Muy buenas sensaciones nos han dejado este primer mes de competición. Los jugadores U20 de todo el país han ofrecido un rendimiento excelente, empezando por Luka Doncic (ACB) y terminando por Ignacio Rosa (EBA- Unicaja), ambos jugadores Junior en la actual temporada. 

El esloveno del Real Madrid, ha conseguido el record de valoración, en el primer mes de competición, para un jugador U20 en la Liga Endesa. Al menos teniendo en cuenta los seguimientos de las anteriores temporadas. Ramus Larsen en 2013 obtuvo 57 de valoración, en 2014 fue Marc García con 45 de valoración y la pasada temporada Santiago Yusta con 25. En general, el rendimiento los jugadores jóvenes de la ACB, está siendo muy positivo, ya que no sólo se centra en Luka Doncic y Santiago Yusta, sino que también lo están haciendo bien Tadas Sedekerskis y Sergi García. 

Aunque el número de jugadores U20 se ha reducido considerablemente en LEB Oro y Plata, las prestaciones de los que si juegan en octubre ha sido muy positivas. Empate entre Felipe Dos Anjos y Aleix Font (Oro) y además Daniel de la Rúa (Plata) terminando el mes de octubre con un gran partido. En liga EBA, el nivel de los jugadores ha sido extraordinario. Muy aconsejable seguirlos durante todo el año. 

¿Os acordáis en la generación 97/98 del Real Madrid en Junior? Hasta 5 jugadores están incluidos entre los Top del mes de octubre, entre Liga Endesa y LEB Plata. 

#LigaEndesaU20

Como ya os comentamos con la previa, el comienzo de los jugadores jóvenes está siendo más llamativo que las anteriores. Este mes nos lo confirma con lo siguiente, Luka Doncic consigue 66 de valoración, siendo el record de valoración en el primer mes de competición, de las ediciones que hemos escrito. Jugadores como Tadas Sedekerskis y especialmente Sergi García, están dando pasos adelantados y consiguiendo nuevos retos en su trayectoria. Esta edición genera buenas expectativas y en líneas generales, estos jugadores están jugando más que los pasados. 

El africano Romaric Belemene ha participado en 43 minutos de juego, siendo uno de los que menos ha jugado en este Top 5. Su mejor encuentro fue contra el FC Barcelona consiguiendo 5 de valoración. El aspecto donde más ha aportado es en el rebote con 8 rechaces, apoyándose en sus facultades físicas, pero de momento sin acierto y con pocos lanzamientos. Aún en periodo de adaptación a la liga. Con más del doble de participación, Sergi García está haciendo un gran comienzo de temporada. En su mejor encuentro ante el Murcia, el base obtuvo 15 de valoración. Aún sin acierto en el tiro exterior, el jugador está promediando 4 puntos y 3 asistencias. Si mantiene este rendimiento o lo aumenta, estaremos hablando de un excelente año en el plano personal. 

El lituano Tadas Sedekerskis ha sido el que menos minutos ha jugado en este Top 5, pero proporcionalmente es de los mejores. Ante el Obradoiro anotó 12 puntos, 5 rebotes y 12 de valoración. De momento en la liga lleva un inmaculado 3/3 en triples. También está ayudando en rebotes con 3 por promedio. No es fácil ser joven y tener continuidad en un equipo de nivel Euroliga y de momento, está haciendo un papel muy digno. Esperamos que a medida que avance la temporada, pueda aportar incluso más. Santiago Yusta es el jugador U20 que más minutos ha disfrutado esta temporada en la Liga Endesa. Sin bien es verdad que su rendimiento ha sido regular, es capaz de aportar 17 y 15 de valoración en la liga. Sus promedios están siendo 7.7 puntos, 1.9 rebotes, pero de momento sin acierto en el tiro exterior con 1 triple en 10 intentos. No obstante, será uno de los jugadores jóvenes más destacados en cada mes. La pregunta es ¿Lo hará tan bien como la pasada campaña? No será tarea fácil. 

