
- Tras cinco temporadas de vinculación con el CB Cornella, el FC Barcelona recupera el equipo filial de la sección de baloncesto. La esencia del Barça B, como ya lo consiguió en el pasado, es mejorar y potenciar el baloncesto base y permitir que más jugadores puedan llegar al primer equipo
15607_0.jpg
La base del conjunto va a ser la generación del 92, con cinco internacionales españoles y un internacional húngaro de las categorías de formación. Cuatro de los internacionales por España (Joan Creus, Angel Aparicio, Jordi Mas y el dominicano con pasaporte español Michel Acosta) participaron en el Campeonato de Europa U18 celebrado en Lituania a las órdenes de Ricard Casas (Carles Marzo quedó fuera en el último momento), con una decepcionante clasificación (decimoprimeros), sin alcanzar los cruces de cuartos (aunque fuera por average) y quedando fuera de los puestos que otorgaban la clasificación directa para los Campeonato del Mundo U19 del próximo año. Por su parte Norbert Timko también participó en el Campeonato de Europa U18 pero en la categoría B.
Todos menos Timko, que se incorporó en edad júnior, llevan muchos años jugando juntos, desde el segundo año infantil, y Marzo y Mas un año más ya que, en la órbita blaugrana, jugaron juntos en el CN Sabadell pues el Barça no tenía infantil de primer año. Fue la generación campeona de España infantil 2006, subcampeona de España cadete 2008 y Campeona de España júnior 2010.
A los éxitos con su club hay que añadir la presencia en las selecciones catalanas desde Mini. Esta generación del 92 ha sido la base de la selección española que, aunque decepcionó en el último europeo, fue Plata en el Europeo U16 e hizo un magnífico torneo de Mannheim 2010 preparatorio donde sí estuvo el posteriormente descartado Marzo. La mala fortuna de un mal último cuarto frente a EEUU, que ganó a España por 10 puntos de diferencia, hizo que un triple empate junto a Australia para pasar a semifinales dejara a los españoles fuera de la lucha por las medallas. En este torneo España había ganado a Israel, Grecia, Croacia, Italia e incluso a Australia, los futuros campeones. Una sola derrota en el torneo y un injusto quinto puesto. Sin embargo, a la hora de la verdad, llegó la decepción en Lituania, con problemas en el rebote (pesó la baja de Elhadji Malick Fall), rendimiento desigual de algunos jugadores y quejas de como dirigió el equipo Ricard Casas.
Galería de fotos de la participación de los más jóvenes en la pretemporada ACB en el 26º Torneo Unnim Caixa de Manlleu: Regal FC Barcelona - Cai Zaragoza.
Veamos el detalle de estos seis jugadores
24195_0.jpg
Joan Creus es uno de los mejores directores de juego de su generación, capaz de asumir responsabilidades y de echarse el equipo a sus espaldas como hizo en el último Campeonato de España donde nuestro compañero Juanpe Rodríguez lo definía así: "Excelente controlando el tempo del partido. Capaz de penetrar y de tirar exterior. Destacó por su lectura del juego tanto en ataque como en defensa. Vital su aportación en la final del torneo".
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la FF del Campeonato de España júnior: 12,4 puntos (48% de dos, 44% de tres y 71% de tiros libres), 2,4 rebotes, 2,2 asistencias, 2,4 recuperaciones y 12,2 de valoración en los 5 partidos jugados.
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la Adecco Oro: 0,8 puntos (25% de dos, 0% de tres y 25% de tiros libres), 0,8 asistencias, 0,8 faltas recibidas en cerca de 7 minutos de juego en los 4 partidos jugados.
Estadísticas del Torneo de Mannheim 2010: 12,0 puntos (31% de dos, 57% de tres y 85% de tiros libres), 3,5 rebotes, 3,8 asistencias, 0,7 recuperaciones y 13,7 de valoración en casi 26 minutos de juego en los 6 partidos jugados.
Estadísticas del Europeo U18 2010: 6,1 puntos (48% de dos, 24% de tres y 71% de tiros libres), 2,3 rebotes, 1,8 asistencias y 1,5 recuperaciones en cerca de 18 minutos y medio de juego en los 8 partidos jugados.
