Adecco Oro 2013-14 Jornada 6

Unión Financiera Oviedo
Planasa Navarra
99
70
FC Barcelona 'B'
Instituto Fertilidad Clínicas Rincón
75
71
Leyma Natura Coruña
Força Lleida CE
82
71
BC. River Andorra Morabanc
Quesos Cerrato Palencia
71
68
Ford Burgos
Club Melilla Baloncesto
73
64
Ourense Termal
CB Breogán Lugo
60
62
Peñas Huesca
Cocinas.com
85
62

La sexta jornada de la Adecco Oro nos deja a River Andorra Morabanc y a CB Breogán Lugo como líderes de la competición. El equipo gallego logró una valiosa victoria en un intenso derbi gallego que se decidió en los últimos segundos.

Unión Financiera Oviedo sigue convirtiendo su cancha de Pumarín en un lugar inexpugnable para sus rivales. Planasa fue su última víctima y la clara derrota sufrida deja al conjunto navarro como colista y como único equipo que todavía no conoce la victoria.

Quien ya ha borrado el cero de su casillero de victorias ha sido el filial blaugrana. El equipo dirigido por Aleix Duran se ha impuesto en el duelo de filiales que le medía al IF Clínicas Rincón.

La clasificación sigue mostrando lo abierta que está la competición en la zona media-alta de la tabla. Hasta 7 equipos están en una victoria de diferencia.

Adecco Oro J6 (I)

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO – PLANASA NAVARRA (99-70)

UF Oviedo sigue invicto en Pumarín y aboca a Planasa al precipicio

El Unión Financiera Baloncesto Oviedo ha conseguido frente al Planasa Navarra su cuarta victoria en este espectacular comienzo de temporada, manteniendo su racha de victorias en Pumarín durante más de un año consecutivo, con un nuevo recital ante el Planasa Navarra. El 71% de acierto en tiros de dos por parte de los de Guillermo Arenas fue clave para conseguir la abultada victoria.

A pesar de la abultada victoria, el Unión Financiera Baloncesto Oviedo no se encontró cómodo durante el primer cuarto debido al juego “rocoso” planteado por el Planasa Navarra (20 faltas entre los dos equipos) lo que dio lugar a constantes imprecisiones del Unión Financiera Baloncesto Oviedo, que no conseguía un ataque efectivo (4 fallos en tiros libres). A pesar de ello, una falta sobre la bocina permitió a Daniel Fitzgerald reducir a cuatro puntos la distancia en el marcador, tras un nefasto parcial inicial (0-10), que situaba el marcador en un ajustado 17-21.

En el segundo cuarto, el conjunto carbayón dio un recital de juego con un gran “clinic” defensivo y ejerciendo una gran labor en ataque con la colaboración estelar de Víctor Pérez (12 puntos) y Daniel Fitzgerald (9 puntos), lo que permitió al conjunto carbayón romper el partido con un parcial de 16-0 que finalizaba los últimos segundos con una superioridad de 20 puntos (45-25) que dejó colapsado al Planasa Navarra.

El tercer cuarto continuó con un enchufado Unión Financiera Baloncesto Oviedo que salió con la mentalidad de matar el partido, aumentando la máxima ventaja a 22 puntos (71-49) gracias a la participación de Fran Cárdenas (6 puntos y 4 asistencias) que marcaba las diferencia junto a Diego Sánchez (5 puntos y  4 rebotes defensivos).

Los últimos diez minutos, el Unión Financiera Baloncesto Oviedo demostró su superioridad en un cuarto que en el que la diferencia entre ambos equipos rondó los veinte puntos y que concluía con una renta de veintinueve puntos en un vistoso marcador (99-70).

La victoria deja renovadas esperanzas en el Pabellón de Pumarín para recibir la semana que viene al Futbol Club Barcelona B.

Durante el transcurso del partido, en una jugada defensiva Kevin van Wijk sufrió un desgarre en el labio inferior por lo que tuvo que ser intervenido con 4 puntos.

El MVP del partido fue Daniel Fitzgerald con 28 (22 puntos y 5 rebotes). También destacó en el equipo local Víctor Pérez con 22 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 25 de valoración. En el Planasa Navarra el más destacado fue David Mesa con 10 puntos, 12 rebotes y 18 de valoración.

El encuentro fue disputado en el Polideportivo Pumarín  ante unos 900 aficionados.

LA CLAVE: La enorme eficacia de UF Oviedo en el tiro. 71% en tiro de dos y 38% en triples. Daniel J. Fitzgerald lideró a su equipo con 22 puntos y se convirtió en el MVP de la jornada.

