La selección dirigida por Víctor Lapeña no ha podido terminar de mejor manera el Europeo U18 femenino de Celje (Eslovenia). Con un balance de 8 victorias y 1 derrota se ha colgado del cuello la medalla de oro tras vengarse de Francia por la derrota de la segunda fase. De esta manera, España vuelve a lo más alto de podio en la categoría U18 como ya hiciera en 2013 cuando precisamente también supero a las galas en la final. En cuanto a la generación del ’97, con este campeonato firman su particular doblete junto al título U16 logrado hace dos años.

FRANCIA 60-76 ESPAÑA

Las españolas entraron en la final muy decididas y, como viene siendo habitual a lo largo del campeonato, la pareja CondeSalvadores asumió la responsabilidad en ataque desde el primer minuto e Iho López ejerció de líder defensiva aportando rebote y dureza en la pintura. Sin embargo, un parcial de 13-2 con dos triples por parte de las francesas dio la vuelta al marcador y obligó al seleccionador nacional a solicitar un tiempo muerto para aclarar ideas y mantenerse en el partido (16-10).

Al inicio del segundo cuarto se vieron ocho puntos abajo y un triple de Ainhoa López fue la primera piedra de la remontada.  Alternando defensas individuales y zonales, asegurándose el rebote y sumando desde la línea de tiros libres (14/17 en la primera mitad), España entró de lleno en el partido y cerró el período con un parcial de 0-11 en los últimos tres minutos para marcharse al descanso con ocho puntos de ventaja (27-35).

En la reanudación, las españolas se pusieron diez tantos por delante, pero las francesas, acertadas desde la larga distancia, encadenaron un 8-0 que obligó a Víctor Lapeña a parar el partido. Las galas dieron un paso adelante en defensa y se mostraron más duras, algo que los árbitros permitieron, y consiguieron dar la vuelta al partido. En ese momento apareció Ángela Salvadores, autora de 13 puntos en este cuarto, para lograr un parcial de 0-12 en los tres minutos finales que solamente fue contestado con una canasta de Francia para dejar la diferencia por debajo de la decena (46-55).

Un triplazo de Laia Raventós abrió el último cuarto y puso a España doce puntos arriba. Las francesas no bajaron los brazos y lo siguieron intentando, pero el combinado nacional no se dejó sorprender y lideradas por María Conde en ataque, en todo momento se mantuvo la diferencia en el marcador. Precisamente en el tramo final, cuando Francia se dio por vencida y las españolas pudieron correr, es cuando se registró la máxima ventaja del encuentro (60-76).

youtube://v/ncKWmwCreZw

BRONCE PARA RUSIA

Detallamos a continuación todos los resultados de la última jornada de competición. Sobre el marcador se puede consultar la estadística del partido.

Estonia 49-60 Portugal (15º puesto)
Polonia 41-46 Hungría (13º puesto)
Israel 45-73 Serbia (11º puesto)
Croacia 71-55 Lituania (9º puesto)
Holanda 50-58 Bélgica (7º puesto)
Eslovenia 82-55 República Checa (5º puesto)
Rusia 71-52 Italia (bronce)

En el encuentro por subir al tercer peldaño del podio, la selección rusa se impuso a la italiana gracias a una espectacular primera mitad en la que dejaron sentenciado el partido. La jugadora más valorada por parte de Rusia fue la base Kristina Safonova, autora de 11 puntos y 7 rebotes para un total de 17 créditos de valoración. Por su parte, la alero Francesca Pan sumó 25 puntos y 5 rebotes (25 de valoración) para liderar a Italia.

youtube://v/2nowPM-XjY4

CUADRO DE HONOR

Destacamos a las jugadoras que forman parte del quinteto ideal del campeonato, de las cuales Ángela Salvadores ha sido elegida MVP.

Lisa Berkani (’97, FRA): 14.8 puntos, 5.3 rebotes y 1.0 asistencias.
Ángela Salvadores (’97, ESP): 20.0 puntos, 4.9 rebotes y 2.3 asistencias.
Francesca Pan (’97, ITA): 12.8 puntos, 4.1 rebotes y 1.2 asistencias.
Alexia Chartereau (’98, FRA): 12.0 puntos, 10.4 rebotes y 1.6 tapones.
Raisa Musina (’98, RUS): 15.9 puntos, 12.7 rebotes y 1.9 asistencias.

Por su parte, la base holandesa Anne van Vlijmen (’99), autora de 5.8 puntos, 1.9 rebotes y 2.7 asistencias por partido, fue galardonada con el premio al Fair Play.

CLASIFICACIÓN FINAL

Una vez que el Europeo U18 femenino ha concluido, la clasificación final queda de la siguiente manera:

1º España
2º Francia
3º Holanda
4º Rusia
5º Italia
6º Portugal
7º Polonia
8º Eslovaquia
9º Turquía
10º Serbia
11º Bélgica
12º Letonia
13º Alemania
14º Hungría
15º República Checa
16º Ucrania