Simplemente el mejor. El año pasado fue una experiencia extraordinaria en lo personal, pero si bien es verdad que Luka Doncic pudo jugar más minutos, esta temporada está siendo sensacional. Hasta 66 de valoración, siendo el record en el mes de octubre en comparación con las pasadas campañas, consiguiendo 18, 17 y 14 de valoración, entre sus mejores marcas. Aporta de todo, promediando 6.4 puntos, 4.6 rebotes, 4 asistencias, además con 43% en tiros de 3 puntos y todo esto en 18 minutos de juego. Entendemos que no todos los meses podrá aportar esto, pero es claro que la marcha del Chacho le ha beneficiado mucho, para que el equipo pueda contar más con él. Teniendo en cuenta que es el jugador más joven de esta lista y que participa en el equipo de mayor nivel, este jugador es de otro planeta. 

TOP 5 SOLOBASKET. MES DE OCTUBRE

Luka Doncic

Santiago Yusta

Tadas Sedekerskis

Sergi García

Romaric Belemene

Real Madrid Obradoiro Baskonia Zaragoza Manresa
66 de valoración en octubre 28 de valoración en octubre 25 de valoración en octubre 20 de valoración en octubre 6 de valoración en octubre
TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES)
  JUGADOR   AÑO NAC     VAL TOTAL
Luka Doncic – Real Madrid   1999     66
Santiago Yusta – Obradoiro   1997     28
Tadas Sedekerskis – Baskonia   1998     25
Sergi García – Zaragoza   1997     20
Romarci Belemene – Manresa   1997     6

#LEBOroU20

Si bien es verdad que esta temporada hay menos jugadores U20 en la segunda mejor división del país, el nivel de los jóvenes está siendo excepcional. Mucho tiene que ver con el rendimiento del filial del Barça B, en el que Font, Dedovic y Martínez están incluidos en este Top 5. Aunque el filial sólo ha conseguido dos victorias y cuatro derrotas, los jugadores están respondiendo. A diferencia de la temporada pasada, en el que Marc García fue el claro dominador de los jugadores jóvenes, esta temporada la competencia será mayor. Es más, los dos mejores jugadores están empatados en valoración. 

El aún Junior Sergi Martínez, está haciendo un gran comienzo de temporada. Sus promedios son de 6.7 puntos, 4.8 rebotes y 1 asistencia. Es uno de los jugadores con mayor personalidad en la liga, y en su mejor encuentro este mes sumo 16 de valoración. Entendimiento del juego, competidor, está destinado en hacer grandes cosas esta temporada ¿Mejorará su versión? Su compañero de equipo y dos años mayor, Nedim Dedovic, ha tenido una relativa regularidad, pero también es capaz de ser imprescindible para su equipo. Es más, el resultado del equipo está muy relacionado con su rendimiento individual. Su mayor tope esta temporada ha sido de 20 de valoración y de momento promedia 8.7 puntos, 2.8 rebotes, con casi un 42%T3. Jugador de corte ofensivo.

Parece que esta temporada lo hará mucho mejor que la pasada. Xabi López, considerado uno de los mejores jugadores de la generación del 97, ha tenido un buen comienzo de curso. En 3/6 de los partidos ha superado los 10 de valoración, siendo su tope de momento en 19. Está teniendo de buenos porcentajes y sus promedios son de 8.7 punto y 4.5 rebotes, ayudando a su equipo en esta faceta. Esperamos que está campaña sea la de su confirmación como jugador profesional. 

Ambos jugadores son de la misma generación, pero juegan equipos distintos y también en posiciones. Aleix Font (Barça B) y Felipe Dos Anjos (Oviedo) vienen compitiendo en equipos de formación desde hace varios años y aunque no tengan tanto que ver un exterior, con un interior, ambos pueden ser los favoritos para ser el mejor jugador U20 en la LEB Oro. El primero, está ofreciendo 15.2 puntos, convirtiendo 16/35 en triples en sus 6 primeros encuentros. Muy buenas sensaciones para comenzar. Más dudas teníamos en Dos Anjos, pero esos 2,18 de estatura le facilitan mucho las cosas. Sus promedios son de 9 puntos, 5.2 rebotes y 2 tapones por encuentro. Eso sí, los contactos que sufrirá en posiciones cercanas al aro, le harán crecer como jugador y futuro profesional del baloncesto. 