Trayectoria:
Premini y Mini CB Granollers
2003-04 Preinfantil CB Granollers
2004-05 infantil CB Granollers
2005-06 infantil FC Barcelona
2006-07 cadete y junior FC Barcelona
2007-08 cadete FC Barcelona
2008-09 junior F.C. Barcelona
2009-10 junior F.C. Barcelona y Adecco Oro CB Cornellá
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona
Internacional:
2007. España. Europeo Sub16, en Creta (Grecia). Plata
2008. España. Europeo Sub16, en Chieti (Italia).
2010. España. Albert Schweitzer Tournament, en Mannheim (Alemania).
2010. España. Europeo Sub18, en Vilnius.
Palmarés:
2006. FC Barcelona. Minicopa. Campeón
2005-06. FC Barcelona. Campeonato de España Infantil. Campeón
2007. España. Europeo Sub16, en Creta (Grecia). Plata
2008. FC Barcelona. Torneo Junior de Hospitalet. Subcampeón
2007-08. FC Barcelona. Campeonato de España Cadete. Subcampeón
2009-10. FC Barcelona. Campeonato de España Junior. Campeón
Nominaciones:
2008. Participa en el Jordan Brand Classic International en el Madison Square Garden de New York junto a Miki Servera y Joan Tomás.
2010. FC Barcelona. MVP de la final del Campeonato de España Junior
24196_0.jpg
Carles Marzo es un combo rápido y directo con buena técnica individual y capacidad de pase según nuestro compañero Jon de la Presa. Un jugador muy completo con mucho talento y calidad individual que le hacen protagonizar jugadas espectaculares. Una buena visión de juego y una buena envergadura que le ayudan en defensa y rebote. Aun le queda por evolucionar en su potencial físico. De entre los jugadores que se estrenaron en Adecco Oro fue el que acumuló más minutos en los que supo dirigir a su equipo “como un base veterano”, según palabras de su entrenador Txema Solsona.
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la FF del Campeonato de España júnior: 7,2 puntos (33% de dos, 23% de tres y 64% de tiros libres), 3,2 rebotes, 2,0 asistencias, 1,8 recuperaciones y 6,0 de valoración en los 5 partidos jugados.
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la Adecco Oro: 2,9 puntos (32% de dos, 33% de tres y 60% de tiros libres), 0,6 rebotes, 1,8 asistencias, 0,8 recuperaciones y 2,3 de valoración en poco más de 14 minutos de juego en los 8 partidos jugados.
Estadísticas del Torneo de Mannheim 2010: 4,7 puntos (48% de dos, 50% de tres y 63% de tiros libres), 2,8 rebotes, 1,7 asistencias, 0,7 recuperaciones y 6,7 de valoración en cerca de 15 minutos y medio de juego en los 6 partidos jugados.
Trayectoria:
Premini y Mini Escola Pía Caldes
2003-04 Preinfantil Escola Pía Caldes
2004-05 infantil CN Sabadell
2005-06 infantil FC Barcelona
2006-07 junior B FC Barcelona
2007-08 cadete FC Barcelona
2008-09 junior F.C. Barcelona
2009-10 junior F.C. Barcelona y Adecco Oro CB Cornellá
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona
Internacional:
2008. España. Europeo Sub16, en Chieti (Italia).
2010. España. Albert Schweitzer Tournament, en Mannheim (Alemania).
Palmarés:
2006. FC Barcelona. Minicopa. Campeón
2005-06. FC Barcelona. Campeonato de España Infantil. Campeón
2008. FC Barcelona. Torneo Junior de Hospitalet. Subcampeón
2007-08. FC Barcelona. Campeonato de España Cadete. Subcampeón
2009-10. FC Barcelona. Campeonato de España Junior. Campeón
24197_0.jpg
Angel Aparicio es un buen penetrador, rápido y fuerte, que ayuda en el rebote. En la selección ha estado irregular en el tiro pero en su trayectoria blaugrana ha demostrado ser un alero con una gran capacidad de anotación. Como nos contaba Juanpe Rodríguez, “su tiro tras bote o saliendo de los bloqueos ha sido vital para su equipo en ciertos momentos del campeonato” refiriéndose al último Campeonato de España júnior ganado por los blaugrana.
