- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- LO MEJOR DE OCTUBRE: MVP, QUINTETO, DATOS, POWER RANKING…
- LO MEJOR DE NOVIEMBRE: MVP, QUINTETO, DATOS, POWER RANKING…
PALENCIA Y BREOGÁN NO FALLAN Con triunfos contundentes ante Peñas Huesca y MyWigo Valladolid, respectivamente, que les permiten seguir de lleno en la lucha por la Copa Príncipe. Los palentinos son líderes por average.
IN EXTREMIS Se llevó la victoria el Palma Air Europa ante un CB Prat que estuvo a punto de sumar su primera victoria a domicilio. Los chicos de Agustí Julbe fueron muchos minutos por delante y, cuando el partido ya parecía perdido para ellos, volvieron a empatarlo. En el cara o cruz final el local Shawn Glover dejó el triunfo en las baleares.
Ourense y Planasa sueñan con la Copa. Burgos vuelve a convencer
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESULTADOS JORNADA 14 ADECCO ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
|
|
RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO |
80-62 |
MYWIGO VALLADOLID |
|
|
|
FORD BURGOS |
89-52 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
|
|
|
PEÑAS HUESCA |
66-81 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
|
|
|
LEYMA BASQUET CORUÑA |
75-65 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
|
|
|
IF CLÍNICAS RINCÓN |
61-70 |
PLANASA NAVARRA |
|
CLUB OURENSE BALONCESTO |
94-66 |
UF BALONCESTO OVIEDO |
|
|
PALMA AIR EUROPA |
75-73 |
CB PRAT JOVENTUT |
|
|
DESCANSA COCINAS.COM
|
||||
ASÍ FUE LA JORNADA
|
|
RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO |
80-62 |
MYWIGO VALLADOLID |
|

Resumen del partido
Estadísticas
DOS CARAS DISTINTAS La primera mitad ofreció sensaciones encontradas para ambos conjuntos. El Ribeira Sacra salió disparado, colapsó el ataque vallisoletano –solo dos puntos de tiro libre en los primeros ocho minutos– y pudo sentenciar (15-2). Pero cometieron un par de errores graves y los visitantes pudieron reengancharse poco a poco al encuentro. Iniciaron una labor de zapa basada en una buena defensa de las salidas de los exteriores lucenses, con aparición de defensas zonales, y en aprovechar los problemas de dirección que ha venido mostrando el Breogán durante buena parte de la primera vuelta. Una vez detenida la hemorragia en su canasta, apareció el tiro exterior en la contraria: un triple de Mikel Uriz –gris de nuevo en un regreso a su casa– sobre la bocina del descanso dejaba el luminoso en empate a 26.
UN DEBUT INTERESANTE Una de las claves durante ese primer tiempo fueron las faltas de los interiores del Ribeira Sacra. Este factor hizo aparecer en escena a Gary Mc Ghee, el nuevo fichaje de los gallegos. Aunque la estadística no lo reflejó, el ex pívot de la Universidad de Pittsburgh demostró que puede ser la pieza que faltaba para completar el puzzle: reboteó, anotó cerca del aro, intimidó hasta anular a los interiores rivales y ayudó a que sus compañeros jugasen mucho mejor.
BOMBARDEO El MyWigo Valladolid completó un parcial de 0-12 con cuatro puntos nada más reanudarse el encuentro (26-30)… Y a continuación fue borrado de la pista por un Breogán desencadenado y liderado por un Brandon Edwards espectacular. Los lucenses defendieron y corrieron o encontraron soluciones en estático con la dirección de Dani López, en sus mejores minutos en muchos meses, y el acierto en el tiro de tres puntos. Un parcial de 17-0 dejó el marcador en un 54-33 al filo del último periodo, que no fue más que una lucha por el basket average y una ocasión para que todos los jugadores maquillasen sus números.
UNA ESPINA SACADA Brandon Edwards fue el MVP del partido y consiguió sacarse la espina de unas malas actuaciones recientes. Dio espectáculo con sus mates, anotó de media distancia y tres puntos, reboteó y solo tuvo como lunar las pérdidas de balón. Encontró una buena compañía en un Samb cuyo rendimiento crece como la espuma y en un Dani López desatado en la segunda mitad (11 asistencias). En MyWigo Valladolid solo pudo salvarse el trabajo del primer tiempo, sobre todo el realizado por Sergi Pino con sus lanzamientos de larga distancia.
|
|
PEÑAS HUESCA |
66-81 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
|

