El actual seleccionador español y ex-entrenador de Unicaja pasó por el programa Zona Verde de la televisión malagueña 101TV y trató muchos temas de actualidades, como el All Star de la NBA, la guerra entre FIBA y la Euroliga o la propia actualidad del equipo costasoleño.

LOS HERMANOS GASOL, DE ACTUALIDAD

La presencia de Pau Gasol en el All Star: "Se lo merece, por lo que es dentro y fuera de la cancha. Personalmente, puedo decirlo con un tono aún más alto, para mí ha sido un respaldo tremendo,desde el primer momento que trabajamos juntos. Incluso por cariño personal estoy contento de que pueda estar en el All Star porque es un partido de celebración, pero la NBA es un mundo donde el estatus de los jugadores cuenta, y estar en un All Star sitúa a los jugadores en una dimensión casi mítica. Para nosotros, Pau es un mito. Para la NBA un poco menos, que tienen un baremo de medición diferente"

"Pau siempre está menospreciado de lo que es capaz de hacer y éste es un éxito que le acaba de colocar en la dirección correcta. El tema económica es extremadamente valorado a la hora de "pesar" a un jugador, también para un All Star. Es casi de cultura, y la sociedad americana es muy así: vales tanto, mereces tanto. Y cuando se es tan tajante se cometen errores. Este año, Pau está ganando mucho menos dinero de lo que su calidad y su impacto y juego del equipo justificaría"

La lesión de Marc Gasol: "No he podido hablar con Marc, ninguno de la Federación ha podido, fue la pasada madrugada aquí y luego por el día allí era ya de noche. He visto las imágenes, varias repeticiones, y la verdad es que la lesión no parecía tan grave. Confío en que no sea nada tan grave. Realmente en Estados Unidos hay una forma de, muy correcta por la salud de los jugadores, ser muy proteccionistas y prudentes a la hora de hablar de plazos de recuperación. Hay que esperar a tener datos más concretos para saber"

PENSANDO EN LA CONVOCATORIA PARA RÍO 2016

¿Ibaka o Mirotic? "Cuando termine la temporada tendremos que elegir entre uno y otro y veremos quién va a conformar el eje fundamental del equipo. Son dos jugadores extremadamente importantes. Ojalá pudieran estar los dos, pero no pueden. Va a ser una decisión sobre lo que el equipo necesite para complementar el juego interior, del que no sabemos mucho todavía"

¿Calderón o Ricky? "Vamos a ver cuando termine la temporada. A veces se producen situaciones que te obligan a tomar decisiones que tú no quieres tomar. Si pudiese llevar a todos los que yo considero… Estamos siguiendo a 24 jugadores, incluyendo a los que queremos seguir siguiendo en el futuro. Pero perfectamente 16 ó 17 jugadores podrían estar entre los 12 y creo que nadie se sorprendería"

Jugadores de Unicaja: "Está Dani (Díez), por supuesto, y luego pasó el año pasado lo de Carlos y Fran. Les ofrecimos estar el año pasado en el grupo de los 15 jugadores que, como Vives, Díez, Aguilar, Ribas, Hernangómez… un grupo de jugadores entre los que íbamos a elegir los 12, pero por razones físicas decidieron descansar durante el verano a formar parte del grupo para jugarse una plaza dentro del grupo. Creemos en la comunicación que nos dieron y a ella nos remitimos. Una lástima que no hayan podido, porque este año hubo la posibilidad de ir. La plantilla que fue al Europeo estaba repleta de debutantes. A veces pasan los trenes y uno salta y se queda y otra vez pasa el tren y lo ve desde la estación. Al final cada jugador elige en conciencia y prioridad. A la selección se va con las ideas claras. No se gana dinero y hay que ir si tienes la convicción de querer ir al cien por cien"

CONFLICTOS DE ACTUALIDAD: LOS PROBLEMAS EN LA FEDERACIÓN O LA GUERRA FIBA-EUROLIGA

Problemas en la Federación: "Ojalá se pudiera separar el tema deportivo y el institucional, pero es imposible. Todas las decisiones y operaciones deportivas tienen una toma de decisiones, un peso económico, administrativo, político, de gestión… Una de las claves del éxito de este equipo, porque esto ya no es sólo una generación. En el último Eurobásket teníamos sólo a dos jugadores de la llamada "Niños de Oro" (Pau Gasol y Felipe Reyes). Hubo un abanico de 13 años entre el mayor y el menor"