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la FF del Campeonato de España júnior: 8,8 puntos (38% de dos, 28% de tres y 47% de tiros libres), 4,8 rebotes, 0,2 asistencias, 1,0 recuperación y 6,8 de valoración en los 5 partidos jugados.
Estadísticas del Torneo de Mannheim 2010: 10,2 puntos (53% de dos, 25% de tres y 89% de tiros libres), 5,2 rebotes, 1,3 asistencias, 0,8 recuperaciones y 10,7 de valoración en cerca de 22 minutos de juego en los 6 partidos jugados.
Estadísticas del Europeo U18 2010: 1,6 puntos (36% de dos, 7% de tres y 100% de tiros libres), 1,3 rebotes, 0,9 asistencias y 0,6 recuperaciones en cerca de 11 minutos de juego en los 8 partidos jugados.
Trayectoria:
2003-04 infantil CB Benicarlo
2004-05 infantil FC Barcelona
2005-06 infantil FC Barcelona
2006-07 junior B FC Barcelona
2007-08 cadete FC Barcelona
2008-09 junior F.C. Barcelona
2009-10 junior F.C. Barcelona y Adecco Oro CB Cornellá
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona
Internacional:
2010. España. Albert Schweitzer Tournament, en Mannheim (Alemania).
2010. España. Europeo Sub18, en Vilnius.
Palmarés:
2006. FC Barcelona. Minicopa. Campeón
2005-06. FC Barcelona. Campeonato de España Infantil. Campeón
2008. FC Barcelona. Torneo Junior de Hospitalet. Subcampeón
2007-08. FC Barcelona. Campeonato de España Cadete. Subcampeón
2009-10. FC Barcelona. Campeonato de España Junior. Campeón
Nominaciones:
2006 El MVP del Campeonato de España Infantil
24198_0.jpg
Michel Acosta es seguramente el jugador interior con más garra del equipo blaugrana pese a sus 2 metros escasos, aunque es algo blando en defensa. Para Jon de la Presa, Michel “es un pívot con facilidad para rebotear, con muy buenos movimientos de espalda al aro y que quizá se haya quedado un poco corto de estatura para la zona donde se desenvuelve”. Fue el jugador blaugrana más valorado del último campeonato de España donde fue capaz de conseguir números muy destacables en puntos y rebotes en todos los partidos.
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la FF del Campeonato de España júnior: 8,8 puntos (44% de dos, 50% de tres y 67% de tiros libres), 7,0 rebotes, 1,6 asistencias, 0,8 recuperaciones y 13,2 de valoración en los 5 partidos jugados.
Estadísticas del Europeo U18 2010: 7,1 puntos (54% de dos, - % de tres y 54% de tiros libres), 5,4 rebotes, 0,8 asistencias y 0,8 tapones en cerca de 21 minutos de juego en los 8 partidos jugados.
Trayectoria:
2005-06 infantil FC Barcelona
2006-07 junior F.C. Barcelona
2007-08 cadete FC Barcelona
2008-09 junior F.C. Barcelona
2009-10 junior F.C. Barcelona y Adecco Oro CB Cornellá
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona
Internacional:
2007. España. Europeo Sub16, en Creta (Grecia). Plata
2008. España. Europeo Sub16, en Chieti (Italia).
2010. España. Europeo Sub18, en Vilnius.
Palmarés:
2006. FC Barcelona. Minicopa. Campeón
2005-06. FC Barcelona. Campeonato de España Infantil. Campeón
2007. España. Europeo Sub16, en Creta (Grecia). Plata
2008. FC Barcelona. Torneo Junior de Hospitalet. Subcampeón
2007-08. FC Barcelona. Campeonato de España Cadete. Subcampeón
2009-10. FC Barcelona. Campeonato de España Junior. Subcampeón
Nominaciones:
