La selección dirigida por Joaquín Prado termina el Mundial U19 de Creta (Grecia) con un balance de 3 victorias y 4 derrotas, ocupando la octava posición del campeonato.

ESPAÑA 72-103 australia

El factor psicológico unido al cansancio físico pasó factura desde el inicio a la selección española y pronto se vio con un 3-16 en contra. Con una rotación limitada debido a la lesión de Marc García mediado el primer cuarto, España no encontró aro con facilidad y sumó demasiadas pérdidas (13 en la primera mitad) mientras Australia se mostró muy acertada desde la larga distancia (11/24 en T3 en todo el partido). De esta manera, al descanso se llegó con 18 puntos de diferencia en el luminoso (25-43).

España sacó fuerzas de flaqueza en la reanudación y obtuvo un buen nivel de acierto (28 puntos en el Q3), pero los australianos siguieron mostrándose acertados de cara al aro y la ventaja en ningún momento bajó de los 12 puntos. Sin embargo, no fue más que un espejismo y en los últimos diez minutos Australia amplió la renta gracias a canastas en segundas oportunidades y un destacado Tanner Krebs, autor de 31 puntos y 7 triples. Al final del partido, 72-103 en el marcador y España en octava posición del campeonato.

youtube://v/BIcsuN3m6y0

repaso a la jornada

Detallamos los resultados de la última jornada de competición. Sobre el resultado, las estadísticas del partido.

Túnez 68-80 China (15º puesto)
República Dominicana 71-50 Irán (13º puesto)
Egipto 101-88 Corea del Sur (11º puesto)
Argentina 76-77 Serbia (9º puesto)
Italia 44-77 Canadá (5º puesto)
Grecia 71-80 Turquía (bronce)
Estados Unidos 79-71 Croacia (final)

En el partido correspondiente a la lucha por el oro se enfrentaron de tú a tú a dos selecciones que cualquiera pudo llevarse el campeonato. Mientras los americanos se mostraron más acertados desde la larga distancia (9 triples), los croatas tiraron de talento para llegar a los últimos 4 segundos con un tiro libre que pudo haberles dado la victoria. Fallaron el lanzamiento y Estados Unidos hizo lo propio con un triple sobre la bocina, lo cual llevó el encuentro a una prórroga que acabó coronando a los norteamericanos como campeones del mundo U19, revalidando así el título logrado el verano pasado.

youtube://v/U6jBYOLKj_U

Además de las jugadas de la final, la última jornada del campeonato también nos dejó otras espectaculares acciones recopiladas en este Top 5.

youtube://v/oFnWqA2wtSc

CUADRO DE HONOR

A continuación destacamos a los jugadores que forman parte del quinteto ideal del campeonato, de los cuales Jalen Brunson ha sido elegido MVP.

Jalen Brunson (’96, USA): 14 puntos, 3.3 rebotes y 5.6 asistencias para 18.9 de valoración (26 minutos).
Tyler Dorsey (’96, GRE): 15.9 puntos, 5 rebotes y 1.9 asistencias para 18.4 de valoración (25 minutos).
Harry Giles (’98, USA): 14 puntos, 10.6 rebotes y 1.1 tapones para 16.7 de valoración (21 minutos).
Furkan Korkmaz (’97, TUR): 13.7 puntos, 4.3 rebotes y 1.9 asistencias para 13 de valoración (24 minutos).
Marko Arapovic (’96, CRO): 15.1 puntos, 10.3 rebotes y 3.9 asistencias para 19.9 de valoración (29 minutos).

CLASIFICACIÓN FINAL

Una vez concluida su participación en el Mundial U19, la selección española ocupa la octava posición en una clasificación final queda de la siguiente manera:

1º Estados Unidos
2º Croacia
3º Turquía
4º Grecia
5º Canadá
6º Italia
7º Australia
8º España
9º Serbia
10º Argentina
11º Egipto
12º Corea del Sur
13º República Dominicana
14º Irán
15º China
16º Túnez