Noviembre se ha teñido con buenos resultados y excelentes partidos para nuestros jugadores jóvenes. Algunos de los cuales están aumentando las prestaciones que ofrecen a sus equipos y ganándose un rol más destacado y por lo tanto merecido. Dentro de lo más destacado, tenemos a tres jugadores del ex-Real Madrid Junior, que están superando las expectativas de muchos. Luka Doncic está disfrutando de más oportunidades, en parte por la baja de Rudy Fernández. Contra el Bilbao Basket dejó patente su clase y estilo de juego. Santiago Yusta en el Obradoiro, está ofreciendo de una relativa regularidad a su equipo y siendo junto a Luka, los jugadores Sub 20 mas destacados de la Liga Endesa. El último es Andrés Rico, que a pesar de jugar en el GBC, siendo el peor equipo clasificado de la liga, sus minutos y su mejora en el juego, están siendo evidentes.
Otros casos a destacar, es el de Marc García, siendo el mejor jugador joven de la LEB Oro. A diferencia del resto de los participantes, él tiene un rol importante, en uno de los mejores equipos de la categoría. Como ya ocurriera en octubre, se mantiene firme en sus prestaciones. Los que sí han aumentando su rendimiento y claramente, son los africanos Judicael Romaric (Clínicas Rincón) y Jordan Sakho (HM Torrelodones). En ambos casos, son los mejores jugadores de este mes en LEB Plata y Liga EBA, respectivamente, teniendo partidos por encima de los 30 de valoración. Entran de lleno en el Top 5 de lo que llevamos de temporada.
De los 25 jugadores que mejor rendimiento llevan esta temporada, desde la Liga Endesa hasta la Liga EBA, sólo contamos a 10 jugadores españoles. El resto son foráneos.
#LigaEndesaU20
Siguiendo la trayectoria del mes de octubre, volvemos a incidir en la baja presencia de jugadores Sub 20 en la ACB. Prácticamente son tres los que juegan de forman regular, los ex- compañeros del equipo Junior del Real Madrid: Luka Doncic, Santiago Yusta y Andrés Rico. El resto que completan este Top 5, sólo han disfrutado de un único partido de este mes, incluyendo además a Zoran Nikolic del Joventut, donde realizó un -1 de valoración en el partido que disputó. Sergi García tuvo peor rendimiento que el montenegrino, a pesar de haber disfrutado de más minutos.
Teniendo en cuenta el rendimiento del mes de noviembre de los años 2013 y 14, este 2015, es el mes con menos prestaciones que hemos tenido. Aunque con un Luka Doncic estelar en su último partido, siendo autor de 22 de valoración. Algo que compensa la falta de efectivos.
El base del GBC, Andrés Rico, ha tenido una mejora individual si lo comparamos con el mes de octubre. A pesar de que su equipo no está en buena dinámica, el joven jugador está promediando 2.3 puntos, 0.7 rebotes y 0.9 asistencias. Contra el Baloncesto Sevilla, tuvo su mejor partido como profesional con 11 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias. Ahora habrá que esperar para saber si el cambio de entrenador le perjudica o le favorece en oportunidades.
Santiago Yusta mantiene una regularidad similar al del mes de octubre. Nos está sorprendiendo gratamente, contando habitualmente en la rotación de su equipo. Contra el Futbol Club Barcelona, disfrutó de 19 minutos, igualando su tope de esta temporada, siendo además su mejor partido del mes, con 6 puntos, 5 rebotes y 6 faltas recibidas. Actualmente sus promedios esta temporada están siendo de 6.6 puntos, 1.8 rebotes, 0.4 asistencias, teniendo un buen porcentaje de tiro de 2 puntos (52%).