2006. El MVP de la Minicopa que ganó el FC Barcelona.
24199_0.jpg
Jordi Mas destaca, sobre todo, por su gran altura. Un 2,10 que debe progresar físicamente cogiendo volumen y fuerza, y que ha demostrado tener buena mano en posiciones cercanas al aro con un gancho difícil de defender. Sin embargo, en el rebote y en defensa aún se muestra bastante blando. Nuestro compañero Dani Marzo, que lo siguió en el último torneo de l’Hospitalet, hablaba de él en estos términos: “Pívot de mucha altura y buen físico capaz de anotar y rebotear con cierta facilidad aunque no estuviera demasiado acertado en este torneo. Jugador con un margen de mejora amplísimo que si quema bien sus etapas de cara al futuro puede llegar muy lejos”.
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la FF del Campeonato de España júnior: 6,8 puntos (47% de dos, - % de tres y 67% de tiros libres), 3,8 rebotes, 1,2 asistencias, 0,6 tapones y 4,4 de valoración en los 5 partidos jugados.
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la Adecco Oro: 1,0 punto (50% de dos, - % de tres y - % de tiros libres) y 1,0 rebote en cerca de 5 minutos de juego en los 2 partidos jugados.
Estadísticas del Torneo de Mannheim 2010: 3,5 puntos (36% de dos, - % de tres y 42% de tiros libres), 5,3 rebotes, 0,2 asistencias, 1,3 tapones y 6,5 de valoración en 16 minutos de juego en los 6 partidos jugados.
Estadísticas del Europeo U18 2010: 5,3 puntos (91% de dos, - % de tres y 50% de tiros libres), 3,0 rebotes, 0,5 asistencias y 0,5 tapones en cerca de 9 minutos y medio de juego en los 4 partidos jugados.
Trayectoria:
Mini CB Parets
2003-04 Preinfantil CB Parets
2004-05 infantil CN Sabadell
2005-06 infantil FC Barcelona
2006-07 cadete FC Barcelona
2007-08 cadete FC Barcelona
2008-09 junior F.C. Barcelona
2009-10 junior F.C. Barcelona y Adecco Oro CB Cornellá
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona
Internacional:
2008. España. Europeo Sub16, en Chieti (Italia).
2010. España. Albert Schweitzer Tournament, en Mannheim (Alemania).
2010. España. Europeo Sub18, en Vilnius.
Palmarés:
2006. FC Barcelona. Minicopa. Campeón
2005-06. FC Barcelona. Campeonato de España Infantil. Campeón
2008. FC Barcelona. Torneo Junior de Hospitalet. Subcampeón
2007-08. FC Barcelona. Campeonato de España Cadete. Subcampeón
2009-10. FC Barcelona. Campeonato de España Junior. Campeón
24200_0.jpg
Norbert Timko es otro de los jugadores que su característica más destacada es su altura. Un 2,11 de 18 años que ha demostrado tener buena mano pero algo blando en rebotes y defensa. Como a Jordi Mas, si tienen minutos, les irá muy bien una competición como la Adecco Plata para curtirse y endurecerse, acostumbrados como están a años y años de poca competencia en la lucha por los rebotes durante la mayor parte de la temporada excepto el último tramo con las finales de los Campeonatos Nacionales y las convocatorias para los Campeonatos Europeos.
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la FF del Campeonato de España júnior: 5,6 puntos (71% de dos, 0% de tres y 57% de tiros libres), 3,6 rebotes y 6,2 de valoración en los 5 partidos jugados.
Estadísticas del Europeo B U18 2010: 4,9 puntos (61% de dos, - % de tres y 46% de tiros libres), 5,0 rebotes, 0,9 asistencias y 0,8 tapones en 20 minutos y medio de juego en los 8 partidos jugados.
