández, asistido por Nacho Martínez, contará con un roster que la también ayudante Isa Sánchez analiza de la siguiente manera:
BASES
MAITE CAZORLA (Oregon, NCAA / 1.78m):
Es el cerebro de la selección. Yo la defino como una base muy ‘senior’ en el sentido de madurez, de no cometer errores y saber cómo dirigir al equipo. Es raro verla en un mal día. Es una jugadora con mucha planta, tiene un gran tiro de tres y una buena lectura de partido y de situaciones de juego.
LAIA RAVENTÓS (Charlotte, NCAA / 1.72m):
Una base explosiva, con la que intentamos cambiar el ritmo de partido con ella en pista. Es una jugadora muy vertical, capaz de anotar muchos puntos. Y esa es la característica que queremos utilizar para que sea clave cuando entre en pista.
CLARA CHÉ (Providence, NCAA / 1.73m):
Es el complemento perfecto de las otras dos bases. Da aspectos de juego que queremos que sean importantes: Tiene gran capacidad de liderazgo, mucho mando en la pista, y tiene incidencia en sus compañeras. También la necesitaremos por su buen tiro de tres puntos, por lo que queremos conseguir buenas posiciones de tiro para ella.
ALEROS
ÁNGELA SALVADORES (Perfumerías Avenida / 1.78m):
Es una jugadora muy versátil; puede tirar de tres con acierto, es vertical… una jugadora que todos conocemos, capaz de desarrollar mucho baloncesto, aportar en todas las facetas del juego y anotar con múltiples recursos. Tenemos que conseguir maximizar su rendimiento en la pista.
MARTA HERMIDA (Boise State, NCAA / 1.76m):
Es una jugadora eléctrica que nos puede aportar muchísimo al equipo. Grandísima defensora, es capaz de desquiciar a su rival con intensidad defensiva, lo que nos puede venir bien para parar a alguna jugadora en plena racha anotadora. Además es valiente en ataque donde puede aportar también tiro exterior. Una de esas jugadoras necesarias para cualquier equipo.
AINHOA LÓPEZ (Spar Citylift Girona / 1.80m):
Tiene similitudes con el juego de Marta Hermida. Es especialista en revolucionar al equipo, pero en tareas ofensivas. En momentos de colapso ofensivo es capaz de entrar en la pista y cambiar el ritmo de partido con un triple o con un contraataque tras una recuperación. Es muy valiente y tiene mucha confianza en su tiro. Buscamos con ella cambiar la velocidad del encuentro en momentos puntuales.
MARÍA CONDE (Florida St, NCAA / 1.86m):
Jugadora muy completa, muy versátil. Capaz de anotar desde fuera, de hacer daño con penetraciones, de defender el uno contra uno, de defender a jugadoras grandes y a jugadoras pequeñas. Es nuestra referente, nuestra líder no sólo dentro del campo sino también fuera. Ha llegado desde la Senior con muchas ganas de jugar con sus compañeras de generación.
PÍVOTS
MARÍA ARAÚJO (Star Center Uni Ferrol / 1.87m):
Ha demostrado una progresión brutal esta temporada en todas las facetas del juego y se siente muy cómoda en este equipo. En ataque va a jugar como cuatro abierta, desbordando desde fuera ante rivales que pueden ser más lentas. Además, está confiando más en su tiro. En defensa aprovecha su velocidad para defender a sus rivales. Será una pieza fundamental del equipo.
MARÍA MARTIÁÑEZ (Oral Roberts, NCAA / 1.89m):
Es la jugadora perfecta, porque comete muy pocos errores. Sabe moverse muy bien tanto en ataque como en defensa. Está en el sitio justo y en el momento justo para aprovecharse de su tiro de media distancia, tanto desde el frontal como el lateral. Tiene mucha intensidad en defensa, una gran envergadura y es muy inteligente. Es la jugadora que me gustaría tener en todos mis equipos.
IHO LÓPEZ (Florida St, NCAA / 1.88m):
Es un portento físico, con muchísima presencia. Nos tiene que aportar rebote, defensa, intimidación… porque no tenemos jugadoras de sus características. En ataque ha mejorado el tiro a media distancia y es capaz de levantarse después de rebote ofensivo. De hecho, querríamos que se jugara más balones en ataque.
PAULA GINZO (Rivas Ecópolis / 1.89m):
Es una jugadora todoterreno que da al equipo mucho carácter cuando está en pista. En ataque tiene mucho desparpajo y grandes movimientos de pies en el poste bajo. En defensa es muy móvil y ocupa mucho espacio. Es una jugadora muy inteligente en la pista, tanto arriba en ataque como detrás.
CECILIA MUHATE (Ole Miss, NCAA / 1.86m):
Ha llegado muy bien de Estados Unidos y estamos encantados con su actitud en pista. Con ella en la cancha el equipo aumenta las revoluciones, sobre todo en defensa. En ataque está demostrando descaro, y valentía, siendo capaz de jugar el 1 contra 1 tanto de cara como de espaldas al aro.
* Así mismo, merecen una mención especial las 3 jugadoras descartadas durante la preparación: Anne Senosiain, Umi Diallo e Irati Etxarri.
GRUPOS Y RIVALES DE ESPAÑA
El Europeo U20 contará con 16 selecciones, divididas en 4 grupos, y cada una jugará 3 partidos para determinar la posición en la que pasarán a octavos de final. A partir de ahí empezarán las eliminatorias hasta conocer al combinado campeón. Todos los partidos podrán verse en directo a través del canal de YouTube oficial de la FIBA.
Grupo A: Suecia, Polonia, ESPAÑA y Bélgica
Grupo B: Letonia, Portugal, Italia y Lituania
Grupo C: Bosnia & Herzegovina, Hungría, Francia y Eslovenia
Grupo D: Turquía, Serbia, Rusia y Holanda
Calendario de la 1ª fase:
8 de julio (21:45): Polonia – España
9 de julio (17:15): España – Suecia
10 de julio (17:15): España – Bélgica
* Todas las selecciones pasan a la fase eliminatoria. El rival de los 1/8 de final se definirá en función de la clasificación. España se cruzará con el Grupo B.