TOP 5 SOLOBASKET. MES DE OCTUBRE

Aleix Font
Felipe Dos Anjos
Xabi López
Nedim Dedovic
Sergi Martínez
Barça B Oviedo Prat Barça B Barça B
67 de valoración en octubre 67 de valoración en octubre 56 de valoración en octubre 47 de valoración en octubre 43 de valoración en octubre
TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES)
  JUGADOR   AÑO NAC     VAL TOTAL
Aleix Font – Barça B   1998     67
Felipe Dos Anjos – Oviedo    1998     67
Xabi López – CB Prat   1997     56
Nedim Dedovic – Barça B   1997     47
Sergi Martínez – Barça B   1999     43

#LEBPlataU20

Esta temporada la LEB Plata tendrá (a priori) menos repercusión que temporadas pasadas. Al menos en cuentos a jugadores jóvenes por el claro descenso en el número de los participantes, debido a la falta de equipos filiales. No obstante, en este primer mes, el rendimiento de algunos jugadores jóvenes ha sido extraordinario. Habrá un grupo de jugadores a los que habrá que seguir, porque seguramente hagan un buen año. 

El comienzo de Manuel Vázquez fue extraordinario. Pero desgraciadamente en los últimos partidos no ha tenido participación. Su tope fue los 26 de valoración en la segunda jornada de la liga. Actualmente promedia 5 puntos, 8.7 rebotes, pero sin buenos porcentajes de tiro. Actualmente es el 4º máximo reboteador de la competición, pero seguramente este aspecto descienda a medida que juegue más partidos. El rumano Rares Uta ya es un jugador experimentado en la liga. Gracias a sus 2,11, está ofreciendo 6.4 puntos y 3.8 rebotes. Cierto es que su rendimiento está siendo regular, pero es capaz de sumar 21 de valoración, como hizo en la última jornada de octubre. Entendemos que su rendimiento vaya en aumento, a medida que avanza la temporada. 

El Junior del Valladolid, Miguel González, está haciendo un gran comienzo de temporada. La experiencia de la pasada campaña y su crecimiento físico, le permitirá competir a un mayor nivel. De momento su tope de valoración es de 15 y un apartado donde está destacando es en el porcentaje del tiro exterior, siendo actualmente el mejor tirador de toda la LEB Plata ¡12/16 en triples! un porcentaje del 75% que evidentemente irá bajando, pero que este escolta está demostrando ser uno de los mejores especialistas de todo el país. Otro exterior interesante, pero debutante en esta temporada en la LEB Plata es Ignacio Ballespín. Actualmente sus promedios son de 8.6 puntos, 2.2 rebotes y 2.4 asistencias, con buenos porcentajes de tiro. Esto demuestra que acabará siendo uno de los mejores jugadores jóvenes de esta categoría. Un ejemplo de jugador, que si persevera, podrá superar las expectativas generadas en él. Atentos a él, porque puede ser el principio de su carrera como profesional.

Ya se veía venir. Uno de los mejores bases de la generación del 97, que además fue importante en aquel año Junior del Real Madrid, tendría que estar destacando en la LEB Plata. Daniel De la Rúa será uno de los bases más sólidos de la categoría, a pesar d sus 19 años. No es para menos, sus números le acompañan, promediando 9.6 puntos, 2.8 rebotes, 3.2 asistencias, en 22 minutos de juego. Creemos que será uno de los mejores bases de la categoría y un año muy importante en lo personal, que le permitirá superar futuros retos. Actualmente está entre los 15 mejores pasadores de la liga, aspecto que a medida avance la temporada, lo hará mucho mejor. Espectacular último partido en el mes de octubre, siendo autor de 31 de valoración ¿Será el mejor jugador U20 al terminar la temporada?

TOP 5 SOLOBASKET. MES DE OCTUBRE

Daniel De la Rúa
Ignacio Ballespín
Miguel González
Rares Uta
Manuel Vázquez
Zornotza Óbila Valladolid Granada Navarra
68 de valoración en octubre 59 de valoración en octubre 48 de valoración en octubre 39 de valoración en octubre 29 de valoración en octubre
TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES)
  JUGADOR   AÑO NAC     VAL TOTAL
Daniel De la Rúa – Zornotza   1997     68
Ignacio Ballespín – Óbila   1998     59
Miguel González – Valladolid   1999     48
Rares Uta – Granada   1997     39
Manuel Vázquez – Navarra   1998     29

LIGA EBA

Como ya avisamos en la presentación de esta temporada, la liga EBA generará una expectación especial. Entre los grupos nos encontramos más equipos filiales de ACB, por lo que podemos ver a jugadores jóvenes de mayor nivel, entre los que destacamos a tres jugadores de este Top 5, como son José Francisco Ortega (Murcia), Nenad Dimitrijevic (Joventut) e Ignacio Rosa (Unicaja), siendo este último aún jugador Junior. Os aconsejamos un seguimiento especial a estas categorías, porque aunque este primer mes ha sido de calidad, no esperamos menos en los posteriores. 