Trayectoria:
2008-09 junior F.C. Barcelona
2009-10 junior F.C. Barcelona y Adecco Oro CB Cornellá
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona
Internacional:
2007. Hungría. Europeo B Sub16, en Skopje consiguiendo la medalla de plata.
2008. Hungría. Europeo A Sub16, en Chieti.
2009. Hungría. Europeo B Sub18, en Sarajevo.
2010. Hungría. Europeo B Sub18, en Tel Aviv.
Palmarés:
2007 Medalla de plata en el Europeo B cadete U16
2009-10. FC Barcelona. Campeonato de España Junior. Campeón
A estos seis componentes recién salidos del júnior se les unirá Papa Abdoulaye Mbaye, el único superviviente del CB Cornella con ficha de Adecco Oro aunque, como vinculados, Joan Creus, Carles Marzo y Jordi Mas también tuvieron sus minutos en la competición.
18942_0.jpg
Papa Abdoulaye tiene una gran presencia física, gracias a sus 2,09 m. y algo más de envergadura. Es un pívot fuerte, atlético, que huye del estereotipo de jugador africano delgaducho. Gran capacidad de salto, coordinado y sabe posicionarse en la pista. Un jugador muy sacrificado, muy intenso en todas sus acciones. Llegó tarde al mundo del baloncesto por lo que sigue en periodo de crecimiento y formación. El tiro en suspensión lo realiza con buena mecánica y desde muy arriba. Desde el poste bajo aún tiene problemas para crear jugadas. Debe ir creciendo en fundamentos y lectura del juego colectivo. En defensa destaca por su capacidad intimidatoria y habilidad para colocar tapones, combinación de su altura, envergadura y tiempo de salto que es muy bueno. Sin embargo le falta solidez defensiva y cae demasiadas veces en la trampa de las fintas del rival.
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la Adecco Oro: 1,3 puntos (40% de dos, - % de tres y 31% de tiros libres), 1,8 rebotes, 0,1 asistencias, 0,2 tapones y 1,1 de valoración en poco más de 7 minutos y medio de juego en los 26 partidos jugados (22 de liga regular y 4 playoff de descenso).
Trayectoria:
2006-07 junior Arona Basker Sur
2007-08 junior Winterthur F.C. Barcelona
2008-09 EBA UB Sabadell y LEB Plata WTC Cornellá
2009-10 Adecco Oro CB Cornellá
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona
Buscando el equilibrio para formar un “equipo” y para poder competir en una liga tan dura para los jóvenes como la Adecco Plata, formarán parte del Barça B tres jugadores contrastados y con experiencia, con unas características humanas y deportivas destacables como Chema Marcos, Eduard Jiménez y Juanma Ruiz, a la espera del fichaje de un 4 seguramente extracomunitario.
13647_0.jpg
Chema Marcos es un base de mucho talento, rápido, con buena mano y excelente lectura del juego. Es la proyección del entrenador en la pista. Chema asegura una dirección de juego de garantías Sabe bregar en defensa y aportar el temple necesario en los momentos más complicados. Excelente asistente y tirador muy seguro. Una gran aportación en un equipo de las características del Barça B con un rol que ya ha vivido con anterioridad. En tres de las últimas cinco temporadas fue jugador del WTC Cornellà cuando estaba vinculado al FC Barcelona.
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la Adecco Plata: 8,5 puntos (47% de dos, 32% de tres y 83% de tiros libres), 1,8 rebotes, 3,1 asistencias, 1,1 recuperaciones y 7,4 de valoración en 25 minutos y medio de juego.