Unión Financiera Oviedo: Cárdenas (10), Diego Sánchez (7), Víctor Pérez (22), Juan García (5), Van Wijk –cinco inicial–, Álvaro Muñoz (16), Adrián Macía, Prieto (3), Bassas (3), Héctor Macía (4), Fitzgerald (22) y Garret (7).

Planasa Navarra: Sebirumbi (5), Bonhome (6), Bitinas (5), Navajas (8), Yordanov (4) –cinco inicial–, Díaz (11), Mesa (10), Urtasun (1), Lorenzo (2), Savitski (2) y Suárez (16).

Parciales: 17-21, 28-14, 26-14 y 28-21

Crónica: Oviedo Club Baloncesto

OURENSE TERMAL – CB BREOGÁN LUGO (60-62)

La primera victoria en el Pazo se resiste al COB  y tendrá que seguir esperando alguna semana más para conseguirla. En esta ocasión fue Breogán el que se llevó el triunfo en un derbi intenso e igualado en el que la falta de acierto en los triples hasta el descanso en los de Gonzalo García, las pérdidas de balón y los errores en tiros fáciles en los últimos momentos de partido, decantaron la balanza para los lucenses en un final a cara y cruz en el que también hubo polémica por posible falta de ataque en la acción de que Diouf y Mcgee con sus rebotes de ataque hicierón que el triunfo se fuese a Lugo.

 
El partido estuvo marcado por el gran ambiente y por el fantástico comportamiento de dos aficiones que animaron de principio a fin a los suyos. El COB comenzó jugando mejor como bloque y casi todas las facetas del juego. En la zona Kale y sobre todo Morentin causaban estragos, Huertas ponía los puntos desde el exterior y la defensa rayaba a gran nivel. Pero el gran lastre llegó desde el triple. El desacierto en el tiro exterior pasó factura porque Breogán vivía de su acierto con un Mcgee excepcional que iba dando las primeras ventajas a los de Lisardo Gómez, que dominaron  en el marcador, aunque con cortas rentas. 
 
Dani Rodríguez  antes del descanso ponía la mayor diferencia hasta ese momento (26-34) y al COB le tocaba remar contracorriente. Pero el desacierto en el triple de los dos primeros cuartos se transformó en un acierto más normal a partir del tercer cuarto. Riley, Edu Martínez, Rivero y sobre todo Huertas comenzaron a ver aro con mayor facilidad al mismo tiempo que la superioridad interior se iba perdiendo porque Diouf aparecía en ambas zonas y marcaba diferencias. Fue una labor de casta la que hizo que los de Gonzalo García se metiesen poco a poco en el partido y contrarrestasen los 10 puntos de máxima que tuvo Breogán en el tercer cuarto. Los porcentajes en el tiro exterior de los lucenses bajaron, pero sí se mostraban acertados en los momentos clave y decisivos con canastas que a la postre marcaron diferencia. 
 
Con el excepcional último cuarto defensivo del COB y la anotación y casta de Rafa Huertas el COB logró igualar el marcador a falta de 23 segundos con un triple del escolta andaluz y en la última defensa del equipo, realizada a la perfección aparecieron dos rebotes de ataque en los que se reclama falta personal de Diouf primero y Mcgee después, llegaría la canasta final del americano que puso la puntilla a una nueva derrota. Rivero en dos segundos intentó el milagro de forzar la prórroga pero su tiro no entró y el Pazo tiene que espera quince días más para ver ganar a su equipo.
 
LA CLAVE: Tyrus McGee fue el máximo anotador de su equipo y decidió el encuentro en los instantes finales con una canasta que daba la victoria a su equipo tras un derbi intenso y cargado de emoción.
 
Ourense Termal 60: Rafael Huertas (22), Pedro Rivero (3), Jonathan Kale (5), Edu Martínez (6), Roberto Morentin (10) -quinteto inicial- Riley (5), Iván García (7), Álvaro Frutos, Julio González (2), Jared Carter.
 
C.B. Breogán 62: Michel Diouf (12), Shaftenaar (4), Dani Rodríguez (8), Pablo Almazán (3), Mcgee (16) -quinteto inicial- Adrián Chapela, Alejandro Bortolussi (5), Palson (6), Martín Gómez, Alejandro López (8).
 
Parciales: 17-18; 9-16; 15-16; 19-12.
 
Incidencias: partido de la séptima jornada disputado en el Paco Paz ante 3.000 personas.  
 