Resumen del partido
Estadísticas
BAJAS. Las dos que tenía anunciadas el Peñas, Hart y Pérez. No ha estado hábil la directiva y con un equipo ya de por si corto de fichas, no ha conseguido firmar un refuerzo, que lleva buscando varias semanas para poder reforzar el perímetro. Apenas 4 jugadores para 3 puestos, y se ha notado en el rendimiento la acumulación de minutos.
20 MINUTOS. Eso es lo que ha podido aguantar el equipo oscense al líder. Palencia un equipo sólido y con rotación y bien compensado entre interiores y exteriores. Aun no estando bien uno de sus mejores jugadores, Urko Otegui cargado de faltas, si han aparecido otros veteranos como Arteaga, Forcada o Fornas.
QUIM COSTA. Muy claro debía de tener el entrenador local que su equipo no tenía posibilidades de conseguir la victoria, sino no se entiende que tras llegar al descaso con el partido controlado y con apenas 3 de desventaja, en los segundos 20 minutos no ha solicitado ningún tiempo muerto, a pesar de los parciales incluso de 0-11 que firmaba el equipo palentino.
JUEGO INTERIOR. Si a las bajas de los jugadores exteriores, se les une la poca productividad de los interiores es difícil tener opciones a la victoria. Tan solo Troutman y ya en los minutos finales de “la basura” ha podido anotar. Una vez más Zhigulin, Salash y Orukpe han estado a un nivel muy inferior al de sus rivales.
MVP. La estadística dice que Brizuela con 23 y Sanz con 21 han sido los mejores. Sin embargo, Roger Fornás y sus buenos minutos en el tercer cuarto han sido clave en el despegue de Palencia y donde bien apoyado por Arteaga y Cortaberria han mantenido ventajas entre los 15 y 20 puntos hasta el final del encuentro.
Por Kike Casanovas
|
|
PALMA AIR EUROPA |
75-73 |
CB PRAT JOVENTUT |
|

Resumen del partido
Estadísticas
LESIÓN DE MARIO CABANAS Nada más empezar el partido, con dos minutos jugados, el pívot y mejor hombre de las últimas semanas de Palma se lesiona en el tobillo en una recuperación de pelota. Minutos después intentó volver a la cancha pero tras entrar y estar unos segundos tuvo que volver al banquillo para abandonar el partido definitivamente. Los galones fueron adquiridos por el resto de interiores pero en especial por Toni Vicens, con buen resultado ya que fue el mejor del equipo y jugándose pelotas importantes.
PARTIDO IGUALADO HASTA EL ÚLTIMO CUARTO Primeras ventajas visitantes al empezar el partido que fueron contrarrestadas para llegar al final del primer período con ventaja local. A partir de ahí la llegada al partido de Agus Sans y Zoran Nikolic volteaban el marcador que igualaba al descanso Llorente con un triple. El tercer cuarto transcurrió como el segundo, con pequeñas ventajas visitantes, pero era el tempo del partido que claramente lo llevaba Prat y Palma jugando a remolque, se llegaba al cuarto decisivo con 54-58 para los catalanes.
PABLO BERTONE Y ALBERTO ABALDE El último cuarto fue diferente, el argentino Pablo Bertone se ponía los galones y 9 puntos seguidos en jugadas uno contra uno (o dos) ponía una ventaja que parecía decisiva tras añadir un triple de Vicens (70-61). Con el 73-66 la táctica pratense era clara y, valga la redundancia, aclarados consecutivos para Abalde que conseguía el empate a 73 (jugón!). Con 9 segundos en el luminoso y saque de banda de Palma, alley-oop del mismo saque de Llorente sobre Glover para júbilo local. El posterior saque para el de siempre, Abalde, que se lía en la jugada de ataque y no es capaz de zafarse de la defensa de Llorente para fallar el ataque decisivo que le daba la victoria a Palma Air Europa, victoria que se me antoja muy justa.
DEJÀ VU EN PLATA Por Son Moix sobrevolaba la final del año pasado en la que Prat pasó por encima de Palma y el equipo catalán sigue con los mismos jugadores, pero claro, es una categoría superior, y eso se nota. Palma ha cambiado la fisonomía de su equipo incorporando mucha calidad en la anotación. De cualquier forma por lo visto hoy el Prat no es el justo colista y debe mirar hacia arriba claramente.
EL MVP: Zoran Nikolic Dominador absoluto debajo de los tableros, acompañado claro está por la baja de Mario Cabanas a los dos minutos de juego la cosa se hace más fácil. 13 en puntos y rebotes para 27 de valoración. En la valoración fue el segundo, pero Alberto Abalde fue el líder de su equipo y con aspectos contrastados, casi lleva a los suyos a la prórroga y una precipitación suya fue la que lo impidió, en cualquier caso repito, un jugón. 21 puntos y 6 rebotes para 22 de valoración, una calidad en la cancha como pocos me atrevería a decir en toda la categoría.
Por Juan Carlos Turienzo
CLASIFICACIÓN
MVP DE LA SEMANA: PEDRO RIVERO (CLUB OURENSE BALONCESTO)

El veterano base segoviano del COB se alza con el honor de ser el jugador de la jornada 14 en Adecco Oro. Su fenomenal actuación en el triunfo de su equipo ante UF Oviedo fue clave. 27 puntos, con 7/7 en tiro de 2 y 4/6 en triples, que le convirtieron en la referencia ofensiva de su equipo. 2 rebotes, 2 asistencias, 5 recuperaciones y 4 faltas recibidas le sirvieron para sellar 34 tantos de valoración.