Trayectoria:
Categorías inferiores del Sant Josep Oriol y FC Barcelona
1994-1995 júnior FC Barcelona
1995-1996 junior FC Barcelona y ACB FC Barcelona
1996-97 EBA Llobregat Centre Cornellà y ACB FC Barcelona
1997-98 EBA FC Barcelona y ACB FC Barcelona
1998-99 EBA FC Barcelona y ACB FC Barcelona
1999-00 LEB Murcia
2000-01 LEB Badajoz
2001-02 EBA Aracena (campeón de EBA y ascenso a LEB2)
2002-03 LEB2 Aracena
2004-05 LEB CB Valls y LEB2 WCT Cornellà
2005-06 LEB2 WCT Cornellà
2006-07 LEB2 WCT Cornellà
2007-08 LEB Plata WCT Cornellà
2008-09 LEB Oro CB Vic
2009-10 Adecco Plata Fundación Adepal Alcazar (ascenso a Adecco Oro)
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona
8370_0.jpg
“Jimix” es un gran trabajador en pista, jugador sacrificado y un buen defensor. Su aportación ofensiva se basa en un gran tiro exterior, con muy buen lanzamiento de 6,25 después de bloqueo, con una buena capacidad para fabricarse lanzamientos de dos y una cada vez más eficaz “bombita”. Un buen tirador con magníficos porcentajes por encima del 40% en triples en su etapa en LEB Plata. Aporta polivalencia y trabajo al servicio del equipo en las posiciones exteriores. Muy buen fichaje para un equipo de las características del Barça B. Y si no que se lo pregunten a nuestro blogger en solobasket.com y ex entrenador suyo en Vic, Xavi García, que lo utilizaba como ejemplo en uno de sus posts. Decía Xavi García: “Padres, entrenadores… buscad los espejos (en el sentido de jugadores que pudieran servir de ejemplo) y ponedlos en el camino de los jóvenes jugadores!!!” Y Xavi proponía un jugador que no fuera una estrella pero resaltando sus valores. “Voy a desarrollar un ejemplo concreto, un buen espejo donde mirarse, por ser un jugador que ha llegado a su tope, por encima de lo que casi todos pensaban, que es una persona “normal”, que ha trazado un camino lento pero seguro, venciendo dificultades y llegando a jugar 20 minutos por partido en Leb Oro, en Vic, sin destacar para nada en números… No esconde ningún gran secreto, ninguna gran “receta”, simplemente refleja EQUIPO, HUMILDAD, AMBICION y NORMALIDAD, valores que le han permitido ser un buen espejo”.
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la Adecco Oro: 3,7 puntos (30% de dos, 37% de tres y 59% de tiros libres), 1,3 rebotes, 0,6 asistencias, 1,1 recuperaciones y 2,0 de valoración en poco más de 14 minutos de juego en los 39 partidos jugados (34 de liga regular y 5 de playoff).
Trayectoria:
2001-02 júnior Sant Josep de Girona
2002-03 EBA Adepaf
2003-04 LEB2 Rayet Guadalajara
2004-05 EBA Azuliber l’Alcora
2005-06 LEB2 Akasvayu Vic y circuito sub 20 amb l’Akasvayu Girona
2006-07 LEB2 Akasvayu Vic
2007-08 LEB Plata Akasvayu CB Vic (Campeón de Copa, campeón de Liga y ascenso).
2008-09 LEB Oro CB Vic
2009-10 LEB Oro Sant Josep Girona
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona
24194_0.jpg
Juanma Ruiz tiene fama de ser un tirador. Pero es mucho más que esto. Es un 3 nacional como hay pocos en estas categorías Adecco. Un alero alto que hace mucho daño por su versatilidad. Fran Herrera, desde sus fantásticos scoutings de la web de la UB La Palma, nos habla de "un jugador dotado de buenos fundamentos técnicos, penetra y tira o divide con gran facilidad y eficacia. Su mecánica de tiro es casi perfecta, ideal para abrir cualquier defensa desde el perímetro. Es muy inteligente y rara vez comete errores de bulto. En la pista hace un poco de todo (puntos, rebotes, recuperaciones, defensa...), si bien tiene la extraña virtud de lograr que su labor pase desapercibida. Dicen de él que posee también una gran calidad humana, de esos que ayudan a hacer piña en un vestuario, y posiblemente ese buen carácter le haya impedido llegar más lejos". Una vez más, excelentes cualidades humanas y deportivas aunadas para poder ser muy útil en un conjunto de las características del Barça B. En suma, un gran jugador de equipo, un jugador de esos que cada técnico quisiera tener siempre en su plantilla.
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la Adecco Oro: 5,2 puntos (54% de dos, 45% de tres y 81% de tiros libres), 2,0 rebotes, 0,9 asistencias, 0,5 recuperaciones y 5,3 de valoración en cerca de 16 minutos de juego en los 41 partidos jugados (31 de liga regular, 1 de Copa y 9 de Playoff).