 
DECLARACIONES DE GONZALO GARCÍA DE VITORIA:
 
youtube://v/EbwdG_AOphE

Crónica: Web Club Ourense Baloncesto

FC BARCELONA 'B' – INSTITUTO F. CLÍNICAS RINCÓN (75-71)

Barça 'B' remonta 14 puntos y se lleva la primera victoria de la temporada

El duelo de filiales que cerraba la sexta jorrnada de la Adecco Oro se ha saldado con un trabajado triunfo de los chicos de Aleix Duran que han sabido sobreponerse al mal primer tiempo que han disputado y remontar los 14 puntos de desventaja que acumulaban al descanso. De esta forma el filial barcelonista suma su primera victoria en lo que va de temporada que le tiene que servir de acicate de cara a los siguientes partidos.

Y eso que el choque no ha empezado nada bien para los intereses locales. Se repetían los mismos errores que en anteriores ocasiones con muchas pérdidas de balón, precipitaciones en los ataques y sin nada de fluidez en su juego. Es meritorio resaltar aquí el gran trabajo defensivo de los andaluces que de inicio han podido sumar canastas relativamente fáciles en contraataques y transiciones. Clínicas empezaba a construir su ataque desde la defensa y ofensivamente sus sistemas iban dirigidos para que el talento de Dejan Todorovic hiciera el resto. Los defensores azulgrana recortaban los bloqueos en su defensa de los carretones y eso lo castigaba el serbio para anotar sin parar (14 puntos al descanso). Por los locales, Mbaye daba la cara y sumaba rebotes ofensivos y faltas recibidas para mantener su equipo a salvo (15-21 después de los primeros diez minutos).

El inicio del segundo cuarto ha coincidido con los peores minutos locales y con la mejor versión defensiva del filial de Unicaja. Todos los jugadores andaluces defendían al límite, las ayudas llegaban justo a tiempo y las rotaciones también. Tras un parcial de 0-7, Duran paraba el partido con un 15-28 para intentar frenar a un Todorovic en plan estelar (tirando de 3, reboteando ofensivamente, robando balones) y a la versatilidad de Sabonis que superaba a sus pares jugando de cara a canasta y por velocidad. Al descanso se llegaba con un 28-42 y con un FC Barcelona “B” fallón y apático sin anotar ningún triple y perdiendo 12 balones. El rebote ofensivo lo mantenía a flote.

El paso por los vestuarios resultó trascendental para los azulgrana. El equipo de Aleix Duran (hoy mucho más positivo con su equipo que en anteriores encuentros en el Palau) salió a la cancha con otra mentalidad, más agresiva y más concentrada y enseguida demostró que iba a luchar hasta el final. Los triples que no habían entrado en la primera parte, se anotaron en ese momento con unos inspirados Xavi Moix (gran trabajo sucio el suyo)  y Marc Garcia con dos cada uno. El jugador de Manresa (aún en edad júnior) se hechó el equipo a la espalda y su calidad metió al Barça “B” de lleno en el encuentro. Una recuperación de Stefan Peno (otro júnior, este de primer año) y posterior canasta dejaba el marcador empatado a 54 al llegar al fin del tercer cuarto.

El último periodo también fue una montaña rusa. Los azulgrana conseguían sus primeras diferencias con más triples. Esta vez eran Zhigulin y Paulí. El catalán tiró de garra y carácter y la brecha se abrió hasta el 65-58. Todorovic que tan buen trabajo hizo en el primer tiempo andaba desaparecido. El serbio fue capaz en el mismo partido de lo exquisito y de desconectarse justo cuando su equipo peor lo pasaba. Aún y así dos canastas consecutivas suyas en el tramo final volvieron a dar esperanzas a su equipo (71-71). Pero Marc Garcia y Papa Mbaye habían decidido que este partido se quedaba en casa. Uno con sus puntos y el otro con su poderío en el rebote ofensivo aseguraron una victoria capital para el FC Barcelona “B” que suma la primera victoria de la temporada y abandona el farolillo rojo que pasa a ocuparlo Planasa Navarra

LA CLAVE: La salida de tercer cuarto de ambos equipos. Clínicas bajó su pistón defensivo, aquél que lo había llevado a mandar cómodamente sobre el partido y Barça “B” aumentó su mordiente lo que le sirvió para creer en sus posibilidades reales de ganar el encuentro. Marc Garcia y Papa Mbaye fueron los estiletes pero también ayudaron y mucho Paulí, Moix y Spires en distintas facetas del juego.

FC BARCELONA “B”: Paulí (13), Laviña (2), Sulejmanovic (2), Hakanson (2), Spires (7) – cinco inicial – Moix (7), Garcia (19), Peno (2), Cantenys (0), Mbaye (13), Draskovic (0), Zhigulin (8).

INSTITUTO DE FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN: Soluade (3), Todorovic (20), Díaz (0), Fall (2), Sabonis (13) – cinco inicial – Pozas (9), Conde (14), Ruiz (0), Karahodzic (2), Gutiérrez (0), Guillén (8).