El joven exterior esloveno, Luka Doncic, ha sido el mejor jugador del mes de noviembre. A pesar de no contar en todos los partidos con el primer equipo, tuvo dos encuentros destacados que le han permitido ser el líder de este Top 5. Contra el Manresa hizo un buen encuentro con 8 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias, pero contra el Bilbao Basket creció hasta los 15 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias, para un total de 22 de valoración, siendo el partido más destacado para un jugador de su edad, en la historia de la ACB. La baja de Rudy Fernández, le abre una puerta de minutos interesantes y creemos que en la Liga Endesa dispondrá de muchas más oportunidades. Si todo va con normalidad, estamos hablando del mejor jugador joven de la temporada 2015/16, a pesar de ser aún Junior de primer año. El fenómeno Doncic no para de crecer.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE NOVIEMBRE | ||||
|
|
|
|
|
|
Luka Doncic |
Santiago Yusta |
Andrés Rico |
Xabier Oroz |
Zoran Nikolic |
| Real Madrid | Obradoiro | GBC | GBC | Joventut |
| 35 de valoración en noviembre | 24 de valoración en noviembre | 16 de valoración en noviembre | 1 de valoración en noviembre | -1 de valoración en noviembre |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Luka Doncic – Real Madrid | 1999 | 55 | |||||
| 2º | Santiago Yusta – Obradoiro | 1997 | 49 | |||||
| 3º | Andrés Rico – GBC | 1997 | 13 | |||||
| 4º | Emanuel Cate – Baloncesto Sevilla | 1997 | 1 | |||||
| 5º | Xabi Oroz – GBC | 1997 | 1 | |||||
#LEBOroU20
La segunda mejor división del país permite enriquecer a los mejores sub 20 de la categoría, en el que su rendimiento, comparándolo con años anteriores, está siendo muy positivo. En cuanto equipos, tenemos como "cara" al FC Barcelona, cuyos resultados están siendo positivos, permaneciendo entre los mejores puestos de la clasificación. Como "cruz" tenemos al joven CB Prat, vinculado del Joventut, que sólo ha podido disfrutar de una victoria en los 10 partidos que llevamos en la categoría. Como ya pasó en la temporada pasada, están en riesgo de descenso, por segundo año consecutivo.
Compensando el peor rendimiento de Daniel Bordignon, su compañero de equipo, el aún Junior Tadas Sedekerskis, se mantiene firme en este Top 5, aunque también sus prestaciones han bajado con respecto a octubre. El joven jugador ofrece a su equipo 6.6 puntos, 2.4 rebotes y 0.7 asistencias. Lo mejor, que a pesar de sus malos porcentajes en 3 puntos (22%), mantiene un excelente acierto en tiros de campo con un 61%. El joven interior de Barça, Ramón Vila, ha realizado un buen mes de noviembre. Su constancia y lucha le ha permitido entrar en este Top 5. Actualmente promedia 4.4 puntos, 3.9 rebotes y 0.8 tapones, sin contar los intangibles que ofrece y que no sen ven reflejados en la estadística.
Los dos jóvenes jugadores del Ourense, han realizado un buen mes de noviembre. En el caso de Jonathan Barreiro, ha duplicado sus prestaciones del mes de octubre, teniendo buenos partidos en ataque y con mayor eficiencia. Actualmente su estadística individual está en 4.5 puntos, 3.5 rebotes y 0.5 asistencias. Dispone de un buen porcentaje de tiros libres (83%) aunque le falta provocar más faltas al equipo rival. Actualmente está creando más desde el tiro exterior, que en otras posiciones del campo. Con el bielorruso Maksin Salash, ocurre algo similar a Barreiro. Su rendimiento ha crecido notablemente, ofreciendo mucho en el tiempo que permanece en pista. Actualmente sus promedios son de 6.7 puntos, 3.8 rebotes y 0.8 tapones en 19 minutos de juego. Aunque está tirando también de fuera, pero sin éxito (15,8%T3) en posiciones cercanas al aro es mucho más peligroso. Está considerado como uno de los mejores Sub 20 de la categoría.