Trayectoria:
1997-98 EBA Unicaja
1998-99 EBA Unicaja
1999-00 EBA CB Linense (ascenso)
2000-01 LEB2 CB Linense
2001-02 LEB Ciudad de Huelva
2002-03 LEB2 CB Ciudad de Algeciras Cepsa (ascenso)
2003-04 LEB CB Ciudad de Algeciras Cepsa
2004-05 LEB Algeciras Cepsa
2005-06 LEB Palma Aqua Mágica
2006-07 LEB Villa de los Barrios
2007-08 LEB Oro Melilla Baloncesto
2008-09 LEB Oro Melilla Baloncesto
2009-10 Adecco Oro Melilla Baloncesto
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 18075 lecturas
Comentarios
Reportaje muy currado por el que hay que felicitar a su autor, solo algun lapsus tipográfico los "3 metros" de Acosta que se le ha colado. Sobre los jugadores de cantera nacionales, comentar que si alguien se fija los que tienen mejores porcentajes de tiro son Creus, Acosta y Mas y coincide con que son los que tienen más probabilidades de acceder a la ACB, sobre todo los dos primeros, porque Mas como bien se ha dicho debe progresar mucho en el rebote y defensa en la zona. Sobre los otros dos Aparicio y Marzo, se les ve todavia demasiado verdes y deben aprovechar su estancia en Leb para progresar y por ultimo como dije en el anterior post sobre la 1ªparte de este reportaje, creo que el barsa se ha equivocado eligiendo la categoria, a estos chicos les iria mejor la EBA, porque al final los tiros importantes y los minutos finales los jugaran los más veteranos y asi los canteranos no van a progresar como debieran.
Gracias Tasaro. Por la felicitación y la corrección. Corregido. Allí donde se hable de baloncesto de formación, allí están Tasaro y PELLI leyendo y comentando con criterio. Os tendremos que poner en nómina. Jajajajaja
La verdad es que coincido con Tasaro: me parece un equipo flojete para la categoría, pero yo soy de los que creo que si valen tarde o temprano lo demuestran. Eso hicieron los Navarro, Gasol, R. Fernández, F. Reyes y compañía, y no vale eso de quemar las etapas. Eso para los currantes del basket. Los cracks de deben comer categorías mes a mes
¿Alguien sabe dónde va a jugar Djedovic esta temporada? No he visto ninguna información al respecto ....
Djedovic!!!! Otro de los desaparecidos este verano,... hay tantos. Se ve que los clubes no tienen un duro y muchos jugadores aún no se han enterado.
Djedovic creo que tiene contrato con el Barça por tanto donde vaya iria cedido, creo.
Evidentemente cometen el error, que otros "historicos" caso del Madrid han rectificado,metiendo a su B, como Unicaja,Cajasol,Granada,Fuenla etc en EBA donde la generacion de 93, se "curtira" a base de bien, dando sus frutos en la aventura senior, el barca B, que tiene varios jugadores del 92, pero no tienen la calidad necesaria, para tener minutos de calidad en la leb plata.
En mi opinión, de los jugadores nacionales, a quien veo por ahora más cerca de ACB son Creus y Marzo.Diría que corroboro todo lo dicho de Creus pero que a Carles Marzo lo veo muy experimentado para su edad, independientemente de que sus estadisticas sean mejores o peores que otros.Para mi su progresión ha sido muy buena esta temporada, al menos las veces que lo he visto jugar.Sin embargo en el caso de Acosta, creo que debe evolucionar hacia una posición de 3 dado que su estatura es demasiado justa para ACB en posiciones cercanas al aro y debe trabajar bastante para ello, si no es así lo va a tener muy difícil.Saludos.
Un placer comentar sobre un buen tema y a un gran autor. Es una verdadera pasion seguir a los jugadores desde bien jovencitos y ver hasta donde seran capaces de llegar, mirar al futuro ilusiona, lastima que en nuestro pais les compliquemos tanto el paso a profesionales.