Como ya hemos dicho con anterioridad, Ignacio Rosa, canterano del Unicaja, aún sigue en su periodo de categorías de formación, siendo este su último año Junior. En sus primeros 4 partidos ha conseguido sumar 77 de valoración, siendo el tercero de todo el Grupo D-A. No es para menos, sus promedios son de 18.5 puntos y 6.8 rebotes. Buenos porcentajes y donde ya anotó 9/24 en triples. Puede hacer una gran temporada. El macedonio de la cantera del Joventut, Nenad Dimitrijevic es un jugador que en el pasado Campeonato de España Junior demostró el enorme talento que tiene. Es el quinto en valoración de todo el Grupo C-A, ofreciendo a su equipo 21.5 puntos, 2.8 rebotes y 3.3 asistencias. Con una gran facilidad en sus finalizaciones y poder generarse sus propios tiros. No obstante, debe de recudir el número de pérdidas (4.3), pero es cuestión de tiempo. Un diablo en la pista.

youtube://v/SoYEocUxY4A

Desde el Grupo C-B y de origen estonio, tenemos a Kregor Hermet (Lleida). Este jugador es el octavo de valoración de todo el grupo, gracias a sus 18.4 puntos y 3.6 rebotes. Muy atentos de él, puesto que es un jugador regular y dispone de un excelente tiro exterior, aunque aún no haya realizado tantos lanzamientos, como otros jugadores. Interior de 2.04, es el prototipo de cuatro abierto, que puede encarar y tirar con facilidad. Debería aportar más en el rebote. De su misma edad, José Ignacio Ortega, procedente de la cantera Yecla y estando en Murcia en sus últimas cuatro temporadas. También está como tercero en valoración de su grupo, gracias a sus 14.8 puntos, 8.5 rebotes, 3.8 asistencias y 3 recuperaciones, siendo un escolta de 1,90 aproximadamente de estatura. En cada partido ha ido mejorando, hasta los 39 de valoración de la última jornada. Veremos que versión ofrece de si mismo en el futuro. 

youtube://v/RaqPmmU4VoI

El mejor jugador U20 del mes de octubre, en toda la Liga EBA, se llama Robert Valge, que juega como vinculado en el Ventas de Baños (A-A), pero que es del Palencia de LEB Oro. Un jugador exterior de más de 1,95 de estatura y que en sus primeros cuatro primeros partidos, ha sido uno de los jugadores más regulares. En total ha sumado 84 de valoración, siendo el cuarto en valoración de su grupo, 22.3 puntos, 1.8 rebotes y 3.5 asistencias, disponiendo de unos buenos porcentajes en el tiro, siendo un perfil puramente anotador. Este año en la competición amateur será de transición para él, en adquirir experiencia, pero en la medida de lo posible, cuando el equipo de LEB Oro necesite de su ayuda, tirarán de él. De origen estonio, estaremos muy atentos en las evoluciones de este jugador. 

TOP 5 SOLOBASKET. MES DE OCTUBRE

Robert Valge
José Francisco Ortega
Kregor Hermet
Nenad Dimitrijevic
Ignacio Rosa
Venta de Baños Murcia Lleida Arenys Unicaja
84 de valoración en octubre 81 de valoración en octubre 79 de valoración en octubre 77 de valoración en octubre 77 de valoración en octubre
TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES)
  JUGADOR   AÑO NAC     VAL TOTAL
Robert Valge – Venta de Baños   1997     84
José Francisco Ortega – UCAM Murcia   1997     81
Kregor Hermet – Lleida   1997     79
Nenad Dimitrijevic – Arenys Basquet   1998     77
Ignacio Rosa – Unicaja   1999     77