Repitiendo el mes de octubre y con unas prestaciones similares, tenemos al exterior azulgrana Marc García. El joven jugador ha demostrado que la experiencia pasada en Liga Endesa le ha favorecido. Ahora, con un rol mucho más destacado, es el máximo anotador de un equipo que aspira a estar en las primeras posiciones de la LEB Oro. Responsabilidades para uno de nuestros mejores jugadores sub 20 del país. Es el quinto máximo realizador (14.8p), el noveno en porcentaje de tiros libres (85,37%), siendo el cuarto que más faltas recibe (5), además de estar entre los veinte jugadores que más valoran (14.3) de toda la categoría. Todo parece indicar (y de largo) que será el mejor jugador sub 20 de LEB Oro.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE NOVIEMBRE | ||||
|
|
|
|
|
|
| Barça B | Ourense | Ourense | Barça B | Huesca |
| 68 de valoración en noviembre | 53 de valoración en noviembre | 31 de valoración en noviembre | 30 de valoración en noviembre | 27 de valoración en noviembre |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Marc García – FC Barcelona | 1996 | 143 | |||||
| 2º | Maksin Salash – Ourense Baloncesto | 1996 | 78 | |||||
| 3º | Daniel Bordignon – Peñas Huesca | 1996 | 39 | |||||
| 4º | Tadas Sedekerskis – Peñas Huesca | 1998 | 66 | |||||
| 5º | Ramón Vila – FC Barcelona | 1997 | 51 | |||||
#LEBPlataU20
La tercera mejor división del país viene con cambios, con respecto al mes de octubre. Teniendo en cuenta el alto número de jugadores sub 20, con respecto a las ediciones anteriores, tenemos más variedad y talento. El rendimiento de los jugadores esta siendo bueno y tanto jugadores españoles como extranjeros está siendo positivo.
El base del Olivar, Sergi García, está tanto en dinámica ACB, como en el filial del CAI Zaragoza. Sus promedios ascienden a los 10 puntos, 3 rebotes y 3.8 asistencias, siendo el quinto mejor pasador de la competición. Su tiro exterior (40%T3) es otra de sus virtudes. Su compañero de equipo Marc Marti, es uno de los dos que repiten en este Top 5. Pese a su irregularidad en los partidos, está ofreciendo unas buenas prestaciones con 11.8 puntos, 4.1 rebotes y 2.1 asistencias. Es el cuarto jugador que más valora de su equipo. Su mejor partido del mes fue contra Xuven Cambados con 26 de valoración.
El joven base y nueva incorporación del Ciudad de Valladolid, Pablo Pérez, ha tenido una mejor participación en noviembre, con respecto al mes pasado. Pese a su edad, está siendo uno de los mejores jugadores del equipo, el cual necesita de su rendimiento para conseguir victorias. Sus prestaciones son 9.9 puntos, 1.5 rebotes y 3.5 asistencias, siendo el octavo mejor pasador de la categoría. Todo parece indicar que su rendimiento crecerá conforme avance la temporada. De momento, Viny Okouo, el interior africano del Clínicas Rincón, es el mejor jugador sub 20 de la temporada. Pese a que su equipo no está teniendo buenos resultados, el rendimiento de Viny roza los dobles-dígitos con 8.3 puntos, 8.4 rebotes, siendo el sexto mejor reboteador de la competición. Sus 2,14 permite condicionar a sus rivales y su rendimiento individual está siendo positivo.
El congoleño Judicael Romaric, ha realizado un excelente mes de noviembre. En el primer partido llego hasta los 34 de valoración, siendo una de las mejores marcas de esta temporada en la LEB Plata. Su rendimiento ha ido mucho mejor que en el mes de octubre, gracias a la mejora de sus porcentajes de tiro. Junto a Viny Okouo, son los dos jugadores que más valoran de su equipo, además ofrece 16.9 puntos siendo el cuarto máximo anotador de la categoría y 5.9 rebotes, estando entre los veinte mejores reboteadores de la LEB Plata. Si mantiene una relativa regularidad, seguramente estemos hablando del mejor jugador sub 20 de la categoría.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE NOVIEMBRE | ||||
|
|
|
|
|
|
| Clínicas Rincón | Clínicas Rincón | Valladolid | El Olivar | El Olivar |
| 86 de valoración en noviembre | 62 de valoración en noviembre | 52 de valoración en noviembre | 51 de valoración en noviembre | 37 de valoración en noviembre |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Viny Okouo – Clínicas Rincón | 1997 | 119 | |||||
| 2º | Judicael Romaric – Clínicas Rincón | 1997 | 108 | |||||
| 3º | Marc Martí – El Olivar | 1997 | 91 | |||||
| 4º | Sergi Quintela – Xuven Cambados | 1996 | 81 | |||||
| 5º | Pablo Pérez – Ciudad de Valladolid | 1997 | 79 | |||||
LIGA EBA
La competición amateur por excelencia está siendo protagonizada por varios de los jugadores sub 20 que hay distribuidos por todo el país. No obstante, a diferencia de las temporadas pasadas, el número de jugadores extranjeros están aumentando. El rendimiento individual de estos jóvenes jugadores está siendo fundamental en el rendimiento de sus equipos.
