Galería de fotos de Pablo Almazán

Pablo Almazán Sierra, alero de 2,01 m. y 20 años (15-01-1989). Nacido en Granada. Llegó a la cantera de Unicaja en categoría cadete jugando desde entonces en las categorías inferiores del Unicaja siendo Campeón de España júnior la temporada 2005-2006. Internacional en todas las categorías. En el Europeo U16 de León 2005 se colgó la medalla de bronce junto a su compañero Rai López. Formó parte de la selección española que disputó el Europeo U18 de Madrid 2007 (5º puesto) y el pasado mes de julio consiguió la medalla de bronce en el Campeonato Europeo U20 en Rodas (Grecia).
Pablo Almazán ha jugado las cuatro ediciones del circuito sub 20 con Unicaja con tres subcampeonatos y un tercer puesto la temporada pasada. Debutó en LEB Plata con el equipo vinculado de los malagueños, el Clínicas Rincón Axarquía, en un año un poco complicado por los problemas físicos, en el que buena parte estuvo renqueante por una tendinitis aguda en su rodilla, algo que «me ha impedido progresar todo lo que deseaba, apenas podía saltar o moverme» como comentaba el propio Pablo Almazán. Jugó el pasado año en el Unibasket Jérez de Toa Paterna en la Adecco LEB Plata, cedido por Unicaja, y realizó una buena temporada, siendo el tercer jugador más valorado del equipo jerezano, que se clasificó para disputar los play-off por el ascenso. En la jornada 24 fue el MVP y elegido por solobasket como alero del mes de Marzo. Esta temporada Unicaja lo cede al CB Plasencia
A Pablo Almazán, en opinión uno de sus seleccionadores, Luis Guil, se le puede comparar, dentro de la órbita de Unicaja, con Carlos Jiménez, en el sentido de jugador “no muy vistoso pero sí muy efectivo para el entrenador y el equipo. Sólido y tácticamente perfecto. Nunca se equivoca y está siempre atento”. Estamos ante un jugador polivalente, un excelente 3 que también puede jugar de espaldas al aro. Una gran ayuda en el rebote y que también puede anotar puntos desde el tiro exterior. En resumen, un jugador que puede aportar mucho a su equipo en diferentes apartados estadísticos: puntos, rebotes, asistencias, recuperaciones, faltas recibidas… Una buena cesión para los placentinos.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en el circuito sub 20: 11,5 puntos (48% de dos, 32% de tres y 67% de tiros libres), 3,8 rebotes, 1,7 asistencias, 2,3 recuperaciones y 11,7 de valoración en 23 minutos y medio de juego en los 10 partidos jugados.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 7,1 puntos (43% de dos, 33% de tres y 64% de tiros libres), 5,0 rebotes, 1,9 asistencias, 1,4 recuperaciones y 10,2 de valoración en 21 minutos y medio de juego en los 34 partidos jugados (30 de liga regular y 4 de play-off).
Estadísticas del Europeo U20 2009 de Grecia: 2,4 puntos (42% de dos, 25 % de tres y 60% de tiros libres), 1,8 rebotes, 0,2 asistencias y 0,6 recuperaciones en casi 13 minutos y medio de juego en los 9 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores del Unicaja
2005-2006 júnior Unicaja. Campeón de España júnior y subcampeón circuito sub 20
2006-2007 júnior Unicaja y subcampeón circuito sub 20
2007-2008 LEB Plata Clínicas Rincón Axarquía y subcampeón circuito sub 20
2008-2009 LEB Plata Canasta Unibasket Jerez y tercero circuito sub 20
2007-2008 LEB Plata CB Plasencia