El Real Madrid Baloncesto inició un nuevo proyecto plagado de novedades. Desde la dirección técnica, hasta el banquillo, muchos son los cambios en el conjunto. El técnico italiano ya está a los mandos de las operaciones y ya se han comenzado a vislumbrar el sello Sergio Scariolo en el cuadro madrileño.

El factor X de este nuevo Real Madrid Baloncesto tiene nombre y apellidos

Si bien otros nombres han acaparado numerosos titulares, Chuma Okeke se ha ganado desde el primer día que se hable de él. Es uno de los jugadores que más rendimiento está dando de la plantilla y el plan de Sergio Scariolo con él es claro. Por el momento, se le ha visto ocupar posiciones tanto de alero como de ala-pívot. No obstante, lo realmente interesante es saber dónde hace realmente daño y cómo darle ese rol.

Chuma Okeke se ha convertido en este Real Madrid Baloncesto en el rey de la línea de fondo. En estos primeros encuentros ha sido capaz de jugar a la espalda de las ayudas con facilidad, además de encontrar tiros abiertos en esquina. A pesar de ser un 4 tiene una gran movilidad y, más allá de su juego en lado débil en media pista, encuentra muchos tiros abiertos sobre pase en transición. Un perfil más que interesante porque necesita muy poco balón para aportar.

David Kramer no es Jaycee, pero vuelve el ‘carretón’

El sistema en diamante que fue icónico para Jaycee Carroll ahora lo pone en práctica David Kramer. Las características de uno y otro son diferentes y aunque muchos han tratado de compararlos, ya en el entramado táctico se percibe que no. Si bien el sistema con el americano podía dar vueltas y vueltas con infinitos indirectos hasta encontrar el tiro, el reciente fichaje no es ese jugador, pero tiene otras cosas.

David Kramer es un jugador con una capacidad de penetración y de juego de bloqueo directo mucho más desarrollada que la leyenda del Real Madrid. Jaycee Carroll nació con un don inigualable que le convertía en el mejor en lo suyo, pero también en un jugador plano en la toma de decisiones. El nuevo rombo del Real Madrid Baloncesto enlaza con 1x1s, con manos a manos, con bloqueos directos laterales… Mucha más variabilidad.

La gran duda del Real Madrid Baloncesto: ¿Qué rol tendrán los pequeños?

Facu Campazzo, Theo Maledon, Andrés Feliz, Sergio Llull, Alberto Abalde y David Kramer son, nada más y nada menos, que 6 jugadores para dos posiciones. Todo ello, más allá de que Abalde o Kramer se puedan mover al 3 puntualmente. Por ello, muchos tenían dudas de qué parejas conformarían y cómo encajarían en pista esas piezas. Campazzo es el que más claro parece tener su rol. El argentino, si está en pista, parece decididamente ser el 1, tanto si está con Feliz, como si está con Maledon.

Eso sí, Theo Maledon, cuando coincide en el parquet con Facu, toma un rol menos protagónico con balón y hace labores de abrir la pista gracias a su buena mano. Todo, para que el internacional por Argentina juegue más situaciones de bloque directo. Con el dominicano todo cambia. En ese caso, es Andrés Feliz se encarga de trasladar la bola de campo a campo, sobre todo tras rebote, ya que es una gran arma en coast to coast, y los sistemas acaban en situaciones de pick and roll con el francés. Estos dos jugadores sí que intercambian más el 1 y el 2.

Sergio Scariolo recupera con Tavares situaciones de etapa Laso

Eddy Tavares llegó al Real Madrid para marcar una época. Sin embargo, cuando recaló en el conjunto blanco no fueron pocas las suspicacias que levantó, quién lo iba a decir. El juego de Pablo Laso por aquel entonces se fundamentaba en cincos muy móviles que corrían la pista y defendían incluso a pequeños. A pesar de ello, el legendario técnico no solo fue capaz de integrar al caboverdiano hasta hacerlo uno de los mejores de Europa, sino que lo mejoró.

Pablo Laso fue capaz de transformar a Eddy Tavares en el mejor continuador de pick and roll de Europa, pero eso era algo que, sin quitarle mérito, podía verse venir. Sin embargo, el caboverdiano, en aquella época, fue una esponja. Además de ganar mucho rango de tiro, haciéndole un seguro en tiros libres, también creció sobremanera como pasador de poste bajo. Si bien durante la era Chus Mateo no se ha prodigado, Sergio Scariolo parece dispuesto a recuperarlo.

En el amistoso contra Casademont Zaragoza se vieron varias situaciones de juego para meter balón al poste bajo. Varias transiciones con indirectos ponían el balón en el poste, de espaldas a canasta, en Eddy Tavares. A partir de ahí, Sergio Scariolo suele tener una querencia por jugar varias situaciones para encontrar tiros de los ala-pívots y cortes de los aleros. El caboverdiano tendrá que volver a recuperar esa versión. El técnico italiano, ya en su etapa en Virtus, logró hacer de Jaiteh, un jugador limitado para esto, en un correcto pasador.

Mario Hezonja podría frotarse las manos con Sergio Scariolo

Si bien Chuma Okeke es un 4 abierto con buena mano, por el momento, se le ha visto más como jugador de lado débil. Sin embargo, si algo ha caracterizado la etapa de Sergio Scariolo con España ha sido su capacidad de encontrar buenas situaciones para aleros altos y ala-pívots, tanto para tirar tras indirectos, como para jugar 1×1. Ahí, un jugador como Mario Hezonja está llamado a reinar en Europa.

Hay dos situaciones clave para Sergio Scariolo. La primera, las salidas de indirectos. El italiano suele usar a su escolta anotador como señuelo, para acabar queriendo buscar un bloqueo para su cuatro tirador. Juancho Hernangómez ya ha demostrado poder tocar el cielo con estas construcciones tácticas. La segunda, son los picks and pop con estos perfiles, bloqueo y me abro. Continuaciones centrales para tirar o romper al defensor, desde un espacio muy difícil de ayudar. Se ha visto mucho con Aldama, está por ver como se desarrolla este concepto en el Real Madrid.

¿Cambio de paradigma? Está por ver

El equipo de Chus Mateo era eminentemente de bloqueos directos centrales base-pívot para iniciar el juego. Por contra, en sus últimos años, Sergio Scariolo ha empleado mucho más los indirectos. En estas primeras pruebas se ha visto un mix. Si bien se sigue manteniendo buena parte del juego Facu-Tavares en llegada, van apareciendo poco a poco situaciones con inicios de salidas de bloqueos a jugadores sin balón, sobre todo mediante ‘staggers’ (es un bloqueo indirecto doble. Aún queda saber qué forma acabará tomando el juego del equipo.

Otro cambio significativo que se ha podido ver en ese arranque de pretemporada es la salida al contrataque. Esto no supone solo un cambio respecto al Real Madrid de Chus Mateo, sino a la propia España de Sergio Scariolo. Tras rebote defensivo, excepto Tavares y Fernando, todos los jugadores están siendo capaces de salir en bote, facilitando agilizar la transición. Además, incluso en los bases se ha visto la asimilación de este concepto. El propio Maledon no pierde un segundo pidiendo el balón en su campo. Se han visto muchas situaciones del francés corriendo sin la pelota para recibir un pase en campo rival.