El segundo filial del Joventut de Badalona está teniendo buenos resultados en el Grupo C-A. En concreto, el jugador holandés, Terrence Bieshaar está siendo uno de los mejores jugadores de la división. Doblando con el equipo de LEB Oro y haciendo buenos partidos, el jugador de Liga EBA está promediando 12.4 puntos y 9.2 rebotes por encuentro, siendo el quinto que más valora de todo el Grupo C-A.
El jugador del Martorell, Guillem Jou Coll, ya ha debutado en la ACB con el Manresa y es uno de los jugadores más destacados del Grupo C-B. Aunque sus porcentajes de tiro no están siendo buenos, sus promedios ascienden hasta los 12.1 puntos, 6.9 rebotes y 2.4 asistencias. Actualmente es el cuarto de mayor valoración en la división y seguramente uno de los mejores jugadores sub 20 al final de la temporada. Otro jugador exterior cuyo rendimiento es excepcional es Brais Gago (Grupo A-A). El base/escolta del Clavijo está siendo uno de los mejores jugadores de la temporada en Liga EBA. Está siendo el máximo anotador del grupo (20.3p) y el sexto en valoración (21.43) de la divisón. Una de las claves de su rendimiento es el excelente porcentaje de 3 puntos, con 21/41 de sus lanzamientos convertidos.
Su equipo no está teniendo buenos resultados, consiguiendo sólo un triunfo en lo que llevamos de temporada. Pero el dominicano José Miguel Pérez Balbuena, está siendo el jugador más destacado de su equipo, pese a su juventud. Sus 13.8 puntos, 8.2 rebotes y 0.8 tapones, son un valor seguro y su equipo necesita más de él, para cosechar buenos resultados. Actualmente está entre los trece mejor valorados del Grupo A-B.
La mejora de los resultados del HM Torrelodones se debe en parte por el crecimiento en las prestaciones del interior Jordan D. Sakho. El interior congoleño, dispone de un potente y privilegiado físico que le permite competir contra cualquiera y ofrece a su equipo de 11.9 puntos, 9.4 rebotes y 2.3 tapones por partido. En el Grupo B, es el segundo máximo reboteador, segundo máximo taponador y octavo en valoración de toda la división. Si mantiene una relativa regularidad en su rendimiento, junto con otros nombres de este Top 5, será considerado como uno de los mejores jugadores sub 20 del país.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE NOVIEMBRE | ||||
|
|
|
|
|
|
| HM Torrelodones | S.D. Betanzos | Clavijo | Martorell | Arenys- Joventut |
| 92 de valoración en noviembre | 78 de valoración en noviembre | 75 de valoración en noviembre | 74 de valoración en noviembre | 63 de valoración en noviembre |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Terrence C. Biesharr – Arenys B-Joventut | 1997 | 154 | |||||
| 2º | Brais Gago – Clavijo | 1996 | 150 | |||||
| 3º | Guillem Jou Coll – Martorell | 1997 | 130 | |||||
| 4º | Jordan D. Sakho – HM Torrelodones | 1997 | 128 | |||||
| 5º | Waly Niang – Andorra B | 1996 | 125 | |||||