"Hay muchas cosas que ocurren desde dentro, y una de ellas es el trabajo organizativo, de cuidado de los jugadores, de preparación… Todo lo que la Federación en estos años nos ha puesto a nuestra disposición para centrarnos exclusivamente en lo táctico y lo físico, etc y espero que esto no afecte a los jugadores. Espero que esto pueda seguir así, porque repito es una clave no importante, sino decisiva de nuestros éxitos. Espero que todo se solucione antes de los Juegos, porque estamos en una situación que nos gustaría dar pasos al frente o dar pasos atrás, en la dirección que tantos éxitos nos ha traído. Y salir así del impasse en el que nos encontramos"

¿La nueva Euroliga o Basketball Champions League? "La situación es bastante más compleja de lo que parece. Las complicaciones que podrían darse en una guerra entre instituciones y una división tan fuerte entre equipos de una categoría y de otras llevaría unos daños colaterales muy serios para el baloncesto europeo. No tenemos ni recursos económicos ni técnicos parra poder permitirnos desperdiciar así energía. Hay instancias perfectamente entendibles en ambas posturas y hay que buscar un sitio en el que los clubes tengan su espacio de competición europea dentro de un marco que puede no ser de una Federación Internacional. Hay factores muy importantes a tener en cuenta, como la producción de los jugadores o las selecciones nacionales, que deben armonizarse con la competición de clubes. No podemos pensar que algo tiene que tener la prioridad a costa del resto. Todos son valores importantes. Lo personal no puede estar por encima de las necesidades y del bien del baloncesto internacional"

"Hay que ver la propuesta de la FIBA en un marco global. A la cantidad de ingresos de partido, que es muy baja (2.3 millones de euros), habría que añadir potenciales ingresos de televisión y patrocinios. Es una cuestión de elección de identidad y filosofía. No va a ser una elección sólo por dinero"

"La nueva Euroliga suma un número de partidos muy alto, sobre todo para la ACB, con 18 equipos. Hablamos de temporadas regulares de 68 partidos, y me parece una barbaridad. Desde el punto de vista único de la Euroliga, es un formato fantástico. Todo el mundo juega contra todo el mundo y hay una continuidad para los aficionados, pero lo tienes que sumar a las competiciones nacionales, y, repito, sólo en España, estamos llegando por encima a una capacidad de soportación que en nuestras actuales plantillas soportan, a la hora de la verdad, nueve jugadores"

SOBRE UNICAJA

El momento del equipo: "Con el cariño que tengo a este club y a esta afición, lo estoy viviendo con preocupación y con ganas de que la cosa vaya a mejor. Ni por mi rol institucional ni por respeto de todo tengo más que opinar. A nivel afectivo puedo mojarme y desear que ojalá la cosa vaya como todo el mundo desearía"

La plaga de lesiones: "Las lesiones es lo imponderable y para eso tratas de tener una plantilla más larga o tratas de guardar en el presupuesto para entrar luego en el mercado. Cuando me desean suerte, siempre contesto que la única suerte quiere no tener lesiones, que siempre golpean a todos los equipos. A pesar de que Alberto Díaz está respondiendo muy bien y me alegro no es lo que se había diseñado a principio de temporada"

¿Fichar o no fichar tras la lesión de Jamar Smith? "Joan lo ha dicho de forma correcta y educada. Es la función del entrenador. Luego está el club con sus cuentas, estructura, su visión de futuro, no desequilibrar el factor económico. El componente de la ambición y de la racionalidad que trata de cuadrar las cuentas van juntas. A veces pueden parecer que las posturas están en conflicto, pero yo creo que las dos partes están legitimadas: el que tiene que tirar para adelante y el que tiene que gestionar el club"

¿Por qué hay diferentes caras entre la Liga y la Euroliga? "Nunca he creído que un equipo se mentaliza más para una competición que para otra. Cuando tienes cuatro días para preparar un partido y sólo uno para preparar otro con un viaje por medio, hay una diferencia tremenda. Como está estructurado el calendario, sin jugar los lunes como en las otras ligas europeas, si juegas un viernes y luego lo haces el domingo por la mañana sufres más, ante un rival que tiene toda la semana para preparar el partido"

La afición del Carpena: "En Málaga, con poco que el equipo le de, la gente responde siempre. Todo el mundo, desde el club al cuerpo técnico y jugadores, saben que no hay que dar demasiada importancia. Hay que respetar un momento de decepción de la afición, pero sabiendo que hay que pensar ya en el próximo partido"

La actuación del equipo en el Top 16 de la Euroliga: "Es más una cuestión de sensaciones y el pozo de decepción y falta de esperanza en el futuro que han dejado las dos últimas derrotas en casa. Pero hay margen para recuperar. El grupo es un grupo perfectamente al alcance del Unicaja. No es un grupo imposible para poder recuperar un sitio arriba"