Parciales: 15-21, 13-21, 26-12, 21-17.

Crónica: Xavi Cormand

 

JUGADOR DE LA JORNADA: DANIEL J. FITZGERALD

El ala-pívot del Unión Financiera Baloncesto Oviedo se hizo con el MVP de la jornada gracias a sus 22 puntos (7/10 tiros de campo y 5/5 tiros libres), 5 rebotes, 2 recuperaciones y 4 faltas recibidas. Lideró al equipo asturiano en la contundente victoria que infringió a Planasa Navarra (99-70).

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
 
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Albert Sàbat

Jesús Castro

Víctor Pérez

Daniel J. Fitzgerald

Papa Abdoulaye MBaye

Ford Burgos

Leyma Natura Coruña UF Oviedo Baloncesto UF Oviedo Baloncesto FC Barcelona B
16 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 3 faltas recibidas (19 de valoración) 13 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias (27 de valoración) 22 puntos (3/3 tiros de 2, 4/8 triples), 3 rebotes, 2 asistencias y 4 faltas recibidas (25 de valoración) 22 puntos, 5 rebotes y 4 faltas recibidas (28 de valoración)

13 puntos, 9 rebotes y 5 faltas recibidas (24 de valoración)

OTROS JUGADORES DESTACADOS DE LA JORNADA

Aleros:

  • Marius Grigonis (Peñas Huesca): 17 puntos (7/7 tiros libres), 3 rebotes y 8 faltas recibidas (22 de valoración)
  • Rafa Huertas (Ourense Termal): 22 puntos, 2 rebotes, 2 recuperaciones y 5 faltas recibidas (23 de valoración)
  • Charles Abouo (Quesos Cerrato Palencia): 15 puntos (9/10 tiros libres), 7 rebotes y 6 faltas recibidas (22 de valoración)
  • Luis Conde (IF Clínicas Rincón): 19 puntos, 5 rebotes y 6 faltas recibidas (20 de valoración)

Pívots:

  • Jordi Trias (BC River Andorra MoraBanc): 13 puntos, 9 rebotes y 3 faltas recibidas (19 de valoración)
  • José M. Coego (Cocinas.com): 17 puntos, 7 rebotes y 3 faltas recibidas (20 de valoración)
  • Papa Abdoulaye MBaye (FC Barcelona B): 13 puntos, 9 rebotes y 5 faltas recibidas (24 de valoración)

NO TUVIERON SU DÍA

Bases:

  • Carlos Cobos (Peñas Huesca): 0/3 en tiro de campo, 1 pérdida y 2 faltas cometidas en 10 minutos (-4 de valoración)
  • Juan Alberto Aguilar (Ford Burgos): 0/3 tiros de campo, 1 pérdida y 2 faltas cometidas (-3 de valoración)

Aleros:

  • Iñaki Narros (Melilla Baloncesto): 0/4 en tiro de campo, 3 faltas cometidas (-6 de valoración)
  • Eloy Almazán (Melilla Baloncesto): 1/7 en tiro de campo (-2 de valoración)
  • Alex Urtasun (Planasa Navarra): 1 punto, 0/5 en tiro de campo (-2 de valoración)
  • Lude Hakanson (FC Barcelona B): 0/6 tiros de campo, 2 pérdidas y 2 faltas cometidas (-2 de valoración)

Pívots:

  • Daniel Martí (Cocinas.com): 0/3 tiros de campo, 2 pérdidas y 2 faltas cometidas en 10 minutos (-4 de valoración)
  • Roeland Schaftenaar (CB Breogán Lugo): 4 puntos, 4 pérdidas y 4 faltas cometidas (0 de valoración)
  • Héctor Manzano (Melilla Baloncesto): 0/6 en tiro de campo y 2 pérdidas (-4 de valoración)
  • Roger Fornas (Quesos Cerrato Palencia): 0/8 en tiro de campo, 1 pérdida (-10 de valoración)

Adecco Oro 2013-14 Jornada 6

1 B.C. River Andorra Morabanc 5 1
2 C.B. Breogán Lugo 5 1
3 Unión Financiera Oviedo 4 2
4 Quesos Cerrato Palencia 4 2
5 Ford Burgos 4 2
6 Leyma Natura Coruña 4 2
7 Peñas Huesca 4 2
8 Instituto Fertilidad Clínicas Rincón 3 3
9 Ourense Termal 2 4
10 Força Lleida Club Esportiu 2 4
11 Club Melilla Baloncesto 2 4
12 Cocinas.com 2 4
13 FC Barcelona "B" 1 5
14 Planasa Navarra 0 6